La Liga de Invierno Baitra J80 llega a su gran final con todo por decidir en la clasificación. Tras dos intensas jornadas de competición y otras dos jornadas suspendidas a causa de los temporales, la bahía de Baiona acogerá este sábado 5 de abril la última y definitiva etapa de una de las competiciones más emocionantes para la flota de J80 de Galicia.
El Okofen de Javier de la Gándara parte como líder con 10 puntos en su casillero, pero con el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro pisándole los talones a solo tres puntos de distancia. Con una trayectoria ascendente y la motivación de revalidar el título, el equipo del Alboroto buscará desbancar al actual líder en una jornada que promete máxima emoción.
En tercera posición, el Abril de Chisco Catalán intentará consolidar su puesto en el podio tras una espectacular remontada en la segunda jornada, que le permitió pasar del undécimo al tercer puesto. Con 28 puntos, deberá mantener su rendimiento y vigilar de cerca a sus perseguidores, el Waikiki de Andrés Gómez (30 puntos) y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estévez (33 puntos), que aún cuentan con opciones de mejorar posiciones.
Con una previsión meteorológica favorable y vientos de componente sur y 10 nudos de media que podrían añadir aún más emoción a la jornada, la flota se enfrentará a un último asalto en el que cada maniobra será clave. La salida de la primera manga está programada para las tres de la tarde, y está previsto que se disputen tres pruebas.
La Liga de Invierno Baitra J80 ha sido, una vez más, un gran escaparate del alto nivel de los J80 que navegan en Galicia, con 25 tripulaciones luchando por la victoria en cada regata. Este sábado, Baiona coronará al nuevo campeón de la competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.
· El Aceites Abril liderado por los hermanos Pérez Canal sumó en este 2024 su octava victoria -la cuarta consecutiva- en una competición en la que llevan participando 40 años y prácticamente siempre con la misma tripulación
· Además del Aceites Abril (ORC), el resto de victorias del Trofeo Conde de Gondomar se las llevaron el Fígaro 55 de Jesús Pintos del Real Club Náutico de A Coruña (ORC EXTRA A) y el John n’ Jack de Jean Claude Sarrade del MRCYB (ORC EXTRA B)
· En el Trofeo Erizana, los ganadores fueron La Burla Negra de Juan José Martínez del Club Náutico Castrelo de Miño (ORC 0-1-2), el Bonaventure de José Luis Ríos del Real Club Náutico de Vigo (ORC 3-4-5), el Namasté de Luis de Mira del Monte Real (J80) y el Erizana de Álvaro Rey del MRCYB (FÍGARO)
· El Trofeo del Carrumeiro Chico de este 2024 pasará a la historia por ser el año en el que el Marnatura de José Luis Freire y Luis Bugallo superó el récord que desde hacía 13 años ostentaba el Cenor & De Dietrich
· Tras la finalización del Trofeo Conde de Gondomar, patrocinado este año por Zelnova Zeltia, el Monte Real Club de Yates se prepara ya para la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias, los días 6, 7 y 8 de septiembre
Nuevo triunfo para el Aceites Abril en el Trofeo Conde de Gondomar del Monte Real Club de Yates. La tripulación del Real Club Náutico de Vigo, liderada por Luis y Jorge Pérez Canal, sumó este domingo su octava victoria en la competición.
Lo hizo, además, con contundencia, venciendo en la prueba del Carrumeiro Chico, firmando un segundo puesto en la Vuelta a Ons y con otro primer puesto en la última prueba en liza, un bastón del tipo barlovento-sotavento disputado en el fondeadero de Cíes.
Y es que los Pérez Canal le tienen muy bien tomadas las medidas a la competición. De los 49 años que el Conde de Gondomar cumplió en este 2024, los ourensanos llevan 40 participando en la prueba, y la mayor parte de ellos, con la misma tripulación.
De sus ocho victorias, cuatro de ellas son consecutivas: en 2021, aún con su anterior barco, un First 44.7; en 2022, cuando se despidieron de ese Red Devil; en 2023, ya con el Swan 45, superando el récord de 6 victorias del Pairo de José Luis Freire; y en este 2024, consolidándose como una de las mejores tripulaciones, sino la mejor, de la historia del Conde de Gondomar.
TROFEO CONDE DE GONDOMAR
El Aceites Abril fue el vencedor absoluto del Trofeo Conde de Gondomar (que incluyo 3 pruebas: la subida al Carrumeiro, la Vuelta a Ons y un bastón barlovento-sotavento) y el ganador de la CLASE ORC en la que competía.
En esta categoría, se hicieron con la plata y el bronce el Figaro 55 de Jesús Pintos, del Real Club Náutico de A Coruña; y el Racer de Januario Cruz, del club portugués We Do Sailing.
El Magical de Julio Rodríguez, del náutico vigués, que firmó un tercer y un segundo puesto en la Vuelta a Ons y el bastón del domingo, no pudo colarse finalmente en el podio de honor al no haber puntuado la prueba del Carrumeiro, en la que no participó. Quedó cuarto.
En la clase ORC EXTRA A, tres barcos fueron los que dominaron por encima del resto, ganando todas las pruebas y haciéndolo, además, siempre en las mismas posiciones. El Fígaro 55 de Jesús Pintos (RCN A Coruña), que con tres primeros acabó primero; y dos embarcaciones portuguesas, el Racer de Januario Cruz (Clube We do Sailing) que quedó segundo tras firmar tres segundos puestos; y el Maximvs de Jorge Leite (CN Povoense), tercero con tres terceros puestos.
Algo similar pasó en la clase ORC EXTRA B, donde otros tres barcos ocuparon los puestos de honor en todas las pruebas, aunque en este caso con baile de posiciones. El John n’ Jack de Jean Claude Sarrade (MRCYB) se colgó los laureles tras haber ganado dos pruebas y haber quedado segundo en otra. La plata fue para el Ronáuticas Marinas de Joaquín Carneiro (CN San Telmo) con un primero, un tercero y un segundo puestos. Y el bronce se lo llevó el arousano Narval de José Antonio Portas (CN Vilagarcía), con 3-2-3 en sus parciales.
TROFEO ERIZANA
El Trofeo Erizana fue otro de los trofeos puestos en juego en este Conde de Gondomar de 2024, con tres pruebas que incluyeron una navegación hasta la baliza de Salgueirón, la clásica Vuelta a Ons y un bastón barlovento-sotavento.
En la CLASE ORC 0-1-2, con dos victorias en las dos costeras y un segundo puesto en el bastón, la Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño) logró subirse al cajón más alto del podio. El luso Ojo Piojo de Manuel Lopes (Clube We Do Sailing) , con unos parciales de 4-2-3, quedó segundo; y la tercera posición fue para el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), con unos resultados de 2-5-1.
El Bonaventure de José Luis Ríos, del Real Club Náutico de Vigo, con dos segundos y un primero en las tres pruebas disputadas, se coronó vencedor entre los barcos de la CLASE ORC 3-4-5. Le siguen en la tabla el Esquío de Alejandro Castro (LM Bouzas) con unos parciales de 1-3-1 y el Aquilón de Roberto Telle (CS Moaña Mar), con 3-4-3.
En la competición en tiempo real de la CLASE J80, disparidad de resultados en las diferentes pruebas, que acabaron con la victoria final del Namasté de Luis de Mira (8-1-3), al que no pudieron superar el Abril de Cristian Dacal (3-5-2) y el Ferralemes de Rosario García (6-2-4), que quedaron segundo y tercero respectivamente. La última prueba en liza, el bastón de este domingo, se la llevó el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, que acabó en cuarta posición a las puertas del podio.
Y en la CLASE FÍGARO, en la que navegaron alumnos de Optimist, Láser y Crucero de la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates, el ganador fue el Erizana, patroneado por Álvaro Rey. Las tripulaciones del Silleiro, liderada por Antero Da Costa; y el Bouvento, con Javier Bernárdez al frente, les acompañaron en el podio en segunda y tercera posición.
TROFEO CARRUMEIRO CHICO
El Trofeo del Carrumeiro Chico de este 2024 pasará a la historia por ser el año en el que el Marnatura de José Luis Freire y Luis Bugallo superó el récord que, desde el 2011 ostentaba el Cenor & De Dietrich.
Con una tripulación en la que se aglutinaron regatistas de hasta 5 clubes diferentes (Vigo, Canido, Punta Lagoa, Panxón y el Monte Real), con edades que iban desde los 28 años de Alejandro Prego hasta los 87 de José Luis Freire, el Marnatura recortó en más de una hora el registro logrado hace 13 años y dejó las cosas muy difíciles para el siguiente que quiera batirlo.
Esta cuadragésimo novena edición del Trofeo Conde de Gondomar estuvo patrocinada por Zelnova Zeltia y contó con la colaboración de Turismo de Galicia, Galicia Calidade, la Diputación de Pontevedra, Mercedes-Benz Louzao, Bodegas Terras Gauda y Ankerplex.
En la entrega de premios que puso el punto y final a la competición participaron el Director de márketing de Zelnova Zeltia, Adrián Salgado; el Director de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; la Directora gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña y el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez.
LA PRÓXIMA CITA: EL TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Una vez finalizado el Trofeo Conde de Gondomar, en el Monte Real Club de Yates ponen rumbo ya a su competición estrella, el Trofeo Príncipe de Asturias, que este año cumple su trigésimo novena edición y se celebrará entre el 6 y el 8 de septiembre. Como viene siendo habitual, incluirá la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda.
49º CONDE DE GONDOMAR · GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA- Monte Real Club de Yates, Baiona 25-28 julio 2024
TROFEO CONDE DE GONDOMAR (3 pruebas: Carrumeiro Chico jueves + Vuelta a Ons sábado + Bastón domingo )
GANADOR ABSOLUTO ORC
Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo
ORC
Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo
Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña
Racer · Januario Cruz · C We Do Sailing
ORC EXTRA A
Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña
Racer · Januario Cruz · Clube We Do Sailing
Maximvs · Jorge Leite · CN Povoense
ORC EXTRA B
John n’ Jack · Jean Claude Sarrade · MRCYB
Ronáuticas Marinas · Joaquín Carneiro · CN San Telmo
Narval · José Antonio Portas · CN Vilagarcía
TROFEO CONDE DE GONDOMAR ERIZANA (3 pruebas: Costera viernes + Vuelta a Ons sábado + Bastón domingo)
ORC 0-1-2
La Burla Negra · Juan José Martínez · CN Castrelo de Miño
· La histórica competición del Monte Real Club de Yates cumple este año su cuadragésimo novena edición de la mano de Zelnova Zeltia con cinco pruebas en su programa deportivo y una cena solidaria en la agenda social
· Además de la mítica subida al Carrumeiro Chico de casi 100 millas de distancia, el Conde de Gondomar incluirá otra regata costera con recorrido aún por decidir, la clásica vuelta a Ons y dos pruebas del tipo barlovento-sotavento
· Más de 50 embarcaciones han confirmado ya su participación en una de las pruebas con más solera del panorama náutico español, que se disputa de forma ininterrumpida desde 1976
Pocas competiciones náuticas pueden presumir de haberse celebrado, de forma ininterrumpida, durante casi 50 años. El Trofeo Conde de Gondomar es una de ellas y el Monte Real Club de Yates saca a escena con orgullo, en este 2024, su cuadragésimo novena edición. Lo hace de la mano de Zelnova Zeltia, un patrocinador que lleva años apostando por una de las citas velísticas con más solera de España.
A partir del próximo jueves, 25 de julio, algunas de las tripulaciones más destacadas del norte de España y de Portugal se echarán al agua para disputarse una competición que se prolongará durante cuatro jornadas, hasta el domingo día 28. A falta de horas para que se cierre el plazo de inscripción, son ya más de medio centenar las embarcaciones que se han inscrito para participar en uno o varios de los trofeos que se ponen en juego.
Y es que en el Conde de Gondomar hay pruebas para todo tipo de regatistas y armadores. La etapa reina, como la llaman algunos, es la mítica subida al Carrumeiro Chico, un recorrido de ida y vuelta desde Baiona próximo a las 100 millas de distancia en el que, además de poner en la balanza todas sus tácticas y estrategias, las tripulaciones miden su aguante. En la última edición, el barco más rápido en completar la prueba fue el Aceites Abril, que invirtió 12 horas, 38 minutos y 36 segundos en cruzar la línea de llegada; pero no es difícil superar las 20 horas de navegación continuada.
Con esta prueba, que dará comienzo el jueves 25 y no finalizará hasta el viernes 26, se dará el pistoletazo de salida a la competición, que incluirá cuatro pruebas más. El viernes 26 se disputará una regata costera, con un recorrido aún por decidir; el sábado 27 se celebra la clásica Vuelta a Ons y para el último día, el domingo 28, hay reservados dos bastones al viento en la zona del fondeadero de las islas Cíes.
Serán, en total, cinco pruebas que puntuarán diferente. La subida al Carrumeiro tiene un coeficiente de 2, el más alto; la vuelta a Ons, de 1,5; y la costera del viernes y cada uno de los recorridos barlovento sotavento del domingo puntuarán con coeficiente 1.
De la suma de esas pruebas, dependiendo de cómo se agrupen, saldrán los ganadores de los tres trofeos que se ponen en juego: el Trofeo Carrumeiro Chico (con prueba del Carrumeiro), el Trofeo Erizana (con las dos costeras y los dos bastones), y el Trofeo Conde de Gondomar (con prueba del Carrumeiro, la vuelta a Ons y los dos bastones).
En la última edición, la de 2023, los ganadores del Trofeo Carrumeiro y el Trofeo Conde de Gondomar fueron el Aceites Abril (RCN Vigo), el Elekomambo (CN Cabanas) y el Unus (MRCYB). En el Trofeo Erizana se impusieron el Deep Blue 2.1 (RCN Vigo), el Nahela (CD Alagua), el Alboroto (MRCYB) y el Bouvento (MRCYB).
Presentación oficial 49º Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia – Foto Clara Giraldo
En la presentación oficial del evento, celebrada este martes en el Monte Real Club de Yates, el presidente del club, José Luis Álvarez, destacó los dos elementos que, a su entender, se han mantenido inamovibles en estas casi cinco décadas de recorrido. “Uno de ellos -dijo- es el esfuerzo de todo el personal del club, que permite ofrecer la máxima calidad y profesionalidad. El otro elemento es el compromiso de las administraciones y empresas que han apoyado al Conde de Gondomar a lo largo de los años hasta convertirlo en la regata de altura más importante de Galicia”.
El presidente del MRCYB quiso hacer una mención especial a Zelnova Zeltia, patrocinadora de esta edición; y su consejero delegado, Juan Carlos Ameneiro, recogió el testigo y en su turno de intervención explicó los motivos que llevaron a la empresa a apostar por el Conde de Gondomar.
“Es un orgullo para nosotros apoyar y colaborar un año más al Monte Real Club de Yates de Baiona en su 49º Trofeo Conde de Gondomar – Zelnova Zeltia. Es un emblema -dijo- de nuestra cultura deportiva que está a punto de alcanzar su 50ª edición, un hito al alcance de muy pocas regatas en España y que viviremos conjuntamente, o de la mano, el año que viene»
Por parte de Zelnova Zeltia también acudió a la presentación oficial Pedro González, director general de la compañía, que compartió escenario con el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña.
Al igual que en la edición anterior, el Trofeo Conde de Gondomar volverá a tener una vertiente benéfica, a través de una cena solidaria que se celebrará en el marco de la competición, el sábado día 27 a partir de las 20:30 de la tarde. Las aportaciones y donaciones que se realicen irán destinadas, en esta ocasión, a la Fundación Vivir dos veces, un proyecto que pretende ayudar a las personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido.
Su fundador y presidente, Javier Muñoz, que también intervino en la presentación, es un empresario que permaneció 60 días en coma inducido tras sufrir un traumatismo craneoencefálico provocado por un accidente de moto.
En España hay, en la actualidad, más de 430.000 personas afectadas por esta dolencia, que exige un inmenso esfuerzo económico para financiar los tratamientos de rehabilitación, alojamiento y transporte especializado. Informar y apoyar psicológicamente a las familias es una de las principales misiones de la Fundación Vivir dos veces.
La cena benéfica, que se celebrará en los jardines del Monte Real, contará con el humorista Duarte Galván como presentador y la actuación musical de The Frankies. La velada incluirá una sesión con el DJ Félix y el sorteo de un fin de semana en las Cabañitas del Bosque.
DECLARACIONES DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL
«Nuestro Conde de Gondomar se aproxima al medio siglo de vida. En este 2024 cumple cuarenta y nueve años y es para nosotros todo un orgullo el poder haberlo celebrado con éxito y sin interrupciones durante tanto tiempo. (…) Es un evento que trasciende el ámbito deportivo, que va mucho más allá, convirtiéndose en todo un acontecimiento social. Un evento que nos permite darle más visibilidad no solo a este maravilloso deporte, sino también a nuestras Rías Baixas y a nuestra querida Galicia»– JOSÉ LUIS ÁLVAREZ, presidente del Monte Real Club de Yates
«La vela nos enseña a trabajar en armonía con el viento y las olas, a adaptarnos a los cambios y a mantener el rumbo frente a los desafíos. Estos son principios que creemos son esenciales, no solo en el deporte, sino también en la vida diaria. Queremos animar a más personas a descubrir la vela, a disfrutar de la libertad que ofrece el estar en el agua y a desarrollar habilidades que les servirán en todos los aspectos de su vida. Desde Zelnova Zeltia nos sentimos orgullosos de volver a ser parte de esta familia, de la familia del Club de Yates, y poner nuestro granito de arena un año más en este evento deportivo, con el que compartimos valores de esfuerzo, trabajo en equipo, tradición, perseverancia, respeto por la naturaleza y afán de superación y sin la cual, sería imposible realizar esta regata”– JUAN CARLOS AMENEIRO, consejero delegado de Zelnova Zeltia
«Aunque todas las pruebas son importantes, el alma de este trofeo es, sin duda, la subida al Carrumeiro Chico, en la que no solo influye la meteorología, sino el buen hacer de las tripulaciones, con sus tácticas y estrategias, para elegir el mejor trazado, esquivar las rocas y navegar lo más rápido posible. Este año hay varios barcos que están en disposición de acercarse o incluso batir el récord y eso es algo que le da mucha más emoción a la regata» – IGNACIO SÁNCHEZ OTAEGUI, comodoro del Monte Real Club de Yates
«En la Fundación Vivir Dos Veces, creemos firmemente en el poder de la comunidad y en la importancia de unir esfuerzos para enfrentar los desafíos más grandes. Cada paso que damos es un paso hacia un futuro más esperanzador para tantas familias que enfrentan la dura realidad del daño cerebral. Nuestro trabajo es una combinación de dedicación, amor y esperanza. Estamos comprometidos a continuar nuestra labor y a seguir creciendo, siempre con el objetivo de ofrecer más y mejores recursos a quienes más lo necesitan» – JAVIER MUÑOZ POSSE, fundador y presidente de la Fundación Vivir Dos Veces
“En eventos como estos queda patente el buen hacer del Monte Real Club de Yates, que es capaz de organizar regatas tan potentes como el Conde de Gondomar, que se prolongan durante tanto tiempo, con una trayectoria de casi 50 años. Y de hacerlo, además, mientras continúa con otro tipo de actividades como la vela infantil y juvenil, que permite seguir formando a niños y jóvenes en el deporte de la vela” – JESÚS VÁZQUEZ ALMUIÑA, alcalde de Baiona
· Tras una primera jornada en exclusiva para los J80 este sábado salió a competir ya el medio centenar de embarcaciones que se disputa la 46ª Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates
· La ausencia de viento complicó la primera parte de la prueba retrasando el comienzo en más de tres horas y obligando al Comité de Regata a colocar la salida en las Cíes y no en Baiona como estaba previsto
· El Aceites Abril fue el más rápido en completar el recorrido de casi 14 millas hasta Sanxenxo y se colocó al frente de la clasificación de los ORC 1-3, mientras que el Deep Blue 2.1 vencía en ORC 4, el Balea Dous en ORC 5, el Salaño Dos en A2 y el Serralleira en ORC Extra
· En la competición de los J80 que llevan dos pruebas más que el resto la tabla el Alboroto tiene el oro provisional y el Grupo Puma y el Namasté van segundo y tercero respectivamente
· Al Trofeo Repsol le queda ya únicamente la prueba de este domingo de regreso entre Sanxenxo y Baiona para decidir a sus ganadores de 2024
Tras una primera jornada en exclusiva para los J80, las Rías Baixas acogieron este sábado a la flota al completo del Trofeo Repsol que el Monte Real Club de Yates pone en juego estos días con el patrocinio de la compañía energética. Medio centenar de veleros partieron de los pantalanes del club baionés para disputarse un recorrido costero hacia Sanxenxo que se iba a desarrollar, en un principio, sin complicaciones.
Las previsiones meteorológicas apuntaban a esta segunda jornada como un buen día de navegación, con muy buen viento, pero todo se torció cuando el Comité de Regata salió a la bahía de Baiona a colocar la línea de salida y Eolo empezó a hacer de las suyas. El viento cayó y los planes de dar salida a la regata desde el interior de la bahía se fueron al traste.
Tocó esperar, pero al ver que la situación no mejoraba, la organización tomó la decisión de mandar a los veleros fuera de la bahía para tratar de encontrar viento frente a las islas Cíes, en una zona en la que habitualmente suelen disputarse muchas regatas por sus buenas condiciones.
Tres horas hubo que esperar a dar la salida – Foto Rosana Calvo
El caso es que tampoco había allí viento suficiente, por lo que a las tripulaciones les tocó flotar y esperar a que las condiciones fuesen propicias, algo que no se produjo hasta tres horas después de la hora en la que estaba previsto dar la salida inicialmente.
Tras varias horas de espera la flota navegó con buen viento a Sanxenxo – Foto Rosana Calvo
Finalmente el viento hizo acto de presencia y el Comité de Regata pudo colocar las boyas de salida y una boya de desmarque, de obligado paso para los veleros, que hizo que los barcos fuesen tomando posiciones antes de soltar spi y emprender rumbo directo a Sanxenxo.
El tedio de esas primeras horas de encalmada se transformó por completo y dejó un día muy agradable para la navegación, con nubes y claros, una temperatura no muy fría y una media de 8-10 nudos de viento, que facilitó la navegación de la flota.
ORC 1-3
De toda la flota, el Aceites Abril, de Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo), fue el más rápido en completar el recorrido de 13,74 millas hasta el puerto de Sanxenxo. Invirtió una hora y cuarenta y cuatro minutos en la navegación y se colocó al frente de la clase ORC 1-3. “Estamos muy contentos de cómo nos salió la regata”, dijo Jorge Pérez Canal al finalizar la prueba. “Hicimos una muy buena salida y desde la boya de desmarque salimos directos con buen viento y a muy buen ritmo”. En el segundo y tercer puesto de esta categoría un barco de Punta Lagoa, el Bon III de Víctor Carrión; y otro de Vilagarcía, el Narval de José Antonio Portas.
El Aceites Abril lidera la clase ORC -1-3 – Foto Rosana Calvo
ORC 4
En ORC 4, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), que llegó a la Repsol con buena energía tras proclamarse vencedor, hace apenas una semana del Trofeo CdeC, se hizo con el triunfo provisional de la clase. Superó al John’n Jack de Jean Claude Sarrade, del Monte Real; y a La Burla Negra de Castrelo de Miño, que van segundo y tercero respectivamente.
El Deep Blue va en cabeza de los de su clase – Foto Rosana Calvo
ORC 5
En ORC 5, la tripulación del Balea Dous (RCN Rodeira), liderada por Luis Pérez, dejó claro en esta prueba que es una de las favoritas a llevarse la victoria final. Con una buena navegación logró colarse en la primera posición, superando al Nahela de Víctor Álvarez (CD Alagua), que ostenta la plata provisional; y al Ronáutica Marinas de Joaquín Carneiro (CN San Telmo), que cierra el triángulo de los tres mejores.
El Balea Dous va a por la victoria de los de su clase – Foto Rosana Calvo
A2
En A2, la pareja formada por Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo) vuelven a demostrar, en cada prueba que se celebra, que es muy difícil superarlos. El tándem Vecino-Maure funciona a la perfección en las costeras y en esta primera etapa rumbo a Sanxenxo no defraudaron. Van primeros, seguidos de sus compañeros de club José Luis Ríos y María Jesús Montes, a bordo del Bonaventure; y de Juan Carlos Trabazos y Joaquín Dasilva (MRCYB) en el Asante Sana.
ORC EXTRA
En la clase ORC Extra, donde compiten prácticamente en exclusiva las tripulaciones de la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates, a bordo de los Fígaros del club, y con equipos formados por alumnos, el Serralleira de Juan Manuel Terrones se colocó en cabeza. Va segundo el Bouvento de Javier Bernardez y tercero el Silleiro de José Miguel Rocha.
J80
En la competición de los J80, que llevan dos pruebas más que el resto tras haberse disputado varios bastones este viernes en la bahía de Baiona, el Alboroto tiene el oro provisional tras lograr ascender una posición. El Waikiki, que venía primero de la jornada inaugural cayó del podio provisional, que lideraba, y los de Javi Aguado se colocaron primeros con 7 puntos. El Grupo Puma de Javier Martínez Valente va segundo con 9 puntos y en tercera posición se cuela en el podio provisional el Namasté de Luis de Mira, con 18 puntos.
El Alboroto se colocó en cabeza de los J80 – Foto Rosana Calvo
DE SANXENXO A BAIONA A POR LOS TROFEOS
El Trofeo Repsol – 46ª Regata de Primavera finaliza este domingo con la costera de regreso entre Sanxenxo y Baiona, que marcará las últimas puntuaciones de la clasificación y revelará el cuadro de ganadores final. La entrega de premios se celebrará a partir de las siete de la tarde en el Monte Real Club de Yates, organizador de la competición.
Mar de spis rumbo a Sanxenxo – Foto Rosana Calvo
TROFEO REPSOL · 46ª REGATA DE PRIMAVERA
Clasificación tras la segunda jornada disputada este sábado
CLASE ORC 1-2-3
ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO
BON III · VICTOR CARRIÓN · CN PUNTA LAGOA
NARVAL · JOSÉ ANTONIO PORTAS · CN VILAGARCÍA
CLASE ORC 4
DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO
JOHN ‘N JACK · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB
LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO
CLASE ORC 5
BALEA DOUS · LUIS PÉREZ · RCN RODEIR
NAHELA · VÍCTOR ÁLVAREZ · CD ALAGUA
RONAUTICAS MARINAS · JOAQUIN CARNEIRO · CN SAN TELMO
CLASE A2
SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO
BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS Y MARÍA JESÚS MONTES · RCN VIGO
ASANTE SANA · JUAN CARLOS TRABAZOS Y JOAQUIN DASILVA · MRCYB
· Medio centenar de veleros recorrerán las Rías Baixas desde Combarro a Baiona y desde Vigo a Baiona para hacerse con alguno de los premios del Trofeo CdeC con el que el Monte Real inaugura la temporada de crucero
· Las salidas de las regatas están fijadas para las doce del mediodía en Combarro y para las dos de la tarde en Vigo; y a las siete de la tarde se celebrará la entrega de trofeos en las instalaciones del club baionés
· Entre los participantes, representantes de hasta 12 clubs náuticos diferentes, siendo el Monte Real Club de Yates, el Liceo Marítimo de Bouzas y el Real Club Náutico de Vigo los de mayor número de barcos entre sus filas
50 veleros saldrán a las Rías Baixas este fin de semana para disputarse alguna de las dos pruebas que incluye el Trofeo CdeC, la competición con la que el Monte Real Club de Yates inaugura su temporada de crucero.
El club baionés es el que mayor número de barcos tiene en sus filas, con un total de 28 tripulaciones, de las que todas salvo una competirán en el recorrido entre Vigo y Baiona. La flota más numerosa es la de J80, con 17 unidades, entre las que se encuentran, entre otros, el Alboroto de Javi Aguado o el Solventis Ribadeo de Malalo Bermúdez, recientes ganadores de la Liga de Invierno.
6 barcos del club, los Fígaros de la Escuela de Vela, competirán en la clase ORC extra; 3 en la clase ORC (el Yess Too de Rui Ramada, el John ‘n Jack de Jean Claude Sarrade y el Asante Sana de Juan Carlos Trabazos) y uno, el Aquilón de Roberto Telle y Ana de la Torre, en la categoría de A2. En el trazado Combarro – Baiona, el MRCYB estará representado únicamente por el Orión de Javi Pérez.
El Liceo Marítimo de Bouzas saldrá al agua con 5 representantes; 4 en la categoría de ORC (el Exit Manitu de Emilio Lago, el Ay Carmela de Yago Souto, y el Esquío de Alejandro Castro) y 2 en la clase ORC Extra (el Salao de Juan Carlos Sicre y el Too Match de Mariano Benavente).
El Real Club Náutico de Vigo competirá en ORC y A2. En ORC sacará a tres de sus barcos estrella, de los que se cuelan en los puestos de honor en prácticamente todas las competiciones. Son el Magical de Julio Rodríguez, el Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal y el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid.
En A2 competirán con otras dos tripulaciones habituadas a subirse a los cajones más altos de los podios, el Bonaventure de José Luis Ríos y María Jesús Montes; y el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure.
El Club Deportivo Alagua (con el Nahela de Víctor Álvarez), el Club Náutico Punta Lagoa (con el Bon III de Víctor Carrión) y el Club Náutico de Castrelo de Miño (con La Burla Negra de Juan José Martínez), son los tres últimos clubes que tendrán representación en el recorrido Vigo – Baiona.
En trazado Combarro – Baiona hay muchísima más variedad de clubes, ya que los 8 participantes inscritos hasta el momento, correrán luciendo grímpolas diferentes. El Balea Dous de Luis Pérez defenderá los colores del Real Club Náutico de Rodeira, el Grifon no Vento de Marcos Dacuña hará lo propio por el Ro Yacht Club y el Narval de José Antonio Portas por el Club Náutico de Vilagarcía.
El Club Mentor de Figueira da Foz estará representado por el Makai de Miguel Fonseca y el Club de Vela de Viana do Castelo por el Javitudo de Pedro Barbosa. El Ronáuticas Marinas de Jorge Carneiro del Club Náutico San Telmo y el Vagalume de Luis Vidal como independiente son los otros dos veleros que partirán de Combarro rumbo a Baiona.
La competición dará comienzo al mediodía con el bocinazo de salida para la flota que parte de Combarro y no será hasta las dos de la tarde cuando salgan los barcos desde Vigo.
La otra hora a tener en cuenta serán las siete de la tarde, cuando se celebrará la entrega de premios a los ganadores en Baiona, con presencia de miembros de la directiva del Monte Real y el CEO del Grupo CdeC, patrocinador del evento. También se entregarán los trofeos de la Liga de Invierno Cíes-Rande, cuya última etapa se disputará en el marco de esta regata.
· El Solventis Ribadeo de Roberto Bermúdez de Castro logró la victoria final de la Liga de Otoño de J80 celebrada durante los últimos tres meses bajo la organización del Monte Real Club de Yates y con el patrocinio de Gestilar
· El Cansino liderado por Alejandra Suárez y el Picacho de Miguel Viejo, ambos del Monte Real Club de Yates al igual que el Solventis Ribadeo, se hicieron con la plata y el bronce de la competición
· Con esta última regata, la entrega de premios y una cena de confraternización de la flota de J80, el MRCYB pone punto y final a su temporada deportiva de 2023, que será recordada por haber acogido la celebración del Mundial de J80
· Los monotipos de 8 metros volverán a ser los protagonistas en el inicio del calendario regatero de 2024, con la disputa de una nueva edición de la Liga de Invierno
Salida de la última prueba de la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto José Ramón Louro
El Solventis Ribadeo de Roberto Bermúdez de Castro conquistó este sábado la victoria de la Liga de Otoño Gestilar J80 tras vencer en la última jornada de pruebas celebrada en la bahía de Baiona.
Con unos parciales de 3-3-1-3-1, el Solventis fue el mejor de la veintena de veleros que, desde el pasado mes de octubre, se disputaron el campeonato otoñal de monotipos organizado por el Monte Real Club de Yates con patrocinio de la promotora inmobiliaria Gestilar.
El barco liderado por Bermúdez de Castro se colgó los laureles con una última victoria en la última de las pruebas disputadas, una regata complicada por el escaso viento, de apenas 5 nudos, que no solo impidió que se celebrasen las tres pruebas previstas en programa, sino que además obligó a acortar la única manga que se pudo celebrar.
El Solventis de Roberto Bermúdez de Castro – Foto Jose Ramón Louro
Una drástica caída del viento en la última popa de la prueba dejó a los barcos casi estancados, pudiendo cruzar la línea de llegada a tiempo únicamente cuatro tripulaciones, la del Solventis, la del Cansino, la del Picacho y la del Alboroto.
El Cansino de Alejandra Suárez – Foto José Ramón LouroEl Picacho de Miguel Viejo – Foto José Ramón Louro
Los tres primeros fueron finalmente los que se subieron al podio de la Liga de Otoño: el Solventis Ribadeo de Roberto Bermúdez de Castro con 11 puntos; el Cansino de Alejandra Suárez con 18 puntos (plata) y el Picacho de Miguel Viejo también con 18 puntos (bronce).
El Grupo Puma de Javier Martínez Valente, con 26 puntos; y el Ferralemes de Rosario García, con 31 puntos; cerraron el grupo de los cinco mejores barcos de la competición. El Top Ten lo completaron el Namasté de Luis de Mira, sexto con 47 puntos; el Mondo de Bernardo Macedo, séptimo con 54 puntos; el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, octavo con 58 puntos; el BB Douro de Diego Sousa, noveno con 58 puntos y el Bombardeira de Rui Freiras, décimo con 61 puntos.
Flota de la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto José Ramón Louro
Tras finalizar la competición en el agua, la Liga de Otoño se trasladó a tierra para celebrar la entrega de premios, en la que participaron el vicepresidente del Monte Real, Alejandro Retolaza; y el regatista Nico Rodríguez; y una cena de confraternización para todas las tripulaciones y comités.
Foto de familia de la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto Rosana Calvo
Y fue así como el MRCYB le puso el punto y fina la a su temporada deportiva de 2023, una temporada que será recordada, sin duda, por haber acogido la celebración del Mundial de J80.
Los monotipos de 8 metros volverán a ser los protagonistas del inicio del calendario regatero de 2024, con la disputa de una nueva edición de la Liga de Invierno.
Solventis Ribadeo, ganador de la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto Yago CrespoCansino, segundo clasificado en la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto Yago CrespoPicacho, medalla de bronce en la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto Yago Crespo
CLASIFICACIÓN FINAL (TOP 10) LIGA DE OTOÑO GESTILAR J80
1. SOLVENTIS RIBADEO · ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 11 PUNTOS 2. CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB · 18 PUNTOS 3. PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 18 PUNTOS 4. GRUPO PUMA · JAVIER MARTÍNEZ VALENTE · MRCYB · 26 PUNTOS 5. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA· MRCYB · 31 PUNTOS 6. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 47 PUNTOS 7. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 54 PUNTOS 8. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 58 PUNTOS 9. BB DOURO · DIOGO SOUSA · WE DO SAILING · 58 PUNTOS 10. BOMBARDEIRA · FERNANDO CURVAL · MRCYB · 61 PUNTOS
· La liguilla otoñal de monotipos que organiza el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de la promotora inmobiliaria Gestilar celebra este sábado su penúltima jornada en aguas de la bahía de Baiona
· La tabla está muy ajustada en los puestos de podio provisional, con el Solventis Ribadeo, el Picacho y el Grupo Puma en las tres primeras posiciones y la clasificación en pañuelo de apenas 4 puntos
· Este fin de semana se sumarán a la competición dos destacados regatistas: Víctor Mariño y Laureano Wizner, que se subirán a bordo del Picacho de Miguel Viejo
· El comité de regata espera que este sábado se puedan disputar tres nuevas pruebas, con lo que se llegaría a la sexta válida y se daría opción a las tripulaciones a descartar su peor resultado hasta el momento
La Liga de Otoño J80 encara este fin de semana su desenlace en Baiona con la celebración de la tercera y penúltima etapa del campeonato de monotipos organizado por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de la promotora inmobiliaria Gestilar.
La competición enfila la recta final con una tabla muy ajustada en los puestos de podio provisional, ya que los tres primeros clasificados se agrupan en un pañuelo de apenas 4 puntos.
La primera posición la ocupa el Solventis Ribadeo de Roberto Bermúdez de Castro, que hace quince días se colocó al frente de la clasificación tras haber firmado tres primeros puestos en las tres pruebas disputadas en la segunda jornada.
Con 9 puntos, el barco que lidera Bermúdez de Castro, se presentará a esta penúltima jornada con la seguridad que aporta da el puesto de cabeza y el pleno de victorias logrado en la anterior fase.
El Picacho de Miguel Viejo, segundo en la clasificación provisional, tratará de afianzar resultados y mejorar los parciales de 5-2-3 logrados en la anterior jornada, unas cifras que lo dejaron a las puertas del podio provisional, separado a apenas un punto del Solventis. Este sábado contará, además, con dos regatistas de lujo a bordo, Víctor Mariño y Laureano Wizner.
El podio provisional lo completa el Grupo Puma de Javier Martínez Valente desde el tercer cajón de la clasificación. Tiene 13 puntos derivados de los parciales (2-3-8) de las últimas regatas disputadas.
Así las cosas, con solo dos jornadas pendientes de celebrarse y una tabla muy ajustada en los puestos más altos, la Liga de Otoño J80 se presenta con un cartel muy emocionante de cara a su final, prevista para el próximo 16 de diciembre.
Antes de eso, este sábado, la tercera jornada, segunda puntuable (la primera se suspendió a causa del temporal), se celebrará con una meteorología que anuncia un día sin nubes ni lluvia y con no demasiado viento. Tras los más de 20 nudos con los que la flota navegó en la anterior etapa, en esta no se prevé que superen los 10. A espera de los cambios que puedan llegar en las próximas horas, la previsión anuncia oestes-noroestes de una media de 5 nudos con picos de hasta 9.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL (TOP 10) LIGA DE OTOÑO GESTILAR J80 Tras la celebración de la segunda jornada (primera puntuable) y con 2 más pendientes de disputar
1. SOLVENTIS RIBADEO · ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 9 PUNTOS 2. PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 10 PUNTOS 3. GRUPO PUMA · JAVIER MARTÍNEZ VALENTE · MRCYB · 13 PUNTOS 4. CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB · 14 PUNTOS 5. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA· MRCYB · 18 PUNTOS 6. BB DOURO · DIOGO SOUSA · WE DO SAILING · 22 PUNTOS 7. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 25 PUNTOS 8. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 32 PUNTOS 9. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 37 PUNTOS 10. PAZO DE CEA · CRISTINA GONZÁLEZ DE COMINGES · MRCYB · 39 PUNTOS
Todos aquellos que queráis seguir de cerca el Mundial J80 Baiona podréis hacerlo desde la web específica que hemos creado para la competición. La dirección es:
· Gran primera jornada en Baiona para la cita que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA
· La competición se estrenó este viernes con las primeras pruebas para cuatro de las siete categorías participantes
· El Syone Panther de Nuno Torrens y el Urbapaz de José Francisco Edreira son los primeros líderes en las clases ABANCA ORC 1-2 y Aceites Abril ORC 3-4
· La clase Solventis J80 comienza con liderato del Solintal de Ignacio Camino y el Tutatis de Marta Ramada se coloca al frente de la Gestilar Ladies Cup
· Mañana sábado, segunda jornada de competición y entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda
Gran primera jornada en Baiona para la cita más esperada de la temporada de cruceros en Galicia. El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se estrenó este viernes con nota y la flota ya comienza a tomar posiciones en la prueba que organiza el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA. Syone Panther en ABANCA ORC 1-2, Urbapaz en Aceites Abril ORC 3-4, Solintal en Solventis J80 y Tutatis en la Gestilar Ladies Cup son los primeros líderes de la prestigiosa cita gallega.
Tal y como vaticinaban los partes, el viento no tardó en entablarse en la ría de Vigo y el Comité de Regatas pudo completar las dos primeras pruebas en el área de las Islas Cíes para la flota de ORC 1-2, 3-4, J80 y tres para las participantes de la Gestilar Ladies Cup en el interior de la bahía de Baiona. Todas contaron con unas condiciones de viento de entre siete y nueve nudos de componente suroeste que permitieron arrancar con el primer bocinazo de forma puntual a las tres de la tarde.
Portugal domina en ABANCA ORC 1-2
En la clase ABANCA ORC 1-2, la primera jornada del Príncipe de Asturias se resolvió con dos firmes victorias para el Syone Panther de Nuno Torrens, que compite bajo la grímpola de la Asociación Naval de Lisboa.
Aunque el Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo con los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal al frente fue el más rápido en completar las dos pruebas disputadas, en tiempo compensado fue el equipo de Torrens el que consiguió tomar la delantera con dos ajustadísimas victorias parciales, resultados que les permite liderar provisionalmente la general con un total de dos puntos en su casillero.
Por detrás, el segundo puesto lo ocupa por ahora el Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo) con un tercero y un segundo y en el tercer cajón se sitúa el Aceites Abril. Los dos equipos del náutico vigués cuentan, además, con empate a cinco puntos, y con dos jornadas más por delante no hay duda de que todo está por decidir.
El Urbapaz de Francisco Edreira, primero en Aceites Abril ORC 3-4
Algo menos ajustadas estuvieron las cosas en la clase Aceites Abril ORC 3-4. El Urbapaz de Francisco Edreira, que compite por el Club Náutico Cabanas y ya partía como uno de los favoritos al haber vencido el pasado año en ORC 3, no dio opción a sus rivales y se adjudicó las dos victorias puestas en juego. Fue también el más rápido en tiempo real, logrando una ventaja suficiente como para asegurarse el liderato en la general y con cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.
En la segunda posición se sitúa por el momento el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido) con un segundo y un cuarto puesto anotados y tercero es el Raygrass III de José Antonio Núñez (CM Carrumeiro).
El Solintal toma la delantera en Solventis J80
Aunque el programa de competición contemplaba un máximo de tres pruebas para la flota de Solventis J80 en esta primera jornada, el Comité de Regatas pudo completar finalmente dos antes de la llegada de un chubasco que comenzó a complicar las cosas hacia el final de la tarde.
Así, el Príncipe arranca con empate en lo más alto de la general entre el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander) y el Marías de Manuel María Cunha (MRCYB). Los santanderinos, con un primero y un quinto anotados, ganan el desempate frente al segundo y cuarto puesto sumados por el equipo del Monte Real y se colocan por ahora en el primer cajón del podio provisional.
Por su parte, con un octavo y un tercero, el Solventis Ribadeo de Alberto García que compite también bajo la grímpola del club baionés cierra el podio en el tercer cajón.
Con el Mundial a sólo dos semanas y la flota apretando al máximo en el top ten, no hay duda de la victoria final de la clase Solventis J80 será una de las más disputadas del fin de semana.
La Gestilar Ladies Cup se estrena con dominio del Tutatis de Marta Ramada
Los seis Fígaros que se disputan la Gestilar Ladies Cup también estrenaron este viernes sus marcadores, y lo hicieron con la disputa de las tres primeras y apretadísimas pruebas del programa en el campo de regatas situado en la bahía de Baiona.
Aunque el Erizana de Pilar Casares, que compite representando al Real Club Náutico Puerto de Pollensa, fue el primero en sumar una victoria en su casillero, el Tutatis de Marta Ramada del Monte Real fue el que cerró esta primera jornada en lo más alto de la general con un cuarto y dos triunfos anotados. Las de Ramada lideran, eso sí, con sólo un punto de ventaja sobre el equipo de Casares, que son segundas, y también sobre el Bouvento de Carmen Galdós, que ocupa la tercera plaza con la misma puntuación que el Erizana.
El Príncipe de Asturias, en clave social
Paralelamente a la competición, el Príncipe de Asturias también estrenó este viernes su agenda social en el club baionés. A primera hora de la mañana, las 36 regatistas que conforman la flota de la Gestilar Ladies Cup inauguraban la jornada en el village del Monte Real con la ya tradicional foto de familia, que contó con la presencia del medallista olímpico vigués, Nico Rodríguez, y el vicepresidente del club, Alechu Retolaza.
Las 36 participantes de la Gestilar Ladies Cup – Foto Lalo R Villar
Por la tarde, una vez finalizadas las pruebas en el agua, se inauguró oficialmente el village de esta trigésimo octava edición, un espacio en el que se ubica también la exposición de vehículos de Volvo Autesa y que funcionará a lo largo del fin de semana como punto de encuentro de regatistas y armadores con degustaciones de mano de Martin Miller y Terras Gauda.
El sábado, segunda jornada y entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda
Este sábado, a la flota que ya se estrenó el viernes en el campo de regatas se le unirán las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2, que inaugurarán sus marcadores con la disputa de la primera de las dos pruebas costeras con las que cuentan en su programa. Un año más, entre la flota de Open estará el equipo de vela adaptada del Monte Real con una tripulación del Centro Juan María de Nigrán.
Como viene siendo habitual, la segunda jornada del Príncipe estará protagonizada por uno de los actos sociales más importantes de cada edición: la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda. El acto tendrá lugar a las 20:00 horas y contará con la presencia de José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates; Antón Fonseca Moretón, vicepresidente ejecutivo de Terras Gauda; Pedro Cardona, comandante director de la Escuela Naval Militar; Diego Calvo, vicepresidente de la Xunta de Galicia; Jesús Vázquez Almuiña, alcalde de Baiona; Marta Fernández-Tapias, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra; Gabriel González Eiroa, director comercial de ABANCA; y Pilar de Sas, que entregará el premio de comunicación que lleva el nombre de su marido, Mariano Aguado.
El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.
38º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 1 – 3 septiembre 2023
Clase ABANCA ORC 1-2
SYONE PANTHER · NUNO TORRENS · A.N. LISBOA
MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · R.C.N. VIGO
ACEITES ABRIL · JORGE Y LUIS PÉREZ CANAL · R.C.N. VIGO
Clase ACEITES ABRIL ORC 3-4
URBAPAZ · JOSÉ FRANCISCO EDREIRA · C.N. CABANAS
SAILWAY · RAMÓN OJEA · C.M. CANIDO
RAYGRASS III · JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ · C.M. CARRUMEIRO
· El barco liderado por el campeón de Finn Miguel Fernández Vasco y tripulado por juveniles del Real Club Náutico de A Coruña se alzó con la victoria final de la liguilla invernal organizada por el Monte Real
· La tripulación le arrebató el triunfo al actual campeón de España de J80, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, del Monte Real Club de Yates, que quedó segundo
· Cerró el podio en tercera posición el Solventis de Alberto García y completaron el Top 5 los portugueses Marías y 4 Jotas de Manel Cunha y Joaquim Moreira, respectivamente
· La competición finalizó con las 7 pruebas disputadas en las 5 jornadas previas, ya que este sábado la falta de viento no permitió finalizar ninguna manga
El Fibra Coruña fue el ganador de la Liga de Invierno Baitra J80 – Foto José Ramón Louro
Este sábado finalizó en la ría de Vigo una de las ediciones más disputadas de la Liga de Invierno Baitra J80, que año tras año organiza Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales para la flota de monotipos de 8 metros en exclusiva.
Tras seis jornadas y un total de siete pruebas celebradas, el Kotablue Fibra Coruña 14/18, del Real Club Náutico de A Coruña, liderado por el campeón de Finn Miguel Fernández Vasco, se alzó vencedor de la competición, inscribiendo su nombre por primera vez en el cuadro de honor de la liguilla invernal, con 15 puntos resultantes de unos parciales de 1-3-1-4-5-1.
No fue una victoria sencilla para el equipo herculino, que peleó con uñas y dientes por los laureles. En la tercera jornada de pruebas, la tripulación formada por varios juveniles de la Escuela de Vela del náutico coruñés (Esteban Martínez de la Colina, Juan Maciñeira y Carmen Martínez de la Colina), logró subir del décimo al tercer puesto; y en la penúltima etapa dio el salto al primero, desbancando al Alboroto, campeón de España, del liderato.
Ese primer puesto lo mantuvo sin dificultad este último sábado de competición, en el que la falta de viento impidió completar ninguna prueba a mayores de las siete que se habían celebrado en jornadas previas, por lo que la clasificación quedó idéntica a la de la penúltima etapa.
“Es una victoria que me alegra mucho -declaró Fernández Vasco al acabar la liga- porque ha sido muy trabajada y porque todos los tripulantes que han competido conmigo durante estos meses son alumnos de la escuela de vela de A Coruña, de Optimist, Láser y 420, lo que demuestra el potencial de estos chicos y la firme apuesta que nuestro club está haciendo por la vela ligera”. “Nuestro objetivo ahora es seguir entrenando duro para presentarnos con fuerza en el Trofeo Príncipe de Asturias y el Mundial de J80 del próximo mes de septiembre en Baiona”, concluyó.
Tripulación del Fibra Coruña recibiendo su premio – Foto José Ramón Louro
La medalla de plata fue para el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, Javier Aguado, Juan Lago, Javier Lago y Amador Riveiro. El actual campeón de España de la clase, tras mantenerse líder hasta la penúltima jornada, no pudo hacerse con la victoria final, pero sí con una meritoria segunda posición, puesto que repitió de la edición anterior. Acabó a apenas un punto del Fibra Coruña, con 16 puntos (1-3-1-4-5-2).
Tripulación del Alboroto – Foto José Ramón Louro
Por detrás de ellos, cerrando podio con 22 puntos (6-2-4-2-2-6), se colgaron el bronce al cuello los tripulantes del Solventis, liderados por Malalo Bermúdez de Castro y Alberto García. Y completaron el Top 5, en cuarta y quinta posición, los portugueses Marías, de Manel Cunha; y 4 Jotas, de Joaquim Moreira.
El Marías de Manel Cunha quedó en cuarto puesto – Foto José Ramón LouroEl 4 Jotas del Clube de Vela Atlántico cerró el Top 5 de la liga – Foto José Ramón Louro
Y completando el listado de los diez mejores, aparecen el Spaco de Santiago Estevez, el Miudo de Sergio Golpe, el Maija de Castor Alonso, el Cansino de Fernando Yáñez y el Waikiki de Andrés Gómez.
Tras volver del agua este sábado sin haber podido celebrar ninguna prueba por falta de viento, las tripulaciones se reunieron en tierra para participar en la entrega de premios a los ganadores. El evento contó con la presencia del director general de Baitra Accesorios Navales, Juan Carlos González, patrocinador de la competición. También entregaron galardones el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa; y el presidente del MRCYB, José Luis Álvarez.
La Liga de Invierno Baitra J80 es la primera de las dos liguillas que el Monte Real Club de Yates organiza en exclusiva, cada año, para la flota de J80. La segunda cita será en octubre con la Liga de Otoño, pero previamente los monotipos de 8 metros tienen marcada en calendario la que será la gran cita del año con la vela en Baiona, el Mundial de J80, que se disputará el próximo mes de septiembre.
LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 2023 Clasificación final TOP10 tras 6 jornadas (7 pruebas)
1. FIBRA CORUÑA · MIGUEL FERNÁNDEZ VASCO · RCN A CORUÑA · 15 PUNTOS 2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 16 PUNTOS 3. SOLVENTIS · MALALO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 22 PUNTOS 4. MARÍAS · MANEL CUNHA · MRCYB · 30 PUNTOS 5. 4 JOTAS · JOAQUIM MOREIRA · CV ATLÁNTICO · 37 PUNTOS 6. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 39 PUNTOS 7. MIUDO · MARGA CAMESELLE · MRCYB · 46 PUNTOS 8. MAIJA · CASTOR ALONSO · MRCYB · 52 PUNTOS 9. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 56 PUNTOS 10. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · MRCYB · 58 PUNTOS
Tras cinco jornadas de pruebas disputadas desde el pasado mes de febrero en la bahía de Baiona este sábado llega a su fin la Liga de Invierno Baitra J80
El Fibra Coruña del campeón de Finn Miguel Fernández Vasco (RCN A Coruña) encabeza la clasificación con 15 puntos y podría llevarse los laureles
El Alboroto del actual campeón de J80 Juan Carlos Ameneiro y el Solventis de Malalo Bermúdez van segundo y tercero con opciones a la victoria final
Los J80 se podrían disputar trapecios si las condiciones lo permiten – Foto José Ramón Louro
Este fin de semana llega a su fin la Liga de Invierno Baitra J80, que se lleva disputando desde el pasado mes de febrero en la ría de Vigo y bahía de Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates y el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.
Tras cinco jornadas de pruebas y con el marcador muy ajustado en la parte alta de la clasificación, este sábado a partir de las tres de la tarde sonarán los últimos compases de una competición que ha estado muy reñida desde su inicio.
Si la meteorología lo permite, el comité de regata conducirá a las tripulaciones hasta el fondeadero de Cíes, donde espera poder prepararles un recorrido en forma de trapecio, fórmula que se empleará en el Mundial de la clase para el que gran parte de la flota de J80 se está preparando.
Si las condiciones no fuesen propicias, el campo de regatas se dibujará en el interior de la bahía de Baiona, tal y como se hizo en jornadas previas, en las que se disputaron bastones del tipo barlovento-sotavento.
La liga invernal de este 2023 fue una de las más peleadas de los últimos años – Foto José Ramón Louro
Con 15 puntos, el Fibra Coruña liderado por el campeón de Finn Miguel Fernández Vasco, del Real Club Náutico de A Coruña, va en cabeza de la tabla. Le sigue muy de cerca, a apenas un punto de distancia, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, del Monte Real Club de Yates y actual campeón de España de la clase.
Otro de los barcos con posibilidades de laurearse en la última jornada es el Solventis, también del MRCYB, patroneado por Malalo Bermúdez de Castro. Está a 7 puntos del líder y a 6 del segundo, y si las cosas le salen bien, podría dar la campanada o al menos mantenerse en los puestos de honor.
Algo más separados de los primeros clasificados aparecen en la lista el Marías de Manel Cunha, con 30 puntos; el 4 Jotas de Joaquim Moreira, con 37 puntos y el Spaco de Santiago Estévez, con 39 puntos.
Una vez finalice la competición, las instalaciones del Monte Real Club de Yates acogerán la entrega de premios a los ganadores y un pincho para todas las tripulaciones y autoridades asistentes.
Los últimos compases de la Liga de Invierno Baitra J80 este sábado en Baiona – Foto José Ramón Louro
Clasificación TOP10 tras 5 jornadas (7 pruebas)
FIBRA CORUÑA · MIGUEL FERNÁNDEZ VASCO · RCN A CORUÑA · 15 PUNTOS
ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 16 PUNTOS
SOLVENTIS · MALALO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 22 PUNTOS
· El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia acogió las tres últimas pruebas de la 45º Regata de Primavera – Trofeo Repsol que finalizó este primero de mayo con la entrega de premios a los ganadores
· Los campeones de la competición organizada por el Monte Real Club de Yates fueron el Sailway, el Deep Blue 2.1, el Cinco Islas Albariño, el Salaño Dos, el Okofen y el Tutatis (MRCYB) en Fígaro.
· La próxima cita con las regatas del Monte Real será el 10 de junio con el Campeonato Gallego de A Dos que el club baionés organiza por décimo segundo año consecutivo por delegación de la Real Federación Gallega de Vela
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia fue espectador de lujo este primero de mayo de la última y decisiva jornada del Trofeo Repsol · 45º Regata de Primavera, que vivió este lunes sus tres últimas pruebas en el fondeadero de las islas Cíes.
Al igual que había sucedido en las dos etapas previas, Eolo se hizo de rogar y la flota tuvo que esperar esta vez más de hora y media que el viento hiciese acto de presencia. Tardó en aparecer, pero una vez se presentó, desplegó muy buenas condiciones. Se disputaron las pruebas previstas en programa, tres recorridos en forma de trapecio (dos para los J80 y uno para los ORCs) que serían decisivos de cara a conformar los podios de las diferentes clases.
Los campeones de esta cuadragésimo quinta edición fueron el Sailway (CM Canido) en ORC 1-2-3, el Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) en ORC 4, el Cinco Islas Albariño (CN Beluso) en ORC 5, el Salaño Dos (RCN Vigo) en A Dos, el Okofen de Javier de la Gándara (MRCYB) en J80 y el Tutatis (MRCYB) en Fígaro. Este último también se llevó el premio especial a la mejor tripulación femenina.
En la clase ORC 1-2-3, con unos parciales de 2-2-2, el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido), con Alejandro Pérez a la caña, logró llevarse el oro de la competición. Su regularidad en los tres días de competición le permitió adelantar a sus rivales y subirse a lo más alto del podio. El Bon III (CN Punta Lagoa) compensó su descalificación del domingo por fuera de línea con un primer puesto este lunes. Una nueva victoria parcial que, sumada a la del sábado, le otorgó la plata del trofeo. Acabó con 10 puntos empatado con el Narval de José Antonio Portas (CN Vilagarcía), que quedó tercero.
En la clase ORC 4, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo) no dio ni tregua ni opción a sus rivales. Fue el mejor, sin duda alguna. Hizo pleno de victorias y se alzó, con 3 puntos, con un más que merecido primer premio. El resto de cajones del podio los ocuparon, con 7 y 8 puntos, el Unus de Luis García Trigo (MRCYB) La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño), segundo y tercero respectivamente.
De regreso en tierra el patrón y líder del Deep Blue 2.1, Vicente Cid, se mostraba entusiasmado por el éxito logrado en la regata y por el buen trabajo de su tripulación. “El alma del Deep Blue 2.1 es su equipo y sin ellos no habría sido posible -dijo- esta victoria. Llevamos muchos años navegando juntos, la compenetración es total y nuestro objetivo es seguir sumando triunfos. El año pasado nos llevamos el Conde, el Rías y el Príncipe, y en este 2023 no queremos lograr menos”.
En la clase ORC 5, donde las dos primeras pruebas habían dejado unos resultados muy ajustados en la parte alta de la tabla, la regata se resolvió también de una forma muy apretada. Acabó con la victoria final del Cinco Islas Albariño, de Iñaki Carbajo (CN Beluso), empatado a 8 puntos con el segundo clasificado, el Nahela de Víctor Manuel Álvarez (CD Alagua), y a apenas medio punto de separación con el tercero, el Squid II de Francisco Lusquiños (CN Portonovo).
En la clase A2, el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), fue el único barco junto con el Deep Blue que se impuso en todas y cada una de las regatas disputadas. Acabó con tres oros parciales y con los laureles del trofeo primaveral. La plata fue para el Aquilón de Roberto Telle y Genoveva Pereiro (MRCYB) y el bronce para el Asante Sana de Juan Carlos Trabazos y Joaquín Dasilva (LM Bouzas).
La clase J80 llegó a la jornada final liderada por el Okofen de Javier de la Gándara, empatado a puntos con el Alboroto de Javier Aguado. En el programa del día, al igual que los ORCs, dos pruebas de formato trapecio en las que ninguno podía fallar si quería llevarse los laureles. Finalmente, un primero y un segundo en las mangas inclinaron la balanza a favor del Okofen permitiéndole subirse a lo más alto del podio. El Alboroto se vio lastrado a la tercera posición por un noveno puesto que firmó en una de las pruebas y el Marías de Manel Cunha le pasó por delante, haciéndose con la plata.
Aunque compitieron dentro de la clase de los ORC-4, los Fígaros del Monte Real también tuvieron categoría propia en la entrega de premios de esta cuadragésimo quinta edición de la Regata de Primavera. Los vencedores de esta edición fueron el Tutatis de Paula Rey, el Ladeira de Elena Raga y el Erizana de Julia Correa. El Tutatis se llevó, además, el premio a la mejor tripulación femenina de la competición.
El Campeonato de España de Sportboat de la Zona Norte quedó finalmente desierto ya que ninguna tripulación quiso optar al título nacional que la Real Federación Española de Vela puso en juego en el marco del Trofeo Repsol.
La próxima cita con las regatas del Monte Real Club de Yates será el 10 de junio con el Campeonato Gallego de A Dos, que volverá a ser un año más Trofeo MRW e incluirá el Memorial Rafael Olmedo, en homenaje al histórico presidente del club baionés. Es el décimo segundo año consecutivo que el club baionés organiza esta cita autonómica por delegación de la Real Federación Gallega de Vela.
TROFEO REPSOL 2023 · 45º REGATA DE PRIMAVERA Clasificación general final tras la celebración de 4 pruebas (2 costeras + 2 trapecios)
CLASE ORC 1-2-3
1. SAILWAY · RAMÓN OJEA · CM CANIDO · 2-2-2 · 6 PUNTOS 2. BON III · VÍCTOR CARRIÓN · CN PUNTA LAGOA · 1-8-1 · 10 PUNTOS 3. NARVAL · JOSÉ ANTONIO PORTAS · CN VILAGARCÍA · 3-4-3 · 10 PUNTOS
CLASE ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO · 1-1-1 · 3 PUNTOS 2. UNUS · LUIS GARCÍA TRIGO · MRCYB · 3-2-2 · 7 PUNTOS 3. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO · 2-3-3 · 8 PUNTOS
CLASE ORC 5
1. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · CN BELUSO · 2-5-1 · 8 PUNTOS 2. NAHELA · VICTOR MANUEL ÁLVAREZ · CD ALAGUA · 1-3-4 · 8 PUNTOS 2. SQUID II · FRANCISCO LUSQUIÑOS · CN PORTONOVO · 4-1,5-3 · 8,5 PUNTOS
CLASE A2
1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO · 1-1-1 · 3 PUNTOS 2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE Y GENOVEVA PEREIRO · MRCYB · 2-2-2 · 6 PUNTOS PUNTOS 3. ASANTE SANA · JUAN CARLOS TRABAZOS Y JOAQUIN DASILVA · LM BOUZAS · 5-3-4 · 12 PUNTOS
CLASE J80
1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 3-1-1-2 · 7 PUNTOS 2. MARÍAS · MANEL CUNHA · MRCYB · 5-3-2-3 · 13 PUNTOS 3. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB · 2-2-9-1 · 14 PUNTOS
CLASE FÍGARO
1. TUTATIS · PAULA REY · MRCYB · 6-5-7 · 18 PUNTOS 2. LADEIRA · ELENA RAGA · MRCYB · 8-6-5 · 19 PUNTOS 3. ERIZANA · JULIA CORREA · MRCYB · 5-9-8 · 22 PUNTOS
PREMIO ESPECIAL A LA MEJOR TRIPULACIÓN FEMENINA DEL TROFEO
· A falta de una única jornada para que finalice la competición, los aspirantes al título en las diferentes categorías del Trofeo Repsol pelearon con uñas y dientes la regata costera entre Combarro y Baiona disputada este domingo
· Retrasos en las salidas por falta de viento, fueras de línea, descalificaciones y algunas protestas marcaron una penúltima jornada que anticipa mucha emoción para la etapa final prevista para este lunes
· El Deep Blue 2.1 en la clase ORC 4 y el Salaño Dos en la clase A2 fueron los únicos barcos capaces de repetir victoria y sumar dos primeros puestos en las dos regatas disputadas
· El programa de regatas para el festivo del primero de mayo prevé la celebración de dos pruebas del tipo trapecio en el fondeadero de las islas Cíes y la ceremonia de entrega de premios a los ganadores
A falta de una única jornada para que finalice la competición, los 50 barcos que este puente del primero de mayo participan en la 45º Regata de Primavera – Trofeo Repsol, pelearon con uñas y dientes la costera entre Combarro y Baiona disputada este domingo en las Rías Baixas.
Tras más de dos horas de espera por falta de viento en el interior de la ría de Pontevedra, y con la flota impaciente por sus ganas de regatear, las salidas las diferentes clases (ORCs y J80) no estuvieron exentas de polémica.
Cuando el comité de regata pitó el bocinazo para los ORCs, tres barcos vigueses con aspiraciones al título, el Bon III de Víctor Carrión, el Magical de Julio Rodríguez y el Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal, estaban fuera de línea. Los tres debían retomar la salida para poder seguir en competición, pero solo dos de ellos lo hicieron. El Bon III, que venía en cabeza de los ORC 1-2-3 desde la primera jornada no cumplió y fue descalificado.
Los J80 tampoco tuvieron una salida tranquila. A 10 segundos para que el comité diese inicio a la navegación rumbo a Baiona, gran parte de la flota estaba ya fuera de línea por un role de viento y la salida tuvo que repetirse. Se reajustó el campo y se izó bandera negra, que implicaría la descalificación de cualquier barco que cruzase la línea durante el minuto previo a la salida. El único barco afectado fue el Arriscao de Antonio Francisco Gómez, que quedó fuera de la prueba.
Tras estos incidentes con las salidas, la navegación, salvo por un par de excepciones, transcurrió muy ajustada, una clara muestra de las ganas de las tripulaciones por pelear la regata con todos los medios posibles y hacerse con un hueco en los puestos de honor de la clasificación.
El Aceites Abril y el Magical fueron siempre en cabeza, con el Yess Too a su popa sin perderlos de vista. El resto de flota navegó en un pañuelo por la Costa de la vela y la cara interna del archipiélago de las Cíes y no fue hasta la llegada a Carallones, baliza de paso obligado, donde algunos empezaron a marcar posiciones y ampliar distancias hacia el interior de la bahía de Baiona, donde se colocó la llegada frente al Parador Nacional.
En la clase ORC 1-2-3, el fuera de línea del Bon III, que venía líder de la jornada anterior, le hizo caer a la última posición. La victoria de etapa fue para el Aceites Abril de los Pérez Canal, pero el Sailway de Ramón Ojea les adelantó en la clasificación general gracias a los dos segundos puestos que logró en las dos pruebas disputadas hasta ahora. Los de Canido van primeros seguidos del Aceites, el Magical y el Narval, que están empatados a puntos en la segunda, tercera y cuarta posición.
En la clase ORC 4, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), el único con dos victorias consecutivas, es uno de los barcos más solventes de la competición. Dos primeros puestos con los que, si este lunes logra mantener su racha, se llevaría el triunfo del trofeo. El Unus de Luis García Trigo (MRCYB), con la plata provisional; y La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño), con el bronce; se intercambiaron el segundo y tercer puesto con respecto a la jornada anterior.
En la clase ORC 5, los cangueses del Balea Dous (RCN Rodeira), con Luis Pérez al frente, fueron los mejores de la jornada y el haberse llevado la victoria de etapa les permitió auparse hasta la segunda posición de la general, en la que el Nahela de Victor Manuel Álvarez (CD Alagua) sigue en cabeza. El Squid II de Francisco Lusquiños (CN Portonovo) va tercero.
En la clase A2, el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo) es el otro barco que, junto con el Deep Blue, fue capaz de repetir triunfo en esta segunda jornada. Consolida así su posición privilegiada en lo más alto del podio provisional con el Aquilón de Roberto Telle y Genoveva Pereiro (MRCYB); y el Asante Sana de Juan Carlos Trabazos y Joaquin Dasilva (LM Bouzas) en el segundo y tercer cajón respectivamente.
En la competición en tiempo real de los J80, el Okofen fue el primero en cruzar la línea de llegada y esta victoria de etapa le permitó saltar de la tercera a la primera posición. Ostenta el oro provisional con cuatro puntos, los mismos que el Alboroto, que se mantienen en la posición de plata. En tercera posición aparece el Marías de Manel Cunha.
La 45º Regata de Primavera – Trofeo Repsol, que cerró la jornada dominical con una cena marinera en el Monte Real Club de Yates, llegará a su fin este lunes, festivo del primero de mayo, con las últimas dos pruebas de la competición: dos recorridos en forma de trapecio que la flota al completo disputará en el fondeadero de las islas Cíes. Por la tarde, al filo de las seis y media, se celebrará la entrega de premios, a la que asistirán la Jefa de Marina y Pesca de Repsol, Inés González Megido; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa; y el vicepresidente del MRCYB, Alejandro Retolaza.
TROFEO REPSOL 2023 · 45º REGATA DE PRIMAVERA Clasificación general provisional tras la celebración de 2 pruebas (Día 1: Baiona – Combarro + Día 2: Combarro – Baiona)
CLASE ORC 1-2-3
1. SAILWAY · RAMÓN OJEA · CM CANIDO 2. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO 3. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO
CLASE ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO 2. UNUS · LUIS GARCÍA TRIGO · MRCYB 3. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO
CLASE ORC 5
1. NAHELA · VICTOR MANUEL ÁLVAREZ · CD ALAGUA 2. BALEA DOUS · LUIS PÉREZ · RCN RODEIRA 3. SQUID II · FRANCISCO LUSQUIÑOS · CN PORTONOVO
CLASE A2
1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO 2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE Y GENOVEVA PEREIRO · MRCYB 3. ASANTE SANA · JUAN CARLOS TRABAZOS Y JOAQUIN DASILVA · LM BOUZAS
CLASE J80
1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB 2. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB 3. MARÍAS · MANEL CUNHA · MRCYB
· El Bon III, el Deep Blue 2.1, el Nahela y el Salaño Dos se colocaron en cabeza de la clasificación provisional de las diferentes clases de ORC en la 45º Regata de Primavera – Trofeo Repsol
· En la clase J80 el regreso del Okofen de Javier de la Gándara tras unos meses en stand by y el sorpasso del Solventis Ribadeo de Manuel Jiménez fueron los aspectos más destacados de la primera etapa disputada este sábado
· La 45º Regata de Primavera supuso el estreno en competición del nuevo combustible 100% renovable, elaborado a base de residuos y con cero emisiones de Repsol, que surtió a las embarcaciones de apoyo de la regata
· Al Trofeo Repsol del Monte Real le quedan por delante dos jornadas: la costera dominical de regreso desde Combarro a Baiona y los trapecios previstos para el festivo del lunes en la zona del fondeadero las islas Cíes
La 45º Regata de Primavera – Trofeo Repsol empezó a definir este sábado sus clasificaciones tras la celebración de la primera de las tres jornadas de competición que se disputarán en las Rías Baixas hasta el próximo lunes bajo la organización del Monte Real Club de Yates de Baiona.
En esta primera etapa, el recorrido para los 50 barcos participantes fueron las algo más de 23 millas que separan la bahía baionesa del interior de la ría de Pontevedra, un trazado que los barcos más rápidos completaron en casi cuatro horas y media, en un día nublado, con bruma, algún chubasco puntual y un viento no demasiado intenso pero suficiente como para no estancar a la flota.
El Magical durante la primera jornada – Foto Clara Giraldo
Los barcos más grandes, agrupados en la clase ORC 1-2-3, fueron los más rápidos en completar las algo más de 23 millas de recorrido entre Baiona y Combarro. El Magical del Real Club Náutico de Vigo, patroneado por Julio Rodríguez, cruzó la línea de llegada el primero tras 4 horas y 22 minutos de navegación. El Swan 42 logró imponerse en tiempo real al Yess Too de Rui Ramada (MRCYB) y el Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal (RCN Vigo), ambos Swan 45.
Bon III a su paso por Carallones – Foto Clara Giraldo
Los tres se mantuvieron en cabeza de la flota durante todo el recorrido, con diferentes estrategias y distintas elecciones de bordo pero con resultados muy similares. Por detrás de ellos, dos barcos más pequeños, el Bon III de Víctor Carrión (CN Punta Lagoa) y el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido) destacaron por su buen hacer en la regata. Pese a tener menos eslora, no perdieron de vista a los más grandes en ningún momento y esto les benefició cuando el comité de regata compensó los tiempos, permitiéndoles quedar primero y segundo respectivamente. El tercer cajón del podio provisional lo ocupa el Narval de José Antonio Portas (CN Vilagarcía).
En la clase ORC 4 , una de las más ajustadas, donde gran parte de la flota navegó sin lograr grandes márgenes sobre sus rivales más directos, se hizo con la victoria uno a de las tripulaciones asiduas a los podios de las competiciones en las Rías Baixas, el Deep Blue de Vicente Cid (RCN Vigo). Logró la victoria de la primera etapa imponiéndose sobre La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño) y el Unus de Luis García Trigo (MRCYB) que, a espera de lo que suceda los dos próximos días, ostentan la plata y el bronce provisionales.
La flota navegando rumbo a Combarro con Cies al fondo – Foto Clara Giraldo
La disputa de clase ORC 5 se resolvió con el triunfo del Nahela, el barco guardés patroneado por Víctor Manuel Álvarez (CD Alagua). Dos tripulaciones de la zona del Morrazo, la del Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo (CN Beluso) y la del Balea Dous de Luis Pérez (RCN Rodeira) pelearán por arrebatarle la primera posición desde el segundo y tercer puesto que lograron este sábado.
En la clase A2, la pareja formada por Jacobo Vecino y Brenda Maure, recientes ganadores del Trofeo CdeC en la misma categoría, volvieron a dar muestra de sus habilidades de navegación a cuatro manos, imponiéndose en esta primera jornada con el Salaño Dos, del Real Club Náutico de Vigo. Junto a ellos, solo otro barco más acabó la prueba, el Aquilón de Roberto Telle y Genoveva Pereiro, del Monte Real Club de Yates.
Salida de la flota de J80 – Foto Clara Giraldo
En la clase J80, una de las noticias del día fue el regreso a la competición, tras unos meses en stand by, del Okofen de Javier de la Gándara. Con su tripulación habitual, el patrón vigués demostró no haber perdido fuelle, poniéndoselo muy complicado al Alboroto de Javier Aguado, que partía como favorito. Ambos mantuvieron un intenso mano a mano, muy pegados durante todo el recorrido y en cabeza de la flota. Pero en el último tramo, ya hacia el interior de la ría de Pontevedra, el Solventis Ribadeo, de Manuel Jiménez, dio el sorpasso de la jornada. Cogió un gran ritmo y los adelantó a todos, sacándoles cada vez más y más distancia. Acabó primero y se llevó la victoria de etapa por delante del Alboroto y el Okofen, que quedaron segundo y tercero respectivamente.
El Solventis lidera la general de J80 – Foto Clara Giraldo
Esta primera jornada de la Regata de Primavera del Monte Real, que finalizó con un pincho y un concierto en Combarro, supuso el estreno en competición del nuevo combustible de Repsol, 100% renovable y con cero emisiones. Las embarcaciones de apoyo del club baionés salieron al agua con este carburante elaborado a partir de residuos, con el que la compañía energética busca reducir la huella de carbono. Para el Monte Real fue la primera prueba de un combustible que el club espera poder usar en el Mundial de J80 que organiza el próximo mes de septiembre.
Antes de eso, volverá a usarse este domingo y el lunes en las dos jornadas que le quedan por delante al Trofeo Repsol. La etapa dominical supondrá el regreso de la flota a Baiona desde Combarro. La salida, si la meteorología lo permite, se dará a las doce del mediodía y los participantes tendrán por delante unas 23 millas con un recorrido inverso al de la jornada inaugural. Por la tarde, una vez finalizada la prueba, las tripulaciones podrán disfrutar de una cena marinera en los jardines del Monte Real antes de la etapa final del lunes.
TROFEO REPSOL 2023 · 45º REGATA DE PRIMAVERA Clasificación general provisional tras la celebración de 1 prueba (Baiona – Combarro)
CLASE ORC 1-2-3
1. BON III · VICTOR CARRIÓN · CN PUNTA LAGOA 2. SAILWAY · RAMÓN OJEA · CM CANIDO 3. NARVAL · JOSÉ ANTONIO PORTAS · CN VILAGARCÍA
CLASE ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO 2. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO 3. UNUS · LUIS GARCÍA TRIGO · MRCYB
CLASE ORC 5
1. NAHELA · VICTOR MANUEL ÁLVAREZ · CD ALAGUA 2. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · CN BELUSO 3. BALEA DOUS · LUIS PÉREZ · RCN RODEIRA
CLASE A2
1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO 2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE Y GENOVEVA PEREIRO · MRCYB
CLASE J80
1. SOLVENTIS RIBADEO · MANUEL JIMENEZ · MRCYB 2. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB 3. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB
· La clásica Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates cumple este año su cuadragésimo quinta edición siendo una vez más Trofeo Repsol e incluyendo como novedad una de las citas del Campeonato de España de Sportboat
· Las pruebas, que consistirán dos recorridos costeros por las Rías Baixas y dos trapecios o dos bastones en un campo situado en el entorno de las islas Cíes se celebrarán los días 29 y 30 de abril y el festivo del primero de mayo
· A falta de varios días para que se cierre el plazo de inscripción ya hay más de 50 barcos inscritos para participar en una prueba que se prevé reúna a más de 300 regatistas de diferentes clubes del noroeste peninsular
· Las embarcaciones del Monte Real que trabajen de apoyo para esta regata se surtirán de un nuevo carburante creado por Repsol, un combustible renovable con cero emisiones netas producido a partir de residuos
Este miércoles fue presentada oficialmente en Baiona una nueva edición de la clásica Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates, que este año cumple su cuadragésimo quinta edición. Es, además, la vigésimo tercera que se celebra como Trofeo Repsol, gracias a la colaboración de compañía energética con el club baionés. Y este año, como novedad, incluye, por delegación de la Real Federación Española de Vela, la celebración de una de las citas del Campeonato de España de Sportboat, la correspondiente a la zona norte.
A falta de varios días para que se cierre el plazo de inscripción, la lista de inscritos muestra claramente el interés de las diferentes flotas del norte de España y Portugal por participar en esta histórica cita, en la que la organización prevé que participen más de 300 regatistas. Ahora mismo ya se ha superado el medio centenar de barcos inscritos y es más que probable que la cifra siga aumentando hasta el fin de semana.
El sábado será el primer día de competición con un recorrido costero que saldrá desde la bahía de Baiona y se prolongará hasta las proximidades de Combarro, donde las tripulaciones harán noche a espera de retornar a Baiona el domingo. Ese recorrido inverso de la jornada dominical, entre Combarro y Baiona, será la segunda prueba puntuable del trofeo, al que únicamente le quedarán por delante las dos pruebas técnicas previstas para la jornada del lunes. El festivo del primero de mayo las diferentes flotas (ORC, J80, Fígaros) se verán las caras en el fondeadero de las islas Cíes. Allí, frente al majestuoso archipiélago, el comité de regata dará a los equipos dos opciones más para puntuar en la clasificación, con dos pruebas que podrían ser, dependiendo de las condiciones meteorológicas, o bien del tipo trapecio o bastones.
Si se cumplen las previsiones de la organización y la meteorología ofrece buenas condiciones, todas las pruebas darán comienzo al filo del mediodía y acabarán a lo largo de la tarde, con una degustación y tiempo de ocio para los regatistas el sábado en la Marina de Combarro y el domingo y el lunes en el Monte Real Club de Yates, donde el último día también se celebrará la entrega de premios a los ganadores de esta edición.
En la edición anterior resultaran ganadores el Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo) el Sagar V de Rolando Andrade (Ro Yacht Club), el Secolite de Javier Rey (MRCYB), el Yess de Rui Ramada (MRCYB), el Alboroto de Javier Aguado (MRCYB) y el Bouvento de Óscar José Comesaña.
En la presentación oficial del evento, celebrada este miércoles en las instalaciones del Monte Real Club de Yates, el vicepresidente del club, Alejandro Retolaza, destacó las más de cuatro décadas que se lleva celebrando la que cualificó como “una de las grandes citas con la vela pesada en Galicia, a la que concurren cada año las mejores tripulaciones”. “Una larga travesía -dijo- que hemos recorrido, en su mayor parte, de la mano de un compañero de lujo como es Repsol, con el que compartimos filosofía y objetivos”.
Uno de esos objetivos pasa por seguir reduciendo, cada vez más, la huella ambiental de las instalaciones y competiciones del club, y en este sentido, la jefa de Marina y Pesca de Repsol, Inés González Megido, anunció el estreno, en esta regata, de un combustible renovable con cero emisiones netas para las embarcaciones de apoyo. “Para Repsol es un orgullo contribuir un año más en este evento deportivo y hacerlo, además, de esta manera, reduciendo la huella de CO2 gracias a nuestro combustible renovable producido a partir de residuos”.
En la presentación de esta nueva edición del Trofeo Repsol también participó el comodoro del club, Ignacio Sánchez Otaegui, quien recordó que todo aquel que desee podrá seguir las dos pruebas iniciales, las costeras del sábado y domingo, a través de Internet, vía móvil, tablet u ordenador, desde la web del Monte Real Club de Yates.
El jefe provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides, aseguró que el gobierno gallego va a seguir apoyando el deporte de la vela y en especial competiciones como ésta, un evento de cualificó de alto nivel y que será, dijo, todo un éxito.
El diputado de Deportes de la Diputación de Pontevedra, Gorka Gómez, destacó la relevancia de una competición con 45 años de historia y de un club que, según aseguró, es referente nacional para el deporte de la vela. El responsable provincial de deportes agradeció también al Monte Real Club de Yates en nombre de la Diputación la promoción que, con sus iniciativas, hace de las Rías Baixas como destino turístico clave en Galicia.
El encargado de clausurar la rueda de prensa celebrada en el Monte Real Club de Yates fue el alcalde de Baiona, Carlos Gómez, quien deseó todo lo mejor al club en este pistoletazo de salida de la temporada de vela pesada. “Apostar por el Monte Real es apostar por Baiona y por nuestros vecinos, y es por ello por lo que siempre estaremos al lado del club, apoyando todos sus eventos, de los que también se beneficia nuestra villa”.
45º REGATA DE PRIMAVERA · TROFEO REPSOL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SPORTBOAT
Sábado 29 de abril · 12:00 Recorrido costero Baiona – Combarro Domingo 30 de abril · 12:00 Recorrido costero Combarro – Baiona Lunes 1 de mayo · 12:00 Trapecios o bastones / 18:30 Entrega de premios
· Tripulaciones de Vigo, Punta Lagoa y Baiona se alzaron ganadoras en las diferentes categorías puestas en juego las dos regatas del Trofeo CdeC con el que el Monte Real Club de Yates inauguró su temporada de crucero
· La competición se desarrolló en un doble escenario, por las rías de Pontevedra y Vigo, con salidas desde las proximidades de la Marina Combarro y del Real Club Náutico de Vigo, que colaboraron en el evento deportivo
· En apenas una semana y coincidiendo con el puente del primero de mayo el Monte Real pondrá en juego la 45ª edición de su clásica Regata de Primavera que vuelve a ser un año más Trofeo Repsol
El Monte Real Club de Yates estrenó con éxito este sábado su temporada de crucero del 2023 con la celebración del Trofeo CdeC – Amura, que reunió en las Rías Baixas a más de medio centenar de veleros de los principales clubs náuticos gallegos.
La competición se desarrolló en un doble escenario, por las rías de Pontevedra y Vigo, con salidas desde las proximidades de la Marina Combarro y el Real Club Náutico de Vigo, que colaboraron con el club baionés en el evento deportivo.
La flota más reducida, la que partió de Combarro, fue también la más madrugadora. Siete barcos tomaron la salida pasados cinco minutos del mediodía con unas condiciones que coincidieron con los partes previstos por el comité. Un viento del suroeste por encima de los diez nudos que les facilitó el empuje rumbo a Baiona.
Dos barcos, el Narval del Club Náutico de Vilagarcía, patroneado por José Antonio Portas; y el Nahela del Club Deportivo Alagua (A Guarda), liderado por Víctor Manuel Álvarez; se colocaron rápidamente en cabeza, dejando al resto de embarcaciones a su popa durante todo el recorrido. Mantuvieron un muy interesante mano a mano hasta el final, pero la compensación de tiempos le dio la victoria definitiva al Ronáutica Marinas, de Jorge Carneiro (CN San Telmo). El Nahela quedó segundo y cerró el podio en la tercera posición el Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo (CN Beluso).
La flota que partió de Combarro recorrió un total de 23 millas y el trazado para los barcos que partieron desde Vigo, que escucharon el bocinazo de salida pasadas las dos de la tarde con 17 nudos del suroreste, fue de 12 millas.
El más rápido en completar esa distancia fue el Yess Too, de Rui Ramada, del Monte Real, que empleó poco más de dos horas en cruzar la línea de llegada. El destacado patrón portugués fue el más rápido pero la compensación de tiempos le hizo caer hasta la tercera posición por detrás del Bon III de Víctor Carrión (CN Punta Lagoa) y del Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo), que se quedó a las puertas de revalidar la victoria de la edición anterior.
Quedó así configurado el podio de ganadores de la clase ORC 1-2-3, una de las cinco que se pusieron en liza en el recorrido Vigo-Baiona. En ORC 4, los peldaños del podio quedaron cubiertos por el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), que logró el oro; La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño), que se hizo con la plata; y el bronce se quedó en Baiona gracias a la buena actuación del Fend la Bise de Jean Claude Sarrade.
Hubo también una categoría A Dos, para equipos formados únicamente por un patrón y un tripulante, en la que venció el Salaño Dos de la pareja formada por Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), un dúo muy bien avenido que desde hace años le tiene muy bien tomadas las medidas a este tipo de navegación. En segunda y tercera posición quedaron el Bonaventure de José Luis Ríos y María Jesús Montes (RCN Vigo); y el Aquilón de Roberto Telle y Genoveva Pereiro (MRCYB).
Los monotipos J80, la flota más numerosa (23 unidades) y ajena a la compensación de tiempos, compitieron en tiempo real y su disputa finalizó con el Alboroto en lo más alto del podio. Una nueva victoria para uno de los barcos que se postula como favoritos de la flota gallega de cara al mundial de J80.
La tripulación, liderada por Juan Carlos Ameneiro, superó a su compañero de club, Fernando Yáñez, a bordo del Cansino; y al Kotablue Fibra Coruña 14/18 de Esteban Martínez de la Escalera, del RCN A Coruña .
La otra flota de monotipos, los Fígaros, que compitió dentro de la categoría de ORC-4, tuvo también una clasificación propia, que quedó configurada con el Bouvento de Walter Pedro Sequeiros en primera posición y el Tutatis de Pilar Cid en segunda.
Este último, el Tutatis, llevó el premio a la mejor tripulación femenina, un galardón que el Monte Real Club de Yates ha instaurado en prácticamente todas sus competiciones en el marco de su programa de Vela en Femenino, con el que pretende aumentar la presencia de mujeres en las regatas que se celebran en Galicia.
Una vez resuelta la competición y publicadas las clasificaciones finales, las instalaciones del club baionés acogieron la entrega de premios a los ganadores, acto que estuvo presidido por el Director General del Grupo CdeC y patrocinador del evento, Carlos Calo; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; y el vicepresidente del MRCYB, Alejandro Retolaza.
Tras la despedida de esta primera gran cita con los cruceros, en el Monte Real ya tienen todo preparado para su próxima regata, que llega en apenas unos días. La cuadragésimo quinta edición de su clásica Regata de Primavera, que un año más vuelve a ser Trofeo Repsol, se celebrará el próximo fin de semana, coincidiendo con el festivo del primero de mayo.