Una travesía de 60 años en una revista especial

 

· El Monte Real Club de Yates celebra su 60 aniversario con la publicación de una revista especial que recorre sus grandes hitos a través de imágenes inéditas, anécdotas históricas y un emotivo prólogo del presidente del club

· La Copa América, las 52 SUPER SERIES, la 44 CUP, los mundiales disputados en Baiona, las visitas de la Familia Real Española o el Galicia Atlantic Destination son algunos de los protagonistas de sus páginas

· Tras la publicación de un video especial y esta revista conmemorativa, el departamento de comunicación del club prepara una exposición fotográfica que se podrá ver este verano en las instalaciones del Monte Real

1965 – La primera grímpola del club luciendo ya en barcos

El Monte Real Club de Yates conmemora su 60 aniversario con la publicación de una revista especial que recorre los momentos más emblemáticos de su trayectoria, marcada por la organización de regatas de prestigio internacional y el impulso constante de la vela y el turismo náutico en Galicia y España.

Primeros optimist en Baiona, en primer plano el Tortuga de Javier de la Gándara

En palabras del presidente del club, José Luis Álvarez, recogidas en la introducción, con esta edición especial buscan “hacer visibles algunos de los momentos vividos en estas seis décadas» y dar a conocer “cómo y con quién el club ha llegado hasta aquí”. Y es que la revista rinde homenaje a socios, trabajadores, regatistas y colaboradores que han contribuido a forjar la historia del club desde su fundación en 1965.

Repartiendo recuerdos en la Regata del Descubrimiento de 1972

Entre los eventos internacionales destacados, la revista rememora hitos como el desafío español a la Copa América, la organización de diversos campeonatos del mundo o el estreno en Galicia de las prestigiosas 52 SUPER SERIES y la 44 CUP, que consolidaron las Rías Baixas como un escenario privilegiado para la alta competición. La emblemática regata Lymington-Baiona, los míticos Trofeo Príncipe de Asturias y Trofeo Conde de Gondomar o el congreso turístico Galicia Atlantic Destination también tienen su lugar destacado en esta publicación conmemorativa.

El Galicia 93 Pescanova representando al Monte Real Club de Yates en la vuelta al mundo

Las páginas de la revista están ilustradas con una cuidada selección fotográfica, muchas de ellas inéditas, que documentan desde los inicios del club y la construcción de su sede dentro del recinto amurallado, hasta momentos históricos como la llegada de la Regata del Descubrimiento desde Bermudas en 1972 o las visitas de la Familia Real española, con especial mención al Rey Don Felipe VI, Presidente de Honor del club desde 1986.

Presentación del Desafío a la Copa América en 1989

A lo largo de sus más de 140 páginas, esta obra refleja no solo la dimensión deportiva del Monte Real Club de Yates, sino también su labor social, formativa y turística, así como su prestigio internacional ampliamente reconocido, siendo uno de los pocos clubes del mundo integrados en el International Council of Yacht Clubs (ICOYC).

Los J80 embelleciendo las Rías Baixas en el Mundial organizado por el MRCYB

La revista, editada en versión impresa y digital, puede leerse y descargarse desde la página web del club, a través del siguiente enlace:

>> LEE Y DESCARGA LA REVISTA DEL 60 ANIVERSARIO DEL MRCYB

III Concurso Internacional de Pesca al curricán (1982)

Tras la publicación de un video especial y la edición de esta revista conmemorativa, el departamento de comunicación del club prepara ya una exposición fotográfica que se podrá ver este verano en las instalaciones del Monte Real. Se trata de otra de las actuaciones previstas con motivo del 60 aniversario del club, que también incluirá la celebración de conferencias y mesas redondas sobre el mundo de la náutica.

Asistentes a la entrega de premios de la regata II Lymington – Baiona celebrada en 1980

Sanxenxo, Vigo y Baiona unidas por el Trofeo Verde

 

· El Monte Real Club de Yates inaugura este sábado la temporada de vela pesada con el Trofeo Verde que incluirá dos regatas simultáneas con final en Baiona

· La prueba más madrugadora partirá a las doce del mediodía desde Sanxenxo y a las dos de la tarde sonará el bocinazo para la regata que saldrá de Vigo

· ORC’s, J80’s y Fígaros se disputarán una competición en la que se prevé la participación de unos 50 barcos y unos 300 regatistas

Vigo acogerá la salida más numerosa y Sanxenxo la salida de mayor recorrido – Foto  Rosana Calvo

Las aguas de las rías de Pontevedra y Vigo se llenarán de velas el próximo sábado con la celebración del Trofeo Verde, una competición organizada por el Monte Real Club de Yates con la colaboración del Real Club Náutico de Vigo y el Real Club Náutico de Sanxenxo.

La cita unirá Sanxenxo, Vigo y Baiona en dos regatas simultáneas. La prueba más madrugadora partirá a las doce del mediodía desde el náutico lilaíno con 22 millas por delante hasta su final en Baiona, en donde también acabará la regata de 15 millas que saldrá a las dos de la tarde desde las proximidades del puerto vigués.

ORC’s, J80’s y Fígaros se disputarán la competición con la que el Monte Real abre su temporada de cruceros y en la que se prevé la participación de unos 50 veleros y unos 300 regatistas de clubes de diversos puntos de Galicia y Portugal.

Aunque el plazo de inscripción aún no está cerrado y no será hasta el viernes cuando se sepa el total de participantes, ya se saben algunos de los nombres que estarán en el agua. Compitiendo en las distintas divisiones de ORC, veremos a tripulaciones como las del Yess Too del portugués Rui Ramada o el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade, ambos del Monte Real Club de Yates. Por el náutico vigués competirán el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid, o el Magical de Julio Rodríguez, entre otros. Beluso, Aguete, Castrelo de Miño, Bouzas, Panxón, Moaña o Rodeira serán otros de los clubes con representación en el Trofeo Verde.

La flota de J80 de una edición anterior frente a Vigo – Foto Clara Giraldo

En la clase J80 estarán equipos como los del Alboroto de Javier Aguado, el Waikiki de Andrés Gómez, el Namasté de Luis de Mira, el Abril de Chisco Catalán o el Grupo Puma – Spaco de Santi Estévez.

Habrá también división de A Dos para tripulaciones reducidas al máximo, en la que competirán parejas como las de Jacobo Vecino y Brenda Maure (Salaño Dos), José Luis Ríos y María Jesús Montes (Bonaventure), Roberto Telle y Ana de la Torre (Aquilón) o Juan Carlos Trabazos y José Ignacio Correa (Asante Sana).

Y a bordo de los Fígaro del Monte Real, dentro de la clase ORC Extra, saldrán a competir tripulaciones formadas por alumnos de la Escuela de Vela del club, que se medirán con barcos como el Salpoente del Club Naval Povoense (Povoa de Varzim) o el Salao Dos de Juan Carlos Sicre.

Además de competir en el Trofeo Verde, las embarcaciones participantes puntuarán también en la Liga Cíes-Rande, que se celebra en diferentes etapas. La entrega de premios se celebrará una vez finalicen ambas pruebas, en torno a las siete de la tarde, en las instalaciones del Monte Real Club de Yates.

El Trofeo Verde está patrocinado por Imprime Verde, un centro de impresión en gran formato y fine-art caracterizado por la calidad y sostenibilidad de sus trabajos. Cuenta además con la colaboración del Real Club Náutico de Sanxenxo y el Real Club Náutico de Vigo.


TROFEO VERDE
Sábado 26 de abril de 2025

10:00 · Entrega de instrucciones de regata
12:00 · Salida de la prueba SANXENXO – BAIONA (22 millas aprox.)
14:00 · Salida de la prueba VIGO – BAIONA (15 millas aprox.)
19:00 (aprox.) · Entrega de premios en el MRCYB

El Okofen se corona campeón de la Liga de Invierno Baitra J80 en una edición marcada por los temporales

 

· Javier de la Gándara y su tripulación lograron este sábado el triunfo en la liguilla de monotipos en la que dominaron desde la jornada inicial

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro se llevó la medalla de plata quedándose a las puertas de revalidar el título logrado en la edición anterior

· El Waikiki completó el podio de honor de la competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales

Flota de J80 en la Liga de Invierno Baitra – Foto © Rosana Calvo

La Liga de Invierno Baitra J80 puso este sábado su punto final cerrando una edición marcada por las complicadas condiciones meteorológicas que obligaron a suspender dos de las cinco jornadas programadas. Con tres etapas disputadas y un total de 7 pruebas en la clasificación, la victoria final fue para el Okofen.

La tripulación liderada por Javier de la Gándara mostró sus credenciales desde la primera jornada, en la que logró imponerse; y en las siguientes, en las que pudo mantener el liderato, acabando siempre primero. Con parciales muy sólidos (1-3-5-1-1-1-1) y una tripulación con gran experiencia formada por sus hijos Jaime y Javier junto a Guido Cerqueira, y en ésta última etapa con Iago Carrera, el velero resistió la presión de sus rivales y se alzó con la victoria final.

Javier de la Gándara y su tripulación – Foto © Rosana Calvo

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la pasada edición, intentó hasta el último momento arrebatarle el triunfo al Okofen, protagonizando una gran remontada tras la primera jornada. Finalmente, con unos parciales de 6-2-2-3-4-4-2, tuvo que conformarse con la segunda posición, quedando a 9 puntos del líder. Acabó con 17 frente a los 8 del Okofen.

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro quedó segundo – Foto © Rosana Calvo

El Waikiki de Andrés Gómez, con 23 puntos, se coló en esta última jornada entre los ganadores, ocupando la tercera posición del podio. El Ferralemes de Rosario García, con 34 puntos; y el Picacho de Miguel Viejo, con 39 puntos, completaron el Top 5 de la clasificación.

El Waikiki de Andrés Gómez se llevó el bronce – Foto © Rosana Calvo

Las duras condiciones meteorológicas marcaron esta edición de la Liga de Invierno, con dos jornadas canceladas debido a varios temporales que obligaron a mantener a la flota en puerto. Pese a ello, las pruebas que se lograron disputar ofrecieron un gran espectáculo en el agua, con mangas muy reñidas y emoción hasta el último momento.

En la última jornada celebrada este sábado las condiciones fueron mucho más benévolas y se pudieron disputar 3 pruebas con muy buen viento, del oeste bastante entablado, con entre 14 y 16 nudos.

El broche a la competición organizada un año más por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios navales lo puso la entrega de premios a los ganadores, que se celebró en las instalaciones del club anfitrión una vez acabadas las pruebas. Los encargados de entregar los galardones fueron el presidente del Monte Real, José Luis Álvarez; el director general de Baitra, Juan Carlos González; y el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña. También asistieron el vicepresidente del MRCYB, Alechu Retolaza y el Concejal de Actividades Marítimas, Joaquín López

Foto de familia de las tripulaciones – Foto © Yago Crespo

Finalizada la Liga de Invierno, el Monte Real Club de Yates ya mira hacia su siguiente gran cita en el calendario de regatas. El próximo 26 de abril celebra el Trofeo Verde, una competición en la que la flota completará dos recorridos que partirán desde Sanxenxo y Vigo hacia Baiona. El plazo de inscripción para participar ya está abierto.

Okofen, ganador – Foto © Yago Crespo
Alboroto, segundo clasificado – Foto © Yago Crespo
Waikiki, tercer clasificado – Foto © Yago Crespo
Ferralemes mejor tripulación mixta – Foto © Yago Crespo
Foto de familia de la Liga de Invierno – Foto © Yago Crespo

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 a falta de la última jornada de la competición 

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 8 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 17 PUNTOS
  3. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 23 PUNTOS
  4. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA · 34 PUNTOS
  5. PICACHO · MIGUEL VIEJO · 39 PUNTOS

Todo listo en Baiona para la gran final de la Liga de Invierno Baitra J80

 

· El Okofen de Javier de la Gándara defenderá su liderato en una jornada decisiva en la que está previsto se disputen tres nuevas pruebas

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, a solo tres puntos del Okofen, buscará arrebatarle el título y revalidar la victoria que consiguió en 2024

· La bahía de Baiona será testigo este sábado a partir de las tres de la tarde de una emocionante final de la competición que organiza el Monte Real

El Okofen se mantiene al frente de la clasificación -Foto © Rosana Calvo

La Liga de Invierno Baitra J80 llega a su gran final con todo por decidir en la clasificación. Tras dos intensas jornadas de competición y otras dos jornadas suspendidas a causa de los temporales, la bahía de Baiona acogerá este sábado 5 de abril la última y definitiva etapa de una de las competiciones más emocionantes para la flota de J80 de Galicia.

El Okofen de Javier de la Gándara parte como líder con 10 puntos en su casillero, pero con el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro pisándole los talones a solo tres puntos de distancia. Con una trayectoria ascendente y la motivación de revalidar el título, el equipo del Alboroto buscará desbancar al actual líder en una jornada que promete máxima emoción.

El Albotoro roza el primer puesto a apenas tres puntos -Foto © Rosana Calvo

En tercera posición, el Abril de Chisco Catalán intentará consolidar su puesto en el podio tras una espectacular remontada en la segunda jornada, que le permitió pasar del undécimo al tercer puesto. Con 28 puntos, deberá mantener su rendimiento y vigilar de cerca a sus perseguidores, el Waikiki de Andrés Gómez (30 puntos) y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estévez (33 puntos), que aún cuentan con opciones de mejorar posiciones.

El Abril va tercero pero bastante alejado de los dos primeros -Foto © Rosana Calvo

Con una previsión meteorológica favorable y vientos de componente sur y 10 nudos de media que podrían añadir aún más emoción a la jornada, la flota se enfrentará a un último asalto en el que cada maniobra será clave. La salida de la primera manga está programada para las tres de la tarde, y está previsto que se disputen tres pruebas.

La Liga de Invierno Baitra J80 ha sido, una vez más, un gran escaparate del alto nivel de los J80 que navegan en Galicia, con 25 tripulaciones luchando por la victoria en cada regata. Este sábado, Baiona coronará al nuevo campeón de la competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

La jornada final se disputa este sábado a partir de las 15 horas -Foto © Rosana Calvo

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 a falta de la última jornada de la competición 

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 10 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 13 PUNTOS
  3. ABRIL · CHISCO CATALÁN · 28 PUNTOS
  4. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 30 PUNTOS
  5. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 33 PUNTOS

 

 

El temporal vuelve a dejar en tierra a la flota de J80 de la Liga de Invierno Baitra

(La flota de J80 amarrada en Baiona – Foto: Carlos Hernández)

· Tras la suspensión de la tercera jornada hace quince días por otro temporal, la alerta naranja por olas de este fin de semana vuelve a dejar en tierra a la flota de J80 de la Liga de Invierno Baitra

· La competición se reanudará el próximo sábado 5 de abril con la disputa de la última y definitiva etapa en la que se decidirá el podio de ganadores de la liguilla que organiza el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra

La flota de J80 de Galicia, que este sábado se iba a disputar la cuarta y penúltima jornada de la Liga de Invierno Baitra, se quedará finalmente en tierra a causa de una alerta naranja decretada por el mal estado del mar.

Tras este nuevo parón, la regata enfila rumbo directamente hacia su desenlace el próximo 5 de abril, cuando se celebrará la última y definitiva jornada. Con el Okofen de Javier de la Gándara liderando la clasificación con 10 puntos y una ventaja de tres puntos sobre el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, y el Abril de Chisco Catalán en tercera posición, con 28 puntos, la tensión se mantiene en la lucha por el título.

El Waikiki de Andrés Gómez y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estévez, que ocupan la cuarta y quinta posición con 30 y 33 puntos respectivamente, son los dos equipos que cierran el Top 5 y tienen opciones de recortar distancias y meterse en la pelea por los puestos de honor.

Además de la suspensión de toda la actividad federada que se iba a desarrollar en el mar este sábado, las autoridades competentes recomiendan tener mucha precaución a la hora de acercarse a las zonas de costa y evitar los paseos marítimos.

 

 

El Monte Real recibe un reconocimiento de la ADEAC por sus 36 años con bandera azul

 

· El club baionés es el más antiguo de Galicia dentro del programa Bandera Azul con un historial que se remonta a 1988

· La ADEAC le entregó el reconocimiento en el Congreso Náutico de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas celebrado en Málaga

· La distinción pone en valor el compromiso del Monte Real con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente

El Monte Real Club de Yates acaba de ser reconocido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) como el club náutico más antiguo de Galicia dentro del programa Bandera Azul, con un historial que se remonta a 1988.

Con el distintivo ondeando en sus instalaciones durante 36 años, el club ha demostrado un compromiso firme con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. También se ha puesto en valor el trabajo constante que se realiza desde el Monte Real para cumplir con los requisitos de calidad ambiental, seguridad y gestión sostenible que exige este reconocimiento.

El Monte Real Club de Yates comparte este reconocimiento (que recibió en Málaga en el marco del Congreso Náutico de ANEN) con otros clubes españoles como el Club Náutico Salou en Cataluña (37 años de Bandera Azul) o el Real Club Náutico de Calpe y el Club Náutico de Altea en la Comunidad Valenciana (38 años).

Tras recibir la distinción, desde Monte Real han expresado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han contribuido a que la Bandera Azul siga ondeando con orgullo en sus instalaciones año tras año.

El Monte Real, primer club náutico de Galicia en lanzar una APP propia

 

· El Monte Real Club de Yates se convierte en el primer club náutico de Galicia que ofrece una aplicación móvil propia para sus socios y visitantes

· La APP, disponible para iOS y Android, permite acceder a servicios de información como los del tiempo o las regatas, o abrir las barreras de acceso a las instalaciones del club

· Con una interfaz intuitiva y funcional, la nueva herramienta supone un paso más en la digitalización del club para mejorar la comunicación y la experiencia de los usuarios

El Monte Real Club de Yates de Baiona da un paso más en su proceso de digitalización con el lanzamiento de su nueva aplicación móvil, una innovadora herramienta que lo convierte en el primer club náutico de Galicia en prestar este servicio. La APP, diseñada para socios, regatistas y visitantes, ofrece múltiples funcionalidades para mejorar la experiencia dentro del club y mantener informados a sus usuarios.

Disponible para descarga tanto en dispositivos iOS como Android, la aplicación permite consultar en tiempo real el estado del mar y la previsión meteorológica, acceder al calendario de regatas y eventos sociales, recibir noticias del club e incluso contactar directamente con el restaurante. Además, una de sus características más destacadas, es la posibilidad de abrir las barreras de acceso a las instalaciones, facilitando así el ingreso a los socios miembros.

La plataforma ha sido diseñada con una interfaz amigable y navegación intuitiva para permitir un acceso rápido y eficiente a la información. El objetivo es reforzar la conexión con los socios y visitantes, ofreciendo una herramienta moderna y adaptada a las necesidades actuales del mundo náutico.

“La idea es acercarnos aún más a nuestros socios y usuarios, brindándoles un servicio ágil y de fácil acceso, para puedan tener cualquier información del club a golpe de clic”, explica José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates.

Con este lanzamiento, el Monte Real Club de Yates refuerza su compromiso con la innovación y la modernización de sus servicios, consolidándose como un referente en el sector náutico gallego. Desde el club invitan a todos los socios y visitantes a descargar la aplicación y descubrir las ventajas de esta nueva herramienta.

La descarga de la APP del Monte Real Club de Yates es sencilla y está disponible para todo aquel que lo desee a través de los siguientes enlaces:

>>> ANDROID / GOOGLE PLAY

>>>> iOS / APP STORE

 

 

Suspendida la tercera jornada de la Liga de Invierno Baitra J80 por alerta naranja en el mar

 

· Las previsiones meteorológicas anuncian condiciones muy adversas en las Rías Baixas, con vientos que superarán los 40 nudos

· La Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia ha ordenado la suspensión de toda la actividad deportiva federada en el mar desde las 16:00

· La Liga de Invierno Baitra J80 regresa el próximo 22 de marzo con la cuarta y penúltima jornada de competición

 

La tercera jornada de la Liga de Invierno Baitra J80, organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales, ha sido suspendida debido a la alerta naranja decretada por fenómenos costeros adversos en la costa gallega.

Siguiendo las indicaciones de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, que ha ordenado la suspensión de toda la actividad deportiva federada en el mar a partir de las cuatro de la tarde, la organización de la regata ha decidido anular la jornada prevista para este sábado en la bahía de Baiona, que estaba previsto comenzase a las tres de la tarde.

Las previsiones meteorológicas apuntan a un viento muy fuerte, con rachas que podrían superar los 40 nudos, lo que hace inviable la celebración de las pruebas con garantías de seguridad para las 25 tripulaciones inscritas en el campeonato.

Con dos jornadas disputadas hasta la fecha, la clasificación general se mantiene sin cambios, con el Okofen de Javier de la Gándara liderando con 10 puntos, seguido de cerca por el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro con 13 puntos y el Abril de Chisco Catalán con 28.

La próxima cita con la liguilla de monotipos del Monte Real será el próximo 22 de marzo, con la cuarta y penúltima etapa de la competición.

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 tras la celebración de la segunda de las cinco jornadas previstas

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 10 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 13 PUNTOS
  3. ABRIL · CHISCO CATALÁN · 28 PUNTOS
  4. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 30 PUNTOS
  5. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 33 PUNTOS

 

 

 

La Liga de Invierno Baitra J80 afronta su tercera jornada con máxima emoción en Baiona

 

· El Okofen de Javier de la Gándara defenderá su liderato con solo tres puntos de ventaja sobre el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro

· El Abril de Chisco Catalán intentará consolidar su puesto dentro del podio provisional tras su espectacular remontada en la jornada anterior

· La bahía de Baiona acoge este sábado la tercera de las cinco jornadas de pruebas que incluye el campeonato organizado por el Monte Real

 

La Liga de Invierno Baitra J80 organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales regresa este sábado a la bahía de Baiona con su tercera etapa, en la que las 25 tripulaciones participantes afrontarán un nuevo asalto a la clasificación general.

Después de las tres pruebas disputadas en la última jornada, que dinamitaron la tabla, la regata promete un interesante duelo en el agua que podría redefinir el rumbo de la competición de cara a la final.

En cabeza de la clasificación, el Okofen de Javier de la Gándara se mantiene firme en primera posición con 10 puntos en su casillero. Su regularidad en la segunda jornada, con unos parciales de 3-5-1, le permitió conservar el liderato, aunque el margen de maniobra es cada vez más estrecho.

El Okofen de Javier de la Gándara es líder desde que empezó la competición -Foto © Rosana Calvo

Su principal amenaza es el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, actual campeón y gran protagonista de la última etapa. Con una excelente actuación que le permitió escalar de la sexta a la segunda plaza, Ameneiro y su tripulación han dejado claro que quieren repetir título. Sus 13 puntos le sitúan a solo tres del Okofen, lo que augura un duelo vibrante entre ambos equipos.

El Alboroto, de Juan Carlos Ameneiro, tratará de hacerse con la primera posición -Foto © Rosana Calvo

Por detrás, el Abril de Chisco Catalán, que tras catapultarse del undécimo al tercer puesto en la última jornada, tratará de mantenerse en las primeras posiciones. Con sus 28 puntos aún tiene un considerable margen respecto a los dos primeros, por lo que necesitará seguir con su buena racha si quiere mantenerse en el podio provisional.

El Abril de Chisco Catalán va en tercera posición a cierta distancia de los primeros -Foto © Rosana Calvo

El Waikiki de Andrés Gómez y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estévez le siguen en cuarta y quinta posición con 30 y 33 puntos respectivamente, y buscarán mejorar posiciones en una jornada que se prevé clave para la lucha por los primeros puestos.

Con cinco etapas programadas y dos ya celebradas, la Liga de Invierno Baitra J80 cruzará este sábado su ecuador con un desenlace incierto y grandes expectativas en el aire. La competición está más abierta que nunca y cada manga será determinante para definir el camino hacia la victoria final. La cita será a partir de las tres de la tarde con una meteorología que anuncia buen viento y algo de lluvia.

La tercera jornada de la Liga de Invierno Baitra J80 empezará a las 3 de la tarde -Foto © Rosana Calvo

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 tras la celebración de la segunda de las cinco jornadas previstas

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 10 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 13 PUNTOS
  3. ABRIL · CHISCO CATALÁN · 28 PUNTOS
  4. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 30 PUNTOS
  5. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 33 PUNTOS

 

 

 

«Seis décadas de historia y varios hitos a celebrar»

«En el año de su 60º aniversario, el Monte Real Club de Yates de Baiona volverá a acoger las 52 Super Series y celebrará los 40 años del Trofeo Príncipe de Asturias y las 50 ediciones del Trofeo Conde de Gondomar»

 

Así empieza el reportaje especial que le dedicó ABC de la Náutica al Monte Real Club de Yates en este 2025 con motivo de su 60 aniversario.

Podéis leer la versión online  AQUÍ  y el texto que se publicó en el suplemento, a continuación:

De la Gándara logra mantener al Okofen líder de la Liga de Invierno Baitra J80

· Con unos parciales de 3-5-1 en las tres pruebas disputadas este sábado en Baiona el Okofen de Javier de la Gándara se mantiene en cabeza del campeonato que organiza el Monte Real Club de Yates

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la anterior edición y aspirante al título, salta de la sexta posición a la segunda y se coloca a tan solo tres puntos del líder

· El Abril patroneado por Chisco Catalán logró elevarse del puesto once al tres y cierra el podio provisional a falta de tres jornadas para la resolución de la liguilla de monotipos

Okofen, de Javier de la Gándara -Foto © Rosana Calvo

Emocionante jornada la de este sábado en Baiona con la segunda jornada de la Liga de Invierno Baitra J80 organizada por el Monte Real Club de Yates, donde las tres pruebas disputadas hicieron saltar la clasificación dando entrada a nuevos barcos en los puestos de cabeza.

Hubo cambios en prácticamente todas las posiciones salvo en la primera, en la que se mantiene el Okofen de Javier de la Gándara. La tripulación, con unos parciales de 3-5-1 en las tres mangas puestas en liza y 10 puntos en la clasificación, logró reafirmar su primer puesto dejando bien claras sus aspiraciones al título.

Alboroto, de Juan Carlos Ameneiro -Foto © Rosana Calvo

En segunda posición, con unos parciales de 2-2-3, aparece el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la última edición del campeonato y firme candidato a pisar el podio final y llevarse alguno de los trofeos de ganador. Salió sexto de la jornada inaugural pero este sábado no perdonó y con 13 puntos se sitúa a apenas 3 puntos del líder.

Abril, de Chisco Catalán -Foto © Rosana Calvo

Otro de los grandes saltos en la clasificación fue el del Abril de Chisco Catalán, que venía undécimo y es ahora tercero, aunque bastante alejado de los dos primeros clasificados, con 28 puntos.

Tras el paso del temporal del viernes por Galicia, las Rías Baixas lucieron este sábado en todo su esplendor, con un día de sol, temperatura agradable, y un viento del oeste de entre 8 y 12 nudos que permitió a la flota de 24 barcos lucirse en la bahía de Baiona. Con bastante ola y algunos roles en la última manga, a la que tuvieron que cambiarle el recorrido en hasta 3 ocasiones, la segunda jornada del campeonato patrocinado por Baitra tuvo todo lo que se le podía pedir a una regata de estas características.

La flota de J80 de Galicia en Baiona -Foto © Rosana Calvo

Empezó puntual a las dos de la tarde con la primera de las pruebas, que ganaron los portugueses del 4 Jotas, del Clube de Vela Atlántico, liderados por Joaquim Moreira. Alboroto y Okofen cruzaron la línea de llegada en segunda y tercera posición respectivamente.

La segunda manga, con las mismas condiciones de viento que la primera, la ganó el Petrilla Cactus Digital de Jaime Barreiro, de Portonovo, que completó esta tarde unos muy buenos recorridos. Un incidente con el Abril le hizo perder la tercera posición que habría conseguido de no haberse tenido que retirar de la primera prueba, tras lo cual cayó al noveno puesto. El Alboroto y el Abril quedaron segundo y tercero.

Y fue la tercera manga la que más quebraderos de cabeza dio al comité de regata que se vio obligado a cambiar el recorrido hasta en tres ocasiones para solventar los roles del viento. En esta prueba final, con menos intensidad, los tres primeros en dejar atrás el boyarín de llegada fueron el Okofen, el 4 Jotas y el Alboroto.

Así las cosas, el Okofen y el Alboroto se colocan en cabeza, primero y segundo respectivamente, a apenas 3 puntos de distancia, y anuncian una emocionante tercera jornada, que se disputará el próximo 8 de marzo.

Waikiki de Andrés Gómez -Foto © Rosana Calvo

El Abril va tercero con 28 puntos y cierran el Top 5 dos barcos que ya aparecían entre los cinco primeros tras la etapa inaugural: el Waikiki de Andrés Gómez, con 30 puntos, que cae de la segunda posición a la cuarta; y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estevez, con 33 puntos, que iba cuarto y ahora va quinto.

Grupo Puma Spaco de Santiago Estevez -Foto © Rosana Calvo

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 tras la celebración de la segunda de las cinco jornadas previstas

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 10 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 13 PUNTOS
  3. ABRIL · CHISCO CATALÁN · 28 PUNTOS
  4. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 30 PUNTOS
  5. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 33 PUNTOS

 

La flota de J80 de Galicia vuelve este sábado a Baiona para medirse en una nueva jornada de la Liga de Invierno Baitra

· El Okofen patroneado por Javier de la Gándara va en cabeza de la clasificación tras imponerse en la primera jornada celebrada a comienzos de mes

· El Waikiki de Andrés Gómez y el Namasté de Luis de Mira van en segunda y tercera posición, y el Grupo Puma y el Due cierran el cuadro de los 5 mejores

· La segunda jornada de regatas se disputará este sábado a partir de las dos de la tarde en un campo situado en el interior de la bahía de Baiona

El Okofen de Javier de la Gándara va en cabeza de la clasificación – Foto Rosana Calvo

Tras dos semanas de descanso, la flota de J80 gallega vuelve este sábado a Baiona para disputarse la segunda jornada de la Liga de Invierno, una competición en cinco etapas organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

A partir de las dos de la tarde, la bahía de Baiona acogerá, si las condiciones meteorológicas lo permiten, tres nuevas pruebas puntuables, que seguirán definiendo la clasificación de cara a la recta final del campeonato, que está previsto finalice el 5 de abril.

La previsión de cara a la jornada no tiene nada que ver con la registrada en la etapa inaugural, en la que incluso hubo que suspender una prueba ya iniciada por falta de viento. Para este sábado sí que se prevé viento, entre sur y oeste, con intensidad suficiente para el desarrollo de las mangas.

Sobre el agua, los 25 monotipos participantes tratarán de arrebatarle el liderato provisional que ostenta el Okofen de Javier de la Gándara, que con sus hijos Jaime y Javier a bordo, y Guido Cerqueira completando la tripulación, logró colocarse en cabeza en la primera jornada.

El Waikiki de Andrés Gómez y el Namasté de Luis de Mira van en segunda y tercera posición; y el Grupo Puma y el Due cierran el cuadro de los 5 mejores con una única prueba disputada.

El Waikiki va segundo y el Namasté (foto portada) va tercero – Foto Rosana Calvo 

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 tras la celebración de la primera de las cinco jornadas previstas

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 1 PUNTO
  2. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · MRCYB · 2 PUNTOS
  3. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 3 PUNTOS
  4. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 4 PUNTOS
  5. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 5 PUNTOS

El Monte Real renueva sus instalaciones para hacerlas más sostenibles

·  El club renovó uno de los pantalanes con un pavimento reciclado que tiene una mayor durabilidad y un menor impacto ambiental y colocará un sistema de control de consumo en las torretas para mejorar la eficiencia energética

· Ambas mejoras se llevarán a cabo gracias a la colaboración entre la Agencia de Turismo de Galicia, Asnauga y una partida de fondos de la Unión Europea para la revalorización de las infraestructuras portuarias

El Monte Real Club de Yates acaba de completar con éxito la primera fase de un ambicioso proyecto de modernización y sostenibilidad de sus infraestructuras.

Gracias a una partida de fondos Next Generation de la Unión Europea, el club pudo sustituir el pavimento de madera del pantalán C por un innovador material reciclado con importantes beneficios: mejora la durabilidad, reduce las tareas de mantenimiento y no requiere productos químicos para su limpieza, lo que contribuye a una mayor protección medioambiental.

La actuación, que comenzó en noviembre de 2024 y finalizó en enero de este año, tiene una segunda parte que incluye la instalación de un sistema de control de consumos en todas las torretas del club. El operativo está previsto que llegue a finales de este mes y esté en pleno funcionamiento en la segunda semana de marzo.

Ambas mejoras pudieron llevarse a cabo gracias a la colaboración entre la Agencia de Turismo de Galicia, Asnauga y el Monte Real para conseguir fondos europeos que pudiesen enmarcarse en la estrategia de eficiencia energética del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El club sigue avanzando así en su transición verde y digital, reforzando además su compromiso con la sostenibilidad, para beneficio tanto de sus socios como de los visitantes que cada año disfrutan de sus instalaciones.

Javier de la Gándara coloca al Okofen en cabeza de la Liga de Invierno Baitra J80

 

· El velero armado por el patrón vigués y tripulado por sus hijos Jaime y Javier junto a Guido Cerqueira se subió a lo más alto de la clasificación tras la jornada inaugural de la competición disputada este sábado en Baiona

· Las condiciones meteorológicas con un viento ausente al principio y muy flojo y rolón durante varias horas obligaron a retrasar el inicio de las regatas y solo permitieron disputar una única prueba de las tres previstas en programa

· El Waikiki de Andrés Gómez y el Namasté de Luis de Mira llegarán a la siguiente jornada programada para dentro de quince días en segunda y tercera posición respectivamente

La única regata que se celebró se disputó frente al Parador de Baiona – Foto Rosana Calvo

El Okofen se convirtió esta tarde en Baiona en el primer líder de la Liga de Invierno Baitra J80 tras imponerse al resto de veleros en la jornada inaugural de la competición que organiza el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

La embarcación, armada y patroneada por Javier de la Gándara logró levarse a lo más alto de la clasificación con el primer puesto logrado en la única prueba que se pudo disputar. Con sus dos hijos Jaime y Javier a bordo, y con Guido Cerqueira completando la tripulación, Gándara mostró así sus intenciones en esta liguilla de monotipos, en la que colocar al Okofen en lo más alto del podio.

Javier de la Gándara y su tripulación se colocan líderes – Foto Rosana Calvo

La de este sábado fue, sin duda, una jornada complicada para el comité de regata, que tuvo que aplazar durante más de dos horas el inicio de las pruebas porque las condiciones meteorológicas no eran las propicias. Cuando finalmente pudo empezar, tuvo que suspender la primera regata a la que dio salida porque el viento acabó desapareciendo al poco de iniciar la prueba. Pero finalmente el viento hizo buen acto de presencia y permitió inaugurar la Liga de Invierno.

El Waikiki de Andrés Gómez va segundo – Foto Rosana Calvo

Por detrás del Okofen, en segunda posición, quedó el Waikiki de Andrés Gómez; y la tripulación del Namasté, patroneada por Luis de Mira, completa el podio provisional en tercera posición. Cierran el Top 5 el Grupo Puma – Spaco de Santi Estévez, en el cuarto puesto; y el Due de Rafael Blanco en el quinto.

El Namasté de Luis de Mira hizo un tercero en la jornada inaugural – Foto Rosana Calvo

El ganador de la anterior edición y aspirante al título en esta nueva liguilla, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, aparece en sexta posición seguido de una de las tripulaciones que se sumaron a la competición en este 2025, el Ambar de Burno Alburquerque, que va séptimo. El octavo puesto es para el Cansino de Alejandra Suárez, el noveno para el Arriscado de Miguel Montes, otra de las nuevas incorporaciones; y cerrando los diez primeros puestos está el Picacho de Miguel Viejo.

Una flota de 25 barcos compitió esta tarde en la bahía de Baiona – Foto Rosana Calvo

La Liga de Invierno Baitra J80 vuelve a Baiona el próximo 22 de febrero para disputar la segunda de las cinco pruebas previstas en la competición que el Monte Real Club de Yates organiza, un año más, con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

 


 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 tras la celebración de la primera de las cinco jornadas previstas

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 1 PUNTO
  2. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · MRCYB · 2 PUNTOS
  3. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 3 PUNTOS
  4. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 4 PUNTOS
  5. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 5 PUNTOS

Nuevos armadores y más barcos en la Liga de Invierno Baitra J80

 

· El campeonato inicia su andadura con la participación de unos 25 barcos, que suponen la flota de monotipos más grande de España en la actualidad

· El Bombardeira de Lucas Lorenzo y el Gaifar IV de Yago Osuna debutan en la flota, mientras que el Arriscado regresa con nuevos armadores al frente

· El Grupo Bazán de Joaquín Martínez, procedente de Ferrol, se suma a la contienda, elevando aún más el nivel de la competición

El Monte Real Club de Yates inaugura este fin de semana en las Rías Baixas su calendario deportivo de este 2025 con la Liga de Invierno Baitra J80, una competición clave para los monotipos de 8 metros y una cita ya consolidada en el panorama de la vela gallega.

El campeonato, que mantiene un año más el patrocinio de Baitra Accesorios Navales, contará con una flota más nutrida y promete ser uno de los más disputados, con la participación de unos 25 barcos que se enfrentarán en cinco jornadas desde este sábado hasta el 5 de abril. Se trata de la flota de monotipos más grande de España en la actualidad, todo un orgullo para un club que lleva años apostando por esta modalidad.

La flota de monotipos de Baiona es la más numerosa de España en la actualidad – Foto © Rosana Calvo

Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación de nuevas embarcaciones a la flota. Entran en escena el Bombardeira, patroneado por Lucas Lorenzo; y el Gaifar IV, con Yago Osuna al frente. Además, el Arriscado, un viejo conocido de la competición, vuelve al agua con una nueva tripulación, armada y liderada por Miguel Montes y Lorena Friera.

El Grupo Bazán, de Joaquín Martínez, llegará desde Ferrol para sumarse a una liga que ya cuenta con una destacada representación de equipos de distintos puntos de Galicia y Portugal.

Desde el país vecino se suma como novedad el Ambar, de Bruno Alburquerque; y vuelve, tras un período de descanso, un viejo conocido entre los J80 gallegos, el Marías de Manel Cunha. Portugués también se escuchará hablar a bordo del Mondo de Bernardo Macedo y el 4 Jotas de Joaquim Moreira.

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro y el Solventis de Malalo Bermúdez ganaron la anterior edición – Foto © Rosana Calvo

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro se presenta como claro aspirante a revalidar el título logrado en la edición anterior; en la que el Solventis de Malalo Bermúdez y el Picacho de Miguel Viejo quedaron segundo y tercero respectivamente.

El Cansino de Alejandra Suárez, el Due de Rafael Blanco, el Waikiki de Andrés Gómez, el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, el Namasté de Luis de Mira o el Abril de Chisco Catalán son otros de los barcos que participarán en esta nueva Liga de Invierno, una de las nueve pruebas programadas por el Monte Real para este 2025, año en el que el club celebra su 60 aniversario.

Le sucederán en el calendario el Trofeo Verde (26 abril), el Trofeo Repsol (1-4 mayo), la Galicia Sailing Week – TP52 SUPER SERIES (2-7 junio), el Campeonato Gallego de A Dos (14 junio), el 50º Trofeo Conde de Gondomar (24-27 julio), el 40º Trofeo Príncipe de Asturias (5-7 septiembre), la Liga de Otoño Gestilar J80 (octubre-diciembre) y la II Liga Cíes Rande (26 abril y 13 septiembre).

 

 

 

Presentada en FITUR la V Ruta Rías Baixas

El vicepresidente del Monte Real Club de Yates, Alechu Retolaza, fue el encargado de presentar hoy en FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid), la V Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros Noia, una peregrinación marítima en la que también colaboran el Real Club Náutico de Portosín y la Asociación Ría da Estrela.

Se trata de una de las propuestas más lúdicas y turísticas que el Monte Real tiene programadas para el verano de 2025, una iniciativa que combinará naturaleza, aventura, cultura, tradición y espiritualidad.

Las 30 embarcaciones participantes (a vela o a motor) podrán sellar su credencial de peregrino en cada uno de los puertos que se incluyen en el recorrido y conseguir la Compostela a su llegada a Santiago, ya que en la travesía se superarán las 90 millas exigidas para obtener la acreditación.

Creada en 2021 y convertida con el paso de los años en un referente del turismo náutico en Galicia, la Ruta Rías Baixas es una oportunidad única para recorrer el Camino de Santiago por mar, y de hacerlo, además, en grupo, junto con otras embarcaciones y bajo el amparo de la organización del Monte Real.

El trazado, que parte de Baiona y culmina en Santiago de Compostela, pasa por algunos de los puntos más icónicos de las Rías Baixas como las islas Cíes, Aldán, Combarro, la isla de Ons, Portonovo o la ría de Arousa. Las recaladas también incluyen localidades como A Pobra do Caramiñal, Muros o Portosín; y cada uno de los puertos será escenario de diversas actividades culturales y gastronómicas.

Dar a conocer el patrimonio marinero y las tradiciones gallegas, promover un turismo responsable, ofrecer a los navegantes una oportunidad única para recorrer las Rías Baixas y poder completar el Camino de Santiago son los principales objetivos de esta experiencia, programada para la primera semana de julio.

Todos aquellos que deseen obtener más información o inscribirse para participar, podrán hacerlo contactando con el Monte Real Club de Yates a través de su página web, del teléfono 986 385 000 o escribiendo un mail a secretaria@mrcyb.com

 

 

 

 

 

La Ruta Rías Baixas del Monte Real promete una travesía inolvidable el próximo verano

 

· El Monte Real Club de Yates presenta este jueves en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) una de sus propuestas más lúdicas y turísticas para el verano de 2025

· La Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros Noia es una experiencia que combina naturaleza, aventura, cultura, tradición y espiritualidad en la que podrán participar 30 embarcaciones a vela o motor

· Con esta ruta marítima en la que también colaboran el Real Club Náutico de Portosín y la Asociación Ría da Estrela los participantes podrán obtener la Compostela tras recorrer 90 millas náuticas

La Ruta Rías Baixas se puede hacer a vela o a motor – Foto David Fontán

El vicepresidente del Monte Real Club de Yates, Alechu Retolaza, será el encargado de presentar, este jueves en FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid), la V Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros Noia, una peregrinación marítima en la que también colaboran el Real Club Náutico de Portosín y la Asociación Ría da Estrela.

Se trata de una de las propuestas más lúdicas y turísticas que el Monte Real tiene programadas para el verano de 2025, una iniciativa que combinará naturaleza, aventura, cultura, tradición y espiritualidad.

En la Ruta Rías Baixas pueden participar un máximo de 30 barcos – Foto David Fontán

Las 30 embarcaciones participantes (a vela o a motor) podrán sellar su credencial de peregrino en cada uno de los puertos que se incluyen en el recorrido y conseguir la Compostela a su llegada a Santiago, ya que en la travesía se superarán las 90 millas exigidas para obtener la acreditación.

Creada en 2021 y convertida con el paso de los años en un referente del turismo náutico en Galicia, la Ruta Rías Baixas es una oportunidad única para recorrer el Camino de Santiago por mar, y de hacerlo, además, en grupo, junto con otras embarcaciones y bajo el amparo de la organización del Monte Real.

La Ruta Rías Baixas recorre algunos de los puntos más emblemáticos de Galicia – Foto David Fontán

El trazado, que parte de Baiona y culmina en Santiago de Compostela, pasa por algunos de los puntos más icónicos de las Rías Baixas como las islas Cíes, Aldán, Combarro, la isla de Ons, Portonovo o la ría de Arousa. Las recaladas también incluyen localidades como A Pobra do Caramiñal, Muros o Portosín; y cada uno de los puertos será escenario de diversas actividades culturales y gastronómicas.

Dar a conocer el patrimonio marinero y las tradiciones gallegas, promover un turismo responsable, ofrecer a los navegantes una oportunidad única para recorrer las Rías Baixas y poder completar el Camino de Santiago son los principales objetivos de esta experiencia, programada para la primera semana de julio.

La cultura y tradiciones gallegas están presentes en todo el recorrido – Foto David Fontán

Todos aquellos que deseen obtener más información o inscribirse para participar, podrán hacerlo contactando con el Monte Real Club de Yates a través de su página web, del teléfono 986 385 000 o escribiendo un mail a secretaria@mrcyb.com

Imagen de la Ruta Rías Baixas de 2024 – Foto David Fontán
Los participantes de la ruta consiguen la Compostela al recorrer más de 90 millas

 

El Monte Real Club de Yates celebra en 2025 sus 60 años de historia con un amplio programa de eventos

 

· Un video aniversario, una exposición fotográfica, la recuperación de elementos clásicos, la publicación de una revista, concursos, charlas y fiestas son algunas de las propuestas que el club pondrá en marcha a lo largo de este año

· Además de la programación especial por el 60 aniversario, en el apartado deportivo el Monte Real organizará sus clásicas regatas y volverá a traer a Galicia el prestigioso circuito internacional de las 52 SUPER SERIES

· Dos de sus competiciones con más solera, el Trofeo Príncipe de Asturias y el Trofeo Conde de Gondomar están también de aniversario. Cumplen 40 y 50 años respectivamente

Baiona,  17 de enero de 2025 .- El Monte Real Club de Yates celebra en este 2025 sus 60 años de historia con un amplio programa de eventos que, durante los próximos meses, ofrecerán a socios y visitantes la posibilidad de conocer un poco más uno de los clubs náuticos más importantes del mundo.

Tras bucear en su archivo y traer al presente muchos de sus recuerdos más significativos, el club decidió poner en marcha varias propuestas para acercar su historia a todo aquel que quiera descubrirla. Recuperó el diseño de su primera grímpola, que luce ya en toda la imagen del 60 aniversario; y también de trofeos clásicos, que se entregarán en algunas de las competiciones de este año.

Además, con las fotografías y textos de los hitos más destacados de estas últimas seis décadas, el Monte Real elaborará un video, una revista y una exposición conmemorativas. Concursos fotográficos, charlas sobre temas náuticos y dos fiestas especiales serán otras de las propuestas que forman parte del calendario del club para este 2025.

Un año especial en el que Galicia volverá a estar en el foco de la vela internacional con el regreso a las Rías Baixas del circuito de monotipos más importante del mundo. Tras haber visitado Baiona por primera vez en 2022, las 52 SUPER SERIES han vuelto a elegir al Monte Real Club de Yates para como sede de sus pruebas en este 2025. Las pruebas se celebrarán del 2 al 7 de junio y reunirán a los mejores regatistas de los cinco continentes.

Será, sin duda, una de las citas más importantes del programa deportivo del Monte Real, en el que sus dos competiciones con más solera, el Trofeo Príncipe de Asturias (5-7 de septiembre) y el Trofeo Conde de Gondomar (24-27 de julio), vivirán también un año muy especial, porque están también de aniversario. Cumplen 40 y 50 años respectivamente.

Los J80, por los que el club lleva años apostando con éxito, volverán a tener un protagonismo destacado en 2025. La flota de monotipos con base en Baiona, que ha crecido de forma muy importante durante los últimos años, participará en todas las competiciones del club y tendrá, además, dos campeonatos específicos, la Liga de Invierno Baitra J80 (de febrero a abril) y la Liga de Otoño Gestilar J80 (de octubre a diciembre).

El Trofeo Verde en el mes de abril, el Trofeo Repsol en mayo y el Campeonato Gallego de A Dos en junio serán otras de las regatas que llenarán de veleros las Rías Baixas, por las que el Monte Real también ofrecerá la posibilidad de navegar de una forma más lúdica, haciendo el Camino de Santiago una nueva edición de su Ruta Rías Baixas. Esta nueva cita, que se celebrará del 30 de junio al 5 de julio, será presentada el próximo jueves en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Y junto con los actos del 60 aniversario y el calendario de competiciones, otros de los ejes importantes del Monte Real Club de Yates en este 2025 serán la mejora de sus instalaciones, con la ampliación de plazas; el reconocimiento a los mejores deportistas, con la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda; y la apuesta por la Escuela de Vela, en la que se volverán a ofrecer cursos de vela ligera y vela crucero tanto para niños como para mayores, así como otras propuestas como salidas de grupos y empresas o actividades team building.

Como viene siendo habitual, el club informará de toda su oferta cultural, deportiva y lúdica a través de su página web, de su newsletter y redes sociales.

 

A continuación puedes ver los carteles de cada regata de este 2025: 

 

 

2025 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos