Finaliza el I Circuito Ibérico de Solitarios

Finaliza en Oporto el I Circuito ibérico de Solitarios con la prueba de travesía entre Baiona y Oporto celebrada el sábado 15 de Junio. En ella, se impusieron el Fertiberia de Jesus Pintos del Club Nautico Malpica en solitarios y el Fifty de Rui Ramada y Pedro Paula del Monte Real Club de Yates, en clase A dos.

Ambos fueron los ganadores de sus respectivas clases en la regata Martín Códax, campeonato gallego de solitarios y a dos por lo que ambos vencen con claridad.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo fin de semana en las instalaciones de Marina Douro en Gaia (Portugal).

Paco Llobet remonta en la segunda jornada y se lleva la Regata Vitaldent de la clase paralímpica

Domingo, 16 de junio de 2013.- El regatista del Club Náutico Arenys de Mar, Paco Llobet – equipo Ibrerdrola/RFEV – se ha llevado con soltura la Regata Vitaldent que durante este fin de semana han organizado, de manera conjunta, el Monte Real Club de Yates y la Fundación Alex, con la colaboracioón de la Concellería de Mobilidade del Concello de Baiona, la Secretaría Nacional de 2.4 mR, el Comité Paralímpico Español, la Federación Gallega de Vela, Turismo de Galicia, Turismo Rías Baixas, Bodegas Terras Gauda y Madrid 2020 entre otros.

La cita velística, puntuable en el Circuito Iberdrola de la clase, ha sumado 6 pruebas más en el haber de la clasificación general global, gracias a la excelente labor realizada por el Comité de la misma, que no lo ha tenido nada fácil en esta segunda jornada dominical, debido a los roles constantes de la componente.

Tras el liderato provisional del representante de Jávea, Rafael Andarías, la balanza de la Regata Vitaldent se ha inclinado hacia el buen hacer de Paco Llobet, que tras liberarse en el descarte de la cuarta manga del DNF del día anterior, ha sabido administrar su renta con 8 puntos, de los que dos fueron primeros puestos, y el resto 3 segundos.

Tras el regatista del Arenys se posicionó Javier Contreras, del Real Club Mediterráneo, con 16 puntos. Contreras cerraba su participación con un primero en la última manga de la Regata Vitaldent.

La tercera posición fue para Andarías, que sumaba 19 puntos, con unas condiciones en la mar y en el meteoro que hoy no le fueron favorables.

Se adelantó la hora del Top, previsto para las 12 del mediodía siendo el primer bocinazo a las 11 de la mañana. Se navegó en las tres pruebas dominicales con un viento medio del suroeste, que rondaba en el rumbo de aguja entorno al 200-220. La intensidad oscilaba entre los 10 y los 12 nudos.

El recorrido técnico, semejante al del sábado, es decir, con Offset y Puerta, se incrementó en media milla más. Trazaron dos ceñidas y dos popas de 2,5 millas en su totalidad.

La entrega de premios se celebró a las cinco y medio de la tarde, con la presencia del alcalde de la villa de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, siendo presidida por Rafael Olmedo, presidente del Monte Real, y al que acompañaron el presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez; el Delegado en Galicia de Iberdrola, Francisco Silva; el presidente de la Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el Concelleiro de Mobilidade de Baiona, Policarpo Vilar; y el Comodoro del Club de Yates, Miguel Lago.

El próximo encuentro deportivo en el Monte Real se celebrará este próximo viernes día 21 de junio, con la cita de 2013 del Desafío El Corte Inglés de la Prensa.

Rafa Andarías se postula en la Regata Vitaldent liderando la clasificación general

Rafa Andarías, del Club Náutico de Jávea, ha sido el regatista que mejor ha aprovechado el primer día de la competición, incorporando a su haber dos primeros en las dos primeras mangas del día, y un segundo en la tercera. Suma 4 puntos. Tras el alicantino se posiciona Javier Contreras, del Real Club del Mediterráneo, con 13 puntos, con unos parciales de 2-5-6. Y con 14 está en el puesto bronce el representante de la Fundación También, José Guerra, con un marcador de 4-7-3.

El primer gallego clasificado es el regatista del club vigués Vela Escota, Francisco Javier Piñeiro, que ocupa la cuarta plaza de la general, empatado a 14 puntos con el tercero.

Mañana el Top se volverá a dar a las 12 horas del mediodía, un bocinazo de salida con la intención de volver a completar otras tres mangas y donde los resultados podrían variar tras completarse la primera prueba del día, con la aplicación del descarte oficial.

La Regata Vitaldent es puntuable para el I Circuito Iberdrola de Vela Paralímpica, siendo la de Baiona la cuarta cita del calendario.

La Regata Vitaldent toma forma con los entrenamientos oficiales de la Clase Paralímpica 2.4 mR

Viernes, 14 de junio de 2013.- La jornada del viernes en Baiona ha servido para la puesta a punto de la veintena de veleros que estos días tomarán parte en la la Regata Vitaldent, una cita con el deporte paralímpico organizado por el Monte Real Club de Yates y la Fundación Alex, con la colaboracioón de la Concellería de Mobilidade del Concello de Baiona, la Secretaría Nacional de 2.4 mR, el Comité Paralímpico Español, la Federación Gallega de Vela, Turismo de Galicia, Turismo Rías Baixas, Bodegas Terras Gauda y Madrid 2020 entre otros, siendo puntuable para el I Circuito Iberdrola de Vela Paralímpica.

El director de preparación paralímpica Alfred Buqueras, se encuentra estos días por Baiona, que acompaña a los regatistas en las citas deportivas que conformarán el ranking nacional de la clase 2.4 mR y del que saldrá la selección que represente a España en los diferentes encuentros internacionales.

La cita en Baiona con la Regata Vitaldent y cuarta prueba del Circuito Iberdrola marcára el punto de inflexión en el ranking español de la clase 2.4mR”, comenta Buqueras. “Se empezará a perflilar los cuatro regatistas que conformarán el equipo preparalímpico para el 2014”, culmina diciendo el director de Preparación Paralímpica.

Tras la celebración de las tres primeras regatas (Valencia, Girona y Málaga) de las seis que forman el Circuito Paralímpico, la cita con Vitaldent ofrece un primer podio provisional, tras pasar el ecuador del mismo y con los primeros puestos diferenciados por tan sólo un punto entre ellos, en el que manda Rafa Andarías, del Club Náutico de Jávea, con 6 puntos, seguido de Paco Llovet, del Club Náutico Arenys, con 7 puntos, cerrando el murciano Antonio Maestre, con 8 puntos.

Tras el entrenamiento oficial, regatistas, entrenadores y Comité de la Regata Vitaldent participaron en la recepeción que el Club de Yates ofreció a las 20.00 horas, un acto de convivencia previo a la competición, que arrancará a las 12 horas de mañana sábado con el Top a la primera prueba del día, un barlovento-sotavento montado en un campo próximo al Monte Real, y que podrá ser visto desde la playa de La Ladeira.

La Regata VITALDENT acoge el Campeonato Ibérico de la Clase 2.4 mR

Martes, 11 de junio de 2013.- La Regata VITALDENT, declarada por la Real Federación Española y Portuguesa de Vela Campeonato Ibérico de la Clase 2.4 mR, se celebrará durante los días 14, 15 y 16 de junio.

La cita deportiva con la clase Paralímpica está organizada por el Monte Real Club de Yates de Bayona y la Fundación Alex con la colaboración de la Concellería de Mobilidade del Concello de Baiona, la Secretaría Nacional de 2.4 mR, el Comité Paralímpico Español, la Federación Gallega de Vela, Turismo de Galicia, Turismo Rías Baixas, Bodegas Terras Gauda y Madrid 2020 entre otros, siendo puntuable para el I Circuito Iberdrola de Vela Paralímpica.

La presentación se celebró esta mañana en las instalaciones del Monte Real, un acto conducido por su presidente Rafael Olmedo y al que asistieron el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; el presidente de la Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el Concelleiro de Mobilidade, Policarpo Vilar; el Delegado en Galicia de la Clase 2.4 mR, Luís de Mira; y el Vicemodoro del Club, Alejandro Retolaza.

En su especial sensibilidad por la vela adaptada el Club de Yates acoge la Regata Vitaldent como icono de las accciones que en este terreno viene ejercitando desde hace algunos años, con la integración de asociaciones y fundaciones en el pleno desarrollo de las actividades sociales y deportivas destinadas a discapacitados, tanto físicos como intelectuales.

Con la experiencia adquirida y con el ánimo e ilusión en la puesta en marcha de la futura escuela de vela adaptada, el Monte Real acoge la regata VITALDENT como uno de los actos previos al gran proyecto deportivo, contando en la actualidad y como punto de partida con dos embarcaciones de la modalidad propias, que se suman a la destacada flota de vela ligera y cruceros del Club de Yates.

La Regata VITALDENT se abrirá el viernes 14, con las pruebas de entrenamiento oficial, que  culminarán con una travesía de litoral por el interior de la Bahía de Baiona en la promoción de la costa y paraje de Galicia.

Las dos jornadas del sábado 15 y el domingo 16 están reservadas a la competición, con un programa deportivo que arrancará los dos dias a las 12.00 horas, con un total de 6 pruebas, no pudiéndose disputar más de tres en cada uno de ellos.

La entrega de premios está prevista a las cinco de la tarde del domingo.

El 2.4 mR es un velero diseñado para la práctica de la vela adaptada. Su eslora es de 4 metros y 35 centímetros. Su capacidad vélica está formada por un foque y una mayor que portan 8 metros cuadrados de paño o velamen, y registra un peso que ronda los 260 kg. Su manejo puede ser manual o a pedales y es una embarcación involcable, aun cuando las condiciones de mar y viento sean duras.

Ay Carmela lidera la clasificación provisional del Trofeo Martín Códax de Solitarios y A Dos

El Ay Carmela de, Juan Martínez, del Liceo Marítimo de Bouzas, es el líder provisional del Trofeo Martín Códax, regata del circuito gallego de Solitarios y A Dos, que organiza el Monte Real Club de Yates de Bayona en colaboración con Turismo de Galicia y Turismo Rías Baixas.

Menudeta, de Víctor Carrión en el Grupo 1 y Mar de Frades, de Juan Debén, en el Grupo 2, son los cabeza de lista en las dos divisiones de A Dos, marcando al cierre de esta edición todos los barcos un promedio estable de velocidad que está entre los 3 y 5 nudos.

El Comité retrasó media hora la salida, prevista inicialmente a las once de la mañana. La Bahía de Baiona no embolsaba viento y hubo que buscarlo en la zona de Carallones.

A las 11.24 horas, se arriaba la bandera de inteligencia, que indicaba la finalización del aplazamiento en el agua. Y seis minutos más tarde, la treintena de veleros que conformaban la flota del Trofeo Martín Códax atravesaban la línea imaginaria de salida, fondeada a una milla de la conocida marca marítima de Carallones. La componente mandaba del 210, es decir, del suroeste, con 10 nudos. Se fondeó baliza de desmarque, a 0,6 millas del PIN o boya de salida, con los veleros agrupados, llegando por ambos costados a la marca del viento.

Viradas limpias, sin compromisos importantes, dejando tanto Carallones como la boya de La Negra por el costado de estribor. Proa hacia la Costa de la Vela con viento de popa, subiendo en algunos momentos hasta los 12 nudos.

El Fifty, del portugués Rui Ramada, nunca perdió la cabeza de la flota en tiempo real, tomando la baliza de El Ter, en la Ría de Arousa, tras poco más de cuatro horas de navegación. Castrosua, de Willy Alonso, y Barlovento XVI, de Felipe Regojo mandaban por arriba. Sin embargo, al aplicar los tiempos compensados, la clasificación general variaba sustancialmente debido, fundamentalmente, a lo agrupada que estaba la flota. El Ay Carmela, de Juan Martínez, se hacía con el liderato provisional al virar El Ter, no sólo en la clase de los Solitarios, sino también en la combinación absoluta del Trofeo Martín Códax.

En torno a las ocho y media de la tarde, del todopoeroso Fifty, era el primero en atravesar la línea de llegada fondeada en la zona de Viños, a la altura del canal de paso entre las dos Islas de Cies.

Una treintena de veleros se inscriben en el Trofeo Martín Códax de Solitarios y A Dos

Viernes, 7 de junio de 2013.- Una treintena de veleros tomarán parte finalmente en el Trofeo Martín Códax, datos que ofrece el listado final de inscritos, con buen nivel en los participantes y donde la clase mayoritaria sigue siendo la de A Dos, un 70 por cierto del total.

Entre los más destacados figuran en Solitarios, el Fertiberia Fertilizantes, de Jesús Pintos, del Real Club Náutico de La Coruña, que viene de ganar el X Trofeo Guisanda disputado en la ciudad herculina este pasado fin de semana en su categoría; el Ziralla Primero, de Ramón Barreiro, del Club Náutico Deportivo Barraña-Boiro; o el Ay Carmela, de Juan Martínez-Pazó, del Liceo Marítimo de Bouzas, entre otros.

En A Dos figuran nombres de la talla del Castrosua, de Willy Alonso, del Monte Real Club de Yates de Bayona, vencedor absoluto en la primera edición del Trofeo Martín Códax; el Bosch Communication Center, de Ramón Ojea, del Club Marítimo de Canido; el Codaste, de Juan Lago, del Monte Real; el Deep Blue, de Vicente Cid, del Real Club Náutico de Vigo; el Fifty, de Rui Ramada, del Club de Yates; el Andarivel, de Pablo de la Riva, del Liceo Marítimo de Vilagarcía; el Menudeta, de Víctor Carrión, del Club Náutico Punta Lagoa; el Vintage, del luso Antonio Serodio, que navega bajo la grímpola del Monte Real; el Margem do Azul, del también portugués Frederico Lopes, del Club de Yates; el Alimentos de Zamora, de Juan Carlos de Ana, del Club Deportivo de Regatas de Zamora; el Altamar Diez, de Juan González, del náutico vigués; La Burla Negra, de Juan José Martínez o La Luna Nueva, del asturiano Juan Luís Tuero, ambos también del Monte Real.

El Club de Yates ofreció una recepción oficial a los regatistas donde se analizaron los diferentes partes meteorológicos  y se expusieron los posibles recorridos alternativos, con la precaución debida a una variante en el meteoro que no portase el suficiente viento de intensidad mínima para cubrir el trazado de 60 millas en un tiempo máximo establecido por el Comité de la regata.

El Trofeo Martín Códax está organizado por el Monte Real Club de Yates de Bayona, con la colaboración de Turismo de Galicia y Turismo Rías Baixas, y podrá seguirse a partir de la 11.00 horas de mañana sábado a través de los tracking de seguriad instalados en cada velero, abriendo el portal www.mrcyb.es

El Comité del Trofeo Martín Códax se reune para analizar el recorrido

Miércoles, 5 de junio de 2013.- El presidente de la Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde, mantuvo una reunión con el Vicecomodoro del Monte Real Club de Yates de Bayona, Alejandro Retolaza, y el director del Comité del Trofeo Martín Códax, Fernando Giraldo, para analizar el recorrido que la regata trazará en esta nueva edición de 2013.

La cita, integrada en la Copa Presidente Rafael Olmedo, y que por segundo año consecutivo vuelve a ser Campeonato Gallego de Solitarios y A Dos, marcará un recorrido de 60 millas en su totalidad con una composición que llevará a los veleros desde la Bahía de Baiona hasta la Ría de Arousa. A diferencia del pasado año, no se tomará la boya de señalización marítima de Bondaña, ubicada frente a la Isla de Toralla, y la navegación será por la Costa de la Vela.

El bocinazo de salida, si las condiciones meteorológicas son las adecuadas, se dará este sábado 8 de junio a las 11.00 horas de la mañana, de manera conjunta para las dos categorías y en el formato de flota, es decir, sin distinción de grupos.

Tras dejar las boyas de Carallones y La Negra por estribor, los veleros se adentrarán por la Costa de la Vela, con las Islas Cíes a babor, tomando también por babor el Faro de Picamillo, tras pasar la entrada a la Ría de Pontevedra. La virada en el interior de la ría arousana se realizará en la boya metálica de El Ter, que se dejará por babor, para emprender el camino de vuelta hacia Baiona. El Comité establece un control de paso en este punto de El Ter, tomando tiempos intermedios que ya ofrecerán un primer resultado parcial de la regata.

En su regreso los veleros dejarán el Faro de Camouco por babor, siendo la Isla de Ons avistada por el costado de estribor. La navegación volverá a ser de interior, estableciéndose la llegada en la zona de Viños, cercana a la Isla de San Martiño, la sur de las Cíes.

En el caso de que las condiciones meteorológicas no se adapten a la longitud establecida del recorrido, el Comité del Trofeo Martín Códax anunciará en el momento de la salida las posibles alternativas, que se expondrán el próximo viernes a todos los participantes en la recepción oficial que el Club de Yates de Bayona ofrece, a las ocho de la tarde, en el Salón Noble del Monte Real.

El Trofeo Martín Códax está organizado en colaboración con Turismo Rías Baixas y Turismo de Galicia, y es puntuable para los circuitos Autonómico e Ibérico de Solitarios y A Dos.

La regata podrá seguirse en vivo a través de la página web del Monte Real (www.mrcyb.es) gracias a los sistemas de tracking instalados por motivos de seguridad en cada velero.

El Club de Yates organiza por segundo año consecutivo el Trofeo Martín Códax de Solitarios y A Dos

Miércoles, 29 de mayo de 2013.- El Monte Real Club de Yates de Bayona organiza, por segundo año consecutivo, en colaboración con Turismo Rías Baixas y Turismo de Galicia, el Trofeo Martín Códax de Solitarios y A dos, que en este 2013 vuelve a ser Campeonato Gallego de ambas clases siendo, también, puntuable en el Circuito Autonómico de las dos modalidades y para el Circuito Ibérico de Solitarios y A Dos, este último novedad en el programa deportivo del Monte Real.

Durante los días 8 y 9 de junio, la flota gallega de la especialidad largará amarras desde los pantalanes del Club de Yates, para trazar un recorrido de litoral de 60 millas náuticas que los llevará desde la Bahía de Baiona hasta el interior de la Ría de Arousa, navegando en su trazado de ida y vuelta por el interior de la Costa de la Vela, utilizándose a modo de canal natural marítimo de seguridad, y donde la organización puede establecer un mejor control de seguimiento y vigilancia, gracias a los sistemas de tracking instalados en cada velero, y que posicionarán su punto GPS en la propia web del Club de Yates (www.mrcyb.es), desde la que se podrá seguir en abierto la evolución de la regata.

El Trofeo Martín Códax, está integrado en la Copa Presidente Rafael Olmedo, cumpliéndose este año la XXII edición de la regata en la especialidad, volviendo a otorgar la Federación Gallega de Vela la designación de Campeonato Gallego.

Será para el Monte Real un fin de semana activo en lo deportivo, con la llegada del Rally de Portugal de Vela, y la arribada de los veleros participantes en la II edición del II Trofeo Capitán de Corbeta Jaime Janer de Barcos Clásicos y de Época, estimando un volumen total de 60 embarcaciones con una cifra cercana a los tres centenares de regatistas que esos días desembarcarán en la capital del Val Miñor.

El Trofeo Martín Códax de Solitarios y A Dos es una de las pruebas velísticas de mayor prestigio en la comunidad, una regata de larga distancia en la que el hándicap es el manejo de los aparejos de un velero en solitario o con otro tripulante, resultando complicado en condiciones difíciles de viento y de mar.

Reto personal de superación, cuenta con una amplia participación de regatistas, sumándose representantes de otras comunidades autónomas.

El Castrosua, de Willy Alonso, del Monte Real Club de Yates de Bayona, fue el vencedor absoluto del pasado año, siendo también el ganador del Grupo 1 de los A dos con Alberto Viejo de tripulante. Chispetrén, de Jesús Iglesias, con Pancho González, del Club Náutico Caramiñal, se llevaron el Grupo 2. Y el Magic Line, de Alfonso Trastoy, del Real Club de Mar de Aguete, ganó el Martín Códax en Solitarios.

El Club de Yates pone en marcha el I Circuito Atlántico de Cruceros

El Salón Noble del Monte Real fue este fin de semana pasado marco representativo de la importante firma de protocolo efectuada para la puesta en marcha del I Circuito Atlántico de Cruceros, una iniciaiva liderada en España por el Club de Yates de Bayona, con la colaboración de Turismo de Galicia y Turismo Rías Baixas, y compartida con las entidades portuguesas del Clube Naval de Cascais y la portuense Marina Douro.

La escenificación del importante acuerdo fue plasmada por Miguel Lago, Comodoro del Monte Real, y Diogo Barros, en representación de las instituciones náuticas y deportivas lusas.

El I Circuito Atlántico de Cruceros estará conformado por tres eventos de primer nivel, siendo el punto de partida el de los pantalanes del puerto deportivo de Marina Douro, los próximos 22 y 23 de junio.

La segunda de las citas llegará en el mes de agosto, con la puesta en marcha de la Cascais de Vela, los días 30 y 1 de agosto y septiembre, respectivamente.

El final del Circuito Atlántico se vivirá en la Bahía de Baiona, al ser el Trofeo Príncipe de Asturias la útima regata puntuable, y que se disputará del 6 al 8 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Trofeo Presidente Xunta de Galicia y con el Campeonato de España de Cruceros.

La iniciativa surge de las excelentes relaciones entre el Club de Yates y los clubes portugueses, que buscan con la creación del Circuito Atlántico incrementar el intercambio de flotas, aumentando el interés deportivo, cultural y turístico entre ambos países.

El ganador absoluto saldrá de la mejor puntuación obtenida tras la celebración de las tres regatas, teniendo el club al que representa la responsabilidad de custodiar durante un año el trofeo de plata que simbolizará su triunfo en la gran cita deportiva.

Finaliza el I meeting de Vela ligera de Baiona

Finaliza tras la celebración de seis pruebas, el I Meeting de Vela Ligera de Baiona. En el grupo Oro la ganadora ha sido María Diz del RCN Vigo, y en el Plata Nacho Salceda del CM Oza O Puntal. El Monte Real Club de yates de Bayona se lleva el premio a la mejor escuela y el RCN Vigo ha conseguido el título de mejor Club en la clasificatoria.

María Diz del Real Club Náutico de Vigo gana el I Meeting Internacional de la Clase Optimist disputado en Baiona

Domingo, 12 de mayo de 2013.- La joven regatista del Real Club Náutico de Vigo, María Diz, se convirtió este fin de semana en la gran protagonista del primer Meeting Internacional de la Clase Optimist, disputado en la Bahía de Baiona, bajo la organización del Concello de Baiona y el Monte Real, con la coloración de la Federación Gallega de Vela, la AGCIO (Asociación Gallega Clase Internacional Optimist), Deporte Galego de la Xunta de Galicia, Turismo de Galicia, Diputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, Novagalicia Banco, Carrefour, Coca Cola, Camping Bayona Playa, Baitra, Paradores y Panorama Vela.

Diz fue la vencedora en la categoría absoluta, entre las casi 200 promesas que durante el sábado y el domingo han disputado la última regata clasificatoria del ranking gallego, y del que saldrá la futura selección de la modalidad en la comunidad, representando a los intereses de Galicia ante los retos nacionales e internacionales. Su compañero de grímpola, Jaime Lusquiños, ha sido el titular del listado más importante de la vela infantil en Galicia, ocupando el puesto dorado en el cajón del podio, el mismo en el que María era segunda. El tercer peldaño del ranking ha sido para Jacobo García, del Liceo Casino de Vilagarcía.

En el segundo puesto del Absoluto se encontró Martín Wizner, del náutico vigués, vencedor en la Categoría B, siendo Marcos Cordeiro, también de Vigo, el bronce de la general.

El Real Club Náutico de La Coruña se llevaba el segundo puesto del B, a través de su embajador Roberto Bermúdez de Castro, siendo el tercero para Jacobo García, del Liceo Casino de Vilagarcía.

En cuanto a los C el líder fue Javier Jorge García, del Real Club Náutico de La Coruña, siendo segundo Miguel Viejo, del Real Club Náutico de Vigo. La tercera plaza la copaba Iago Castro, del Real Club Náutico de Sanxenxo.

El I Meeting Internacional de Optimist, nacido del hermanamiento entre la ciudad francesa de Pornic y el Concello de Baiona, también acogió a la clase de Escuela, sacándoles a navegar en las inmediaciones de la bocana de entrada al Club de Yates tomando parte en la competición en Optimist y Omega. El primer clasificado de los optimistas fue Yago Silva, el segundo Carlos Trapero, y la tercera Ainhoa Martínez, todos ellos del Monte Real, el mismo club al que pertenece el equipo de los Omega que se llevó el trofeo de la modalidad, patroneado por Pablo Carneiro, con Yago Marquina y Ángela y Jimena Rodríguez  de tripulantes.

Mención Especial tuvo Gonzalo Martínez, a quien sus compañeros de escuela le dedicaban un sentido homenaje tras finalizar con el Meeting su etapa en la Clase Optimist como miembro del equipo de regatas del Monte Real, un recuerdo que le entregaba su entrenador Samuel Montouto.

La segunda jornada comenzaba con algo de retraso, tras decidir el Comité una prudente espera en tierra, para ir observando la progresión meteorológica, en función de la evolución que la componente realizaría en la bahía baionesa. A las 12.00 horas se izaba la bandera Delta, con la playa de la Ribeira repleta de pequeños veleros que se hacían a la mar. Una hora mas tarde, la PRO (Principal Race Office) Lolí Camba, daba el Top de salida logrando validar las dos mangas que quedaban pendientes para completar el programa deportivo de la regata. Viento del 325, con intensidad media de 12 nudos.

La entrega de premios fue presidida de manera conjunta por el alcalde de Baiona Jesús Vázquez Almuiña y el presidente del Monte Real, Rafael Olmedo, a quienes acompañaban el presidente de la AGCIO (Asociación Gallega Clase Internacional Optimist) Javier Casal; el Concejal de Actividades Marítimas, Raul Costas; la Directora de Marketing y Desarrollo de Negocio de Novagalicia Banco, Paz Comesaña; el Director General de Baitra, Juan Carlos González; el Delegado de la Federación Gallega de Vela, Ignacio Campos; y el Comodoro del Monte Real, Miguel Lago.

La próxima cita del Club de Yates con la vela ligera, será los días 6 y 7 de julio, fecha en la que por el calendario oficial de regatas de la Federación Gallega de Vela, se celebre el Trofeo Baitra de la Clase Cadete.

Jornada de Sábado en el I Meeting Vela Ligera Vila de Baiona

Tras una magnífica jornada de competición el Monte Real Club de Yates en la que se disputaron 4 mangas con intensos vientos de norte, la clasificación provisional del grupo Oro está así:

1º Martin Wizner del RCN Vigo, 2º Jorge Barcia del RCN Coruña y 3º Miguel Rodriguez del LC Villagarcía.

En el grupo Plata: 1º Iago Formosol del RCN Coruña, 2º Nacho Salceda del CM Oza O Puntal, 3º Jacobo Delgado del RCN Coruña.

Martín Wizner líder en el I Meeting Internacional de Optimist

Sábado, 11 de mayo de 2013.- Con agilidad y rapidez se hicieron a la mar los casi doscicientos niños y niñas que desde hoy toman parte en el primer Meeting Internacional de Optimist que organizan de manera conjunta el Concello de Baiona y el Monte Real Club de Yates, con la colaboración de la Federación Gallega de Vela, la AGCIO (Asociación Gallega Clase Internacional Optimist), Deporte Galego de la Xunta de Galicia, Turismo de Galicia, Diputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, Novagalicia Banco, Carrefour, Coca Cola, Camping Bayona Playa, Baitra, Paradores y Panorama Vela.

Y es que la rampa de bajada instalada en la Playa de Ribeira permitió que las maniobras se realizasen con suma rapidez, gracias también a la labor de los voluntarios que colaboran con la organización de la cita deportiva.

Se montaron dos campos de regata, uno en el centro de la propia Bahía de Baiona, y otro protegido por la bocana de entrada al puerto deportivo del Club de Yates. En el primero de ellos navegaron los grupos oro y plata de la gran flota, trazando un trapecio entre boyas al que se le incorporó un barlovento-sotavento para los primeros, siendo sólo su contorno para los segundos. Lograron completar hasta cuatro mangas, gracias a las excelentes condiciones meteorológicas.

La componente reinante al mediodía era de un viento del 330, es decir, noroeste, con picos mantenidos de manera constante establecidos en los 19 nudos.

Martín Wizner, miembro del equipo de regatas del Real Club Náuico de Vigo, es el líder provisional en el grupo grande de los oro, mandando en la cabeza con 12 puntos, resultado global de sus parciales que fueron de 9-1-2-51, este último descartado tras la aplicación del mismo. Le sigue Jorge Barcia, del Real Club Náutico de La Coruña, con 13 puntos (1-8-5-7), siendo tercero Miguel Rodríguez, del Liceo Casino de Vilagarcía, empatado a puntos  Barcia, fruto del cuadro 2-10-8-3.

En el Grupo Plata, es Iago Formosol, del Real Club Náutico de La Coruña, el que se hace con el liderato provisional con 10 puntos (10-7-1-2). Tras él se ubica Nacho Salceda, del Club Marítimo Oza – O Puntal, con 13 puntos (1-12-11-1). Y el tercer puesto es para Jacobo Delgado, del náutico coruñés, con 17 puntos (27-4-10-3).

Los pequeños de escuela recorrieron un barlovento-sotavento de distancia media, destacando la actuación de los franceses Henri Rothenbuhler, Quentin Mocudet y Simon Leger, de la Villa de Pornic, entrenados por Pierre Durand, que por este orden componen el podio provisional en su modalidad. El primer español clasificado es Carlos Trapero, en la séptima plaza.

La jornada sabatina culminaba con la celebración de una cena de convivencia en el Camping Bayona-Playa, a las nueve de la noche, con sorteo incluido de regalos ofrecidos por los colaboradores del encuentro internacional.

Mañana domingo el Top de salida se establece a las 11.30 horas de la mañana, con la intención por parte del Comité de validar las otras dos mangas restantes del programa deportivo, de las seis que lo componen.

La flota francesa arriba a Baiona para disputar el Meeting Internacional de Optimist

Viernes, 10 de mayo de 2013.- La villa de Baiona acoge este fin de semana el I Meeting Internacional de Optimist, con la participación de dos centenares de embarcaciones llegadas desde los vecinos países de Francia y Portugal. Los galos arribaban al Val Miñor durante el transcurso de la mañana de este viernes, realizando una primera toma de contacto con el entorno natural del concello baionés y del Club de Yates, para salir hacia la Bahía de Baiona a media tarde, donde realizaron el entrenamiento oficial.

Durante el transcurso de la mañana del sábado llegarán hasta las instalaciones del Monte Real el resto de la flota gallega y portuguesa, para conformar un volumen de veleros que se acercará a los dos centenares.

Esta misma mañana, operarios del Concello de Baiona ultimaban los preparativos en la Playa de la Ribera, donde se ha instalado una rampa de acceso a la mar sobre el arenal baionés. Mientras tanto, los técnicos deportivos del Club de Yates, fondeaban dos carriles flotantes a modo de pasillo náutico para conducir con seguridad a los veleros hacia el campo de regatas.

El primer Top o bocinazo de salida se dará a las 14.00 horas, con la previsión, por parte del Comité de la regata que preside Fernando Giraldo, de realizar tres mangas, las programadas para este primer día del Meeting.

Las condiciones meteorológicas ofrecen una bonanza en la componente, que será del noreste, con intensidades que oscilarán entre los 8 y los 12 nudos. No habrá mucha mar y la ola acompañará al viento.

Se montarán dos campos, uno para los Grupos Oro y Plata, de gran recorrido, y otro de menor envergadura, para los niños y niñas de escuela. El primero de ellos tendrá dos trazados, en el que los participantes dorados realizarán un trapecio denominado OUT-IN, es decir, navegando de afuera hacia adentro, terminando en un barlovento-sotavento, mientras que los plateados sólo circunnavegarán la forma trapezoidal del campo en su contorno. Los pequeños realizarán un bastón simple.

Tras el regreso a tierra, tanto Concello de Baiona como Monte Real, organizan una cena de convivencia en el Camping Bayona-Playa, celebrando una fiesta de confraternidad a modo de convivencia entre las tres euroregiones que toman parte en la cita deportiva. Sorteo de regalos  y sorpresas serán la base de la velada.

Proteccion Civil y Policía Local se encargarán en Baiona del tránsito en el tráfico rodado, para que sea fluido y ágil, ante la masiva llegada de remolques de gran tamaño que transportan los barcos con sus respectivas embarcaciones neumáticas de entrenador.

El domingo la jornada será más madrugadora, dando comienzo las pruebas a las 11.00 horas de la mañana.

El primer Meeting Internacional de Optimist, que nace de la iniciativa del Concello de Baiona y del Monte Real Club de Yates de Bayona, se hace posible gracias a la colaboración de la Federación Gallega de Vela, la AGCIO (Asociación Gallega Clase Internacional Optimist), Deporte Galego de la Xunta de Galicia, Turismo de Galicia, Diputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, Novagalicia Banco, Carrefour, Coca Cola, Camping Bayona Playa, Baitra, Paradores y Panorama Vela.

2024 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos