El Okofen mantiene su dominio sobre los J80

 

· El Okofen de Javier de la Gándara reafirmó este sábado en Baiona su liderato en la Liga de Invierno Baitra J80 que organiza el Monte Real Club de Yates

· El velero firmó un primer y un segundo puesto en los parciales de la tercera jornada y tras descartar su peor resultado se separa de sus rivales directos

· El Alboroto y el Marías llegarán en segunda y tercera posición a la cuarta y penúltima jornada que se celebra el próximo 15 de mayo

 

El Okofen de Javier de la Gándara mantiene su dominio sobre los J80 que se disputan la Liga de Invierno Baitra del Monte Real Club de Yates. El velero liderado por el navegante oceánico no solo reafirmó este sábado su liderato en la competición, sino que logró, además, separarse aún más de sus rivales en el ranking.

Con un primer y un segundo puesto en los parciales de la tercera jornada celebrada este sábado en la bahía baionesa, y tras descartar su peor resultado, el Okofen se distancia a 4 puntos de su competidor más directo, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro que va segundo con 12 puntos. Cierra el podio provisional el Marías de Manel Marías con 17 puntos.

El Okofen logró esta nueva victoria en una jornada complicada a causa del viento, al que le costó coger intensidad. La primera prueba a la que se dio salida, con un recorrido algo más corto de lo habitual para no arriesgar demasiado, tuvo que ser anulada porque el viento, que se había entablado del este con poca fuerza, cayó por completo dejando a cero las mediciones.

El viento dificultó la competición y obligó a anular una prueba y acortar otra – Foto Yago Crespo

Convertido en una balsa de aceite, el escenario se anunciaba muy complicado para celebrar alguna prueba, pero el comité de regata no desistió y mantuvo a los veleros en el agua durante algún tiempo esperando poder darles al menos una salida más.

Finalmente lo logró con un viento del norte de unos 6 nudos de media, con el que la flota pudo disputar hasta dos pruebas, la quinta y sexta en lo que va de competición. En ambas, los veleros hicieron el recorrido habitual, un barlovento sotavento de doble vuelta; y con la última, que el comité decidió recortar para asegurar su final, pudieron eliminar su peor resultado hasta el momento, algo que hizo bailar la clasificación.

Hubo algunos saltos destacados, tanto para arriba como para abajo. El Cansino de Fernando Yáñez, un habitual del podio provisional, perdió la tercera posición que traía de la jornada anterior y cayó a la cuarta; y La Galera, de Miguel Fernández , del Real Club Náutico de A Coruña, firmó la subida más espectacular, de la décima a la quinta posición, algo que logró gracias a su buena actuación este sábado, con un primer y un cuarto puesto en los parciales.

La Galera, de Miguel Fernández, del RCN A Coruña fue uno de los veleros destacados de esta jornada – Foto © Rosana Calvo

La próxima jornada, cuarta y penúltima de la Liga de Invierno Baitra J80 organizada por el Monte Real Club de Yates se celebrará el próximo 15 de mayo.

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES
Clasificación tras la tercera jornada celebrada el 10 de abril

 

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · 8 PUNTOS
2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 12 PUNTOS
3. MARÍAS · MANUEL MARÍAS · 17 PUNTOS
4. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · 22 PUNTOS
5. LA GALERA · MIGUEL FERNÁNDEZ · 24 PUNTOS
6. MAIJA · JOSE LUIS PÉREZ · 34 PUNTOS
7. IFACLINIC.COM · JOAO NUNO ALLEN · 37 PUNTOS
8. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 37 PUNTOS
9. DUE · RAFAEL BLANCO · 43 PUNTOS
10. FERRALEMES ·  R. GARCÍA · 44 PUNTOS
11. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · 45 PUNTOS
12. SDN CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · 46 PUNTOS
13. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · 47 PUNTOS
14. PETRILLA · JAIME BARREIRO · 63 PUNTOS
15. PAZO DE CEA · IAGO CARBALLO · 77 PUNTOS
16. LUXOCONF · JEAN CLAUDE SARRADE · 78 PUNTOS
17. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · 81 PUNTOS
18. MONDO · BERNARDO MACEDO · 95 PUNTOS

 

> GALERÍA DE IMÁGENES (WEB)

> GALERÍA DE IMÁGENES (FLICKR)

> GALERÍA DE IMÁGENES (FACEBOOK) 

La Liga de Invierno Baitra J80 cruza su ecuador con el Okofen y el Marías en cabeza

 

· Los veleros del vigués Javier de la Gándara y el portugués Manel Marías van en cabeza de la clasificación separados por apenas 3 puntos

· La competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra celebra este sábado la tercera de las cinco jornadas programadas

· Si se cumplen las previsiones hoy se llegará a la sexta prueba de la Liga que permitirá a los participantes eliminar su peor resultado de la clasificación

El Okofen de Javier de la Gándara va en cabeza de la clasificación – Foto © Rosana Calvo

La Liga de Invierno Baitra J80 cruza este sábado su ecuador con la celebración de la tercera de las cinco jornadas programadas en la competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

El Okofen del vigués Javier de la Gándara y el Marías del portugués Manel Marías son los veleros que van en cabeza, en primera y segunda posición respectivamente, separados apenas por tres puntos. Esta diferencia tan ajustada y la proximidad de las tripulaciones que van en tercer y cuarto puesto -el Cansino de Fernando Yáñez y el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro-, dará sin duda emoción a la jornada regatera de mañana.

La tripulación portuguesa del Marías, que va segunda, está liderada por Manel Marías – Foto © Rosana Calvo

Una etapa en la que, además, si se cumplen las previsiones y se celebran las tres pruebas en programa, se llegará a la sexta manga y al descarte, que permitirá a los equipos eliminar de la clasificación su peor resultado, pudiendo producirse con ello importantes saltos en el ranking.

Todo está abierto, por lo tanto, de cara a la tercera jornada de la liga de monotipos del Monte Real, que tiene fijada la hora de inicio a las tres de la tarde en un campo de regatas situado en el interior de la bahía de Baiona, en el que la previsión meteorológica anuncia mucha nubosidad, algo de lluvia y un viento del suroeste que soplará con unos 8 – 10 nudos de intensidad.

La competición será visible, como siempre, para todo aquel que lo desee, desde el paseo que rodea al Parador Nacional y desde los arenales más próximos a la bahía de Baiona.

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES
Clasificación tras la segunda jornada celebrada el 20 de marzo

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · 9 PUNTOS
2. MARÍAS · MANUEL MARÍAS · 12 PUNTOS
3. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · 17 PUNTOS
4. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 19 PUNTOS
5. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 25 PUNTOS
6. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · 31 PUNTOS
7. SDN CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · 35 PUNTOS
8. FERRALEMES · JAIME GARCÍA · 36 PUNTOS
9. MAIJA · JOSE LUIS PÉREZ · 36 PUNTOS
10. LA GALERA · MIGUEL FERNÁNDEZ · 37 PUNTOS
11. DUE · RAFAEL BLANCO · 38 PUNTOS
12. IFACLINIC.COM · JOAO NUNO ALLEN · 43 PUNTOS
13. PETRILLA · JAIME BARREIRO · 44 PUNTOS
14. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · 52 PUNTOS
15. PAZO DE CEA · IAGO CARBALLO · 62 PUNTOS
16. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · 72 PUNTOS
17. MONDO · BERNARDO MACEDO · 72 PUNTOS

 

> GALERÍA DE IMÁGENES (WEB)

> GALERÍA DE IMÁGENES (FLICKR)

> GALERÍA DE IMÁGENES (FACEBOOK) 

 

Baiona corona a los nuevos campeones de España de Optimist

 

· En la categoría SUB 16 los vencedores fueron el canario Fernando Benítez en el apartado masculino y la balear Marisa Alexandra Vicens en el femenino

· Ignacio Martín (RCN Palma) y Blanca Ferrando (RCN Valencia) fueron los mejores regatistas masculino y femenina de la categoría SUB 13

· En la competición por autonomías, la federación territorial balear se impuso sobre el resto demostrando poseer una fantástica cantera de regatistas

· El Monte Real Club de Yates fue el encargado de organizar el Campeonato de España de Optimist 2021 – Trofeo Cenor celebrado durante esta Semana Santa

 

La villa marinera de Baiona, en Galicia, coronó este sábado a los nuevos campeones de la clase Optimist tras la celebración del Campeonato de España 2021 – Trofeo Cenor, que el Monte Real Club de Yates organizó durante la Semana Santa por delegación de la Real Federación Española de Vela y con el patrocinio de Grupo Cenor.

Los nuevos paladines de la vela infantil en España son el canario Fernando Benitez, del Club de Regatas 4 Vientos (Las Palmas); y la balear Marisa Alexandra Vicens (Club Nautic s’Arenal) en la categoría SUB 16; e Ignacio Martín (RCN Palma) y Blanca Ferrando (RCN Valencia) en la categoría SUB 13.

Los cuatro se hicieron con los laureles de la competición tras haber completado, con los mejores resultados, las 5 pruebas disputadas en las dos únicas jornadas -de las cuatro programadas- en las que se pudo competir. El viento, muy caprichoso durante todo el campeonato, dejó en blanco la primera y la tercera etapa, y los regatistas únicamente pudieron puntuar el segundo y el último día de regatas.

Jornada final del Campeonato de España de Optimist – Foto © Rosana Calvo

Lo hicieron, eso sí, demostrando un gran potencial en el agua pese a las complicaciones de la meteorología y pese a no haber podido navegar, entrenar ni competir como viene siendo habitual en ellos en una temporada muy revuelta a causa de las restricciones del COVID19.

El Campeonato de España de Optimist estuvo patrocinado por el Grupo Cenor – Foto © Rosana Calvo

La directora de marketing de Cenor, Leticia Fernandez, fue la encargada de entregarle la placa de campeón de España SUB 16 a Fernando Benitez, de Las Palmas. El canario logró superar a Tim Lubat (RCN Palma) y a Roberto Aguilar (CNM Benalmádena), que se tuvieron que conformar con la plata y el bronce de la categoría.

Ganadores SUB 16 masculinos – Foto © José Ramón Louro

El presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, hizo lo propio con el apartado femenino SUB 16, que tuvo en Marisa Alexandra Vicens (CN s’Arenal) a su mejor regatista. La deportista balear se coronó nueva campeona de España tras superar a su compañera de club Nicola Jane Sadler y a la andaluza María Castillo (CDN Punta Umbría).

Ganadoras SUB 16 femeninas – Foto © José Ramón Louro

El título de nuevo campeón de España SUB 13 de Optimist lo ostenta, desde este sábado, el mallorquín del Real Club Náutico de Palma, Ignacio Martín. Se quedaron rozando la gran victoria final los regatistas Rodrigo Luis Pérez (CDN Punta Umbría) y Fernando Echávarri (RCM Santander). El andaluz y el cántabro ocupan la segunda y tercera posición respectivamente.

Ganadores SUB 13 masculinos – Foto © José Ramón Louro

Entre las féminas, la mejor de la competición SUB 13 fue la valenciana Blanca Ferrando, del Real Club Náutico de Valencia. El segundo y tercer puesto femeninos SUB 13 fueron para la balear Gabriela Morell (RCN Palma) y la canaria Carla Lorenzo (RCN Tenerife).

Ganadoras SUB 13 femeninas – Foto © José Ramón Louro

Además de desvelar los nombres de los nuevos campeones de España de Optimist, el campeonato celebrado estos días en Baiona reveló cuales son las mejores comunidades autónomas mediante una clasificación derivada de los resultados de los primeros regatistas del ranking de cada federación territorial.

El Campeonato de España de Optimist se celebró este año en Baiona – Foto © Rosana Calvo

La ganadora de este campeonato por autonomías fue, sin duda, la comunidad balear, que obtuvo los mejores resultados en la competición y demostró con contundencia poseer una fantástica cantera de regatistas en sus filas. Andalucía y Canarias quedaron, a bastante diferencia de puntos, en segunda y tercera posición.

Federación Balear ganadora del Campeonato de España por autonomímas – Foto © José Ramón Louro

Las federaciones territoriales recibieron sus premios de manos del alcalde de Baiona, Carlos Gómez. También participó en el reparto la diputada de turismo de la Diputación de Pontevedra, Ana Laura Iglesias y el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde.

Con la clausura del nacional de Optimist, el Monte Real pone punto y final a una de sus citas estrella de la temporada de vela infantil y, mientras continúa con su liga de monotipos J80, se prepara ya para inaugurar la temporada de vela pesada, que tiene como primeros hitos la celebración del Trofeo Comunica, el día 24; y el Trofeo Repsol, el primer fin de semana de mayo.

En cuanto a los Optimist, las miras están puestas ya en la Copa de España que se celebrará en Hondarribia (Pais Vasco) a finales de abril. Vendrán después los dos grandes eventos internacionales del año: el Campeonato de Europa en junio y el Mundial en julio, en los que participará una selección de los mejores regatistas salidos de las competiciones nacionales.

 

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPTIMIST 2021 · TROFEO CENOR

 

SUB 16 MASCULINO

1. FERNANDO BENITEZ · CLUB DE REGATAS 4VIENTOS (LAS PALMAS) · 17 PUNTOS
2. TIM LUBAT · REAL CLUB NÁUTICO DE PALMA · 20 PUNTOS
3. ROBERTO AGUILAR · CLUB NÁUTICO MARÍTIMO DE BENALMÁDENA · 22 PUNTOS

SUB 16 FEMENINA

1. MARISA ALEXANDRA VICENS · CLUB NAUTIC S’ARENAL · 8 PUNTOS
2. NICOLA JANE SADLER · CLUB NAUTIC S’ARENAL · 26 PUNTOS
3. MARÍA CASTILLO · CLUB DEPORTIVO NÁUTICO DE PUNTA UMBRÍA · 26 PUNTOS

SUB 13 MASCULINO

1. IGNACIO MARTIN · REAL CLUB NAÚTICO DE PALMA · 31 PUNTOS
2. RODRIGO LUIS PÉREZ · CLUB DEPORTIVO NÁUTICO DE PUNTA UMBRÍA · 43 PUNTOS
3. FERNANDO ECHAVARRI · REAL CLUB MARÍTIMO DE SANTANDER · 81 PUNTOS

SUB 13 FEMENINA

1. BLANCA FERRANDO · REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA · 57 PUNTOS
2. GABRIELA MORELL · REAL CLUB NÁUTICO DE PALMA · 78 PUNTOS
3. CARLA LORENZO · REAL CLUB NÁUTICO TENERIFE · 96 PUNTOS

CAMPEONATO POR AUTONOMÍAS

1. BALEARES
2. ANDALUCÍA
3. CANARIAS

 

> GALERÍA FOTOGRÁFICA FLICKR MRCYB

> GALERÍA FOTOGRÁFICA WEB MRCYB

> GALERÍA DE FOTOS FACEBOOK MRCYB

El viento roba el protagonismo a los Optimist en el Campeonato de España

 

· La tercera jornada del Campeonato de España de Optimist – Trofeo Cenor que se iba a disputar este viernes en Baiona quedó anulada por falta de viento

· Los 150 regatistas que participan en la competición se jugarán los laureles en la última etapa que se disputa mañana sábado a partir de las once de la mañana

· Tras las protestas registradas en las primeras pruebas hubo algunos cambios en la clasificación pero la federación balear sigue mandando con contundencia

Los Optimist no pudieron salir al agua este viernes en el Campeonato de España – Foto © Rosana Calvo

La tercera jornada del Campeonato de España de Optimist – Trofeo Cenor, en la que debían disputarse tres nuevas pruebas de la competición de vela ligera, acabó anulada este viernes en Baiona (Galicia) por falta de viento.

Los 150 regatistas que participan en la competición ni siquiera llegaron a salir al agua. Permanecieron en tierra durante horas pendientes por si entraba algo de brisa y podían salir a navegar, pero a las condiciones nunca llegaron a ser las idóneas.

Sí salieron al mar miembros del comité de regata y los balizadores, para estudiar, desde primeras horas de la mañana, tanto el interior como el canal de entrada a la bahía de Baiona, pero el viento no logró alcanzar en ninguna de esas zonas la intensidad necesaria. En algún momento se registraron hasta 7 nudos, que fue lo máximo del día, pero no se mantuvieron ni entablados de dirección ni se prolongaron en el tiempo.

Finalmente, tras comprobar que sería imposible disputar ninguna manga, la organización decidió anular la etapa y convocar a los participantes a la jornada final de este sábado, la última del campeonato, con hora inicio prevista para las once de la mañana.

Tras las protestas registradas tras las primeras pruebas se produjeron algunos cambios en la clasificación inicial, pero los protagonistas del ranking siguen siendo, con contundencia, los regatistas de la federación balear, seguidos de la territoriales valenciana, canaria y andaluza.

La Federación Balear reunida en Baiona – Foto © Rosana Calvo

En SUB 16 masculino va en cabeza Tim Lubat (RCN Palma), seguido de Xavier García (RCN Palma) y Miguel Padrón (RCN Gran Canaria). En la SUB 16 femenina manda Marisa Alexandra Vicens (CN s’Arenal), y Susana Bestard (RCN Palma) y Nicola Jane Sadler (CN s’Arenal) van segunda y tercera.

En SUB 13, los mejores clasificados en el apartado masculino son Ignacio Martín (RCN Palma), Rodrigo Luis González Pérez (CND Punta Umbría) y Nikko Palou (RCN Palma). Blanca Ferrando (RCN Valencia), Gabriela Morell (RCN Palma) y Laia Matos (CMSAP) ostentan el oro, la plata y el bronce provisionales en SUB 13 femenino.

El viento le robó el protagonismo a los Optimist a los que no dejó navegar – Foto © Rosana Calvo

Mañana sábado, además de las últimas pruebas -si el viento lo permite-, se celebrará la entrega de premios a los nuevos campeones de España de Optimist, a las seis de la tarde en las instalaciones del Monte Real Club de Yates, club organizador.

En la clausura participarán el presidente del Monte Real, José Luis Álvarez; la directora de marketing de Cenor, Leticia Fernandez; la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández; la diputada de turismo de la Diputación de Pontevedra, Ana Laura Iglesias; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; y el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde.

El Campeonato de España de Optimist está patrocinado por el Grupo Cenor – Foto © Rosana Calvo

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPTIMIST 2021 · TROFEO CENOR

Clasificación con cuatro pruebas disputadas en una jornada de competición

SUB 16 MASCULINO

1. TIM LUBAT · RCN PALMA · 6 PUNTOS
2. XAVIER GARCÍA · RCN PALMA · 13 PUNTOS
3. MIGUEL PADRÓN · RCN GRAN CANARIA · 15 PUNTOS

SUB 16 FEMENINA

1. MARISA ALEXANDRA VICENS · CN S’ARENAL · 4 PUNTOS
2. SUSANA BESTARD · RCN PALMA · 14 PUNTOS
3. NICOLA JANE SADLER · CN S’ARENAL · 21 PUNTOS

SUB 13 MASCULINO

1. IGNACIO MARTÍN · RCN PALMA · 19 PUNTOS
2. RODRIGO LUIS GONZÁLEZ PÉREZ · CDN PUNTA UMBRÍA · 33 PUNTOS
3. NIKKO PALOU · RCN PALMA · 56 PUNTOS

SUB 13 FEMENINA

1. BLANCA FERRANDO · RCN VALENCIA · 41 PUNTOS
2. GABRIELA MORELL · RCN PALMA · 58 PUNTOS
3. LAIA MATTOS · CMSAP · 80 PUNTOS

 

> GALERÍA FOTOGRÁFICA FLICKR MRCYB

> GALERÍA FOTOGRÁFICA WEB MRCYB

> GALERÍA DE FOTOS FACEBOOK MRCYB

 

Baleares manda en el nacional de Optimist

 

· Marisa Alexandra Vicens e Ignacio Martín de la federación territorial balear se colocaron este jueves en cabeza de las categorías SUB 16 y SUB 13 del Campeonato de España de Optimist – Trofeo Cenor

· La SUB 16 Marisa Alexandra Vicens (CN s’Arenal) y la SUB 13 Blanca Ferrando (RCN Valencia) fueron las mejores regatistas femeninas de la jornada

· Los deportistas del RCN Palma Tim Lubat (SUB 16) e Ignacio Martín (SUB 13) consiguieron los mejores resultados en el apartado masculino

· La competición se retoma este viernes a partir de las once de la mañana con tres nuevas pruebas en programa y una previsión meteorológica que se anuncia muy complicada

Una de las salidas desde la zona de Carallones con vistas al Parador Nacional de Baiona – Foto © Rosana Calvo

El Campeonato de España de Optimist – Trofeo Cenor ya ha puesto nombre a sus primeros líderes. Marisa Alexandra Vicens e Ignacio Martín, ambos de la federación territorial balear se colocaron este jueves en lo más alto de la clasificación del nacional de vela infantil que se celebra en la localidad gallega de Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

Con dos primeros puestos y un segundo, y tras descartar su peor resultado (un 26), Marisa Alexandra Vicens, del Club Nautic s’Arenal, fue la mejor deportista de la regata. Se coloca en lo más alto de la clasificación general y encabeza también el grupo de las SUB 16 femeninas. En esta categoría le siguen, en segunda y tercera posición, las también mallorquinas Susana Bestard (RCN Palma) y Nicola Jane Sadler (CN s’Arenal).

Entre los chicos SUB 16, el mejor de la jornada fue Tim Lubat (RCN Palma). Superó a su compañero de club Xabier García, que va segundo; y al canario Miguel Padrón (RCN Gran Canaria) que cierra el podio provisional de la categoría.

Las buenas condiciones de viento y mar hicieron disfrutar a los pequeños con la navegación – Foto © Rosana Calvo

En la competición de los SUB 13, lideran la clasificación, en las categorías masculina y femenina, Ignacio Martín (RCN Palma) y Blanca Ferrando (RCN Valencia). Se quedaron a las puertas del primer puesto el andaluz Rodrigo Luis González Pérez (CDN Punta Umbría) y el balear Nikko Palou (RCN Palma), segundo y tercero respectivamente entre los chicos; y la cántabra Candela Escobedo (RCM Santander) y Gabriela Morell (RCN Palma) ostentan la plata y el bronce provisonales de las chicas.

Esta segunda jornada del Campeonato de España de Optimist – Trofeo Cenor fue la primera puntuable de la competición tras la jornada en blanco vivida este miércoles por falta de viento. En el programa de la etapa estaban previstas tres pruebas, pero el comité de regata, viendo las buenas condiciones meteorológicas y los partes poco optimistas para los días que quedan de competición, decidió hacer una cuarta.

Los Optimist pasando frente a las Islas Cíes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas – Foto © Rosana Calvo

Se celebraron todas con muy buen viento, siempre por encima de los diez nudos, con una media de trece y rachas de hasta dieciséis. Las salidas fueron limpias, sin apenas fueras de línea, y solo hubo que realizar una llamada general a los regatistas del grupo azul. Los aspirantes a campeones de España navegaron en un campo con forma de trapecio, que dejaron por el exterior completando una vuelta, pasando por una puerta y añadiendo un segundo tramo de ceñida hasta el final.

La zona de regatas se colocó en Carallones, en la entrada a la bahía de Baiona, uno de los lugares más espectaculares de las Rías Baixas por las vistas que ofrece a las Islas Estelas, las Islas Cíes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, el Parador Nacional de Baiona y la Virgen de la Roca, uno de los monumentos más visitados de la villa marinera gallega.

Parte de la flota con la Virgen de la Roca en el monte de San Roque al fondo – Foto © Rosana Calvo

Todo un lujo para los 150 regatistas de 10 comunidades autónomas que participan en este Campeonato de España de Optimist que el Monte Real Club de Yates organiza por delegación de la Real Federación Española de Vela y con el patrocinio del Grupo Cenor.

El nacional de vela ligera continúa mañana viernes, festivo de Semana Santa, con la tercera de las cuatro jornadas programadas, que será la segunda puntuable. La hora fijada para el inicio de las pruebas son las once de la mañana pero las previsiones de viento no son muy esperanzadoras y no se descarta que se produzcan retrasos.

El Campeonato de España de Optimist está organizado por el Monte Real con el patrocinio de Cenor – Foto © Rosana Calvo

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPTIMIST 2021 · TROFEO CENOR

SUB 16 MASCULINO

1. TIM LUBAT · RCN PALMA · 6 PUNTOS
2. XAVIER GARCÍA · RCN PALMA · 12 PUNTOS
3. MIGUEL PADRÓN · RCN GRAN CANARIA · 14 PUNTOS

SUB 16 FEMENINA

1. MARISA ALEXANDRA VICENS · CN S’ARENAL · 4 PUNTOS
2. SUSANA BESTARD · RCN PALMA · 14 PUNTOS
3. NICOLA JANE SADLER · CN S’ARENAL · 21 PUNTOS

SUB 13 MASCULINO

1. IGNACIO MARTÍN · RCN PALMA · 20 PUNTOS
2. RODRIGO LUIS GONZÁLEZ PÉREZ · CDN PUNTA UMBRÍA · 34 PUNTOS
3. NIKKO PALOU · RCN PALMA · 57 PUNTOS

SUB 13 FEMENINA

1. BLANCA FERRANDO · RCN VALENCIA · 42 PUNTOS
2. CANDELA ESCOBEDO · RCM SANTANDER · 55 PUNTOS
3. GABRIELA MORELL · RCN PALMA · 59 PUNTOS

(((( Esta es la clasificación del campeonato a esta hora pendiente de la resolución de varias protestas que podrían originar alguna variación en el ranking ))))

> GALERÍA FOTOGRÁFICA FLICKR MRCYB

> GALERÍA FOTOGRÁFICA WEB MRCYB

> GALERÍA DE FOTOS FACEBOOK MRCYB

 

El viento deja en blanco la jornada inaugural del Campeonato de España de Optimist

 

· Los 150 regatistas de 10 comunidades españolas que este miércoles se iban a disputar la jornada inaugural del nacional de Optimist en Baiona regresaron a tierra sin poder inaugurar el marcador

· El comité de regata mantuvo a la flota durante varias horas en el agua con la esperanza de poder dar salida al menos una prueba pero el viento ni se entabló ni cogió la intensidad suficiente para celebrar la regata

· El Campeonato de España de Optimist – Trofeo Cenor organizado por el Monte Real Club de Yates continúa mañana jueves a partir de las once de la mañana con la segunda de las cuatro jornadas programadas

Los Optimist esperaron pacientes durante horas en el agua pero no pudieron inaugurar marcadores – Foto © Rosana Calvo

El viento hizo de las suyas este miércoles en Baiona (Galicia) y dejó en blanco la jornada inaugural del Campeonato de España de Optimist – Trofeo Cenor, que organiza el Monte Real Club de Yates por delegación de la Real Federación Gallega de Vela.

Tras varias horas en el agua, los 150 regatistas de 10 comunidades autónomas que se iban a disputar las primeras pruebas de este nacional de vela ligera regresaron a tierra sin poder inaugurar el marcador.

La flota volvió a tierra sin poder haber disputado ni una sola prueba – Foto © Rosana Calvo

El comité de regata, con Cristofol Morales al frente, mantuvo hasta el final las esperanzas de poder dar salida al menos a una prueba con la que abrir la clasificación, pero el viento ni se entabló ni cogió la intensidad suficiente para celebrar la regata. Se registraron vientos de los cuatro cuadrantes y, cuando parecía que se iba a estabilizar la situación, se llegó a colocar medio campo de regata, pero el intento resultó finalmente frustrado.

Medición tras medición el viento no logró entablarse ni soplar con la suficiente intensidad – Foto © Rosana Calvo

Quedó aguada así la apertura de un campeonato al que aún le quedan tres jornadas más en programa y las miras están puestas ya en las previsiones meteorológicas para este jueves, que se anuncian algo mejores. Se espera bastante nubosidad y hay mucha probabilidad de lluvia, incluso de chubascos fuertes, pero el viento soplará con más intensidad, lo que facilitará la navegación de los Optimist. Si se cumple el pronóstico, soplará del sureste por la mañana y del suroeste por la tarde, con entre 5 y 8 nudos de media y rachas de hasta 16.

La flota de Optimist volviendo remolcada a tierra frente a la réplica de la carabela Pinta en Baiona – Foto © Rosana Calvo

La hora de inicio de las pruebas está fijada para las once de la mañana pero el reloj quedará, como siempre, supeditado a expensas de lo que suceda con el viento. En el agua estarán los 150 regatistas llegados de Andalucía, Baleares, Canarias, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, el Pais Vasco, Cantabria, Madrid y también los gallegos, que ejercen de anfitriones.

Equipo gallego del Campeonato España Optimist – Foto © Rosana Calvo

En disputa, los títulos de campeones nacionales de Optimist en las categorías SUB 16 y SUB 13, y también el Campeonato por Autonomías, que premiará a las federaciones territoriales que obtengan los mejores resultados.

El Campeonato de España de Optimis 2021 se celebra este año en Baiona organizado por el Monte Real Club de Yates por delegación de la Real Federación Española de Vela y gracias al patrocinio del Grupo Cenor.

 

> GALERÍA FOTOGRÁFICA FLICKR MRCYB

> GALERÍA FOTOGRÁFICA WEB MRCYB

> GALERÍA DE FOTOS FACEBOOK MRCYB

 

 

Galicia recibe a los mejores Optimist de España

· Este miércoles arranca en Baiona el Campeonato de España de Optimist 2021 – Trofeo Cenor bajo la organización del Monte Real Club de Yates

· Más de un centenar de jóvenes regatistas de 10 comunidades autónomas aspiran a llevarse el título de campeón en las categorías SUB 16 y SUB 13

· Tras dos días de registro, control de materiales y mediciones mañana se celebra la primera de las cuatro jornadas que decidirán la competición

· También se pone en liza el Campeonato por Autonomías que premiará a las federaciones territoriales que obtengan los mejores resultados

Optimist de toda España llenarán la bahía de Baiona con sus velas – Foto © Rosana Calvo

Galicia recibe, a partir de mañana miércoles, a los mejores regatistas de la clase Optimist de España en el campeonato nacional de la clase, que el Monte Real Club de Yates de Baiona organiza en este 2021 por delegación de la Real Federación Española de Vela y gracias al patrocinio del Grupo Cenor.

Más de un centenar de jóvenes regatistas de 10 comunidades autónomas aspiran a llevarse el título de campeón en las categorías SUB 16 y SUB 13 a lo largo de los cuatro días que se prolongará la competición, que tendrá como escenario las Rías Baixas gallegas.

Tras dos días de registro, control de materiales y mediciones, mañana se celebra la primera jornada regatera, una etapa que dará comienzo, si el viento lo permite, a las once de la mañana. La previsión meteorológica anuncia viento del este en las primeras horas y la posibilidad de que role al sureste conforme avance el día, que estará muy cubierto, aunque no se prevé lluvia. La intensidad, de entre 7 y 10 nudos con picos o rachas de hasta 17 no debería dificultar la navegación de los regatistas.

Las 12 pruebas programadas, divididas en tres por jornada, se disputarán en un campo de regatas situado, previsiblemente, en el interior de la bahía de Baiona. Será un recorrido trapezoidal con balizas que marcarán el paso de los regatistas hasta la llegada final, situada en el interior del cuadrilátero. Su duración será de unos 45 minutos aproximadamente.

A los Optimist se les dividirá cada día en dos grupos diferentes -azul y amarillo- con el objetivo de que puedan competir todos contra todos. Navegarán una serie clasificatoria de 9 pruebas durante los tres primeros días de competición; y una serie final, de 3 mangas, el último día de campeonato. Con la celebración de 2 pruebas, el campeonato ya será válido; y a la cuarta manga completada, se le dará la posibilidad a los regatistas de que descarten su peor resultado.

Al frente del comité de regata estará Cristofol Morales y el director deportivo del Monte Real, Roy Alonso, será el coordinador de seguridad. En total, más de treinta personas entre comités, balizadores, marineros, jurados, medidores, personal de oficina, seguridad y prensa se encargarán de todo el operativo del campeonato.

El histórico navegante oceánico Javier de la Gándara aconsejó al equipo gallego que competirá en el Campeonato Nacional de Optimist – Foto Roy Alonso

La competición empezará este año sin la clásica ceremonia de apertura, un acto en el que todos los participantes solían desfilar portando la bandera de su comunidad autónoma. El COVID19 ha obligado a la organización a poner en marcha numerosas medidas de prevención para evitar posibles contagios y este ritual ha quedado suspendido.

Otras de las acciones estipuladas en el protocolo de control del coronavirus son la toma de temperatura a los participantes, la separación de espacios por autonomías, el mantenimiento de distancias de seguridad o la obligatoriedad de llevar siempre mascarilla en tierra (en el agua, dado que navegan en solitario, podrán quitársela).

Entre los participantes de este Campeonato de España de Optimist 2021, un total de 150 regatistas de 10 comunidades: Galicia (22 regatistas), Andalucía (20), Baleares (20), Canarias (20), Comunidad Valenciana (20), Cataluña (19), Murcia (11), País Vasco (6), Cantabria (6) y Madrid (4).

Además de los títulos de campeones SUB 16 y SUB13, la competición también pone en liza el Campeonato por Autonomías, que premiará a las federaciones territoriales que obtengan los mejores resultados. En esta contienda puntuará el primer clasificado de cada autonomía y categoría (SUB 16 y SUB 13) y la clasificación general final saldrá de la suma de las posiciones de esos regatistas.

Las Rías Baixas gallegas ofrecerán un escenario único para el Campeonato de España de Optimist – Foto : Jacobo Bastos

 

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPTIMIST 2021 · TROFEO CENOR
Monte Real Club de Yates · Baiona, 31 marzo – 3 abril

MIÉRCOLES 31 DE MARZO

11:00 > Empiezan las pruebas en el agua

JUEVES 1 DE ABRIL

11:00 > Empiezan las pruebas en el agua

VIERNES 2 DE ABRIL

11:00 > Empiezan las pruebas en el agua

SÁBADO 3 DE ABRIL

11:00 > Empiezan las pruebas en el agua
18:00 > Entrega de premios

 

 

> GALERÍA FOTOGRÁFICA FLICKR MRCYB

> GALERÍA FOTOGRÁFICA WEB MRCYB

> GALERÍA DE FOTOS FACEBOOK MRCYB

 

El Okofen le arrebata el liderato al Marías

 

· El velero liderado por Javier de la Gándara firmó este sábado los mejores resultados de la Liga de Invierno Baitra J80 y pudo escalar de la cuarta a la primera posición

· La tripulación portuguesa del Marías que venía líder de la competición de monotipos perdió fuelle en la segunda jornada y se tuvo que conformar con el segundo puesto

· El Cansino de Fernando Yáñez logró mantenerse en la tercera posición que arrastraba de la primera jornada y la escalada del día la protagonizó el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro subiendo del puesto 12 al 4

· La competición de monotipos del Monte Real Club de Yates patrocinada por Baitra Accesorios Navales retoma sus pruebas el próximo 10 de abril

La Liga de Invierno Baitra J80 celebró este sábado su segunda jornada- Foto © Rosana Calvo

El Okofen de Javier de la Gándara no dio tregua este sábado en Baiona y además de conseguir los mejores resultados de la segunda jornada de la Liga de Invierno Baitra J80, logró arrebatarle el liderato al Marías de Manel Marías, que venía en cabeza tras la etapa inaugural.

El velero de los Gándara, liderado por el histórico regatista vigués y tripulado por sus dos hijos Jaime y Javier, con el habitual Diego Fernández también a bordo, firmó dos primeros y un tercero y volvió a demostrar por qué es uno de los favoritos para hacerse con la victoria final.

El Okofen de Javier de la Gándara con sus hijos Jaime y Javier en primer plano – Foto © Rosana Calvo

En el ascenso del Okofen, la caída fue para la joven tripulación portuguesa del Marías, que se vio perjudicada en la clasificación final de la jornada por cruzar en sexta posición en la primera prueba. Pese a recuperar ritmo en las otras dos, en las que logró un segundo y un tercer puesto, tuvo que conformarse con el segundo escalón del podio provisional.

La joven tripulación portuguesa del Marías – Foto © Rosana Calvo

Al Cansino de Fernando Yáñez le pasó justo lo contrario. Empezó fuerte, con un segundo puesto, pero fue perdiendo fuelle conforme avanzó la jornada regatera; y el cuarto y el octavo puestos que firmó en el resto de mangas no le permitieron escalar posiciones más allá del tercer puesto que arrastraba desde la primera etapa.

El Cansino de Fernando Yáñez se mantiene en tercera posición – Foto © Rosana Calvo

En cuarta posición se sitúa el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, en el que este sábado se notó la presencia del campeón de España de J80, Javier Aguado. Su buen hacer ayudó a la tripulación a subir posiciones desde el puesto 12 al 4. Fue, sin duda, la escalada del día, para uno de los veleros con mejores resultados (un primero, un segundo y un cuarto en las pruebas celebradas).

El Alboroto contó hoy con la presencia de Javier Aguado – Foto © Rosana Calvo

Cerrando el Top 5 de la Liga de Invierno Baitra J80 encontramos al Spaco de Santiago Estevez, que no cambia de posición con respecto a la primera jornada. Le siguen el Luna Nueva de Juan Luis Tuero; el SDN Cormorán de Francisco J. Martínez; y el Ferralemes de Jaime García.

El Spaco de Santiago Estevez – Foto © Rosana Calvo

Más abajo en la clasificación nos encontramos al Maija de José Luis Pérez; La Galera de Miguel Fernández; el Due de Rafael Blanco; el Ifaclinic.com de Joao Nuno Allen; y el Petrilla de Jaime Barreiro. Y cierran listado el Namasté de Luis de Mira; el Pazo de Cea de Iago Carballo; el Miudo de Nacho Salgueiro y el Mondo de Bernardo Macedo.

La Liga de Invierno Baitra J80 vuelve en abril – Foto © Rosana Calvo

La Liga de Invierno Baitra J80 organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales volverá a la bahía de Baiona el próximo 10 de abril con tres nuevas pruebas que adentrarán a los monotipos en el ecuador de la competición.

Previamente, el Monte Real acogerá en Semana Santa, entre el 31 de marzo y el 3 de abril, el Campeonato de España de Optimist, que será presentado oficialmente el próximo martes a la una de la tarde en las instalaciones del club.

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES
Clasificación tras la segunda jornada celebrada el 20 de marzo

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · 9 PUNTOS
2. MARÍAS · MANUEL MARÍAS · 12 PUNTO
3. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · 17 PUNTOS
4. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 19 PUNTOS
5. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 25 PUNTOS
6. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · 31 PUNTOS
7. SDN CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · 35 PUNTOS
8. FERRALEMES · JAIME GARCÍA · 36 PUNTOS
9. MAIJA · JOSE LUIS PÉREZ · 36 PUNTOS
10. LA GALERA · MIGUEL FERNÁNDEZ · 37 PUNTOS
11. DUE · RAFAEL BLANCO · 38 PUNTOS
12. IFACLINIC.COM · JOAO NUNO ALLEN · 43 PUNTOS
13. PETRILLA · JAIME BARREIRO · 44 PUNTOS
14. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · 52 PUNTOS
15. PAZO DE CEA · IAGO CARBALLO · 62 PUNTOS
16. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · 72 PUNTOS
17. MONDO · BERNARDO MACEDO · 72 PUNTOS

 

> GALERÍA DE IMÁGENES (WEB)

> GALERÍA DE IMÁGENES (FLICKR)

> GALERÍA DE IMÁGENES (FACEBOOK) 

El Marías llega líder a la segunda jornada de la Liga de Invierno Baitra J80

 

· El J80 del portugués Manel Marías va en cabeza de la clasificación de monotipos seguido del Luna Nueva de Tuero y el Cansino de Yáñez

· La segunda jornada de la liga se celebrará este sábado en la bahía de Baiona a partir de las tres de la tarde con tres pruebas en el programa de competición

El J80 Marías del portugués Manel Marías llega líder a la segunda jornada de la Liga de Invierno Baitra, que se celebra este sábado en la bahía de Baiona a partir de las tres de la tarde, con tres pruebas en el programa de competición.

El velero, tripulado por los regatistas lusos Tiago Morais, Marta Ramada, Vasco Tinoco y Antonio Marías, logró imponerse en la primera vuelta de la liguilla de monotipos del Monte Real Club de Yates, que se disputó a finales de febrero.

El Marías liderado por Manel Marías saliendo a ras de boya en la Liga de Invierno Baitra J80 – Foto © Rosana Calvo

Lo hizo tras vencer en la única prueba que se pudo disputar a causa del viento, que no sopló con la suficiente intensidad. No se prevé que ocurra lo mismo este fin de semana, en el que las previsiones anuncian vientos por encima de los diez nudos llegando a picos de veinte por momentos.

En segunda posición de la clasificación provisional se sitúa el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, seguido, desde el puesto de bronce, por el Cansino de Fernando Yáñez. El Okofen de Javier de la Gándara y el Spaco de Santiago Estévez completan el Top 5 tras abrir marcadores.

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES
Clasificación tras la primera jornada celebrada el 27 de febrero

1. MARÍAS · MANUEL MARÍAS · 1 PUNTO
2. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · 2 PUNTOS
3. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · 3 PUNTOS
4. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · 4 PUNTOS
5. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 5 PUNTOS
6. DUE · RAFAEL BLANCO · 6 PUNTOS
7. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · 7 PUNTOS
8. SDN CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · 8 PUNTOS
9. MAIJA · JOSE LUIS PÉREZ · 9 PUNTOS
10. PETRILLA · JAIME BARREIRO · 10 PUNTOS
11. LA GALERA · MIGUEL FERNÁNDEZ · 11 PUNTOS
12. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 12 PUNTOS
13. PAZO DE CEA · IAGO CARBALLO · 13 PUNTOS
14. FERRALEMES · JAIME GARCÍA · 14 PUNTOS
15. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · 18 PUNTOS

 

> GALERÍA DE IMÁGENES (WEB)

> GALERÍA DE IMÁGENES (FLICKR)

> GALERÍA DE IMÁGENES (FACEBOOK) 

 

Ribeira brilla en la jornada inaugural de la Regata Cenor de optimist

 

· Los regatistas del Club Náutico Deportivo de Ribeira Jorge Álvarez y Bruno Iglesias se colocaron líderes de las categorías Sub 16 y Sub 13

· Los clubes náuticos de Canido, Coruña y Baiona copan el resto de posiciones de los podios provisionales que acabarán de definirse mañana domingo

· De la Regata Cenor organizada por el Monte Real Club de Yates saldrá equipo gallego que acudirá al Campeonato de España de Optimist

Más de 100 optimist de toga Galicia participaron en la Regata Cenor Clasificatoria Optimist 2021 – Foto © Rosana Calvo

Ribeira enfiló este sábado a dos de sus deportistas hacia la victoria de la Regata Cenor, la clasificatoria gallega de optimist que se celebra este fin de semana en Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates, tras colocarlos en los primeros puestos de la clasificación provisional.

En la categoría Sub-16, el vencedor de la jornada, con dos quintos y un sexto puesto en los parciales, fue Jorge Álvarez, del Club Náutico Deportivo de Ribeira. Logró imponerse a Javier García, del Real Club Náutico de A Coruña; y Miguel Rodríguez, del Club Marítimo de Canido; que quedaron, empatados a puntos, en segunda y tercera posición respectivamente.

Bruno Iglesias, de Ribeira, fue el regatista más destacado – Foto © Rosana Calvo

El regatista Bruno Iglesias, también del Club Náutico Deportivo de Ribeira, fue el líder indiscutible de la jornada regatera entre los Sub-13, tras firmar dos primeros puestos y un segundo en las tres pruebas disputadas. El deportista fue uno de los más brillantes de la etapa inaugural de la competición y llegará a la final con una posición muy cómoda, a 25 puntos de su rival más directo, que es Jaime Díaz, del Real Club Náutico de A Coruña. La plata y el bronce provisionales de los Sub-13 los portan Jaime Díaz, del Real Club Náutico de A Coruña; y Aitana Pérez, del Monte Real Club de Yates.

En la competición de los regatistas del grupo azul, los que se están iniciando, los mejor clasificados tras las primeras pruebas fueron Diego Lago, del Club Marítimo de Oza, en la categoría masculina; y Lidia Radio, del Real Club Náutico de Sanxenxo, en la categoría femenina.

La Regata Cenor Clasificatoria Optimist 2021 se celebró con buen viento en la bahía de Baiona – Foto © Rosana Calvo

El estreno de la competición estuvo marcado por un viento del oeste que se mantuvo bastante estable, rolando apenas unos grados y permitiendo que el campo de regatas diseñado inicialmente se mantuviese prácticamente intacto hasta el final, con apenas unas mínimas correcciones. Sopló además con intensidad, siempre por encima de los 8 nudos, con una media de 13-14 y con picos de hasta 17, por lo que las mangas se desarrollaron con agilidad.

El comité de regata, con Carlos Villar al frente, pudo dar salida a las tres pruebas previstas en el programa deportivo y la competición estrenó unos marcadores que quedarán completos mañana domingo en la segunda y última jornada, que se celebrará a partir de las diez de la mañana.

Por la tarde, las instalaciones del Monte Real Club de Yates acogerán la entrega de trofeos a los ganadores, en la que participarán la directora de marketing de Cenor, Leticia Fernández; el presidente del Monte Real, José Luis Álvarez; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández; el diputado de deportes de la Diputación de Pontevedra, Gorka Gómez; y el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde.

Esta clasificatoria de Optimist está organizada por el Monte Real Club de Yates y la Real Federación Gallega de Vela y cuenta con el patrocinio del grupo gallego de electrodomésticos y tecnología Cenor. La firma, nacida en Santiago de Compostela a principios de los años 90, trabaja en la actualidad con más de 200 tiendas en todo el norte de España y mantiene una firme apuesta por el deporte, que patrocina con el objetivo de promover en la sociedad valores como el trabajo y el esfuerzo.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL REGATA CENOR
CLASIFICATORIA GALLEGA OPTIMIST 2021

CATEGORÍA SUB 16

1. JORGE ÁLVAREZ · CLUB NÁUTICO DEPORTIVO DE RIBEIRA
2. JAVIER GARCÍA · REAL CLUB NÁUTICO DE A CORUÑA
3. MIGUEL RODRÍGUEZ · CLUB MARÍTIMO DE CANIDO

CATEGORÍA SUB 13

1. BRUNO IGLESIAS · CLUB NÁUTICO DEPORTIVO DE RIBEIRA
2. JAIME DÍAZ · REAL CLUB NÁUTICO DE A CORUÑA
3. AITANA PÉREZ · MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

GRUPO AZUL – MEJORES CLASIFICADOS

MASCULINO: DIEGO LAGO · CLUB MARITIMO DE OZA
FEMENINA: LIDIA RADIO · REAL CLUB NÁUTICO DE SANXENXO

 

>>> GALERÍA DE IMÁGENES

>>>> GALERÍA DE IMÁGENES EN FLICKR 

Baiona levanta el telón de la Regata Cenor con vela, juegos y teatro

 

· Más de 100 niños y niñas de Galicia participarán a partir de mañana en la última clasificatoria de Optimist previa al campeonato nacional de la clase

· Además de las pruebas deportivas se ha organizado una carrera de pistas dramatizada para que los más pequeños se diviertan descubriendo Baiona

· En la iniciativa colaboran el concello de Baiona, el Museo de la Navegación, el Aula de Teatro de Baiona, Grupo Cenor y el Monte Real Club de Yates

 

Baiona levanta mañana sábado el telón de la Regata Cenor con un programa de vela y juegos para los más de 100 jóvenes regatistas que, llegados desde diferentes puntos de Galicia, participarán en la última clasificatoria de Optimist previa al campeonato nacional de la clase, una competición patrocinada por el grupo de electrodomésticos y tecnología Cenor.

Además de las habituales pruebas deportivas, que darán comienzo a partir de la una y media de la tarde, la novedad de esta competición será un programa especial de entretenimiento que el concello de Baiona ha preparado, mano a mano con el Museo Casa de la Navegación y el Aula de Teatro de Baiona, para que los niños puedan divertirse descubriendo Baiona.

Se trata de una carrera de pistas dramatizada que llevará a los más pequeños por las principales atracciones turísticas de la villa marinera. Un recorrido que, teniendo como objetivo resolver un acertijo, les permitirá descubrir los entresijos del descubrimiento, a figuras tan destacadas como Diego Carmona, Vasco Gallego, Isabel la Católica o Pinzón; y lugares como la Iglesia de Santa María, el Monolito de la Arribada, la fuente de las monjas o la carabela Pinta, entre otros.

Para evitar aglomeraciones y poder mantener las distancias COVID de seguridad, el juego dará comienzo a las seis de la tarde aprovechando el cierre obligado de la hostelería. Partirá del palco de la música del Parque de la Palma, donde una actriz, simbolizando a Baiona, dará a los pequeños las primeras pistas para empezar a jugar.

Divididos en equipos, los niños deberán ir resolviendo diferentes acertijos que los llevarán por algunos de los puntos más destacados de la villa marinera, en donde habrá actores representando a algunos de los personajes más importantes de la historia de Baiona. Serán ellos los que, explicando diferentes episodios históricos, darán a los participantes las siguientes pistas para continuar con el recorrido. El equipo ganador se llevará una vela de optimist por cortesía de la empresa Efectos Navales Jesús Betanzos.

“Es la conjunción perfecta de deporte, turismo y diversión” dice el director de deportes del ayuntamiento de Baiona, Javier F. López, quien agradece a los miembros del el Museo Casa de la Navegación y el Aula de Teatro de Baiona el que lo hayan hecho posible. “Durante algo más de una hora, los niños podrán descubrir la historia y las maravillas de Baiona mientras se divierten siguiendo pistas y resolviendo acertijos” – continúa – “y esto solo será el aperitivo de lo que prepararemos en Semana Santa para el Campeonato de España de Optimist”.

Representación teatral a bordo de la carabela – Foto cedida por el ayuntamiento de Baiona

La carrera de pistas dramatizada se pondrá en marcha una vez finalice el programa deportivo en el agua, en el que se incluye la celebración de hasta tres pruebas si la meteorología lo permite. En ellas, más de 100 jóvenes regatistas de los clubes náuticos de Vigo, Coruña, Canido, Ribeira, Rodeira, Aguete, Oza, Sanxenxo, Panxón, Ferrol y Baiona pelearán por los mejores resultados de cara a ascender puestos en el ranking gallego. Los 20 primeros deportistas de ese listado autonómico serán seleccionados automáticamente para representar a Galicia en el Campeonato de España de Optimist.

REGATA CENOR
CLASIFICATORIA DE OPTIMIST 2021

SÁBADO 13 DE MARZO

9:00 · Apertura de la oficina de regatas
11:00 · Reunión de entrenadores y jefes de equipo
13:30 · Salida de la primera prueba del día
18:00 · Carrera de pistas teatralizada en Baiona

DOMINGO 14 DE MARZO

10:00 · Salida de la primera prueba del día
18:00 · Entrega de premios

 

Baiona calienta motores para el Campeonato de España de Optimist con la Regata Cenor

 

· El Monte Real Club de Yates acoge el próximo fin de semana una clasificatoria autonómica previa al nacional de la clase que se celebrará en Semana Santa

· Más de 100 jóvenes regatistas de 11 clubes de distintos puntos de Galicia se disputarán hasta seis pruebas en dos jornadas regateras en Baiona

· Los resultados de la competición se sumarán al ranking de la clase Optimist en Galicia del que saldrán los elegidos para disputarse el Campeonato de España

 

La villa marinera de Baiona calienta motores para el Campeonato de España de Optimist que acogerá en Semana Santa con la celebración, este fin de semana, de la Regata Cenor, una clasificatoria autonómica de la clase previa al nacional. Será una competición en la que regatearán más de 100 niños y niñas de entre 9 y 15 años llegados de hasta 11 clubes de distintos puntos de Galicia.

El Real Club Náutico de Vigo, con 26 niños, será el club con una mayor representación en el agua, seguido del Real Club Náutico de A Coruña con 22 regatistas compitiendo y el Club Marítimo de Canido con 18. También se disputarán esta clasificatoria deportistas de Sanxenxo, Rodeira, Aguete, Panxón, Ribeira, Oza y Ferrol. Por el Monte Real Club de Yates, organizador de la competición, participarán 6 regatistas, entre los que destaca Pablo Marquina, el deportista del Monte Real que mejores resultados ostenta hasta el momento en el ranking gallego.

En el programa deportivo del evento está prevista la celebración de seis pruebas, con un máximo de tres por jornada, siendo necesario que se complete una única manga para que la clasificatoria se pueda dar por válida.

La competición dará comienzo el sábado a partir de la una y media de la tarde, una vez finalicen los trámites de la oficina de regatas y la reunión de entrenadores y jefes de equipo; y el domingo, a partir de las diez, se disputarán las últimas mangas.

Los pequeños navegarán en flota, puntuarán en tiempo real, tendrán la posibilidad de descartar su peor marca a partir de la cuarta prueba y sus resultados se sumarán al ranking de la clase Optimist autonómica, del que saldrán los 20 elegidos para representar a Galicia en el Campeonato de España que se celebra en Baiona en Semana Santa.

Con el objetivo de cumplir con todos los protocolos COVID19 y aplicar el máximo control y prevención de contagios durante la competición, no habrá más actos sociales que la entrega de trofeos a los ganadores, que se celebrará el domingo a las seis de la tarde.

Asimismo, serán de obligatorio cumplimiento medidas como la toma de temperatura previa al acceso al Monte Real, el lavado exhaustivo de manos, el mantenimiento de una distancia interpersonal de metro y medio, la obligación de llevar siempre encima gel hidroalcohólico y de navegar en todo momento con mascarilla. Además, las reuniones de entrenadores se celebrarán al aire libre y los participantes podrán consultar las clasificaciones, imágenes y otros materiales de la regata escaneando con sus teléfonos móviles códigos QR repartidos por todo el club.

La Clasificatoria de Optimist está organizada por el Monte Real Club de Yates y la Real Federación Gallega de Vela y cuenta con el patrocinio del grupo gallego de electrodomésticos y tecnología Cenor. La firma, nacida en Santiago de Compostela a principios de los años 90, trabaja en la actualidad con más de 200 tiendas en todo el norte de España y mantiene una firme apuesta por el deporte, que patrocina con el objetivo de promover en la sociedad valores como el trabajo y el esfuerzo.

REGATA CENOR
CLASIFICATORIA DE OPTIMIST 2021

SÁBADO 13 DE MARZO
9:00 · Apertura de la oficina de regatas
11:00 · Reunión de entrenadores y jefes de equipo
13:30 · Salida de la primera prueba del día
18:00 · Carrera de pistas teatralizada en Baiona

DOMINGO 14 DE MARZO
10:00 · Salida de la primera prueba del día
18:00 · Entrega de premios

MRCYB en femenino

✊?

Hoy y siempre…

MRCYB  en femenino.

 

 

 

 

“El Monte Real está más vivo que nunca”

Tras conocer el anuncio de la suspensión de las prestigiosas SUPER SERIES de vela en Baiona a causa del COVID19, repasamos con el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, la repercusión que la pandemia ha tenido en uno de los clubs con más historia de España.

Mientras muchos otros clubs náuticos veían como el COVID les hacía perder socios, reducir ingresos, les obligaba a suspender regatas y la actividad de sus escuelas, el Monte Real Club de Yates de Baiona no solo logró mantenerse a flote, sino que firmó uno de sus mejores años, con cifras récord de afluencia de socios y de alumnos en su Escuela de Vela.

A punto de cumplirse un año de la declaración del estado de alarma derivado del coronavirus, el presidente del Monte Real Club de Yates de Baiona, José Luis Álvarez, hace balance de lo que han significado para el club estos últimos meses de confinamientos y restricciones; y de las actuaciones que les han permitido ser una excepción en un panorama desolador.

La organización de las SUPER SERIES acaba de anunciar la suspensión de la Baiona Sailing Week, que el próximo mes de junio iba a traer a Galicia a estos “fórmula 1 del mar”. Habrá sido un golpe muy duro para el club…

Ha sido, sin duda, todo un batacazo, ya que estábamos muy ilusionados con la llegada de las SUPER SERIES a Galicia, pero entendemos perfectamente la decisión de la organización y nos alegramos de que cuenten con nosotros para 2022. Ahora mismo la situación derivada del COVID19 no les daba la seguridad que necesitaban y han preferido minimizar los riesgos reduciendo los viajes y suspendiendo las regatas más próximas en el tiempo. Desde el club lo único que esperamos que el año que viene la situación esté mucho mejor y podamos ver a estos fuera de serie en Galicia, en un año que además seguirá siendo Xacobeo, por lo que será sin duda un buen año para recibirlos como merecen.

Lo cierto es que la crisis del COVID19 ha generado numerosas pérdidas en la actividad económica de numerosos sectores (el sector náutico no ha sido una excepción) y no se sabe muy bien aún cómo será el impacto a corto y medio plazo. ¿Cómo ha afectado esta situación al Monte Real Club de Yates?

En el Monte Real tenemos la suerte de que la gran mayoría de las plazas están ocupadas por socios del club, por lo que logramos que los pantalanes se mantengan llenos durante todo el año. Pero sí que hemos notado un enorme descenso en el número de tránsitos, debido a las restricciones de movilidad. La caída de cifras ha sido tremenda, pero claro, es que no podían traspasar fronteras. Ha habido repercusión, sin duda, pero mucha menos que la que posiblemente han sufrido otros clubs que han tenido, además, muchas bajas de socios.

¿En el Monte Real no han sufrido esas bajas?

Lo cierto es que no. Todos los años hay alguna, por diferentes motivos, pero las pocas bajas que ha habido en estos meses de pandemia se han cubierto con la entrada nuevos socios y seguimos con el mismo número que antes. Es más, sigue habiendo gente en lista de espera para entrar en el club, porque no se aceptan todas las solicitudes. Queremos mantener un número estable, en torno a los 700 socios, que garantice la comodidad de las instalaciones, y es por eso por lo que no crecemos de manera exponencial, no porque no haya demanda, que la hay.

¿Cómo ha vivido el socio del club estos meses de restricciones y prohibiciones?

La verdad es que el club ha estado más vivo que nunca. En los momentos en los que nos han dejado, eso sí. En los meses de restricciones más estrictas tuvimos que cancelar actos sociales, cerrar el restaurante, paralizar las regatas y la escuela… pero cuando en verano nos permitieron abrir, aunque con restricciones, tuvimos una afluencia de socios, alumnos y regatistas que no veíamos en años.

¿A qué creen que fue debida esa inesperada afluencia de gente durante el verano?

Al principio nos pilló un poco por sorpresa, porque no lo esperábamos, pero luego entendimos lo que pasaba: el club se había convertido en un lugar seguro en el que poder pasar un tiempo de ocio sin preocuparse del coronavirus. Los socios entendieron todas las medidas de control puestas en marcha, algunas incluso que no exigían las autoridades, y se sintieron cómodos y seguros con ellas.

¿Qué otras medidas a mayores pusieron en marcha para esquivar el COVID?

Siempre intentamos ir un paso más allá de lo que nos pedían las autoridades. Se cumplieron a rajatabla todas las exigencias de cierres, aforos, limpieza, control… y además compramos máquinas de ozono y termómetros para controlar la temperatura en los accesos, repartimos mascarillas, y llegamos incluso a contratar personal externo para garantizar que todos cumpliesen las normas. Fueron meses de mucho control y restricciones que hicieron todo un poco más incómodo y generaron algunas quejas, pero que al mismo tiempo, crearon como una burbuja, un ambiente de seguridad en el club que no había fuera. Y ese fue el motivo por el que creemos tuvimos más afluencia que nunca, y sin que se produjesen, que sepamos, casos de COVID, que era lo que realmente nos importaba.

Uno de los aspectos que más afectó a los clubs náuticos españoles, muy ligados al turismo, fue una gran caída en el número de visitantes, algo que repercutió directamente en sus ingresos directos. ¿Lo notaron también en Baiona?

En el Monte Real tenemos la suerte de que la gran mayoría de nuestras plazas están ocupadas por socios del club, por lo que logramos que los pantalanes se mantengan llenos, pero en el resto de plazas sí que notamos un descenso. De hecho, la caída en el número de tránsitos, sobre todo internacionales, fue drástica, en esto no conseguimos ser excepción, pero claro, es que nadie podía ser excepción porque las fronteras estaban cerradas, era imposible. La verdad es que son momentos difíciles, pero creemos que en cuanto podamos volver a la normalidad, el Monte Real, Baiona, Galicia y España en general tienen potencial más que suficiente para recuperar las buenas cifras del turismo pre-COVID.

Se perdieron turistas y se suspendieron regatas, muchas regatas, incluso cuando estaba permitida su celebración. ¿Fue una decisión acertada?

Es difícil generalizar y cada club tendrá que hacer balance de sus decisiones en base a los motivos que les llevaron a tomarlas. Algunos suspenderían pensando que no tendrían regatistas, otros por miedo a que se produjesen contagios, y otros simplemente por comodidad. En nuestro caso se llegó a valorar también el paralizar toda la actividad deportiva, pero finalmente optamos por seguir impulsando la vela. Sabíamos que la decisión nos iba a exigir mucho, como así fue, pero decidimos seguir adelante. Y el resultado fue perfecto. Celebramos prácticamente todas nuestras competiciones, incluidas las de mayor afluencia como el Conde de Gondomar y el Príncipe de Asturias, y lo hicimos sin que se produjesen contagios. Fue una apuesta por la vela y nos salió bien. Con mucho esfuerzo, eso sí.

El año pasado, en plena pandemia, anunciaban la celebración de las Super Series, que tendrán que esperar al 2022, y la otra gran noticia que el club nos dejó en los meses de COVID fue su elección como sede para el Mundial de J80 de 2023, algo que llevaban años persiguiendo. ¿Supone este logro el culmen de su apuesta por estos monotipos?

No sabría decir si es el culmen o no, pero desde luego el que nos hayan concedido la celebración del mundial de una clase por la que llevamos años apostando es un hito importantísimo. Uno de los puntos de nuestro programa era, y sigue siendo, la internacionalización del Monte Real, y en esas estamos. Traer estas dos competiciones de altísimo nivel a Galicia son resultado de meses y meses de trabajo, y la verdad es que estamos muy contentos.

Uno de los proyectos que tienen previsto poner en marcha este año es el de VELA EN FEMENINO, destinado a impulsar la figura de la mujer en el mundo de la vela. Cuéntenos algo más de esta propuesta.

Se trata de dar un paso más en nuestra apuesta por la mujer en el mundo de la vela, porque aún son muy pocas las mujeres que navegan hoy en día. Hace 25 años pusimos en marcha no sé si la primera, pero sí una de las primeras competiciones exclusivamente femeninas de España, la Ladies Cup, y ahora lo que pretendemos es poner en marcha nuevas líneas de actuación con el mismo objetivo, que no es otro que lograr que la mujer tenga más presencia en el mundo náutico. Hemos diseñado una serie de propuestas de formación, de competición y también de carácter social, con mujeres víctimas de violencia de género; y estamos tratando de encontrar un patrocinador que comparta nuestra misma visión y quiera impulsar esta iniciativa.

La mujer será, entonces, protagonista del futuro del club… ¿qué otros proyectos tienen en mente para los próximos años?

La verdad es que tenemos muchos proyectos sobre la mesa aunque no todos se pueden contar porque algunos están en negociaciones aún o no están cerrados al completo. De lo que se puede contar, la formación será sin duda una de nuestras apuestas. Hemos conseguido convertirnos en training center de la Royal Yachting Association y en unos meses seremos el primer club de Galicia y todo el Cantábrico español en ofrecer sus prestigiosos cursos, que son los más importantes en el sector náutico a nivel mundial. También empezaremos a ofrecer los cursos para conseguir el PNB, el PER y las titulaciones de patrón y capitán de yates; y en lo referido a infraestructuras, vamos a mejorar las instalaciones del club, poniendo fingers a todas nuestras plazas, que era una demanda de muchos de nuestros visitantes, sobre todo los internacionales. Hay también un importante avance que se está gestando y que esperamos poder anunciar en unas semanas, pero de momento toca esperar.

 

Es una entrevista de Rosana Calvo, responsable de comunicación del MRCYB

 

Las SUPER SERIES llegarán a Baiona en 2022

 

· La situación del COVID19 ha llevado a la organización a cancelar las regatas previstas para el inicio de la temporada 2021 (Saint Tropez, Baiona y Cascais)

· Los organizadores mantienen el compromiso con Galicia y anuncian la celebración de la Baiona Sailing Week en 2022

· Desde el Monte Real Club de Yates lamentan la decisión de las 52 SUPER SERIES pero se alegran de poder celebrarlas el año que viene en el marco del Xacobeo

 

Las 52 SUPER SERIES llegarán finalmente a Baiona en 2022. La organización del circuito, uno de los tres eventos náuticos más importantes del mundo, ha decidido cancelar todas las regatas previstas para el inicio de la temporada de 2021, entre ellas las que se iban a celebrar en Galicia.

La situación derivada del COVID19, las numerosas restricciones que aún siguen vigentes en numerosos puntos y los grandes esfuerzos necesarios para garantizar un evento seguro en medio de la pandemia están detrás de una decisión que desde el Monte Real Club de Yates, que iba a ser sede del evento el próximo mes de junio, lamentan enormemente.

Para el presidente del histórico club baionés, José Luis Álvarez,  es una pena no poder contar con este prestigioso circuito este año en Galicia, pero confía -dijo- en que la situación del COVID mejore en los próximos meses y permita la celebración de la BAIONA SAILING WEEK en 2022.

Álvarez dijo entender las circunstancias que han llevado a la organización a tomar esta decisión y transmitió a los organizadores el compromiso del club con el circuito. “En 2022 -dijo el presidente del Monte Real- estaremos más preparados que nunca para recibir a las SUPER SERIES y será una edición igualmente especial, ya que coincidirá con el Xacobeo prorrogado por el COVID hasta el año que viene”.

De alto rendimiento y gran prestigio internacional, las 52 SUPER SERIES son uno de los tres eventos náuticos más importantes del mundo, junto con la Copa América y la Vuelta al mundo de vela. Están consideradas como la “Fórmula 1 del mar” y su repercusión alcanza cifras de hasta dos millones de euros de inversión en empresas y servicios locales. La organización de cada una de las etapas implica el movimiento de unas 500 personas, hasta 12 megayates y numerosos barcos de apoyo.

“La suspensión de las regatas de Saint Tropez, Baiona y Cascais ha sido una decisión muy difícil de tomar, pero el circuito atrae a equipos de todo el mundo y aún no hay la suficiente certeza para asegurar un evento seguro y competitivo. En esta situación tan cambiante es nuestra obligación minimizar los posibles riesgos y con este nuevo plan, se minimizan los viajes y el transporte y nos aseguramos una mayor seguridad” ha dicho el CEO de las 52 SUPER SERIES Agustín Zulueta.

 

 

Descontando para la 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week

 

Dieciséis años después del hito que supuso la salida de la Vuelta al mundo de vela desde Vigo en el año 2005, Galicia volverá a centrar el foco del panorama náutico mundial con la celebración en Baiona, de mano del Monte Real Club de Yates, de la Baiona Sailing Week 2021, una parada en el circuito de las prestigiosas 52 SUPER SERIES.

De alto rendimiento y gran prestigio internacional, las 52 SUPER SERIES son uno de los tres eventos náuticos más importantes del mundo, junto con la Copa América y la Vuelta al mundo de vela, y el próximo mes de junio recalarán en Baiona. ¡Empezamos a descontar!

 

2024 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos