Segunda jornada con el Centro Juan María

El miércoles día 5 hemos tenido la suerte de contar con los chicos y chicas del Centro Juan María en nuestras instalaciones para continuar su formación en el mundo del deporte náutico y la vela.

Como por la condiciones meteorológicas no han salido al agua, han aprovechado sus entrenadores para dar una clase teórica-práctica en la cual han demostrado tener muchas ganas y que día tras día muestran mas conocimientos náuticos.

Un placer poder disfrutar con ellos todo lo que el mar nos puede aportar.

Entrenamiento conjunto de Optimist

Este fin de semana se ha realizado un fantástico entreno conjunto en el MRCYB con los equipos de regata de Optimist de RO Yachts Club Combarro , CVVC y MRCYB.

Han sido dos días intensos, con todo tipo de condiciones meteorológicas, en los cuales ha habido tiempo para clases tácticas/técnicas en el aula y en el mar.

Hay que destacar el gran trabajo de los regatistas y sobre todo de los entrenadores de todos los clubs participantes.

Se ha hecho un gran trabajo fomentando las relaciones entre los clubes y entre los chicos y chicas.

Felicidades a todos por el gran trabajo.

Escuela de Vela Adaptada

Nos es grato anunciar que el Monte Real Club de Yates ha comenzado sus cursos de vela para personas con discapacidad física y psíquica.

Con la colaboración del Centro Juan Maria y la Asociación Encaixamos Val Miñor, se han empezado, el pasado día 15 de enero, a impartir las primeras clases teóricas y prácticas.

Al Centro Juan Maria se han desplazado el coordinador de la Escuela de Vela Carlos Rúa y los entrenadores Samuel Montouto, Carlos Hernandéz y David Fontán, quienes han dado una clase teórica apoyándose en videos y material didáctico, con la cual han empezado a conocer el mundo de la vela y del mar.

En el caso de la vela orientada a discapacitados físicos, se han acercado hasta el MRCYB los chicos de la Asociación Encaixamos Val Miñor, quienes han tenido la oportunidad de disfrutar de una clase teórica y una práctica en la cual ya han podido subir al barco y se han atrevido a manejarlo disfrutando de las nuevas sensaciones que les brinda el mar.

Esto no es más que el comienzo del que esperamos, sea una larga trayectoria con todos estos grupos de chicos y chicas, puesto que sus ganas e ilusión son muy grandes.

Escuela de Vela MRCYB

40º Aniversario de D. Rafael Olmedo Limeses como Presidente del Monte Real Club de Yates

El pasado martes día 17, en el seno del Club de Yates , se celebró un acto de especial singularidad. Se rindió un emotivo homenaje a Rafael Olmedo Limeses, al cumplir 40 años como Presidente de la sociedad. Rafael Olmedo se convierte en el Presidente más longevo, al frente de una sociedad náutica en nuestro país. Rafael Olmedo a sus 96 años sigue dirigiendo con eficaz acierto la actividad del club. Es unánimemente reconocido como uno de los reformadores e innovadores de las estructuras náuticas-deportivas de España. Bajo su mandato el Club de Baiona alcanzó las cotas deportivas más altas, tanto en el ámbito nacional como internacional, logrando ser el primer club español en presentar desafío en la Copa América.

En el transcurso del acto, que fue ofrecido por Alfonso Paz Andrade, se leyó un telegrama de felicitación del Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón. Asimismo, se descubrió una placa en el mástil central de señales que a partir de ahora llevará el nombre de Rafael Olmedo.

Entrenamiento conjunto de Optimist entre MRCYB y CM Canido

Gran fin de semana en la bahía de Baiona , en donde se ha realizado un entreno conjunto de los equipos de regata de Optimist de CM Canido y del MRCYB.

Han sido dos días en los que se han desarrollado, tanto clases teóricas como prácticas, aprovechando las condiciones meteorológicas del sábado y domingo.

Desde el MRCYB queremos agradecer a CM Canido su desplazamiento hasta nuestras instalaciones, así como la colaboración de su director Emilio Mendez y sus entrenadores David Arambarri y Diego Montouto.

Reapertura de cafetería y restaurante del MRCYB

El Monte Real Club de Yates de Bayona ha restablecido nuevamente el servicio de cafetería y restaurante. Para su gestión, el Club cuenta con Agustín Franco quien, junto a su hermano Manolo, atesora años de experiencia en el sector de la restauración al frente del Restaurante Area Grande de A Guarda.

Agustín y Manolo llegan a nuestro club con muchas ganas, ilusión y con un montón de buenas ideas para ofrecerles el mejor servicio y estamos seguros de que su experiencia en el sector harán que ustedes disfruten al máximo de nuestro restaurante. Desde el Club les deseamos mucha suerte al frente de este proyecto que también es nuestro.

El restaurante ofrece una carta variada, gastronomía de calidad con platos de temporada y sugerencias del día. Aun así, les animamos a que, para un mejor servicio, hagan uso del teléfono y email de reservas que figuran abajo. Recuerden que, como habitualmente, para comidas organizadas con invitados, es necesario cursar una solicitud a través del club en secretaria@mrcyb.es.

Esperamos contar con ustedes y que se animen a visitarnos.

Reservas:

(+34) 986 35 62 26

restaurante@mrcyb.com

Escuela de Vela

Este mes de Noviembre ha arrancado la escuela de vela municipal de Baiona. Tenemos grupo los martes y los miercoles, los cuales ya estan disfrutando de nuestros barcos y de la bahia.

Seguimos teniendo plazas disponibles con unos precios muy buenos , asi que no hay excusas.

Cualquier duda escuela@mrcyb.com o en nuestras oficinas.

Semana del Atlántico

Este domingo ha concluído la Semana del Atlantico 2013 con la celebración del Meeting Internacional de Optimist.

Han sido 3 dias de competición muy duros debido a la meteorología y a la baja de su entrenador Nacho Campos, substuido por David Fontan y Samuel Montouto.

Los chicos y chicas lo han dado todo en estas circunstancias, y no queda otra que seguir entrenando y trabajando muy duro para mejorar.

Semana del Atlántico

Este fin de semana los chicos y chicas del equipo de regatas de optimist del MRCYB, se desplazan a vigo para participar en la Semana del Atlantico 2013.

Al frente de la expedicion ira Nacho Campos acompañado por los regatistas Elena Molares, Rosalia Martinez, Emma Arana, Sandra Trigo, Pedro Salgado y Ricardo Salgado.

Mucha suerte chicos y chicas, y disfrutad de esta gran regata.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

Este fin de semana pasado , se han realizado las dos jornadas programadas de Puertas Abiertas.
Han sido mas de 25 niños y niñas de la zona de Baiona, Val Miñor y Vigo que se han acercado para conocer de primera mano la navegación a Vela y como entrenan los equipo de regata del MRCY Bayona.

Regata Clasificatoria Coruña

Este fin de semana se ha disputado la 2ª Regata Clasificatoria de la temporada 2013/2014 en las aguas de A Coruña.

Ha sido una regata dificil con muchos roles y viento inestable, tanto que el domingo no pudo hacerse ninguna manga.

Conclusiones positivas y sobre todo hay que seguir trabajando y entrenando.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

Si quieres probar como es navegar en diferentes barcos, este fin de semana , tienes la oportunidad.
Sábado y domingo por la mañana de 10:00 a 14:00.
Si tienes entre 7 y 18 años, ven totalmente gratis a vivir una nueva experiencia en la bahía de Baiona.
Para apuntarse enviar un mail al correo escuela@mrcyb.com

Pleno del Solventis en la XXVIII edición del Trofeo Príncipe de Asturias

Pleno del Solventis en la XXVIII edición del Trofeo Príncipe de Asturias. El velero, armado por los hermanos Moro, y patroneado por el coruñés Malalo Bermúdez de Castro, ha vencido en todas las pruebas del Trofeo Terras Gauda de ORC 1, el único barco invicto en esta edición de la regata organizada por el Monte Real Club de Yates de Bayona y la Comisión Naval de Regatas de la Escuela Naval Militar de Marín.

El éxito de la edición de 2013 estaba garantizada desde el primer día, donde el Comité validó las dos mangas de esa primera jornada. Pero el viento del norte se convirtió en un verdadero aliado, portando todos los días una media de 14 nudos, pudiendo la organización  completar los 6 barlovento-sotavento del anuncio de la regata para las clases ORC y Ladies Cup, y las dos costeras para los Especial, Clásicos y Época y los Maxi Open.

La cita era campeonato de España – Trofeo Verti para varias de las modalidades, con triunfos en este marco deportivo para el Mirfak en ORC 0, de Diego López, de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol; para el Solventis, de Bermúdez de Castro (MRCYB) en ORC 1; para el Movistar, de Pedro Campos, del Real Club Náutico de Sanxenxo, en ORC2; para el Luna Nueva, de Juan Luís Tuero (MRCYB) en ORC 3; con el triunfo en el nacional de First 40.7 para el Starfighter, de Julio Rodríguez, del Real Club Náutico de Vigo, finalizando la entrega de premios con el I Circuito Atlántico de Cruceros – Turismo de Galicia, que se ha llevado e Fifty, de Rui Ramada, del MRCYB.

El podio por Divisiones lo han conformado, en  el Trofeo TVG de ORC 0, el Fifty, de Rui Ramada, del MRCYB, con 9 puntos y vencedor del Trofeo Don Juan de Borbón, que premia al mejor barco portugués en el Príncipe de Asturias, y vencedor también del I Circuito Atlántico de Cruceros. Segundo fue el también luso Xekmatt, de José Carlos Prista, de la Asociación Naval de Lisboa, con 22 puntos. Y tercero el Mirfak, de Diego López, de la CNR de Ferrol.

En el Trofeo Terras Gauda de ORC 1, Solventis sorprendió por su excelente estado. El velero patroneado por Malalo Bermúdez de Castro, del MRCY Bayona, finalizo con 6 puntos. Fueron segundos el Ozoaqua Cosmética, de Juan Carlos Pérez, del CN Combarro, con 17 puntos. Y tercero el  Dom Pedro Hotels/Generali PT, de Javier Santander, del CN Punta Lagoa, con 20 puntos.

El Trofeo Joyería Suiza de ORC 2 se lo llevó Pedro Campos con el Movistar, del RCN Sanxenxo, con 9 puntos. Le siguió el Okofen, de Javier de la Gándara, del MRCY Bayona, con 13 puntos. Y el puesto bronce fue para el Cachete, de Francisco Edreira, también del CN Sada, con 22.5 puntos.

El Trofeo Solventis de ORC 3 fue resuelto por la Luna Nueva, de Juan Luís Tuero, del MRCY Bayona, con 7 puntos, otro de los barcos protagnistas en el Trofeo Príncipe de Asturias, con triunfos en 5 de las 6 mangas. Fue segunda la Escuela Punta Lagoa, de Alberto Iglesias, del CN Punta Lagoa, con 13 puntos. Y la tercera plaza la ocupó el Namaste, de Luís de Mira del MRYCB, con 19 puntos.

La Helga Rivera Ladies Cup la validaron las madrileñas dirigidas por Amparo Molla, que se colgaron con 6 puntos, de ellos 5 primeros. Tras las chicas de la Federación de Madrid se ubicaron las locales de María Campos, del MRCYB, con 9 puntos. Y fueron terceras las castellonenses de Conchi de Pedro, del CR Burriana, con 21 puntos.

En la segunda jornada de los barcos Clásicos y de Época el Trofeo Turismo Rías Baixas fue, definitivamente, para el Pingüino, de Ñaco Eraso, del CM Canido. Le siguió el Belisa, de José Manuel Cores, de AGABACE, siendo tercero el Calua, de Juan Pablo Cividanes, también del Marítimo de Canido.

En los Especiales, que también navegaban en su segundo día el Trofeo Deporte Galego, venció  el Travesío, de César Martínez, del LC Vilagarcía. Fue segundo el Deep Blue, de Vicente Cid, del RCN Vigo. Y tercero el Firme, de Armando Rubio, de la Armada Española.

Por último, el Plis Play se llevó el Trofeo Hofmann de Maxi Open. El Swan 80, de Vicente García, del RCR Alicante, no tuvo rival en esta regata. Segundo fue el Gran Jotiti, de Ernesto Cortina, del MRC Bayona. Y tercero el Hansa, de Julián Ojea, del RCN La Coruña.

La cita finalizó con la presencia y el apoyo de representantes de las instituciones y firmas patrocinadoras y colaboradoras que han hecho posible el XXVIII Trofeo Príncipe de Asturias, entre los que se encontraban Turismo de Galicia, Turismo Rías Baixas y Bodegas Terras Gauda, y la colaboración de Helga Rivera, Hofmann, Verti, Tamqueray, Coca Cola, Solventis y TVG, entre muchos otros.

Los premios Terras Gauda protagonistas en el ecuador del Trofeo Príncipe de Asturias

Los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda fueron los protagonistas de la segunda jornada del XXVII Trofeo Príncipe de Asturias, junto a una meteorología extraordinaria que está facilitando el desarrollo de la competición velística en el agua, con una componente donde el norte sigue siendo su procedencia, y la media de intensidad registra los 15 nudos.

La puntualidad fue rigurosa, con todos los barcos navegando en las inmediaciones de la playa de Barra, donde se ubicaba el barlovento. Hasta tres pruebas llegó a validar en este segundo día el Comité de la regata, con una distancia lineal por manga de siete millas.

Los líderes no fallan, y a pesar de la presión del resto de equipos de regata, siguen al frente de los principales listados. De esta manera el Fifty, de Rui Ramada, del MRCYB, sigue líder del Trofeo TVG con 8 puntos y del Circuito Atlántico de Cruceros. Tras el barco luso el Cenor&Electrolux, de Martín Bermúdez, de RCR Galicia, con 15 puntos. Y es tercero el Xekmatt, de José Carlos Prista, de la Asociación Naval de Lisboa, con 18 puntos.

En el Trofeo Terras Gauda de ORC 1, es el Solventis el que encabeza la lista, de Malalo Bermúdez de Castro, del MRCY Bayona, con 5 puntos. Son segundos el Ozoaqua Cosmética, de Juan Carlos Pérez, del CN Combarro, con 14 puntos, que adelanta un puesto respecto a la primera jornada, en detrimento del Dom Pedro Hotels/Generali PT, de Javier Santander, del CN Punta Lagoa, con 18 puntos, que es ahora tercero.

El Trofeo Joyería Suiza de ORC 2 tiene de líder a Pedro Campos con el Movistar, del RCN Sanxenxo, con 7 puntos. Le sigue el Okofen, de Javier de la Gándara, del MRCY Bayona, con 12 puntos. Y es tercero es ahora Cachete, de Francisco Edreira, también del CN Sada, con 17 puntos.

El Trofeo Solventis de ORC 3 sigue protagonizado por la Luna Nueva, de Juan Luís Tuero, del MRCY Bayona, con 6 puntos. Es segunda la Escuela Punta Lagoa, de Alberto Iglesias, del CN Punta Lagoa, con 10 puntos. Y la tercera plaza la ocupa el Namaste, de Luís de Mira del MRYCB, con 17 puntos.

La Helga Rivera Ladies Cup la defienden, por segundo día consecutivo las madrileñas, dirigidas por Amparo Molla, con 5 puntos. Tras las chicas de la Federación de Madrid se siguen posicionando las locales de María Campos, del MRCYB, con 7 puntos. Y son terceras las castellonenses de Conchi de Pedro, del CR Burriana, con 16 puntos.

Hoy salían a la mar los Clásicos y de Época en el Trofeo Turismo Rías Baixas, trazando una ruta de litoral que ganaba el Pingüino, de Ñaco Eraso, del CM Canido. Le siguió el Belisa, de José Manuel Cores, de AGABACE, siendo tercero el Calua, de Juan Pablo Cividanes, también del Marítimo de Canido.

En los Especiales, que también inauguraban marcador, celebraban la primera jornada del Trofeo Deporte Galego, siendo el Deep Blue, de Vicente Cid, del RCN Vigo, el vencedor. Le seguía el Travesío, de César Martínez, del LC Vilagarcía, siendo tercero el Firme, de Armando Rubio, de la Armada Española.

Por último, los gigantes de la mar, también hacían su aparición, con otro recorrido costero en el Trofeo Hofmann de Maxi Open. El Plis Play, de Vicente García, del RCR Alicante, se pone a la cabeza de esta flota, siendo el Hansa, de Julián Ojea, del RCN La Coruña, segundo, y con el Gran Jotiti, de Ernesto Cortina, del MRC Bayona, de tercero.

La segunda jornada velística del Trofeo Príncipe de Asturias, que bajo el patrocinio de Turismo de Galicia, Turismo Rías Baixas y Bodegas Terras Gauda, y la colaboración de Helga Rivera, Hofmann, Verti, Tamqueray, Coca Cola, Solventis y TVG, entre muchos otros, finaliza mañana, tuvo como colofón final, la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, que presidieron Rafael Olmedo Limeses, presidente del Monte Real, y José María Fonseca, presidente de Bodegas Terras Gauda.

Los premiados en la edición de 2012 han sido:

  • Proyecto del Año: Pakea Bizkaia
  • Regatista del Año: Támara Echegoyen
  • Barco ORC 0-1 del Año: Cenor
  • Barco ORC 2-3 del Año: Codaste
  • Mejor Equipo de Regatas: Plis Play
  • Institución de mayor apoyo al deporte de la vela: Turismo Rías Baixas

Mariano Aguado de Comunicación: Panorama Producciones

2025 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos