La flota del Trofeo Repsol se luce en una jornada complicada por el viento

 

· Tras una primera jornada en exclusiva para los J80 este sábado salió a competir ya el medio centenar de embarcaciones que se disputa la 46ª Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates

· La ausencia de viento complicó la primera parte de la prueba retrasando el comienzo en más de tres horas y obligando al Comité de Regata a colocar la salida en las Cíes y no en Baiona como estaba previsto

· El Aceites Abril fue el más rápido en completar el recorrido de casi 14 millas hasta Sanxenxo y se colocó al frente de la clasificación de los ORC 1-3, mientras que el Deep Blue 2.1 vencía en ORC 4, el Balea Dous en ORC 5, el Salaño Dos en A2 y el Serralleira en ORC Extra

· En la competición de los J80 que llevan dos pruebas más que el resto la tabla el Alboroto tiene el oro provisional y el Grupo Puma y el Namasté van segundo y tercero respectivamente

· Al Trofeo Repsol le queda ya únicamente la prueba de este domingo de regreso entre Sanxenxo y Baiona para decidir a sus ganadores de 2024

Tras una primera jornada en exclusiva para los J80, las Rías Baixas acogieron este sábado a la flota al completo del Trofeo Repsol que el Monte Real Club de Yates pone en juego estos días con el patrocinio de la compañía energética. Medio centenar de veleros partieron de los pantalanes del club baionés para disputarse un recorrido costero hacia Sanxenxo que se iba a desarrollar, en un principio, sin complicaciones.

Las previsiones meteorológicas apuntaban a esta segunda jornada como un buen día de navegación, con muy buen viento, pero todo se torció cuando el Comité de Regata salió a la bahía de Baiona a colocar la línea de salida y Eolo empezó a hacer de las suyas. El viento cayó y los planes de dar salida a la regata desde el interior de la bahía se fueron al traste.

Tocó esperar, pero al ver que la situación no mejoraba, la organización tomó la decisión de mandar a los veleros fuera de la bahía para tratar de encontrar viento frente a las islas Cíes, en una zona en la que habitualmente suelen disputarse muchas regatas por sus buenas condiciones.

Tres horas hubo que esperar a dar la salida – Foto Rosana Calvo

El caso es que tampoco había allí viento suficiente, por lo que a las tripulaciones les tocó flotar y esperar a que las condiciones fuesen propicias, algo que no se produjo hasta tres horas después de la hora en la que estaba previsto dar la salida inicialmente.

Tras varias horas de espera la flota navegó con buen viento a Sanxenxo – Foto Rosana Calvo

Finalmente el viento hizo acto de presencia y el Comité de Regata pudo colocar las boyas de salida y una boya de desmarque, de obligado paso para los veleros, que hizo que los barcos fuesen tomando posiciones antes de soltar spi y emprender rumbo directo a Sanxenxo.

El tedio de esas primeras horas de encalmada se transformó por completo y dejó un día muy agradable para la navegación, con nubes y claros, una temperatura no muy fría y una media de 8-10 nudos de viento, que facilitó la navegación de la flota.

ORC 1-3

De toda la flota, el Aceites Abril, de Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo), fue el más rápido en completar el recorrido de 13,74 millas hasta el puerto de Sanxenxo. Invirtió una hora y cuarenta y cuatro minutos en la navegación y se colocó al frente de la clase ORC 1-3. “Estamos muy contentos de cómo nos salió la regata”, dijo Jorge Pérez Canal al finalizar la prueba. “Hicimos una muy buena salida y desde la boya de desmarque salimos directos con buen viento y a muy buen ritmo”. En el segundo y tercer puesto de esta categoría un barco de Punta Lagoa, el Bon III de Víctor Carrión; y otro de Vilagarcía, el Narval de José Antonio Portas.

El Aceites Abril lidera la clase ORC -1-3 – Foto Rosana Calvo

ORC 4

En ORC 4, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), que llegó a la Repsol con buena energía tras proclamarse vencedor, hace apenas una semana del Trofeo CdeC, se hizo con el triunfo provisional de la clase. Superó al John’n Jack de Jean Claude Sarrade, del Monte Real; y a La Burla Negra de Castrelo de Miño, que van segundo y tercero respectivamente.

El Deep Blue va en cabeza de los de su clase – Foto Rosana Calvo

ORC 5

En ORC 5, la tripulación del Balea Dous (RCN Rodeira), liderada por Luis Pérez, dejó claro en esta prueba que es una de las favoritas a llevarse la victoria final. Con una buena navegación logró colarse en la primera posición, superando al Nahela de Víctor Álvarez (CD Alagua), que ostenta la plata provisional; y al Ronáutica Marinas de Joaquín Carneiro (CN San Telmo), que cierra el triángulo de los tres mejores.

El Balea Dous va a por la victoria de los de su clase – Foto Rosana Calvo

A2

En A2, la pareja formada por Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo) vuelven a demostrar, en cada prueba que se celebra, que es muy difícil superarlos. El tándem Vecino-Maure funciona a la perfección en las costeras y en esta primera etapa rumbo a Sanxenxo no defraudaron. Van primeros, seguidos de sus compañeros de club José Luis Ríos y María Jesús Montes, a bordo del Bonaventure; y de Juan Carlos Trabazos y Joaquín Dasilva (MRCYB) en el Asante Sana.

ORC EXTRA

En la clase ORC Extra, donde compiten prácticamente en exclusiva las tripulaciones de la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates, a bordo de los Fígaros del club, y con equipos formados por alumnos, el Serralleira de Juan Manuel Terrones se colocó en cabeza. Va segundo el Bouvento de Javier Bernardez y tercero el Silleiro de José Miguel Rocha.

J80

En la competición de los J80, que llevan dos pruebas más que el resto tras haberse disputado varios bastones este viernes en la bahía de Baiona, el Alboroto tiene el oro provisional tras lograr ascender una posición. El Waikiki, que venía primero de la jornada inaugural cayó del podio provisional, que lideraba, y los de Javi Aguado se colocaron primeros con 7 puntos. El Grupo Puma de Javier Martínez Valente va segundo con 9 puntos y en tercera posición se cuela en el podio provisional el Namasté de Luis de Mira, con 18 puntos.

El Alboroto se colocó en cabeza de los J80 – Foto Rosana Calvo

DE SANXENXO A BAIONA A POR LOS TROFEOS

El Trofeo Repsol – 46ª Regata de Primavera finaliza este domingo con la costera de regreso entre Sanxenxo y Baiona, que marcará las últimas puntuaciones de la clasificación y revelará el cuadro de ganadores final. La entrega de premios se celebrará a partir de las siete de la tarde en el Monte Real Club de Yates, organizador de la competición.

Mar de spis rumbo a Sanxenxo – Foto Rosana Calvo

TROFEO REPSOL · 46ª REGATA DE PRIMAVERA

Clasificación tras la segunda jornada disputada este sábado

CLASE ORC 1-2-3 

  1. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO
  2. BON III · VICTOR CARRIÓN · CN PUNTA LAGOA
  3. NARVAL · JOSÉ ANTONIO PORTAS · CN VILAGARCÍA 

CLASE ORC 4

  1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO
  2. JOHN ‘N JACK · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB
  3. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO

CLASE ORC 5

  1. BALEA DOUS · LUIS PÉREZ · RCN RODEIR
  2. NAHELA · VÍCTOR ÁLVAREZ · CD ALAGUA
  3. RONAUTICAS MARINAS · JOAQUIN CARNEIRO · CN SAN TELMO

CLASE A2

  1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO
  2. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS Y MARÍA JESÚS MONTES · RCN VIGO
  3. ASANTE SANA · JUAN CARLOS TRABAZOS Y JOAQUIN DASILVA · MRCYB 

CLASE ORC EXTRA

  1. SERRALLEIRA · JUAN MANUEL TERRONES · MRCYB
  2. BOUVENTO · JAVIER BERNARDEZ · MRCYB
  3. SILLEIRO · JOSÉ MIGUEL ROCHA · MRCYB

CLASE J80

  1. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB
  2. GRUPO PUMA · JAVIER MARTÍNEZ VALENTE · MRCYB
  3. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB

Los J80 abren los marcadores de “la Repsol”

 

· La flota de monotipos del Monte Real Club de Yates inauguró este viernes los marcadores del Trofeo Repsol – 46ª Regata de Primavera con la celebración de dos pruebas en la bahía de Baiona

· El Waikiki de Andrés Gómez fue el que mejores resultados obtuvo con un tercer y un segundo puesto que lo colocaron en primera posición superando al Alboroto y al Grupo Puma que quedaron segundo y tercero

· Tras la primera jornada en exclusiva para los J80, el Trofeo Repsol se reanuda este sábado con toda la flota ya en el agua para disputarse, a partir del mediodía, las casi 20 millas que separan Baiona de Sanxenxo

La flota de J80 del Monte Real Club de Yates inauguró este viernes los marcadores del Trofeo Repsol – 46ª Regata de Primavera, con dos pruebas que se disputaron en la bahía de Baiona en una tarde muy revuelta con una meteorología complicada, que dejó chubascos intensos y muchos roles de viento.

Con una media de 14 nudos y rachas que rondaron los 20, la flota navegó muy dispar en los bastones que el comité de regata, con Jano Martín al frente, preparó para la veintena de veleros participantes, que fueron controlados por Juanjo Durán con juicio directo en el agua.

El Waikiki de Andrés Gomez, vencedor – Foto Rosana Calvo

El Waikiki de Andrés Gómez fue el que mejores resultados obtuvo. Firmó un tercero y un segundo, y con esos parciales logró situarse en cabeza de la clasificación. A bordo de la embarcación Santiago Gómez, Víctor Gómez y Alberto González.

El Waikiki se colocó en cabeza hoy – Foto Rosana Calvo

Las dos pruebas disputadas, con las que se abrieron marcadores, fueron dos recorridos del tipo barlovento sotavento, con doble vuelta entre boyas situadas a casi una milla de distancia.

La plata provisional se la adjudicó el Alboroto de Javier Aguado, tripulado por Javier Lago, Amador Riveiro y Chuchi Lastra. El equipo hizo un primero en la primera prueba pero en la segunda pinchó con un quinto que le hizo caer al segundo cajón del podio provisional.

El Alboroto con el Parador de Baiona al fondo – Foto Rosana Calvo

En tercera posición, empatado a puntos con el Alboroto, aparece el Grupo Puma liderado por Javier Martínez Valente, y con Pablo Franco, Miguel Barros y Laureano Wizner a bordo. Tiene seis puntos tras el segundo y el cuarto puestos conseguidos en las pruebas.

El Grupo Puma va en terccera posición – Foto Rosana Calvo

Completan el Top 5 de mejores clasificados el Solventis Ribadeo de Alberto Moro, con Malalo Bermúdez de Castro a la caña; y el Namasté de Luis de Mira.

Al finalizar en el agua, las tripulaciones se reunieron en las instalaciones del Monte Real Club de Yates para compartir un pincho ofrecido por la organización.

Jornada pasada por agua en Baiona – Foto Rosana Calvo

Los bastones de este viernes fueron el aperitivo de las dos grandes costeras que se disputarán este fin de semana. Mañana sábado al mediodía la flota al completo navegará casi 20 millas hasta Sanxenxo. Y el domingo realizarán el recorrido inverso, de Sanxenxo a Baiona, en ambos casos pasando por La Negra y Carallones, y respetando Morrazán en la navegación al puerto lilaíno.

 


 

TROFEO REPSOL 2014 · 46ª REGATA DE PRIMAVERA

Clasificación -TOP 5- tras la primera jornada (solo para los J80)

  1. WAIKIKI · ANDRÉS GOMEZ · MRCYB · 5 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB · 6 PUNTOS
  3. GRUPO PUMA · JAVIER MARTÍNEZ VALENTE · 6 PUNTOS
  4. SOLVENTIS RIBADEO · ALBERTO MORO · MRCYB · 10 PUNTOS
  5. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 13 PUNTOS

CLASIFICACIÓN COMPLETA: https://regatas.mrcyb.es/results/2854126426088

Los J80 inauguran el Trofeo Repsol

 

· La veintena de J80 inscritos para participar en el Trofeo Repsol – 46ª Regata de Primavera serán los encargados de inaugurar este viernes la competición

· Varios bastones en la bahía de Baiona servirán para medir a la flota de monotipos e inaugurar la clasificación con las primeras puntuaciones

· Será la primera de las tres jornadas de regatas del Trofeo Repsol de este 2024 que se reserva para el fin de semana las costeras entre Baiona y Sanxenxo

Las primeras pruebas del Trofeo Repsol se disputarán en la bahía de Baiona – Foto © Rosana Calvo

Una veintena de J80 serán los encargados de inaugurar, este viernes en Baiona, el Trofeo Repsol – 46ª Regata de Primavera, que el Monte Real Club de Yates pone en juego los próximos tres días en las Rías Baixas con el patrocinio de la empresa energética.

La flota de monotipos se disputará varias pruebas del tipo barlovento-sotavento en el interior de la bahía baionesa, en una zona muy visible para todos los que quieran disfrutar de la competición desde las playas, paseos y montes circundantes.

Malalo Bermúdez tratará de hacerse con la segunda victoria de la temporada para el Solventis – Foto © Rosana Calvo

El bocinazo de salida se dará a las cuatro de la tarde y entre los participantes veremos al reciente ganador del Trofeo CdeC, Malalo Bermúdez de Castro, que vuelve a colocarse al frente del Solventis Ribadeo. También estarán sus compañeros de podio en esa competición, el Due de Rafael Blanco y el Alboroto de Javi Aguado.

Fernando «Nano» Yáñez (de azul) liderará al Cansino – Foto © Rosana Calvo

Entre el resto de participantes, las habituales caras de las ligas de otoño e invierno del MRCYB y algunos regatistas nuevos que siempre se van sumando a la flota de J80 del Monte Real. Estarán, entre otros, el Cansino de Fernando Yáñez, el Waikiki de Andrés Gómez, el Namasté de Luis de Mira, el Cactus Digital – Petrilla de Jaime Barreiro, el Luna Nueva de Juan Luis Tuero o el Grupo Puma de Javier Martínez Valente, entre otros.

El Pazo de Cea volverá a ser, una vez más, el velero con más mujeres a bordo – Foto © Rosana Calvo

Pero no solo habrá hombres a bordo de los J80, ya que un par de barcos estarán liderados por mujeres. Son el Ferralemes de Rosario García Royo y el Pazo de Cea armado por Rita Hernández Alfageme al frente y con otras mujeres en la tripulación.

La jornada inicial de este viernes es la primera de las tres que incluye el Trofeo Repsol de este 2024, que continuará con nuevas pruebas el sábado y el domingo, día en el que también tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores.

Para el fin de semana se reservan las costeras Baiona-Sanxenxo y Sanxenxo-Baiona, que se disputarán con una meteorología cambiante. A día de hoy, la previsión, que ha ido variando toda la semana, da vientos de componente sur con buena intensidad para el viernes, del norte para el sábado y muy poco viento para el domingo. Habrá que esperar a los propios días de competición para ver finalmente cómo se porta Eolo con los veleros.

El Trofeo Repsol se disputará de viernes a domingo – Foto © Rosana Calvo

 

TROFEO REPSOL 2014 · 46ª REGATA DE PRIMAVERA

VIERNES 26 ABRIL

10:00 – 18:00 · Presentación de documentación y entrega de instrucciones

16:00 · Bastones para la clase J80

19:30 · Degustación

SÁBADO 27 ABRIL

12:00 · Costera Baiona – Sanxenxo

19:00 · Pincho para las tripulaciones

DOMINGO 28 ABRIL

12:00 · Costera Sanxenxo – Baiona

19:00 · Entrega de premios y pincho para las tripulaciones

 

 

El Trofeo Repsol recupera el clásico recorrido entre Baiona y Sanxenxo

· La histórica Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates cumple su 46ª edición en este 2024 y recupera el clásico recorrido entre Baiona y Sanxenxo que no se disputaba desde el 2016

· Tres días de competición y cuatro pruebas en liza para los más de 200 regatistas que se disputarán la competición en los más de medio centenar de veleros participantes

· Dentro del patrocinio del trofeo, Repsol aportará a las embarcaciones de apoyo de la competición 400 litros de su nuevo combustible renovable cero emisiones producido a partir de residuos

Autoridades asistentes a la presentación del Trofeo Repsol – Foto Clara Giraldo

Después de siete años variando de formato, el Trofeo Repsol del Monte Real Club de Yates recupera en este 2024 su clásico recorrido hasta Sanxenxo, que se disputó durante mucho tiempo en el marco de la competición.

La clásica Regata de Primavera del club baionés, que este año cumple su cuadragésimo sexta edición, es con su casi medio siglo de vida, una de las más longevas del panorama náutico español y una de las más queridas por la flota gallega. Aunque el plazo de inscripción sigue abierto, la organización espera reunir a más de 200 regatistas en los más de medio centenar de veleros participantes.

En esta edición, el Trofeo Repsol, incluirá tres días de competición, desde el viernes 26 al domingo 28, en los que se disputarán cuatro pruebas de diferentes formatos. En la primera jornada solo saldrán al agua los J80 para medirse en un par de pruebas del tipo barlovento sotavento, que darán comienzo a las cuatro de la tarde.

El fin de semana será cuando se reúna ya toda la flota para los trazados costeros. El sábado al mediodía se partirá de Baiona rumbo a Sanxenxo y el domingo, también al filo del mediodía, se saldrá del puerto lilaíno para volver de nuevo a la bahía baionesa. Será ese día, en el Monte Real Club de Yates a las siete de la tarde, cuando se celebre la entrega de premios a los ganadores.

Ignacio Sánchez Otaegui, comodoro del MRCYB – Foto Ignacio Sánchez Otaegui

El comodoro del Monte Real Club de Yates, Ignacio Sánchez Otaegui, destacó la importancia que esta competición tiene en Galicia al “lograr reunir a gran parte de la flota de la comunidad, y no solo a los cruceros, sino también a barcos técnicos como son los J80, que además de competir en los bastones del viernes, navegarán en las costeras del fin de semana”. “Se reúne así un gran número de barcos con muchas ganas de llevarse un trofeo histórico como es el Trofeo Repsol, y hay muy buen ambiente para empezar en serio con la temporada de regatas”, dijo Otaegui.

Además del programa deportivo, el Trofeo Repsol de este 2024 incluye varias actividades de ocio para los participantes, como pinchos y degustaciones, de las que podrán disfrutar en las instalaciones del Monte Real Club de Yates y el Real Club Náutico de Sanxenxo.

En la competición se volverá a usar un año más el combustible renovable de cero emisiones de Repsol elaborado a partir de residuos. Dentro del patrocinio del trofeo, la compañía energética aportará 400 litros de este combustible para los barcos de apoyo de las regatas, algo que incidirá, de forma importante, en una reducción de la huella ambiental.

Inés González Megido, jefa de marina y pesca de Repsol – Foto Clara Giraldo

“Nos satisface especialmente colaborar con una entidad que focaliza su acción en lograr la excelencia en su sector, en superar barreras, en marcarse objetivos ambiciosos a nivel deportivo, social y, desde hace unos años, también medio ambiental” – aseguró en la presentación la responsable de marina y pesca de Repsol, Inés González Megido. “En sintonía con ese espíritu -continuó- al Monte Real Club de Yates y a Repsol cada vez nos unen más cosas y nos nutrimos del conocimiento y saber hacer del otro. Quizás esa sea clave: que ambos potenciamos aquellos aspectos que consideramos que son buenos para la sociedad y para el medio natural, impulsando el deporte, apostando por la integración y reduciendo la huella ambiental en estas colaboraciones”.

José Luis Álvarez, presidente del MRCYB – Foto Clara Giraldo

El presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, agradeció a Repsol su apoyo durante más de 20 años, dijo, a una competición que cumple 46 años. “Rozando casi ya el medio siglo de historia, esta competición ha consolidado su posición como una de las principales pruebas de vela pesada en Galicia, atrayendo a destacadas tripulaciones año tras año”, aseguró José Luis Álvarez. “Durante este extenso recorrido, hemos contado con el respaldo inquebrantable de un colaborador excepcional, nuestro patrocinador principal, que ha demostrado su compromiso continuo con este evento y con nuestro club durante más de 20 años”.

Daniel Benavides, jefe provincial de Deportes de la Xunta de Galicia – Foto Clara Giraldo

En la presentación oficial de la competición también participó el jefe provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides, quien se sumó al agradecimiento a Repsol por apoyar la competición y dinamizar la economía de la zona con su patrocinio. “Su compromiso con el deporte tras más de 20 años con esta regata es admirable y ayuda a consolidar Galicia como referente en el deporte náutico”, dijo.

Jesús Vázquez Almuiña, alcalde de Baiona – Foto Clara Giraldo

El alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, fue el encargado de clausurar el evento con palabras de homenaje al club organizador, del que dijo que “desde que hizo su aparición en Baiona no ha hecho más que potenciar el deporte y la economía de la localidad, algo por lo que hay -aseguró- que agradecer el esfuerzo”.

Presentación Trofeo Repsol – Foto Antía Martínez

 


 

TROFEO REPSOL 2014 · 46ª REGATA DE PRIMAVERA

JUEVES 25 ABRIL
16:00 – 18:00 · Presentación de documentación y entrega de instrucciones

VIERNES 26 ABRIL
10:00 – 18:00 · Presentación de documentación y entrega de instrucciones
16:00 · Bastones para la clase J80
19:30 · Degustación

SÁBADO 27 ABRIL
12:00 · Costera Baiona – Sanxenxo
19:00 · Pincho para las tripulaciones

DOMINGO 28 ABRIL
12:00 · Costera Sanxenxo – Baiona
19:00 · Entrega de premios y pincho para las tripulaciones

El Monte Real Club de Yates pone en juego el Trofeo CdeC con dos regatas simultáneas

 

· Las tripulaciones que participan en la competición que se celebra este sábado podrán elegir entre partir desde Combarro o desde Vigo pero todas finalizarán su recorrido en el interior de la bahía de Baiona

· Se pondrá en juego, además, la última fase de la Liga de Invierno Cíes Rande que se viene disputando los últimos meses en las Rías Baixas bajo la organización de diversos clubs náuticos de la zona

· Las pruebas en las que participarán más de medio centenar de barcos darán comienzo al filo del mediodía y a las siete de la tarde se celebrará la entrega de premios en el Monte Real Club de Yates

El Trofeo CdeC abre la temporada de vela pesada en Baiona © Clara Giraldo

Tras inaugurar su calendario deportivo de este 2024 con la Liga de Invierno de J80, el Monte Real Club de Yates pone en marcha este sábado su temporada de vela pesada con la celebración del Trofeo CdeC, que se disputará en una única jornada.

Será un único día de competición en el que se pondrán en juego dos regatas simultáneas, que se diferenciarán en el punto de partida pero que compartirán recorrido final.

Así, las tripulaciones participantes podrán elegir entre salir desde Combarro o desde Vigo, pero tanto unas como otras deberán acabar su navegación en la bahía de Baiona, donde estará ubicada la línea de llegada.

La intención del comité de regata, encargado de definir los recorridos, es marcar dos trazados diferenciados, uno más directo y otro que incluya el paso por balizas, con el objetivo de que todos los veleros puedan acabar sus pruebas más o menos al mismo tiempo.

El Trofeo CdeC incluye dos pruebas diferentes con clasificaciones y premios diferentes, ya que la distancia a recorrer será también distinta. Mientras que los barcos que partan de Combarro deberán hacer frente a unas 22 millas de distancia (pasando por las Ons, las Cíes y las balizas de La Negra y Carallones), los de Vigo tendrán apenas 15 (con un recorrido aún por definir que dependerá de la meteorología del día).

Además de los cruceros, en el agua se verán equipos de A2, formados únicamente por dos personas; y de monotipos J80, que serán los únicos que competirán en tiempo real, frente a la compensación de tiempos que se le aplicará al resto.

Los J80 competirán en tiempo real © Clara Giraldo

A falta de varios días para que se cierre el plazo de inscripción, ya hay cerca de medio centenar de barcos inscritos, principalmente en la categoría de ORC. En ella veremos veleros del Real Club Náutico de Vigo como el Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal, el Magical de Julio Rodríguez o el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid; barcos del Monte Real como el Yess Too de Rui Ramada o el Unus de Luis García Trigo; y de otros clubes como el Liceo Marítimo de Bouzas, representado por el Salado o el Ay Carmela, entre otros.

Todos ellos partirán desde Vigo, mientras que desde Combarro saldrán tripulaciones como las del Orión de Javi Pérez, el Narval de José Antonio Portas o el Balea Dous de Luis Pérez, entre otros.

En la categoría de A2 estarán tres de los clásicos de este formato de competición, como son el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure; el Aquilón de Roberto Telle y Ana de la Torre; y el Bonaventure de José Luis Ríos y María Jesús Montes.

Y en la clase J80, la presencia será, en su mayoría, de monotipos del Monte Real Club de Yates como el Alboroto de Javier Aguado, el Cansino de Alejandra Suárez o el Namasté de Luis de Mira, entre otros.

Tras los recorridos de 15 y 22 millas los veleros finalizarán regata en Baiona © Clara Giraldo

La competición está patrocinada un año más por el grupo CdeC, especializado en el asesoramiento e impresión digital en pequeño y gran formato; y en este 2024 incluirá como novedad el final de la Liga de Invierno Cíes Rande, un campeonato puesto en marcha por varios clubs náuticos de las Rías Baixas.
Tras pasar por el Club de San Adrián de Cobres, el Real Club Náutico de Rodeira, el Real Club Náutico de Vigo, el Club Social Moaña Mar y el Liceo Marítimo de Bouzas, la liga finaliza este sábado en el Monte Real Club de Yates, coincidiendo con la celebración del Trofeo CdeC.

Vigo será uno de los puntos de partida de la competición © Clara Giraldo

 

TROFEO CDEC · LIGA DE INVIERNO CÍES RANDE
Combarro – Vigo – Baiona, 20 de abril de 2024

10:00 > CONFIRMACIONES, DOCUMENTACIÓN E INSTRUCCIONES
12:00 > SALIDA PRUEBA COMBARRO – BAIONA (Aprox. 22 millas)
14:00 > SALIDA PRUEBA VIGO – BAIONA (Aprox. 15 millas)
19:00 > ENTREGA DE PREMIOS

 

La Liga de Invierno Baitra J80 se resuelve este sábado en Baiona

 

· La liguilla invernal de monotipos que se viene disputando en las Rías Baixas desde el pasado mes de febrero llega este sábado a su final con las últimas pruebas a partir de las tres de la tarde en la bahía de Baiona

· El Alboroto de Javier Aguado fue el velero más regular durante toda la competición y el que mejores resultados firmó en las jornadas previas lo que le permitirá, salvo sorpresa de última hora, subirse a lo más alto del podio

· Más disputados estarán la plata y el bronce del campeonato, que se podrían recaer en el Picacho de Miguel Viejo, el Solventis Ribadeo de Malalo Bermúdez o el Cansino de Alejandra Suárez, agrupados en un pañuelo de apenas 7 puntos

· El programa para la última jornada prevé la disputa de tres pruebas del tipo barlovento sotavento a partir de las tres de la tarde y la entrega de premios a los ganadores a las siete en las instalaciones del Monte Real Club de Yates

Flota de la Liga de Invierno Baitra J80 – Foto © Rosana Calvo

Tras cuatro jornadas y siete mangas disputadas, la Liga de Invierno Baitra J80 se resolverá este sábado en Baiona con la celebración de las tres últimas pruebas y la entrega de premios a los ganadores.

La competición que desde hace años organiza el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales llega a su final con el Alboroto de Javier Aguado en cabeza con 11 puntos y la victoria prácticamente asegurada. Salvo sorpresas de última hora, los de Aguado se colgarán los laureles tras haber sellado un gran campeonato, con una gran regularidad y muy buenos parciales.

El Alboroto va lider con 11 puntos – Foto © Rosana Calvo

Más disputados estarán la plata y el bronce del trofeo, que podrían recaer en los tres barcos actualmente situados en segunda, tercera y cuarta posición. Son el Picacho de Miguel Viejo, el Solventis de Malalo Bermúdez de Castro y el Cansino de Alejandra Suarez. Agrupados en un pañuelo de apenas 7 puntos de separación, con 19, 25 y 26 puntos respectivamente, no está aún definido quiénes lograrán subirse al podio y quien quedará fuera de la tríada ganadora.

El Picacho va segundo con 19 puntos – Foto © Rosana Calvo
El Solventis Ribadeo va tercero con 25 puntos – Foto © Rosana Calvo
El Cansino va cuarto con 26 puntos – Foto © Rosana Calvo

Serán las tres últimas pruebas a disputar, este sábado a partir de las tres de la tarde en la bahía de Baiona, las que sellarán los resultados finales en una jornada en la que el viento pondrá el punto de emoción a los recorridos, soplando por encima de los 18 nudos y pudiendo llegar hasta los 30, en un día gris, de mucha nubosidad en el que, en principio, no lloverá.

Una vez finalicen las pruebas en el agua, el comité de regata mandará a la flota de J80 a tierra para celebrar la entrega de premios a los ganadores. Será a las siete de la tarde en las instalaciones del Monte Real Club de Yates y a ella asistirán el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez; y el director general de Baitra Accesorios Navales, Juan Carlos González, patrocinador de la competición. También está prevista la asistencia del alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña; y los concejales de Deportes y Actividades Marítimas, Ana María Iglesias y Joaquín López.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL (TOP 5) LIGA DE INVIERNO BAITRA J80

1. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB · 11 PUNTOS (1-1-6-1- 2-3-3)
2. PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 19 PUNTOS (3-3-1-2-(9)-4-6)
3. SOLVENTIS RIBADEO · MALALO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 25 PUNTOS (2-2-7-4-3-(8)-7)
4. CANSINO · ALEJANDRA SUAREZ · MRCYB · 26 PUNTOS (5-5-2-3-4-7-(9)
5. ABRIL · EDUARDO REGUERA · MRCYB · 53 PUNTOS (11-4-4-5-16-13-(24)

CLASIFICACIÓN COMPLETA : https://regatas.mrcyb.es/results/2853081457153

Los J80 gallegos encaran la recta final de la Liga de Invierno en Baiona

· Este sábado se disputa en la bahía de Baiona la penúltima jornada de la competición que organiza el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales

· Será una etapa decisiva de cara a configurar la clasificación final de la liguilla, ya que los cuatro primeros clasificados se encuentran ahora mismo separados por apenas 6 puntos

· El Alboroto de Javier Aguado y el Picacho de Miguel Viejo van primero y segundo empatados a 9 puntos; y el Solventis Ribadeo de Malalo Bermúdez y el Cansino de Alejandra Suarez les siguen en tercera y cuarta posición empatados a 15 puntos

El Alboroto de Javier Aguado va lider desde la primera jornada – Foto © Rosana Calvo

Los J80 gallegos encaran este sábado en Baiona la recta final de la Liga de Invierno organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales. A partir de las tres de la tarde, en el interior de la bahía, se disputará la penúltima de las cinco jornadas programadas en la competición.

Será una etapa decisiva de cara a configurar la clasificación final de la liguilla, ya que los cuatro primeros clasificados se encuentran, ahora mismo, separados por apenas seis puntos. Se trata de una diferencia mínima teniendo en cuenta que aún quedan 6 pruebas por delante y que las tripulaciones tendrán, además, la posibilidad de eliminar de la tabla su peor resultado hasta el momento gracias a la aplicación de un descarte a partir de la sexta prueba.

El Picacho de MIguel Viejo en un cruce con el Solventis de Malalo Bermúdez – Foto © Rosana Calvo

El Alboroto de Javier Aguado y el Picacho de Miguel Viejo van primero y segundo empatados a 9 puntos; y el Solventis Ribadeo de Malalo Bermúdez y el Cansino de Alejandra Suárez les siguen desde la tercera y cuarta posición, empatados también a 15 puntos.

El Solventis Ribadeo de Malalo Bermúdez va tercero empatado a puntos con el cuarto – Foto © Rosana Calvo
El Cansino de Alejandra Suarez va en cuarta posición empatado con el tercer clasificado – Foto © Rosana Calvo

En la quinta posición se sitúa el Abril de Eduardo Reguera, un equipo que dio la sorpresa en la anterior jornada al conseguir entrar en el Top 5 pese a haber tenido problemas con el spi. Tiene 24 puntos y si juega bien sus cartas y alguno de los primeros pincha, podría incluso tener posibilidades de hacerse con alguno de los puestos de podio.

El Abril liderado por Edu Reguera – Foto © Rosana Calvo

El resto de tripulaciones tienen una puntuación que les dificulta bastante el poder colarse entre los primeros de la clasificación de cara al final de la competición. En sexta posición se encuentra el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, con 47 puntos, casi el doble que el anterior clasificado. Con 57 puntos aparece el SDN Cormorán de Francisco Javier Martínez en el séptimo puesto; el Grupo Puma de Santiago Estévez va octavo con 61 puntos; y el Mondo de Bernardo Macedo y el Arriscao de Rosario García van noveno y décimo con 64 y 65 puntos respectivamente.

El Alboroto y el Solventis mantienen un intenso mano a mano desde el inicio de la liga – Foto © Rosana Calvo

Después de toda la lluvia y los temporales registrados en anteriores jornadas, en las que incluso hubo que suspender pruebas, la etapa de este sábado, que es la cuarta de las cinco programadas, será la primera que se dispute con pocas nubes y sin precipitaciones. El viento soplará del noroeste con una media de unos 10 nudos y rachas que superarán los 15.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL (TOP 10) LIGA DE INVIERNO BAITRA J80

1. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB · 9 PUNTOS
2. PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 9 PUNTOS
3. SOLVENTIS RIBADEO · MALALO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 15 PUNTOS
4. CANSINO · ALEJANDRA SUAREZ · MRCYB · 15 PUNTOS
5. ABRIL · EDUARDO REGUERA · MRCYB · 24 PUNTOS
6. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 47 PUNTOS
7. SDN CORMORÁN · FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ · MRCYB · 57 PUNTOS
8. GRUPO PUMA · SANTIAGO ESTEVEZ · MRCYB · 61 PUNTOS
9. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 64 PUNTOS
10. ARRISCAO · ROSARIO GARCÍA ROYO · 65 PUNTOS

 

La Liga de Invierno Baitra J80 regresa a Baiona con el Alboroto y el Solventis en cabeza

 El sábado a partir de las tres de la tarde se disputa una nueva jornada de la competición de J80 que organiza el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales

El escenario volverá a estar situado en el interior de la bahía de Baiona y la meteorología se anuncia más benévola que en las jornadas anteriores, en las que solo se pudo celebrar una única prueba

El Alboroto de Javier Aguado, el Solventis Ribadeo de Malalo Bermúdez de Castro y el Picacho de Miguel Viejo ocupan el primer, segundo y tercer puestos provisionales respectivamente

El Alboroto en un paso por boya seguido de cerca por el Solventis Ribadeo – Foto © Rosana Calvo

Este sábado regresa a Baiona la Liga de Invierno Baitra J80 con el Alboroto de Javier Aguado y el Solventis Ribadeo de Malalo Bermúdez de Castro en lo más alto de la clasificación. La competición de monotipos organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales, en la que participan cerca de una veintena de veleros, vivirá su cuarta tercera jornada a partir de las tres de la tarde.

El escenario, una vez más, estará situado el interior de la bahía de Baiona, y la meteorología se anuncia algo más benévola que en las etapas anteriores, en la que únicamente se pudo disputar una prueba a causa de diversos temporales de mar y viento.

Para esta ocasión, las previsiones hablan de un viento de componente sur que soplará con entre 15 y 17 nudos, con rachas por encima de los 25. Se espera un día pasado por agua, con muchas nubes y precipitaciones durante toda la tarde.

El Alboroto de Javi Aguado frente al Parador de Baiona – Foto © Rosana Calvo

Tras la única jornada disputada y con una única prueba puntuada, el Alboroto de Javier Aguado, Javier Lago, Juan Lago, Ramón Lago y Yago Lago, llegará a esta segunda vuelta en cabeza de la clasificación.  En segunda posición le sigue el Solventis Ribadeo de Malalo Bermúdez de Castro, Pepe Lis, Alberto García y David Fontán. Y cerrando el podio provisional nos encontramos al Picacho de Miguel y Alberto Viejo, con Ricardo Lorenzo, Óscar González y Saul Zambrano en la tripulación.

La cuarta posición la ocupa el Grupo Puma de Santiago Estévez y la quinta el Cansino de Alejandra Suárez. El Ferralemes de Rosario García, el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, el Due de Rafael Blanco, el Mondo de Bernardo Macedo y el Namasté de Luis de Mira están entre el sexto y el décimo puesto.

La Liga de Invierno Baitra J80 vuelve al agua este sábado en Baiona – Foto © Rosana Calvo

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL (TOP 10) LIGA DE INVIERNO BAITRA J80

  1. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB
  2. SOLVENTIS RIBADEO · MALALO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB
  3. PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB
  4. GRUPO PUMA · SANTIAGO ESTEVEZ · MRCYB
  5. CANSINO · ALEJANDRA SUAREZ · MRCYB
  6. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA · MRCYB
  7. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB
  8. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB
  9. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB
  10. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB

 

La 44CUP llega a Galicia en 2024

El prestigioso circuito internacional de regatas recalará este año en Galicia del 6 al 12 de mayo gracias a las gestiones del Monte Real Club de Yates de Baiona

Las Rías Baixas gallegas acogerán el próximo mes de mayo el segundo de los cinco eventos programados en la décimo séptima edición de la 44CUP

La competición es una de las 11 citas del calendario de regatas del histórico club baionés en el que se incluyen los clásicos Trofeo Conde de Gondomar, Trofeo Príncipe de Asturias y Premios Nacionales de Vela Terras Gauda

El Monte Real Club de Yates de Baiona volverá a poner un año más el foco de la náutica mundial en Galicia gracias a la celebración, el próximo mes de mayo, de la 44CUP. El prestigioso circuito internacional de regatas llegará las Rías Baixas para celebrar uno de los cinco eventos programados en su décimo séptima edición.

La 44CUP llega a Galicia en 2024 con el MRCYB – Foto Nico Martínez

La llegada de esta competición a Galicia supone un nuevo éxito en las gestiones de la recientemente reelegida junta directiva del Monte Real, al frente de la que se mantienen, en los cargos de presidente y vicepresidente, José Luis Álvarez y Alechu Retolaza; y el cumplimiento de uno de los objetivos marcados: el de devolverle al MRCYB el prestigio internacional con el que contó antaño.

Tras haber logrado atraer a Baiona a las célebres 52 SUPER SERIES en 2022 y haber acogido el Mundial de la clase J80 en 2023; este año será el de los RC44, otro monotipo, en una nueva apuesta por el “One design”, con todos los equipos navegando en barcos idénticos.

El Monte Real Club de Yates vuelve a poner el foco de la náutica mundial en Galicia – Foto Nico Martínez

El velero, creado por el considerado mejor patrón de la historia de la Copa América, el neozelandes Russell Coutts, es un barco de alta competición que ronda el millón de euros. Un velero construido en fibra de carbono, muy ligero, de 13,45 metros (44 pies), una amplia superficie vélica y los sistemas de navegación más avanzados.

Al frente de estas máquinas de regatear están armadores con un gran potencial económico, que contratan a sus tripulaciones reclutando a medallistas olímpicos, tripulantes de Copa América y regatistas de la Vuelta al Mundo de Vela. Un completo elenco de profesionales de todo el mundo que garantizan regatas espectaculares allá por donde van.

En 2024, ese show que suponen los RC44 y la 44CUP recalará en Baiona con toda la repercusión que eso implica, con la presencia de algunos de los mejores nombres de la vela mundial y cifras que hablan de un retorno económico que supera el millón de euros en los lugares de celebración.

El prestigioso circuito internacional de regatas recalará en mayo en Baiona – Foto Nico Martínez

Será la más internacional y una de las más importantes citas del calendario de regatas del Monte Real Club de Yates en 2024, en el que se vuelve a reservar un lugar destacado a sus históricos Trofeo Conde de Gondomar y Trofeo Príncipe de Asturias, que este año cumplen 49 y 39 años respectivamente, y que se celebrarán, como viene siendo tradición, coincidiendo con el festivo del 25 de julio y el primer fin de semana de septiembre.

El Trofeo Repsol cambia este año de mes y se adelanta a abril (del 26 al 28), para no coincidir con la 44CUP; y también en abril se celebrará el Trofeo CdC (20 de abril), que este año coincide con la Liga de Cíes – Rande, una nueva competición que organizan varios clubs de las Rías Baixas, incluido el Monte Real, con dos versiones, una invernal (20 abril) y una otoñal (14 septiembre).

Junio será el mes del Campeonato Gallego de A Dos (15 junio), que el Monte Real organizará por décimo tercer año consecutivo; y en julio, además de competición con el Conde de Gondomar (del 25 al 28), habrá tiempo para el ocio con la cuarta edición de la Ruta Rías Baixas, una peregrinación Xacobea por mar.

El Trofeo Príncipe de Asturias, en cuyo marco se volverán a entregar un año más los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, se celebrará del 6 al 8 de septiembre; y los J80 volverán a tener sus dos ligas propias, la de invierno (10 y 24 de febrero, 9 y 23 de marzo y 6 de abril) y la de otoño (5 y 19 de octubre, 9 y 23 de noviembre y 14 de diciembre).

La organización de regatas es, junto con el impulso del turismo náutico nacional e internacional, uno de los principales objetivos del Monte Real, que tiene en la formación náutica su tercer eje de acción. Tanto es así que la Escuela de Vela volverá a tener, en 2024, un papel destacado en la programación del club, con cursos de vela ligera y crucero, y actividades de vela adaptada que incluirán acciones y actividades para personas con diversidad funcional, mujeres víctimas de violencia machista, niños tutelados o personas con problemas de conducta, entre otras.

Un amplio abanico de propuestas que todo aquel que lo desee podrá descubrir a través de la página web del club www.mrcyb.es, sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube) o acudiendo, escribiendo o llamando a sus oficinas (Recinto del Parador Nacional – Baiona / secretaria@mrcyb.com / 986 385 000).

LIGA DE INVIERNO J80

10 y 24 de febrero, 9 y 23 de marzo y 6 de abril

TROFEO CdeC

20 de abril (J80 y ORC)

LIGA DE INVIERNO CÍES – RANDE

20 de abril (conjunta con el Trofeo CdeC)

TROFEO REPSOL – 46ª REGATA DE PRIMAVERA

26 al 28 de abril (J80 y ORC)

44 CUP

6 al 12 de mayo

CAMPEONATO GALLEGO DE A DOS

15 de junio (J80 y ORC)

IV RUTA RÍAS BAIXAS

1 al 6 de julio

49º TROFEO CONDE DE GONDOMAR

25 al 28 julio (J80 y ORC)

39º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

6 al 8 de septiembre (Ladies Cup, J80 y ORC)

PREMIOS NACIONALES DE VELA

7 de septiembre

LIGA DE OTOÑO CÍES – RANDE

14 de septiembre (ORC)

LIGA DE OTOÑO J80

5 y 19 de octubre, 9 y 23 de noviembre y 14 de diciembre

El Solventis Ribadeo de Bermúdez de Castro conquista la Liga de Otoño Gestilar J80

· El Solventis Ribadeo de Roberto Bermúdez de Castro logró la victoria final de la Liga de Otoño de J80 celebrada durante los últimos tres meses bajo la organización del Monte Real Club de Yates y con el patrocinio de Gestilar

· El Cansino liderado por Alejandra Suárez y el Picacho de Miguel Viejo, ambos del Monte Real Club de Yates al igual que el Solventis Ribadeo, se hicieron con la plata y el bronce de la competición

· Con esta última regata, la entrega de premios y una cena de confraternización de la flota de J80, el MRCYB pone punto y final a su temporada deportiva de 2023, que será recordada por haber acogido la celebración del Mundial de J80

· Los monotipos de 8 metros volverán a ser los protagonistas en el inicio del calendario regatero de 2024, con la disputa de una nueva edición de la Liga de Invierno

Salida de la última prueba de la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto José Ramón Louro

El Solventis Ribadeo de Roberto Bermúdez de Castro conquistó este sábado la victoria de la Liga de Otoño Gestilar J80 tras vencer en la última jornada de pruebas celebrada en la bahía de Baiona.

Con unos parciales de 3-3-1-3-1, el Solventis fue el mejor de la veintena de veleros que, desde el pasado mes de octubre, se disputaron el campeonato otoñal de monotipos organizado por el Monte Real Club de Yates con patrocinio de la promotora inmobiliaria Gestilar.

El barco liderado por Bermúdez de Castro se colgó los laureles con una última victoria en la última de las pruebas disputadas, una regata complicada por el escaso viento, de apenas 5 nudos, que no solo impidió que se celebrasen las tres pruebas previstas en programa, sino que además obligó a acortar la única manga que se pudo celebrar.

El Solventis de Roberto Bermúdez de Castro – Foto Jose Ramón Louro

Una drástica caída del viento en la última popa de la prueba dejó a los barcos casi estancados, pudiendo cruzar la línea de llegada a tiempo únicamente cuatro tripulaciones, la del Solventis, la del Cansino, la del Picacho y la del Alboroto.

El Cansino de Alejandra Suárez – Foto José Ramón Louro
El Picacho de Miguel Viejo – Foto José Ramón Louro

Los tres primeros fueron finalmente los que se subieron al podio de la Liga de Otoño: el Solventis Ribadeo de Roberto Bermúdez de Castro con 11 puntos; el Cansino de Alejandra Suárez con 18 puntos (plata) y el Picacho de Miguel Viejo también con 18 puntos (bronce).

El Grupo Puma de Javier Martínez Valente, con 26 puntos; y el Ferralemes de Rosario García, con 31 puntos; cerraron el grupo de los cinco mejores barcos de la competición. El Top Ten lo completaron el Namasté de Luis de Mira, sexto con 47 puntos; el Mondo de Bernardo Macedo, séptimo con 54 puntos; el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, octavo con 58 puntos; el BB Douro de Diego Sousa, noveno con 58 puntos y el Bombardeira de Rui Freiras, décimo con 61 puntos.

Flota de la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto José Ramón Louro

Tras finalizar la competición en el agua, la Liga de Otoño se trasladó a tierra para celebrar la entrega de premios, en la que participaron el vicepresidente del Monte Real, Alejandro Retolaza; y el regatista Nico Rodríguez; y una cena de confraternización para todas las tripulaciones y comités.

Foto de familia de la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto Rosana Calvo

Y fue así como el MRCYB le puso el punto y fina la a su temporada deportiva de 2023, una temporada que será recordada, sin duda, por haber acogido la celebración del Mundial de J80.

Los monotipos de 8 metros volverán a ser los protagonistas del inicio del calendario regatero de 2024, con la disputa de una nueva edición de la Liga de Invierno.

Solventis Ribadeo, ganador de la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto Yago Crespo
Cansino, segundo clasificado en la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto Yago Crespo
Picacho, medalla de bronce en la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto Yago Crespo

CLASIFICACIÓN FINAL (TOP 10) LIGA DE OTOÑO GESTILAR J80

1. SOLVENTIS RIBADEO · ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 11 PUNTOS
2. CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB · 18 PUNTOS
3. PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 18 PUNTOS
4. GRUPO PUMA · JAVIER MARTÍNEZ VALENTE · MRCYB · 26 PUNTOS
5. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA· MRCYB · 31 PUNTOS
6. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 47 PUNTOS
7. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 54 PUNTOS
8. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 58 PUNTOS
9. BB DOURO · DIOGO SOUSA · WE DO SAILING · 58 PUNTOS
10. BOMBARDEIRA · FERNANDO CURVAL · MRCYB · 61 PUNTOS

La Liga de Otoño Gestilar J80 enfila su desenlace en Baiona

 

· La liguilla otoñal de monotipos que organiza el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de la promotora inmobiliaria Gestilar celebra este sábado su penúltima jornada en aguas de la bahía de Baiona

· La tabla está muy ajustada en los puestos de podio provisional, con el Solventis Ribadeo, el Picacho y el Grupo Puma en las tres primeras posiciones y la clasificación en pañuelo de apenas 4 puntos

· Este fin de semana se sumarán a la competición dos destacados regatistas: Víctor Mariño y Laureano Wizner, que se subirán a bordo del Picacho de Miguel Viejo

· El comité de regata espera que este sábado se puedan disputar tres nuevas pruebas, con lo que se llegaría a la sexta válida y se daría opción a las tripulaciones a descartar su peor resultado hasta el momento

La Liga de Otoño Gestilar J80 enfila su recta final – Foto © Rosana Calvo

La Liga de Otoño J80 encara este fin de semana su desenlace en Baiona con la celebración de la tercera y penúltima etapa del campeonato de monotipos organizado por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de la promotora inmobiliaria Gestilar.

La competición enfila la recta final con una tabla muy ajustada en los puestos de podio provisional, ya que los tres primeros clasificados se agrupan en un pañuelo de apenas 4 puntos.

La primera posición la ocupa el Solventis Ribadeo de Roberto Bermúdez de Castro, que hace quince días se colocó al frente de la clasificación tras haber firmado tres primeros puestos en las tres pruebas disputadas en la segunda jornada.

El Solventis Ribadeo va primero en la tabla – Foto © Rosana Calvo

Con 9 puntos, el barco que lidera Bermúdez de Castro, se presentará a esta penúltima jornada con la seguridad que aporta da el puesto de cabeza y el pleno de victorias logrado en la anterior fase.

El Picacho de Miguel Viejo, segundo en la clasificación provisional, tratará de afianzar resultados y mejorar los parciales de 5-2-3 logrados en la anterior jornada, unas cifras que lo dejaron a las puertas del podio provisional, separado a apenas un punto del Solventis. Este sábado contará, además, con dos regatistas de lujo a bordo, Víctor Mariño y Laureano Wizner.

El podio provisional lo completa el Grupo Puma de Javier Martínez Valente desde el tercer cajón de la clasificación. Tiene 13 puntos derivados de los parciales (2-3-8) de las últimas regatas disputadas.

Máxima emoción de cara a la final con la clasificación en un pañuelo- Foto © Rosana Calvo

Así las cosas, con solo dos jornadas pendientes de celebrarse y una tabla muy ajustada en los puestos más altos, la Liga de Otoño J80 se presenta con un cartel muy emocionante de cara a su final, prevista para el próximo 16 de diciembre.

Antes de eso, este sábado, la tercera jornada, segunda puntuable (la primera se suspendió a causa del temporal), se celebrará con una meteorología que anuncia un día sin nubes ni lluvia y con no demasiado viento. Tras los más de 20 nudos con los que la flota navegó en la anterior etapa, en esta no se prevé que superen los 10. A espera de los cambios que puedan llegar en las próximas horas, la previsión anuncia oestes-noroestes de una media de 5 nudos con picos de hasta 9.

 

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL (TOP 10) LIGA DE OTOÑO GESTILAR J80
Tras la celebración de la segunda jornada (primera puntuable) y con 2 más pendientes de disputar

1. SOLVENTIS RIBADEO · ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 9 PUNTOS
2. PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 10 PUNTOS
3. GRUPO PUMA · JAVIER MARTÍNEZ VALENTE · MRCYB · 13 PUNTOS
4. CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB · 14 PUNTOS
5. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA· MRCYB · 18 PUNTOS
6. BB DOURO · DIOGO SOUSA · WE DO SAILING · 22 PUNTOS
7. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 25 PUNTOS
8. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 32 PUNTOS
9. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 37 PUNTOS
10. PAZO DE CEA · CRISTINA GONZÁLEZ DE COMINGES · MRCYB · 39 PUNTOS

Los J80, listos para empezar con la Liga de Otoño Gestilar

 

· Después de no haber podido inaugurar la competición hace quince días a causa del fuerte viento que trajo el temporal, los J80 gallegos salen al agua este fin de semana para tratar de empezar con la Liga de Otoño Gestilar

· Si todo va según lo previsto, se disputarán las tres primeras pruebas del total de nueve que está previsto se celebren en las tres jornadas programadas para este sábado y los días 25 de noviembre y 16 de diciembre

La flota de J80 espera poder inagurar este sábado la competición – Foto Jacobo Bastos

Los J80 gallegos y algunas unidades llegadas desde Portugal esperan pacientes en los pantalanes del Monte Real Club de Yates para poder inaugurar, este sábado en Baiona, la Liga de Otoño Gestilar, el campeonato de monotipos que cada final de año organiza el club baionés.

Después de no haber podido estrenar la competición hace quince días a causa del fuerte viento que trajo el temporal, las más de veinte tripulaciones inscritas saldrán al agua este fin de semana para tratar de empezar a puntuar.
Los recorridos serán los habituales en este tipo de liguillas: bastones barlovento sotavento de doble vuelta en los que la flota se medirá en igualdad de condiciones y en tiempo real, por lo que los resultados se conocerán nada más acabar las pruebas.

El tiempo real y la igualdad de condiciones garantizan la emoción – Foto Jacobo Bastos

En esta ocasión, la meteorología, si no se complica en las horas que restan para el inicio de la Liga, anuncia buenas condiciones para la competición. Los equipos navegarán en un día nublado, con poco o nada de lluvia, y un viento que soplará del suroeste con una media de 15 nudos y rachas que superarán los 20.

En la última edición de la Liga de Otoño, celebrada en 2022, la victoria fue para el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro; y el Solventis Ribadeo de Bruno Gago se hizo con la plata de la competición. Ambos equipos volverán a optar, en este 2023, al título de la competición otoñal del Monte Real, que está patrocinada por la promotora inmobiliaria Gestilar.

El Solventis Ribadeo será uno de los que opten al título de la liguilla – Foto © Rosana Calvo

Entre el resto de la flota inscrita para participar, encontramos tripulaciones como las del Arriscao, de Antonio Francisco Gómez; el Cansino de Alejandra Suárez; el Due de Rafael Blanco; o el Mondo de Bernardo Macedo. También estarán el Namasté de Luis de Mira; el Luna Nueva de Juan Luis Tuero; el Grupo Puma de Javier Martínez Valente; o el Waikiki de Andrés Gómez, todos del MRCYB.

Con bandera portuguesa competirán el 4 jotas de Joaquim Moreira del Clube de Vela Atlántico; y el BB Douro de Diego Sousa, el Club We Do Sailing. También habrá embarcaciones de otros clubes como el Cactus Digital – Petrilla de Jaime Barreiro, de Portonovo.

La Liga de Otoño de J80 está patrocinada por Gestilar – Foto © Rosana Calvo

Los J80 gallegos vuelven al agua para disputarse la Liga de Otoño Gestilar

· Tras la disputa del Mundial de J80 el pasado mes de septiembre en Baiona, la flota de J80 gallega y algunas unidades portuguesas volverán al agua este fin de semana para inaugurar la Liga de Otoño Gestilar

· Un tope de 12 pruebas con un máximo de 3 en cada una de las 4 jornadas programadas revelarán el podio ganador del campeonato otoñal de monotipos que organiza el Monte Real Club de Yates

· Las borrascas que llevan días afectando a la costa gallega marcarán, sin duda, la apertura de la competición, que tiene su inicio marcado para las tres de la tarde de este sábado en el interior de la bahía de Baiona

Gestilar vuelve a patrocinar un año más la Liga de Otoño del MRCYB – Foto © Rosana Calvo

Los J80 gallegos y varias unidades de Portugal vuelven al agua este sábado para disputarse la Liga de Otoño Gestilar, que el Monte Real Club de Yates organiza un año más gracias al patrocinio de la promotora inmobiliaria.

Tras la disputa del Mundial de J80, el pasado mes de septiembre en Baiona, los monotipos de 8 metros están listos para retomar las liguillas estacionales que el club baionés organiza durante los meses de otoño e invierno.

En este caso, la competición tendrá cuatro actos, los días 28 de octubre, 11 y 25 de noviembre y 16 de diciembre. Serán cuatro fases con un máximo de tres pruebas por jornada y un tope de doce pruebas en total las que revelarán el podio ganador del campeonato, que tendrá un comienzo marcado por las borrascas que llevan días afectando a Galicia.

Unas 20 unidades saldrán al agua en esta edición de la Liga de Otoño – Foto © Rosana Calvo

Aunque con las condiciones actuales resulta complicado acertar al cien por cien con la previsión meteorológica, todo apunta a que la flota tendrá que hacer frente a una jornada de muchas nubes, algo de lluvia y vientos por encima de los 18 nudos, con picos que se podrían aproximar a los 30. Unas condiciones que marcarán, sin duda, el desarrollo de las pruebas, que previsiblemente serán bastones del tipo barlovento sotavento.

Entre los participantes en esta edición encontramos, entre otros, al Namasté de Luis de Mira; el Luna Nueva de Juan Luis Tuero; el Grupo Puma de Javier Martínez Valente; o el Waikiki de Andrés Gómez, todos del MRCYB. Con bandera portuguesa competirán el 4 jotas de Joaquim Moreira del Clube de Vela Atlántico; y el BB Douro de Diego Sousa, el Club We Do Sailing. También habrá embarcaciones de otros clubes como el Cactus Digital – Petrilla de Jaime Barreiro, de Portonovo.

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro fue el vencedor de la última edición de la Liga de Otoño – Foto © Rosana Calvo

En la última edición de la Liga de Otoño, celebrada en 2022, la victoria fue para el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro. El Solventis Ribadeo de Bruno Gago y el Bica de Chisco Catalán se hicieron con la plata y el bronce respectivamente; y la cuarta y quinta posición fueron para el Cansino de Nano Yáñez y el Pezoas de Nicolás Ángel Álvarez.

Baiona laurea a los vencedores del 38º Trofeo Príncipe de Asturias

· En su primera participación en el Príncipe de Asturias, el luso Syone Panther de Nuno Neves se llevó la victoria tanto en la clase ABANCA ORC 1-2 como en la general absoluta, mientras que el Urbapaz de Francisco Edreira revalidó título y se colgó el oro en la clase Aceites Abril ORC 3-4

· En las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2 resultaron vencedores el Cinco Islas Albariño, el Salseiro y el Argalleiro

· El canario Hotel Princesa Yaiza ganó en la clase Solventis J80 reafirmándose como uno de los favoritos de cara al Mundial; y el Tutatis de Marta Ramada se impuso en la Gestilar Ladies Cup

El Trofeo Príncipe de Asturias ya tiene nuevos vencedores. En una jornada de lo más complicada a causa de la ausencia e inestabilidad del viento, la cita que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA se cerró este domingo coronando a los vencedores de su trigésimo octava edición.

Las condiciones fueron, sin duda, las grandes protagonistas de la jornada. En el área de las islas Cíes, en la que competían las clases ORC 1-2, 3-4 y los J80, y con un viento de componente sureste sin apenas presión, el Comité de Regatas izó la bandera de aplazamiento a las doce del mediodía, hora en la que estaba previsto que comenzasen las últimas pruebas. Con el paso de las horas las cosas no mejoraron y finalmente a las tres y media de la tarde se dio por finalizada la tercera y última jornada de competición. Más suerte tuvieron los participantes de Open, ORC 5 y los Fígaro de la Gestilar Ladies Cup, que sí pudieron sumar los últimos parciales en su casillero.

El Syone Panther vence en la clase ABANCA ORC 1-2 en su primera participación en el Príncipe

Victoria para el portugués Syone Panther de Nuno Neves en la clase ABANCA ORC 1-2. En su primera participación en el Trofeo Príncipe de Asturias, el barco de la Asociación Naval de Lisboa logró proclamarse vencedor tanto en su categoría como en la general absoluta de ORC gracias a una gran actuación en el campo de regatas, que le concedió una ventaja de un punto sobre el segundo clasificado, el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal del Real Club Náutico de Vigo.

Este vuelco en la clasificación final (el Syone Panther subió a la primera posición haciendo caer al los de Pérez Canal a la segunda) pese a no haberse celebrado ninguna prueba este domingo, vino motivado a causa de una solicitud presentada por la tripulación lusa para la revisión de los resultados por tramos de la última regata del campeonato, prueba que fue finalmente anulada y cuya resolución benefició al equipo de Neves.

Además de la segunda posición de esta clase, el Aceites Abril se llevó la Copa de España Zona Norte para ORC 1-2, que se puso en juego en la competición baionesa.

El Urbapaz se proclamó vencedor en la clase Aceites Abril ORC 3-4

En la clasificación de la clase Aceites Abril ORC 3-4 la victoria se quedó en manos del Urbapaz de Francisco Edreira del Club Náutico Cabanas, que revalidó así el triunfo obtenido en 2022, con un punto de ventaja sobre el segundo clasificado, el Sailway de Ramón Ojea del Club Marítimo de Canido. Por detrás, la revisión de resultados que había dado el tercer puesto al Adegas Terrae de Vicente Cid, favoreció al equipo del Club Marítimo Carrumeiro Raygrass III de José Antonio Núñez, que se subió finalmente al tercer cajón del podio.

Segunda regata costera para Open y ORC 5

Las tres categorías que contaban con una costera en su programa para este domingo – las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2- se disputaron un recorrido de siete millas.

En Gadis ORC 5 no hubo sorpresas y el Cinco Islas Albariño del Club Náutico de Beluso que patronea Iñaki Carbajo volvió a ganar con total autoridad, proclamándose vencedor del Príncipe de Asturias por delante del Boeiro de Jaime García (RCN Vigo) y del Aquilón de Roberto Telle (MRCYB), segundo y tercero respectivamente.

En Volvo Autesa Open 1, la victoria final se la adjudicó el Salseiro de Manuel Blanco (RCN Coruña). Le siguieron en la general el Edge de José Alejandro Martínez (RCN Rodeira) en el segundo puesto y tercero fue el Five de Joao Tourigo (Club We Do Sailing).

No hubo cambios en lo más alto de la general de SH Robotic Open 2 y el Argalleiro de Fernando Otero (RCM Aguete) acabó al frente de la clasificación final por delante del Albarellos de Fernando Rey (MRCYB) y del Villa de Marín de Alberto González-Cela (CNR Marín), segundo y tercero respectivamente.

En esta categoría también compitió, como cada año gracias al apoyo de la Consellería de Política Social de la Xunta, el barco de la escuela de vela adaptada del Monte Real con los alumnos del Centro Juan María de Nigrán, el Bellatrix.

Victoria para el canario Hotel Princesa Yaiza en Solventis J80

Más que apretado estuvo esta trigésimo octava edición del Príncipe en la clase Solventis J80 con los tres primeros equipos separados por un solo punto. Con la última jornada en blanco, el Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabarés del Real Club Náutico de Arrecife se convirtió este domingo en el nuevo campeón de la cita baionesa. Un resultado que le reafirma como uno de los grandes favoritos de cara al Mundial que se celebrará en el mismo campo de regatas en sólo dos semanas. La segunda posición fue finalmente para el Solintal de Ignacio Camino del Real Club Marítimo de Santander y tercero el coruñés Kotablue Fibra Coruña 14/18 de Miguel Fernández (RCN Coruña).

 El Tutatis de Marta Ramada gana la Gestilar Ladies Cup

La flota de Fígaros que se jugaba la vigésimo séptima edición de la Gestilar Ladies Cup también pudo competir en el campo de regatas de la bahía de Baiona con un viento suave de componente este que permitió al comité de regatas dar el bocinazo para las dos últimas pruebas del Trofeo Príncipe de Asturias.

El Tutatis de Marta Ramada, que navega bajo la grímpola del Monte Real, se llevó el gato al agua y se adjudicó dos primeros puestos este domingo, convirtiendo así al equipo en el vencedor de la prestigiosa cita femenina. Lo hicieron, además, con cinco puntos de ventaja sobre las segundas clasificadas, las regatistas del Erizana del Real Club Náutico Puerto de Pollensa. Tercero fue el Serralleiras de Carlota Hernández (MRCYB).

La entrega de trofeos, broche final

Una vez finalizada la competición, la entrega de trofeos puso el broche final a la cita. Además de repartir los galardones a los vencedores del Trofeo Príncipe de Asturias y la Gestilar Ladies Cup, durante el acto se hizo entrega del premio Conde de Barcelona Don Juan de Borbón a la mejor tripulación portuguesa de la regata, que recayó en el Syone Panther, y la mención especial a los alumnos de la escuela de vela adaptada del Centro Juan María de Nigrán.

La entrega de premios estuvo presidida por el presidente del Monte Real Club de Yates de Baiona, José Luis Álvarez; el director comercial de ABANCA, Gabriel González Eiroa; y el comandante director de la Escuela Naval Militar, Pedro Cardona; y el director general de Terras Gauda, Enrique Costas.

En representación de las administraciones local, provincial y autonómica asistieron el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias y el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa.

También tuvieron especial presencia en el evento, entregando trofeos, algunos de los patrocinadores de la competición, como el presidente de Gestilar, Javier García Valcarcel; el presidente de Solventis, Alberto Moro; el general manager de SH Robotic, Javier Sumay; y el director comercial de Volvo Autesa, Joaquín Martínez.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebró bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.


38º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar

Baiona, 1 – 3 septiembre 2023

 

Clase ABANCA ORC 1-2

  1. SYONE PANTHER · NUNO NEVES · A.N. LISBOA
  2. ACEITES ABRIL · JORGE Y LUIS PÉREZ CANAL · R.C.N. VIGO
  3. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · R.C.N. VIGO

Clase ACEITES ABRIL ORC 3-4

  1. URBAPAZ · JOSÉ FRANCISCO EDREIRA · C.N. CABANAS
  2. SAILWAY · RAMÓN OJEA · C.M. CANIDO
  3. RAYGRASS · JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ · C.M. CARRUMEIRO

Clase GADIS ORC 5

  1. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · C.N. BELUSO
  2. BOEIRO · JAIME GARCÍA · R.C.N. VIGO
  3. AQUILÓN · ROBERTO TELLE · M.R.C.Y.B.

Clase VOLVO AUTESA OPEN 1

  1. SALSEIRO · MANUEL BLANCO · R.C.N. CORUÑA
  2. EDGE · JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ · R.C.N. RODEIRA
  3. FIVE · JOAO TOURIGO · C. WE DO SAILING

Clase SH ROBOTIC OPEN 2

  1. ARGALLEIRO · FERNANDO OTERO · R.C.M. AGUETE
  2. ALBARELLOS · FERNANDO REY · M.R.C.Y.B.
  3. VILLA DE MARÍN · ALBERTO GONZÁLEZ-CELA · C.N.R. MARÍN

Clase SOLVENTIS J80

  1. HOTEL PRINCESA YAIZA · RAYCO TABARÉS · R.C.N. ARRECIFE
  2. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · R.C.M. SANTANDER
  3. KOTABLUE FIBRA CORUÑA 14/18 · MIGUEL FERNÁNDEZ · R.C.N. CORUÑA

Clase GESTILAR LADIES CUP

  1. TUTATIS · MARTA RAMADA · M.R.C.Y.B.
  2. ERIZANA · PILAR CASARES · R.C.N.P. POLLENSA
  3. SERRALEIRAS · CARLOTA HERNÁNDEZ · M.R.C.Y.B.

101 barcos listos para inaugurar un Trofeo Príncipe de Asturias de récord

· Todo listo en Baiona para la celebración de una nueva edición del Trofeo Príncipe de Asturias que arranca este viernes bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y con el patrocinio de ABANCA

· Será una edición de récord con 101 equipos entre las divisiones de ORC y monotipos que se echarán al agua para ofrecer todo un espectáculo durante tres días en las Rías Baixas

· En su vigésimo séptima edición ininterrumpida, la Gestilar Ladies Cup se reafirma como una de las competiciones de vela femenina más prestigiosa del panorama náutico español

· La meteo augura buenas condiciones para las regatas con un viento que soplará del oeste-suroeste con una media de entre 10 y 15 nudos

Todo a punto en Baiona para celebrar un año más el Trofeo Príncipe de Asturias, que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA y que este año cumple su trigésimo octava edición con cerca de un centenar de barcos inscritos.

A escasas horas para su comienzo y con un parte de vientos del oeste-suroeste con entre 10 y 15 nudos que augura buenas regatas, la actividad en los pantalanes y en la oficina de regatas fue frenética durante la tarde del jueves, en la que los equipos se apresuraron para tener todo listo antes del primer bocinazo de salida, que se escuchará este viernes a las tres de la tarde.

Aunque inicialmente el club había limitado en setenta el número máximo de inscripciones para asegurar la comodidad de las tripulaciones en los espacios del club, el concello de Baiona puso a disposición del Monte Real el pantalán en el que se ubica la carabela “La Pinta”, permitiendo de esta manera aumentar el tope hasta superar el centenar de equipos que estarán este año en la línea de salida, marcando todo un récord. No faltarán, además, los favoritos a hacerse con el título y algunas de las grandes figuras de la vela nacional.

Las primeras pruebas se las disputarán este viernes a partir de las tres de la tarde los ORC 0-4, los J80 y las chicas de la Gestilar Ladies Cup. El sábado al filo del mediodía entrarán en escena dos categorías más, ORC 5 y Open, que cuentan con dos costeras en su programa del fin de semana, mientras que el resto de la flota continuará sumando parciales con regatas tipo barlovento-sotavento para los monotipos y de formato trapecio para los ORC.

De los resultados finales de las tres jornadas de regata saldrán los nuevos vencedores del 38º Trofeo Príncipe de Asturias, así como el ganador absoluto de las divisiones ORC 0-4, las vencedoras de la Gestilar Ladies Cup y el Trofeo Conde de Barcelona a la mejor tripulación portuguesa. La cita también será, como cada año, puntuable para el Trofeo Presidente de la Xunta de cruceros y J80.

Veintisiete ediciones ininterrumpidas de la Gestilar Ladies Cup

La Gestilar Ladies Cup saldrá a escena este viernes para disputar su vigésimo séptima edición, reafirmándose una vez más como una de las competiciones de vela femenina más importantes del panorama náutico español.

Contará con seis tripulaciones representando a Galicia, Portugal, Valencia, Baleares y País Vasco. Marta Ramada, Carlota Hernández, Carmen Galdós, Nuria Sánchez, Pilar Casares y Elena Raga son las seis regatistas que se pondrán al frente de cada uno de los equipos que competirán a bordo de los Fígaro del club. Puntuando en tiempo real pelearán por convertirse en las nuevas campeonas de la prestigiosa competición.

Este jueves, en la jornada previa, se celebró en el club el sorteo de las embarcaciones con la participación, un año más como mano inocente, del medallista olímpico vigués Nico Rodríguez, que cuenta también con el patrocinio de Gestilar.

Con el campo de regatas situado en la bahía de Baiona, el programa de competición para la flota femenina contempla un máximo de nueve pruebas en las que las tripulaciones pelearán desde el minuto cero por el ansiado triunfo.

ORC: Emoción y espectáculo en las Rías Baixas

Todo apunta a que la flota de ORC será una de las más disputadas y emocionantes de la competición, tal y como ha venido sucediendo durante los últimos años.

El defensor del título tanto en la división de los barcos de mayor eslora como en la general absoluta, el Xekmatt portugués liderado por Hugo Prista, estará también en esta trigésimo octava edición. El que ya era un habitual en el podio de anteriores ediciones, con José Prista al frente, logró en 2022 su segunda victoria general después de diez años, y en esta trigésimo octava edición regresa dispuesto a pelear de nuevo por el triunfo.

No faltarán tampoco el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, el Magical de Julio Rodríguez o el Yess Too de Rui Ramada, una tríada habituada a los puestos más elevados de la tabla. Todos y cada uno de ellos prometen pelear desde el primer bocinazo y hasta el final por el gran título de la temporada.

También tratarán de repetir victoria en sus respectivas categorías el Urbapaz de Fran Edreira, el Adegas Terrae de Vicente Cid -conocido hasta ahora como Deep Blue 2.1-, el Salseiro de Manuel Blanco y el Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo. Frente a ellos estarán muchos de los que acumulan varios podios en anteriores ediciones y que aspiran también a llevarse el galardón de vencedores, por lo que no hay duda de que la victoria estará más que disputada en aguas de la ría de Vigo.

En la clase ORC Open, además, competirá como cada año un equipo formado por los alumnos de la escuela de Vela Adaptada del Monte Real.
La flota de las divisiones 0 hasta la 4 podrán sumar hasta nueve pruebas repartidas en las tres jornadas de regata, mientras que ORC 5 y Open disputarán una costera el sábado y otra el domingo.

Prueba de fuego para los J80 de cara al Mundial

La flota de J80 es sin duda una de las generará este año mayor expectación. A poco más de dos semanas para que se celebre el Mundial de la clase en Baiona, muchos de los equipos que estarán en la cita intercontinental se verán antes las caras en el Príncipe como anticipo de la gran cita del año.

Más de cuarenta barcos representando a Galicia, País Vasco, Cantabria, Baleares, Valencia y Canarias buscarán hacerse un hueco en el podio, destacando la presencia del campeón de España de 2022, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro; así como algunos de los regatistas más importantes del panorama nacional, como el canario Rayco Tabares a los mandos del Hotel Princesa Yaiza.

Frente a ellos, equipos como el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida o el Solintal de Ignacio Camino prometen no poner fáciles las cosas y pelear por el Príncipe de mayor nivel de los últimos años.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

2024 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos