Viento y lluvia en el estreno del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

 

 

Los equipos de Asturias – Taxus y Castilla La Mancha – Vorquete encabezan las clasificaciones de los grupos A y B

Las condiciones cambiantes impiden celebrar las regatas del grupo C

Día largo en aguas de Baiona que ha puesto a prueba a Comité y tripulaciones

La entrada de frentes atlánticos por las costas gallegas ha marcado el ritmo de la primera jornada del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, Campeonato de España de Cruceros. Tras la disputa de las primeras pruebas en aguas de Baiona, las tripulaciones de José Rábano, Taxus/Asturias, y Claudio Jesús Montalbán, Vorquete/Castilla La Mancha, encabezan las clasificaciones de los grupos A y B, sin que el C haya podido disputar ninguna regata.

El día se estrenó con un breve aplazamiento en el Monte Real Club de Yates a la espera de que pasara el primer frente y las rachas de viento, de hasta 32 nudos, amainaran. A las 12:00 h la flota desamarraba y con unos 14 nudos de viento se disputaron las dos primeras pruebas para el Grupo A. Con la tercera regata en marcha, un nuevo frente provocaba un fuerte role y la caída absoluta del viento, obligando a anular la manga.

De nuevo en marcha, las regatas se encadenaron sin tregua bajo condiciones de viento muy cambiantes, con numerosos roles y caídas de presión que obligaron a parar la competición en varias ocasiones. La insistencia y paciencia de participantes y Comité permitieron cerrar la jornada con tres resultados en los casilleros del grupo A y tres para el B, sin que el C tuviera opción a estrenarse.

En el grupo A la clasificación está encabezada por la tripulación asturiana del Taxus, patroneada por José Rábano, seguida por la de la Comunidad Valenciana del Maverta, dirigida por José Ballester. En el grupo B son el equipo de Castilla La Mancha del Vorquete, con Claudio Jesús Montalbán como patrón, y los canarios del Maeña 9, de Andrés Monje, los que ocupan las dos primeras posiciones. El formato del campeonato establece que estas cuatro tripulaciones conformen el primer grupo de la Fase 2, junto a las dos primeras del grupo C que será el primero en navegar mañana para completar sus tres primeras regatas.

En esa segunda Fase, los clasificados en tercer y cuarto lugar de cada grupo conformarán el grupo B, y los siguientes el grupo C.

Clasificación

Grupo A – Día 1
1.- Asturias – Taxus Medio Ambiente.- José Rábano
2.- C. Valenciana – Maverta Defcon Seguridad.- José Ballester
3.- Andalucía – Seabery Dralion.- Ignacio Zalvide
4.- Galicia – Adegas Terrae – Vicente Cid
5.- Cantabria – Aizen.- Gustavo Arce
6.- Melilla – Olivita.- Luís Gregorio Cobreros

Grupo B – Día 1
1.- Castilla La Mancha – Vorquete.- Claudio Jesús Montalbán
2.- Canarias – Maeña 9.- Andrés Monje
3.- Galicia – Elekomambo.- Carlos Sampedro
4.- Región de Murcia – Nemox BNFIX.- José Francisco Romero
5.- Baleares – Tres Mares.- Juan Francisco Escandell
6.- Euskadi – Thelonious.- Jon Garai

 

>>> GALERÍA DE IMÁGENES

( Información y fotos: RFEV )

 

El Trofeo Loterías y Apuestas del Estado pone en juego en Baiona el título nacional de Cruceros

 

17 embarcaciones de 11 Comunidades disputarán el Campeonato de España de Cruceros con sede en el Monte Real Club de Yates

Entre los inscritos, la tripulación del asturiano Bullbox que aspira a revalidar el título

Todo está preparado en el Monte Real Club de Yates de Baiona para que mañana viernes de comienzo el Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, Campeonato de España de Cruceros, en el que se enfrentarán 17 embarcaciones de 11 Comunidades.

Tras una serie de regatas clasificatorias en cada Comunidad Autónoma, las tripulaciones seleccionadas se enfrentarán a tres días de regatas a bordo de unidades Figaro proporcionadas por el club anfitrión, poniendo a prueba su destreza en igualdad de condiciones para dirimir al nuevo campeón de España.

Por Comunidades, los participantes son:

Andalucía: Seabery Dralion (Ignacio Zalvide/CN Sevilla) y Penique Pro (Raúl de Valenzuela/CM Almería).

Asturias: Bullbox (Sebastiano Napoli/CN Marina de Avilés), y Taxus Medio Ambiente (José Rábano/CV Bahía de Gijón).

Baleares: Tres Mares (Juan Francisco Escandell/CN Arenal) y Lampo Rosso (Joan Jofre/CNCS Pere).

Canarias: Macaco (Javier Padrón/RCN Tenerife) y Maeña 9 (Andrés Monje/RCN Tenerife).

Cantabria: Aizen (Gustavo Arce/RCM Santander).

Castilla la Mancha: Vorquete (Claudio Jesús Montalbán/CN Entrepeñas).

Euskadi: Thelonious (Jon Garai/RCM Abra-RSC).

Galicia: Adegas Terrae (Vicente Cid/RCN Vigo) y Elekomambo (Carlos Sampedro/CN Cabanas).

Melilla: Olivia (Luís Gregorio Cobreros (RCR Cartagena).

C. Valenciana: Maverta (José Ballester/RCN Torrevieja) y Tanit IV (Ignacio Campos/RCR Alicante).

La calidad de las tripulaciones presenta una elevada competencia para los asturianos del Bullbox que llegan dispuestos a revalidar el título, asegurando reñidas regatas para dirimir al Campeón de España 2023.

Entre los 17 participantes se formarán tres grupos por sorteo para iniciar la Fase A, tras la que los dos primeros de cada grupo navegarán en el grupo 1, los dos siguientes en el 2 y los dos últimos en el 3 para navegar la Fase B. Para la Fase C, el último día de regatas, los dos primeros de cada grupo promocionarán al grupo superior, mientras que los dos últimos descenderán.

La hospitalidad del club baionés se pondrá de manifiesto una vez más, destacando la cena de tripulaciones que tendrá lugar el sábado 14 en las instalaciones del Monte Real.

Tras una toma de contacto con las embarcaciones durante la jornada de entrenamientos de hoy jueves, el Trofeo Loterías y Apuestas del Estado dará comienzo mañana viernes con horario de salida de la primera prueba a las 11:00 h. La previsión meteorológica anuncia vientos medios para la apertura del Campeonato.

>>> GALERÍA DE IMÁGENES

((( Información y foto: RFEV )))

 

Lo mejor de la vela brilla en Baiona

 

El Monte Real Club de Yates celebró en sus instalaciones la tradicional gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda

Los prestigiosos galardones se entregaron este sábado en el club baionés cumpliendo su trigésimo primera edición y premiando a los equipos y regatistas más destacados de la temporada

Premios Nacionales de Vela Terras Gauda 2023 – Foto Lalo R Villar

Es uno de los momentos más esperados cada año durante la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias. Este sábado el Monte Real Club de Yates acogió la tradicional gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda en la que se entregaron los galardones a los regatistas y equipos más destacados del panorama náutico español.

Fernando León, el ClubSwan42 Nadir de Pedro Vaquer, la tripulación formada por Ian Walker y Finn Dicke, Diego Botín y Florian Trittel, Gisela Pulido y El Role de Nacho Gómez fueron los seis homenajeados que este año se han llevado el premio a la mejor carrera deportiva, mejor barco del año, mejor tripulación juvenil, mejor proyecto olímpico, mejor proyecto olímpico femenino y el premio Mariano Aguado de comunicación.

El acto arrancó con los discursos de bienvenida del presidente del Monte Real, José Luis Álvarez, y el vicepresidente ejecutivo de Terras Gauda, Antón Fonseca Moretón.

“Hoy nos congregamos para celebrar los logros de aquellos que han dejado una huella imborrable en el fascinante universo de la navegación a vela”, comenzó afirmando Álvarez. “Unos triunfos que a menudo se plasman en fugaces destellos de gloria, cuando los atletas ascienden al podio o se cuelgan medallas, pero que encierran en su interior incontables horas de dedicación y un compromiso inquebrantable. Y es justamente esa entrega, en ocasiones oculta tras bambalinas, lo que quisiera que aplaudiéramos con entusiasmo esta noche, cuando los laureados sean llamados a recibir sus merecidos homenajes”.

El primer galardón de la noche fue para la mejor tripulación juvenil de la temporada, que recayó en Ian Walker y Finn Dicke. El jurado que otorga los premios quiso reconocer este año el trabajo de los regatistas del Club Nàutic S´Arenal tras una temporada brillante en la que lograron colgarse el oro en el Campeonato de Europa juvenil de 420 y el bronce en el Mundial. “Es un grandísimo honor ser distinguidos con este premio, porque es el cierre perfecto a una temporada llena de emociones buenas y no tan buenas que nos hicieron crecer también como personas y formar un gran equipo”, declaró Walker.

El siguiente premio en entregarse fue el del mejor barco del año para el ClubSwan42 Nadir. El barco armado y patroneado por el regatista mallorquín Pedro Vaquer cerró en 2022 su mejor temporada adjudicándose el Mundial de Valencia, la Copa del Rey MAPFRE y la Rolex Swan Cup de Cerdeña. La clave de su éxito, tal y como declara Vaquer, se debe a “una tradición de navegación deportiva a vela pasada de padres a hijos. Si se ha podido competir exitosamente contra equipos internacionales ha sido por esa tradición y por poder formar un equipo de excelentes deportistas españoles”.

El premio Mariano Aguado de comunicación en esta edición de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda se lo llevó el proyecto de podcast El Role, creado y dirigido por el periodista valenciano Nacho Gómez-Zarzuela. ““Recibir este premio es un honor tan enorme como inesperado. El Role es un proyecto pequeño en términos de audiencia y económicos y muy joven, ya que llevamos solo dos años de vida. Yo siento como si a un pequeño documental experimental le hubieran dado un Goya”, explicó.

Con 29 años de edad cada uno, el equipo formado por Diego Botín y Florian Trittel es una de las grandes apuestas de la vela española de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, y este año han sido galardonados con el Premio Nacional de Vela al mejor proyecto olímpico de la temporada. En apenas dos temporadas compitiendo juntos ya han logrado posicionarse como una de las tripulaciones favoritas del panorama internacional, logrando el título de campeones de Europa de la clase y subcampeones del mundo dos meses más tarde. Sus compromisos deportivos les impidieron estar esta noche en el Monte Real para recoger el galardón, acudiendo en su nombre el entrenador arousano Ero Pons. “Que el Monte Real, a través de los Premios Nacionales, reconozca nuestra dedicación también es signo de que estamos consiguiendo alcanzar nuestros objetivos”, afirmó Trittel al conocer la noticia de que serían distinguidos en la gala.

Por su parte, el quinto galardón de la noche fue para la diez veces campeona del mundo de kitesurf y miembro del equipo olímpico español, Gisela Pulido, como mejor proyecto olímpico femenino tras una temporada en la que la catalana afincada en Tarifa lograba su primer gran podio de Formula Kite con el bronce en el Campeonato de Europa celebrado en Lepanto (Grecia). “Que reconozcan tu trabajo y esfuerzo siempre te motiva muchísimo y te ayuda a seguir entrenando a tope, por lo que estoy muy contenta de recibir este premio. Me hubiese encantado estar en Baiona para recogerlo, pero ahora me toca estar centrada en los entrenamientos de cara al próximo Europeo en el que trataré de conseguir la plaza de país para los Juegos Olímpicos”, declaró Pulido. La gallega Támara Echegoyen fue la encargada de recoger el premio en su nombre.

El último premio en entregarse fue el de Fernando León, distinguido con el Premio Nacional a la mejor carrera deportiva. El canario, que ya fue nombrado patrón del año en 2005, cuenta con un palmarés en el que destacan cuatro participaciones en los Juegos Olímpicos, una medalla de oro y cuatro títulos mundiales en diferentes categorías. “Siempre es una satisfacción muy grande que te reconozcan tu trayectoria, porque significa que en algún lugar has dejado huella y eso me hace sentir muy contento”, finalizó León.

Premiados y autoridades en la gala de los Premios Nacionales de Vela – Foto Lalo R Villar

En esta trigésimo primera edición de la gala, el presidente del Monte Real y el vicepresidente ejecutivo de Terras Gauda estuvieron acompañados de Pedro Cardona, comandante director de la Escuela Naval Militar; Diego Calvo, vicepresidente de la Xunta de Galicia; Jesús Vázquez Almuiña, alcalde de Baiona; Marta Fernández-Tapias, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra; Gabriel González Eiroa, director comercial de ABANCA; y Pilar de Sas, que entregó el premio de comunicación que lleva el nombre de su marido, Mariano Aguado.

Un espectáculo de fuegos artificiales y música en directo pusieron el broche final a una de las noches más esperadas de la temporada y que se celebra cada año en el marco del Trofeo Príncipe de Asturias.

Los líderes del Príncipe de Asturias defenderán sus posiciones en la jornada final

 

Tras la disputa de dos nuevas pruebas en el campo de regatas de las islas Cíes, el Aceites Abril asaltó este sábado el liderato en ABANCA ORC 1-2 y el Urbapaz se mantiene al frente de la general de la clase Aceites Abril ORC 3-4

La flota de las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2 estrenó sus casilleros con la primera regata costera del fin de semana

En la clase Solventis J80, el Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabarés es el nuevo líder de la general y el Erizana de Pilar Casares comanda la Gestilar Ladies Cup

El título del 38º Trofeo Príncipe de Asturias, prueba que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA, se decidirá el domingo con la celebración de las últimas pruebas

((( NOTA: En el momento de redactar esta información -19:20 horas- todavía se estaban resolviendo varias protestas, por lo que la clasificación general podría sufrir cambios en función de las resoluciones

La ría de Vigo vivió este sábado una emocionante pero complicada segunda jornada de competición del 38º Trofeo Príncipe de Asturias, que organiza el Monte Real Club de Yates de Baiona y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA, y que se ha saldado con cambios en la general y nuevos líderes que aspiran a proclamarse vencedores de la prestigiosa regata. Aceites Abril, Urbapaz, Cinco Islas Albariño, Bonaventure, Argalleiro, Hotel princesa Yaiza y Erizana son los siete equipos que defenderán el domingo la primera posición en sus respectivas categorías.

Tal y como apuntaba la previsión meteorológica, las condiciones de viento fueron este sábado completamente distintas a las del viernes. El viento del suroeste que reinó durante la primera jornada dio paso a un Eolo del noroeste de unos nueve nudos de media que acabó rolando cada vez más hacia el norte, provocando cambios y modificaciones de recorrido en las últimas pruebas del día antes de la llegada un chubasco que complicó el final de la jornada.

El Aceites Abril asalta el liderato en la clase ABANCA ORC 1-2

En la clase ABANCA ORC 1-2 la segunda jornada le ha servido al Aceites Abril para asaltar el liderato de la general y posicionarse con dos puntos de ventaja de cara a la jornada final.

El equipo que dirigen los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, que ayer era tercero, sumó este sábado dos firmes victorias que permitieron al barco del Real Club Náutico de Vigo colocarse al frente de la general por delante del Syone Panther de Nuno Neves de la Asociación Naval de Lisboa, que pasa a ser segundo. El Magical de Julio Rodríguez, por su parte, también descendió este sábado una posición y se coloca ahora en el tercer cajón del podio provisional.

Con estos resultados todo parece indicar que serán el Aceites Abril y el Syone Panther los que se jueguen el domingo el título definitivo del Príncipe, aunque es el primero el que parte con más posibilidades al contar con una ventaja de dos puntos sobre los de Neves.

El Urbapaz se mantiene al frente en la clase Aceites Abril ORC 3-4

No hubo cambios en la cabeza de la flota de Aceites Abril ORC 3-4. El Urbapaz de Francisco Edreira (CN Cabanas), que se estrenó el viernes con dos victorias parciales, sumó este sábado un cuarto y un tercero que permitieron al equipo mantener el liderato de la general provisional.

Los dos triunfos de la jornada se los repartieron el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido), que continúa en el segundo puesto, y el Bon III de Víctor Carrión (CN Punta Lagoa), que se sube al tercer cajón empatado a puntos con el cuarto clasificado, el Adegas Terrae de Vicente Cid (RCN Vigo).

Las dos divisiones de Open y ORC 5 se estrenan con una costera

En la jornada del sábado entraron en juego tres nuevas categorías -las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2- para completar una regata costera de diecisiete millas que abriría sus marcadores en esta trigésimo octava edición del Príncipe de Asturias.

En la clase Gadis ORC 5 el Cinco Islas Albariño del Club Náutico de Beluso que patronea Iñaki Carbajo se hizo con la victoria tanto en tiempo real como en compensado, anotando un tiempo invertido de cuatro horas y diecinueve minutos. Le siguen en la general el Aquilón de Roberto Telle del Monte Real y tercero es el Salao del Liceo Marítimo de Bouzas con Juan Carlos Sicre al frente.

En la clase Volvo Autesa Open 1, por su parte, el Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo) se llevó la victoria del día por delante del Salseiro de Manuel Blanco (RCN Coruña) y del portugués Javitudo de Sergio Castel (CV Atlántico), que ocupan la segunda y tercera posición respectivamente; mientras que en la clase SH Robotic Open 2 el liderato provisional va a parar a manos del Argalleiro de Fernando Otero (RCM Aguete). Por detrás, a los de Otero les sigue el Albarellos de Fernando Rey (MRCYB) en el segundo puesto y el Villano de Luis Bodelón (RCN Coruña) se posiciona tercero.

El Hotel Princesa Yaiza, nuevo líder en Solventis J80

Gran jornada para el canario Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabarés. Tras un inicio discreto, el barco del Real Club Náutico de Arrecife mejoró este sábado y se llevó dos triunfos parciales y un décimo puesto -parcial que pasa a convertirse en su descarte-, situándose como nuevo líder de la general empatado a puntos con el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander), que ocupaba hasta ahora la primera posición y pasa a ser segundo con un tercero, un undécimo y un sexto anotados.

La única victoria parcial del día que no se llevaron los de Tabarés, la tercera, fue para el vasco Biobizz de José Azqueta, séptimo en la general. En el tercer cajón también hubo cambios y el Kotablue Fibra Coruña 14/18 del coruñés Miguel Fernández se hizo este sábado con la tercera posición con un cuarto, un sexto y un tercero, colocándose además a sólo un punto del liderato.

Con estos resultados, todo queda abierto con tres equipos con opciones de llevarse el título el domingo en la jornada final.

Todo por decidir en la Gestilar Ladies Cup

Para la flota de Fígaros que se juega la vigésimo séptima edición de la Gestilar Ladies Cup, la segunda jornada del Príncipe de Asturias se cerró con disputa de dos apretadísimas pruebas y dos equipos repartiéndose los triunfos de la jornada, dejando todo abierto de cara al último día de competición.

Así, si en la jornada del viernes era la tripulación del Tutatis de Marta Ramada (MRCYB) la que se situaba en el primer cajón del podio provisional, este sábado fue el Erizana de Pilar Casares, que compite bajo la grímpola del RCN Puerto de Pollensa el que tomó la delantera en la general con un primero y un cuarto anotados. Por detrás, segundas son ahora las de Ramada con un sexto y un primero y terceras continúan las regatistas del Bouvento, que compiten con Carmen Galdós al frente representando al RCM del Abra-Real Sporting Club.

En total, sólo tres puntos separan a las tres primeras clasificadas tras las cinco pruebas completadas hasta el momento, por lo que todo dependerá de lo que suceda el domingo en el campo de regatas de la bahía de Baiona.

El domingo, última y decisiva jornada de competición

Con las dos primeras jornadas completadas y tras la celebración la noche del sábado de la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, el Trofeo Príncipe de Asturias decidirá el domingo a los vencedores de su trigésimo octava edición con la disputa de las últimas pruebas en aguas de la ría de Vigo.

Con la salida programada a las doce de la mañana tanto en el campo de regatas de Cíes como en la bahía de Baiona para la Gestilar Ladies Cup, los líderes saldrán dispuestos a defender sus posiciones para asegurarse el triunfo de la prestigiosa cita gallega. La entrega de trofeos, que se celebrará a las seis y media de la tarde en el jardín del Monte Real, será la encargada de poner el broche final.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

 


 

38º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar

Baiona, 1 – 3 septiembre 2023

 

Clase ABANCA ORC 1-2

  1. ACEITES ABRIL · JORGE Y LUIS PÉREZ CANAL · R.C.N. VIGO
  2. SYONE PANTHER · NUNO NEVES · A.N. LISBOA
  3. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · R.C.N. VIGO

Clase ACEITES ABRIL ORC 3-4

  1. URBAPAZ · JOSÉ FRANCISCO EDREIRA · C.N. CABANAS
  2. SAILWAY · RAMÓN OJEA · C.M. CANIDO
  3. BON III · VÍCTOR CARRIÓN · C.N. PUNTA LAGOA

Clase GADIS ORC 5

  1. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · C.N. BELUSO
  2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE · M.R.C.Y.B.
  3. SALAO · JUAN CARLOS SICRE · L.M. BOUZAS

Clase VOLVO AUTESA OPEN 1

  1. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS · R.C.N. VIGO
  2. SALSEIRO · MANUEL BLANCO · R.C.N. CORUÑA
  3. JAVITUDO · SERGIO CASTEL · C.V. ATLÁNTICO

Clase SH ROBOTIC OPEN 2

  1. ARGALLEIRO · FERNANDO OTERO · R.C.M. AGUETE
  2. ALBARELLOS · FERNANDO REY · M.R.C.Y.B.
  3. VILLANO · LUIS BODELÓN · R.C.N. CORUÑA

Clase SOLVENTIS J80

  1. HOTEL PRINCESA YAIZA · RAYCO TABARÉS · R.C.N. ARRECIFE
  2. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · R.C.M. SANTANDER
  3. KOTABLUE FIBRA CORUÑA 14/18 · MIGUEL FERNÁNDEZ · R.C.N. CORUÑA

Clase GESTILAR LADIES CUP

  1. ERIZANA · PILAR CASARES · R.C.N.P. POLLENSA
  2. TUTATIS · MARTA RAMADA · M.R.C.Y.B.
  3. BOUVENTO · CARMEN GALDÓS · R.C.M. DEL ABRA R.S.C.

 

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se estrena con nota en Baiona

 

· Gran primera jornada en Baiona para la cita que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA

· La competición se estrenó este viernes con las primeras pruebas para cuatro de las siete categorías participantes

· El Syone Panther de Nuno Torrens y el Urbapaz de José Francisco Edreira son los primeros líderes en las clases ABANCA ORC 1-2 y Aceites Abril ORC 3-4

· La clase Solventis J80 comienza con liderato del Solintal de Ignacio Camino y el Tutatis de Marta Ramada se coloca al frente de la Gestilar Ladies Cup

· Mañana sábado, segunda jornada de competición y entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda

Gran primera jornada en Baiona para la cita más esperada de la temporada de cruceros en Galicia. El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se estrenó este viernes con nota y la flota ya comienza a tomar posiciones en la prueba que organiza el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA. Syone Panther en ABANCA ORC 1-2, Urbapaz en Aceites Abril ORC 3-4, Solintal en Solventis J80 y Tutatis en la Gestilar Ladies Cup son los primeros líderes de la prestigiosa cita gallega.

Tal y como vaticinaban los partes, el viento no tardó en entablarse en la ría de Vigo y el Comité de Regatas pudo completar las dos primeras pruebas en el área de las Islas Cíes para la flota de ORC 1-2, 3-4, J80 y tres para las participantes de la Gestilar Ladies Cup en el interior de la bahía de Baiona. Todas contaron con unas condiciones de viento de entre siete y nueve nudos de componente suroeste que permitieron arrancar con el primer bocinazo de forma puntual a las tres de la tarde.

Portugal domina en ABANCA ORC 1-2

En la clase ABANCA ORC 1-2, la primera jornada del Príncipe de Asturias se resolvió con dos firmes victorias para el Syone Panther de Nuno Torrens, que compite bajo la grímpola de la Asociación Naval de Lisboa.

Aunque el Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo con los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal al frente fue el más rápido en completar las dos pruebas disputadas, en tiempo compensado fue el equipo de Torrens el que consiguió tomar la delantera con dos ajustadísimas victorias parciales, resultados que les permite liderar provisionalmente la general con un total de dos puntos en su casillero.

Por detrás, el segundo puesto lo ocupa por ahora el Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo) con un tercero y un segundo y en el tercer cajón se sitúa el Aceites Abril. Los dos equipos del náutico vigués cuentan, además, con empate a cinco puntos, y con dos jornadas más por delante no hay duda de que todo está por decidir.

El Urbapaz de Francisco Edreira, primero en Aceites Abril ORC 3-4

Algo menos ajustadas estuvieron las cosas en la clase Aceites Abril ORC 3-4. El Urbapaz de Francisco Edreira, que compite por el Club Náutico Cabanas y ya partía como uno de los favoritos al haber vencido el pasado año en ORC 3, no dio opción a sus rivales y se adjudicó las dos victorias puestas en juego. Fue también el más rápido en tiempo real, logrando una ventaja suficiente como para asegurarse el liderato en la general y con cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.

En la segunda posición se sitúa por el momento el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido) con un segundo y un cuarto puesto anotados y tercero es el Raygrass III de José Antonio Núñez (CM Carrumeiro).

El Solintal toma la delantera en Solventis J80

Aunque el programa de competición contemplaba un máximo de tres pruebas para la flota de Solventis J80 en esta primera jornada, el Comité de Regatas pudo completar finalmente dos antes de la llegada de un chubasco que comenzó a complicar las cosas hacia el final de la tarde.

Así, el Príncipe arranca con empate en lo más alto de la general entre el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander) y el Marías de Manuel María Cunha (MRCYB). Los santanderinos, con un primero y un quinto anotados, ganan el desempate frente al segundo y cuarto puesto sumados por el equipo del Monte Real y se colocan por ahora en el primer cajón del podio provisional.

Por su parte, con un octavo y un tercero, el Solventis Ribadeo de Alberto García que compite también bajo la grímpola del club baionés cierra el podio en el tercer cajón.

Con el Mundial a sólo dos semanas y la flota apretando al máximo en el top ten, no hay duda de la victoria final de la clase Solventis J80 será una de las más disputadas del fin de semana.

La Gestilar Ladies Cup se estrena con dominio del Tutatis de Marta Ramada

Los seis Fígaros que se disputan la Gestilar Ladies Cup también estrenaron este viernes sus marcadores, y lo hicieron con la disputa de las tres primeras y apretadísimas pruebas del programa en el campo de regatas situado en la bahía de Baiona.

Aunque el Erizana de Pilar Casares, que compite representando al Real Club Náutico Puerto de Pollensa, fue el primero en sumar una victoria en su casillero, el Tutatis de Marta Ramada del Monte Real fue el que cerró esta primera jornada en lo más alto de la general con un cuarto y dos triunfos anotados. Las de Ramada lideran, eso sí, con sólo un punto de ventaja sobre el equipo de Casares, que son segundas, y también sobre el Bouvento de Carmen Galdós, que ocupa la tercera plaza con la misma puntuación que el Erizana.

 El Príncipe de Asturias, en clave social

Paralelamente a la competición, el Príncipe de Asturias también estrenó este viernes su agenda social en el club baionés. A primera hora de la mañana, las 36 regatistas que conforman la flota de la Gestilar Ladies Cup inauguraban la jornada en el village del Monte Real con la ya tradicional foto de familia, que contó con la presencia del medallista olímpico vigués, Nico Rodríguez, y el vicepresidente del club, Alechu Retolaza.

Las 36 participantes de la Gestilar Ladies Cup – Foto Lalo R Villar

Por la tarde, una vez finalizadas las pruebas en el agua, se inauguró oficialmente el village de esta trigésimo octava edición, un espacio en el que se ubica también la exposición de vehículos de Volvo Autesa y que funcionará a lo largo del fin de semana como punto de encuentro de regatistas y armadores con degustaciones de mano de Martin Miller y Terras Gauda.

El sábado, segunda jornada y entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda

Este sábado, a la flota que ya se estrenó el viernes en el campo de regatas se le unirán las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2, que inaugurarán sus marcadores con la disputa de la primera de las dos pruebas costeras con las que cuentan en su programa. Un año más, entre la flota de Open estará el equipo de vela adaptada del Monte Real con una tripulación del Centro Juan María de Nigrán.

Como viene siendo habitual, la segunda jornada del Príncipe estará protagonizada por uno de los actos sociales más importantes de cada edición: la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda. El acto tendrá lugar a las 20:00 horas y contará con la presencia de José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates; Antón Fonseca Moretón, vicepresidente ejecutivo de Terras Gauda; Pedro Cardona, comandante director de la Escuela Naval Militar; Diego Calvo, vicepresidente de la Xunta de Galicia; Jesús Vázquez Almuiña, alcalde de Baiona; Marta Fernández-Tapias, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra; Gabriel González Eiroa, director comercial de ABANCA; y Pilar de Sas, que entregará el premio de comunicación que lleva el nombre de su marido, Mariano Aguado.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.


38º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar

Baiona, 1 – 3 septiembre 2023

 

Clase ABANCA ORC 1-2

  1. SYONE PANTHER · NUNO TORRENS · A.N. LISBOA
  2. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · R.C.N. VIGO
  3. ACEITES ABRIL · JORGE Y LUIS PÉREZ CANAL · R.C.N. VIGO

Clase ACEITES ABRIL ORC 3-4

  1. URBAPAZ · JOSÉ FRANCISCO EDREIRA · C.N. CABANAS
  2. SAILWAY · RAMÓN OJEA · C.M. CANIDO
  3. RAYGRASS III · JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ · C.M. CARRUMEIRO

Clase SOLVENTIS J80

  1. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · R.C.M. SANTANDER
  2. MARÍAS · MANUEL MARÍA CUNHA · M.R.C.Y.B.
  3. SOLVENTIS RIBADEO · ALBERTO GARCÍA · M.R.C.Y.B.

Clase GESTILAR LADIES CUP

  1. TUTATIS · MARTA RAMADA · M.R.C.Y.B.
  2. ERIZANA · PILAR CASARES · R.C.N.P. POLLENSA
  3. BOUVENTO · CARMEN GALDÓS · R.C.M. DEL ABRA R.S.C.

101 barcos listos para inaugurar un Trofeo Príncipe de Asturias de récord

· Todo listo en Baiona para la celebración de una nueva edición del Trofeo Príncipe de Asturias que arranca este viernes bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y con el patrocinio de ABANCA

· Será una edición de récord con 101 equipos entre las divisiones de ORC y monotipos que se echarán al agua para ofrecer todo un espectáculo durante tres días en las Rías Baixas

· En su vigésimo séptima edición ininterrumpida, la Gestilar Ladies Cup se reafirma como una de las competiciones de vela femenina más prestigiosa del panorama náutico español

· La meteo augura buenas condiciones para las regatas con un viento que soplará del oeste-suroeste con una media de entre 10 y 15 nudos

Todo a punto en Baiona para celebrar un año más el Trofeo Príncipe de Asturias, que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA y que este año cumple su trigésimo octava edición con cerca de un centenar de barcos inscritos.

A escasas horas para su comienzo y con un parte de vientos del oeste-suroeste con entre 10 y 15 nudos que augura buenas regatas, la actividad en los pantalanes y en la oficina de regatas fue frenética durante la tarde del jueves, en la que los equipos se apresuraron para tener todo listo antes del primer bocinazo de salida, que se escuchará este viernes a las tres de la tarde.

Aunque inicialmente el club había limitado en setenta el número máximo de inscripciones para asegurar la comodidad de las tripulaciones en los espacios del club, el concello de Baiona puso a disposición del Monte Real el pantalán en el que se ubica la carabela “La Pinta”, permitiendo de esta manera aumentar el tope hasta superar el centenar de equipos que estarán este año en la línea de salida, marcando todo un récord. No faltarán, además, los favoritos a hacerse con el título y algunas de las grandes figuras de la vela nacional.

Las primeras pruebas se las disputarán este viernes a partir de las tres de la tarde los ORC 0-4, los J80 y las chicas de la Gestilar Ladies Cup. El sábado al filo del mediodía entrarán en escena dos categorías más, ORC 5 y Open, que cuentan con dos costeras en su programa del fin de semana, mientras que el resto de la flota continuará sumando parciales con regatas tipo barlovento-sotavento para los monotipos y de formato trapecio para los ORC.

De los resultados finales de las tres jornadas de regata saldrán los nuevos vencedores del 38º Trofeo Príncipe de Asturias, así como el ganador absoluto de las divisiones ORC 0-4, las vencedoras de la Gestilar Ladies Cup y el Trofeo Conde de Barcelona a la mejor tripulación portuguesa. La cita también será, como cada año, puntuable para el Trofeo Presidente de la Xunta de cruceros y J80.

Veintisiete ediciones ininterrumpidas de la Gestilar Ladies Cup

La Gestilar Ladies Cup saldrá a escena este viernes para disputar su vigésimo séptima edición, reafirmándose una vez más como una de las competiciones de vela femenina más importantes del panorama náutico español.

Contará con seis tripulaciones representando a Galicia, Portugal, Valencia, Baleares y País Vasco. Marta Ramada, Carlota Hernández, Carmen Galdós, Nuria Sánchez, Pilar Casares y Elena Raga son las seis regatistas que se pondrán al frente de cada uno de los equipos que competirán a bordo de los Fígaro del club. Puntuando en tiempo real pelearán por convertirse en las nuevas campeonas de la prestigiosa competición.

Este jueves, en la jornada previa, se celebró en el club el sorteo de las embarcaciones con la participación, un año más como mano inocente, del medallista olímpico vigués Nico Rodríguez, que cuenta también con el patrocinio de Gestilar.

Con el campo de regatas situado en la bahía de Baiona, el programa de competición para la flota femenina contempla un máximo de nueve pruebas en las que las tripulaciones pelearán desde el minuto cero por el ansiado triunfo.

ORC: Emoción y espectáculo en las Rías Baixas

Todo apunta a que la flota de ORC será una de las más disputadas y emocionantes de la competición, tal y como ha venido sucediendo durante los últimos años.

El defensor del título tanto en la división de los barcos de mayor eslora como en la general absoluta, el Xekmatt portugués liderado por Hugo Prista, estará también en esta trigésimo octava edición. El que ya era un habitual en el podio de anteriores ediciones, con José Prista al frente, logró en 2022 su segunda victoria general después de diez años, y en esta trigésimo octava edición regresa dispuesto a pelear de nuevo por el triunfo.

No faltarán tampoco el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, el Magical de Julio Rodríguez o el Yess Too de Rui Ramada, una tríada habituada a los puestos más elevados de la tabla. Todos y cada uno de ellos prometen pelear desde el primer bocinazo y hasta el final por el gran título de la temporada.

También tratarán de repetir victoria en sus respectivas categorías el Urbapaz de Fran Edreira, el Adegas Terrae de Vicente Cid -conocido hasta ahora como Deep Blue 2.1-, el Salseiro de Manuel Blanco y el Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo. Frente a ellos estarán muchos de los que acumulan varios podios en anteriores ediciones y que aspiran también a llevarse el galardón de vencedores, por lo que no hay duda de que la victoria estará más que disputada en aguas de la ría de Vigo.

En la clase ORC Open, además, competirá como cada año un equipo formado por los alumnos de la escuela de Vela Adaptada del Monte Real.
La flota de las divisiones 0 hasta la 4 podrán sumar hasta nueve pruebas repartidas en las tres jornadas de regata, mientras que ORC 5 y Open disputarán una costera el sábado y otra el domingo.

Prueba de fuego para los J80 de cara al Mundial

La flota de J80 es sin duda una de las generará este año mayor expectación. A poco más de dos semanas para que se celebre el Mundial de la clase en Baiona, muchos de los equipos que estarán en la cita intercontinental se verán antes las caras en el Príncipe como anticipo de la gran cita del año.

Más de cuarenta barcos representando a Galicia, País Vasco, Cantabria, Baleares, Valencia y Canarias buscarán hacerse un hueco en el podio, destacando la presencia del campeón de España de 2022, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro; así como algunos de los regatistas más importantes del panorama nacional, como el canario Rayco Tabares a los mandos del Hotel Princesa Yaiza.

Frente a ellos, equipos como el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida o el Solintal de Ignacio Camino prometen no poner fáciles las cosas y pelear por el Príncipe de mayor nivel de los últimos años.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

Galicia vivirá su septiembre más náutico con la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias, los Premios Nacionales de Vela y el Mundial de J80

· El Monte Real Club de Yates de Baiona organiza durante el próximo mes de septiembre tres de las citas náuticas más importantes de España: el Trofeo Príncipe de Asturias, los Premios Nacionales de Vela y el Mundial de J80

· Cerca de 100 veleros participarán a partir del próximo viernes y hasta el domingo en la trigésimo octava edición del Trofeo Príncipe de Asturias, la más multitudinaria de los últimos años gracias al apoyo de ABANCA

· El club baionés acogerá la noche del sábado 2 de septiembre la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda en la que se homenajeará a gente como Fernando León, Gisela Pulido o el tándem Diego Botín y Florian Trittel

· A mediados de mes llegará la gran cita internacional para los monotipos J80 con la celebración del Mundial de J80 en el que participarán cerca de 70 equipos y más de 350 regatistas llegados de diferentes puntos del mundo

Galicia vivirá el próximo mes su septiembre más náutico de los últimos años gracias a la celebración de tres de los eventos más importantes de la vela en España en este 2023: el Trofeo Príncipe de Asturias, la gala de los Premios Nacionales de Vela y el Mundial de J80.

El impulsor de estas tres prestigiosas citas náuticas, que traerán a la comunidad gallega a miles de regatistas de diferentes puntos del mundo, es el Monte Real Club de Yates de Baiona, que con este triplete de eventos, apenas un año después de haber albergado las 52 SUPER SERIES, vuelve a demostrar una vez más su gran potencial organizativo.

El primer encuentro en aguas de las Rías Baixas será la trigésimo octava edición del Trofeo Príncipe de Asturias, presentada este martes en rueda de prensa. Serán tres días de competición, del 1 al 3 de septiembre, patrocinados por ABANCA, en los que competirán cerca de 100 tripulaciones, lo que convertirá al evento en el más multitudinario de los últimos años.

El presidente del Monte Real, José Luis Álvarez, destacaba en la presentación del evento la amalgama que supone esta cita, “que se caracteriza por fusionar con maestría diferentes ámbitos de la actividad humana”, dijo. “El deporte, la naturaleza, el turismo, la economía, el feminismo o la inclusión social convergen en un evento que es, también, una oportunidad única para el ocio y la diversión en un entorno único como son las Rías Baixas”.

Moviendo los hilos de la organización del evento junto con el Monte Real estará, como viene siendo tradición desde que se creó la competición en 1986, la Escuela Naval Militar. Su comandante director, Pedro Cardona, agradeció a los patrocinadores el hacer posible este evento año tras año y sobre todo -dijo- al Monte Real, con el que hemos establecido una relación modélica durante todos estos años. “Esta regata es la actividad más importante para los alumnos de la Escuela Naval, primero porque nos reconecta con la mar, la vela y el deporte, y segundo por sus valores; y un grupo de ellos estará participando en la competición. Estoy convencido de que la flota será numerosa y ofrecerá como siempre un espectáculo digno de verse”, dijo.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias mantiene, a grandes rasgos, las características que lo han convertido en la competición de vela más importante de Galicia: múltiples clases, variedad de pruebas (bastones, costeras, trapecios), diversos campos de regata (bahía de Baiona, ría de Vigo, fondeadero de las islas Cíes), un apartado exclusivamente femenino (Gestilar Ladies Cup) y otro para monotipos (clase J80), y un barco de vela adaptada en el que navegarán personas con diversidad funcional. Todo eso sumado a desayunos, degustaciones, un village en los jardines del Monte Real, un programa especial de radio, fuegos artificiales, música en directo o una fiesta de tripulaciones.

Aunque el jueves 31 de agosto ya habrá mucha actividad en el club con el proceso de inscripciones, entrega de documentación, pesajes, controles y el sorteo de barcos de la Gestilar Ladies Cup; la competición propiamente dicha no empezará hasta el viernes a las 15:00, con las primeras pruebas para los ORC 1-4, los J80 y la Gestilar Ladies Cup. El sábado y el domingo, las regatas serán algo más madrugadoras, a partir de las 12:00. Y el último día, a las 18:30, se entregarán los premios a los ganadores.

A día de hoy aún no están completamente claras las previsiones meteorológicas. “Los vientos que habrá durante los tres días de competición son ahora mismo inciertos -explicaba el comodoro del Monte Real, Ignacio Sánchez Otaegui-, y es posible que no sean muy claros. A mí es algo que me gusta particularmente porque hace que el campo sea más abierto y que haya más oportunidades para todos los competidores”

Detrás de esta nueva edición del Trofeo Príncipe de Asturias se encuentran, como principales patrocinadores, ABANCA, Terras Gauda y Gestilar; y colaboradores como la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; y las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela. La competición cuenta también con el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

LOS PREMIOS NACIONALES DE VELA: LA FLOR Y NATA DE LA VELA  EN BAIONA

En el marco del Trofeo Príncipe de Asturias, en el Monte Real Club de Yate se volverán a entregar, un año más, los prestigiosos Premios Nacionales de Vela, cuya historia se remonta más de tres décadas atrás. El patrocinio de las Bodegas Terras Gauda vuelve a hacer posible el encuentro en Baiona de algunos de los mejores regatistas y equipos del panorama náutico español.

El presidente de las bodegas, José María Fonseca Moretón, hablo de esta nueva edición de los premios como “un evento que Galicia se merece por su trayectoria siempre vinculada a la mar. Es un honor -dijo- para nosotros estar detrás de esta ceremonia porque amamos el mar y porque la vela representa unos valores extraordinarios que desde Terras Gauda queremos seguir compartiendo con toda la gente que vive el deporte de la vela”.

En esta edición, el jurado anónimo que decide los premios otorgó galardones a Diego Botín y Florian Trittel como mejor proyecto de vela olímpica; a Fernando León por toda su carrera deportiva; a Gisela Pulido como mejor proyecto femenino olímpico; a Ian Walker y Finn Dicke como mejor tripulación juvenil; a el Nadir de Pedro Vaquer Comas como mejor crucero del año y al podcast El Role de Nacho Gómez Zarzuela como mejor proyecto de comunicación.

EL MUNDIAL DE J80: LA GUINDA DEL PASTEL

El Trofeo Príncipe de Asturias y los Premios Nacionales de Vela serán la antesala del Mundial de J80, que Baiona albergará del 17 al 23 de septiembre, también bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

Cerca de 70 equipos y más de 350 regatistas venidos de diferentes puntos de la geografía mundial ofrecerán todo un espectáculo en aguas de las Rías Baixas. Es, sin duda, la cita más esperada de la temporada de regatas del Monte Real y el evento náutico del año en Galicia.

El título intercontinental se resolverá en cinco días de competición con un máximo de quince pruebas programadas en un campo de regatas que se ubicará en la ría de Vigo, previsiblemente frente al archipiélago de las islas Cíes, siempre y cuando las condiciones lo permitan.

Entre los favoritos del escuadrón español a llevarse el oro destacan regatistas como el canario Rayco Tabarés, con cinco títulos mundiales de J80 en su haber; los cántabros José María “Pichu” Torcida e Ignacio Camino; o el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, actual campeón de España de la clase.

DECLARACIONES : QUÉ IMPLICA ESTA GRAN CITA CON LA VELA EN GALICIA

“Este acto nos brinda la oportunidad de estar presentes en una de las competiciones más prestigiosas de España, una tradición arraigada que reúne a lo mejor de lo mejor de este deporte y convierte a Baiona y a Galicia en el epicentro de la vela y la pasión náutica durante todo el fin de semana. Para ABANCA, el apoyo al deporte es una parte fundamental de nuestra entidad. Compartimos la convicción de que el deporte no sólo forja atletas excepcionales sino que construye valores de dedicación, perseverancia y trabajo en equipo” José Luis Romero, director de banca institucional de ABANCA, patrocinador del Trofeo Príncipe de Asturias

“Me gustaría agradecer el esfuerzo del Monte Real Club de Yates por seguir mejorando este trofeo cada año que pasa. Es una competición maravillosa no solo en su ámbito deportivo, sino también por lo que aporta a otros sectores como por ejemplo el turístico, muy importante para Baiona”. – Jesús Vázquez Almuiña, alcalde de Baiona

“El Trofeo Príncipe de Asturias es una regata con mayúsculas porque no solo tiene un apartado de vela femenina, un barco inclusivo y los Premios Nacionales de Vela; sino que también incluye el Trofeo Presidente y el Trofeo Conde de Barcelona para el mejor barco con tripulación portuguesa”. – José Ramón Lete Lasa, secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia

“El Príncipe de Asturias se hace mayor. Son ya casi 40 años y 27 con la Gestilar Ladies Cup, algo que demuestra la gran implicación del Monte Real con el fom ento de la vela femenina. En el Monte Real sois pioneros en esto y muchos clubs de España os han seguido. Se trata de una tarea silenciosa pero, sin duda, muy importante, y os animo a seguir trabajando en ella”Marta Fernández-Tapias, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra

 

Galicia ya tiene nuevos campeones gallegos de A Dos

 

· El Trofeo MRW organizado este sábado en las Rías Baixas por el Monte Real Club de Yates reveló los nombres de las mejores tripulaciones de Galicia a cuatro manos

· En la categoría masculina se impusieron Rui Ramada y Pedro Serodio a bordo del Yess Too en la clase ORC y el Waikiki de Andrés y Víctor Gómez en la clase J80, ambos del Monte Real Club de Yates

· Los nuevos campeones gallegos de A Dos mixtos son Brenda Maure y Jacobo Vecino del Salaño Dos (Real Club Náutico de Vigo) y la categoría femenina quedó desierta este año por no llegar al mínimo de inscritas necesario

· Los premios del IX Memorial Rafael Olmedo, que también se pusieron en juego en el marco del Trofeo MRW, se los llevaron los ganadores generales de cada clase: el Yess Too en ORC y el Alboroto en J80

El Trofeo MRW organizado por el Monte Real Club de Yates este sábado en las Rías Baixas reveló los nombres de los nuevos Campeones Gallegos de A Dos de este 2023.

En la categoría masculina, el vencedor de la clase ORC fue el equipo formado por Rui Ramada y Pedro Serodio. A bordo del Yess Too la pareja completó una gran regata que le permitió alzarse con el título autonómico. En la clase J80, los nuevos campeones gallegos de A Dos son Andrés y Víctor Gómez, también, del Monte Real Club de Yates al igual que Ramada y Serodio.

En la categoría mixta no hubo grandes sorpresas, ya que la pareja ganadora es una de las que se suelen subir a los podios de las competiciones de A Dos que se celebran en Galicia. Es el dúo formado por Jacobo Vecino y Brenda Maure, a bordo del Salaño Dos del Real Club Náutico de Vigo.

La categoría femenina, tanto en ORC como en J80 quedó este año desierta, ya que el número de mujeres inscritas en la competición no llegó al mínimo exigido para poder formar clase y entregar el galardón a la mejor pareja de mujeres.

El presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde, fue el encargado de entregar, en un acto celebrado en Baiona, los premios de los nuevos Campeones Gallegos de A Dos junto con el Director Ejecutivo de MRW y patrocinador de la regata, Santos Almeida.

Además de los títulos de Campeones Gallegos de A Dos, en el Monte Real Club de Yates se entregó este sábado el copón del IX Memorial Rafael Olmedo, con el que el club baionés recuerda al que fuera su presidente durante más de 40 años. Lo entregó el hijo de Don Rafael, Mauro Olmedo, y se lo llevaron los mejores equipos de ORC y J80: el Yess Too de Rui Ramada y Pedro Serodio y el Alboroto de Javier Aguado y Juan Lago.

Otras dos categorías puestas en liza a mayores de las del Campeonato Gallego fueron las de ORC Extra y Fígaro, en las que se llevaron los laureles José Luis Ríos y María Jesús Montes (RCN Vigo) y Roy Alonso y Luis Sampedro (MRCYB), respectivamente.

Con la entrega de premios, el posterior pincho de confraternización para las tripulaciones y el cierre de la regata, el MRCYB cumplió en este 2023 doce años consecutivos organizando, por delegación de la Real Federación Gallega de Vela, el Campeonato Gallego de A Dos. Una cita que precede a otra de las grandes competiciones del club, el Trofeo Conde de Gondomar, que este año llega a su cuadragésimo octava edición como una de las regatas más longevas del panorama náutico español. Se celebrará del 22 al 25 de julio y el plazo de inscripción ya está abierto.

Un momento de la regata en la que se jugó el Campeonato Gallego de A Dos – Foto Clara Giraldo

TROFEO MRW · CAMPEONATO GALLEGO DE A DOS · IX MEMORIAL RAFAEL OLMEDO
Monte Real Club de Yates · Baiona, 10 de junio de 2023


CAMPEONES GALLEGOS A DOS · CLASE ORC MASCULINO
YESS TOO · RUI RAMADA Y PEDRO SERODIO · MRCYB

CAMPEONES GALLEGOS A DOS · CLASE ORC MIXTA
SALAÑO DOS · BRENDA MAURE Y JACOBO VECINO · RCN VIGO

CAMPEONES GALLEGOS A DOS · CLASE J80 MASCULINO
WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ Y VÍCTOR GÓMEZ · MRCYB


CAMPEONATO GALLEGO A DOS · TROFEO MRW · CLASE ORC MASCULINO
1. YESS TOO · RUI RAMADA Y PEDRO SERODIO · MRCYB
2. BON III · VÍCTOR CARRIÓN Y HORACIO PEQUEÑO · CN PUNTA LAGOA
3. SAILWAY · EDU REGUERA Y IAGO CARRERA · CM CANIDO

CAMPEONATO GALLEGO A DOS · TROFEO MRW · CLASE ORC MIXTO
1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO
2. BONAVENTURE · JOSE LUIS RÍOS Y MARÍA JESÚS MONTES · RCN VIGO
3. AQUILÓN · ROBERTO TELLE Y GENOVEVA PEREIRO · MRCYB

CAMPEONATO GALLEGO A DOS · TROFEO MRW · CLASE J80 MASCULINO
1. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ Y VÍCTOR GÓMEZ · MRCYB
2. CACTUS DIGITAL – PETRILLA · JAIME BARREIRO Y JAVIER PORTO · CN PORTONOVO
3. MONTEFERRO · RAFAEL BLANCO Y ALEJANDRO VÁZQUEZ · MRCYB

TROFEO MRW · CLASE ORC EXTRA
1. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS Y MARÍA JESÚS MONTES · RCN VIGO
2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE Y GENOVEVA PEREIRA · MRCYB
3. TUTATIS · ROY ALONSO Y LUIS SAMPEDRO ·

TROFEO MRW · CLASE FÍGARO
1. TUTATIS · ROY ALONSO Y LUIS SAMPEDRO · MRCYB
2. ERIZANA · JOSÉ CIGARRÁN Y MANUEL MARTÍNEZ · MRCYB
3. LADEIRA · ELENA RAGA Y MIGUEL STERNER · MRCYB

GANADORES DEL IX MEMORIAL RAFAEL OLMEDO (GANADORES GENERALES DE ORC Y J80)
• Ganador general ORC: YESS TOO · RUI RAMADA Y PEDRO SERODIO · MRCYB
• Ganador general J80: ALBOROTO · JAVIER AGUADO Y JUAN LAGO · MRCYB

 

Más de 40 barcos en liza por el Campeonato Gallego de A Dos

 

· 82 regatistas a bordo de 41 barcos se han inscrito para competir este sábado en el Trofeo MRW del Monte Real Club de Yates del que saldrán los nuevos Campeones Gallegos de A Dos

· La competición incluirá dos apartados diferentes, uno para ORC en el que se compensarán los tiempos de navegación de los diferentes veleros y otro para los J80 que competirán en tiempo real como es habitual en estos monotipos

El Campeonato Gallego de A Dos está enmarcado en el Trofeo MRW – Foto Clara Giraldo

82 regatistas navegando en parejas a bordo de 41 veleros se disputarán este sábado en las Rías Baixas el Trofeo MRW del Monte Real Club de Yates, del que saldrán los nuevos Campeones Gallegos de A Dos.

La competición dos apartados diferentes, uno para ORC, en el que el comité de regata compensará los tiempos de navegación de los diferentes barcos para sacar la clasificación final; y otro para los J80, que competirán en tiempo real, como es habitual en estos monotipos.

Si se cumplen las previsiones, la única prueba en liza (algo más de 30 millas de ida y vuelta entre Baiona y el faro Camouco, en Ons), dará comienzo a las once de la mañana y no finalizará hasta la tarde, con más o menos rapidez dependiendo de las condiciones meteorológicas.

A día de hoy, todo apunta a que el viento soplará del sur siempre por encima de los 12 nudos, con la suficiente intensidad como para que las tripulaciones puedan navegar a ritmo ligero. Habrá muchas nubes pero no se esperan grandes chubascos.

Todos aquellos que quieran seguir la competición en directo, conociendo en cada momento la ubicación y velocidad de cada uno de los veleros, podrán seguirla a través de la web del Monte Real Club de Yates (www.mrcyb.es) gracias a un sistema de seguimiento que llevarán a bordo las tripulaciones.

Aunque la mayoría de los equipos inscritos son masculinos, hay también alguno mixto, como los formados por Mariano Benavente y María Isabel Cilleiro, del Liceo Marítimo de Bouzas; Carolina Martínez y Miguel Ángel Fernández, a bordo de La María; José Luis Ríos y María Jesús Montes, del Real Club Náutico de Vigo; o Roberto Telle y Genoveva Pereiro, del Monte Real. Lo que no hay este año son tripulaciones exclusivamente femeninas que opten al título autonómico.

El Trofeo MRW, que es también IX Memorial Rafael Olmedo, dará comienzo a las once de la mañana en la bahía de Baiona y finalizará bien entrada la tarde, con la llegada de los veleros al Monte Real y la entrega de premios a los ganadores, prevista para las ocho de la tarde.

SIGUE EN DIRECTO EL CAMPEONATO GALLEGO DE A DOS 2023

Este sábado 10 de junio, a partir de las 11:00, no te pierdas el CAMPEONATO GALLEGO DE A DOS · TROFEO MRW · IX Memorial Rafael Olmedo.

Si quieres seguirlo en directo, conociendo en todo momento la ubicación, el rumbo y la velocidad de cada uno de los veleros participantes, puedes hacerlo desde aquí:

A cuatro manos hasta Ons: el Trofeo MRW encumbrará a los nuevos campeones gallegos de vela A Dos

 

· El próximo sábado se celebra en las Rías Baixas una nueva edición del Campeonato Gallego de A Dos en el que los aspirantes al título deberán navegar en parejas un recorrido de más de 30 millas de ida y vuelta entre Baiona y Ons

· La Real Federación Gallega de Vela le ha confiado un año más al Monte Real Club de Yates la organización de esta emocionante prueba que el club baionés celebra de forma ininterrumpida desde hace once años

· Los ganadores del Campeonato Gallego de A Dos saldrán de la puesta en juego del Trofeo MRW y los participantes se jugarán también el IX Memorial Rafael Olmedo en honor al histórico presidente del Monte Real

Las tripulaciones deberán navegar algo más de 30 millas por las Rías Baixas – Foto © Rosana Calvo

Las Rías Baixas acogerán el próximo sábado la celebración de una nueva edición del Campeonato Gallego de A Dos, que un año más se celebrará bajo la organización del Monte Real Club de Yates, entidad que lleva organizando la competición de la Real Federación Gallega de Vela forma ininterrumpida durante los últimos once años.

La prueba, enmarcada en el Trofeo MRW, es una de las más exigentes y emocionantes del calendario de regatas de Galicia, y tiene previsto repetir el recorrido de años anteriores. Aunque las previsiones meteorológicas tan oscilantes de estos días y el paso de la borrasca Óscar podrían motivar cambios en el trazado, el comité de regata confía en poder mantener la salida y llegada en Baiona, y la navegación hasta el faro Camouco, en la zona de Ons, pasando por Carallones, La Negra y Cíes.

Será ese el recorrido para las diferentes categorías que podrían ponerse en juego dependiendo del número de inscritos, que a falta de varios días para que se cierre el plazo, ya va por 37 veleros. Son tripulaciones formadas únicamente por dos personas que realizando todas las maniobras a cuatro manos competirán por los títulos masculino, femenino y mixto de ORC y J80.

Rui Ramada y Óscar Peixoto resultaron vencedores en la clase ORC en 2022 – Foto © Rosana Calvo

Entre los equipos inscritos hasta el momento en la clase ORC encontramos al Aquilón del Monte Real, de Roberto Telle y Genoveva Pereiro, que este año lleva una muy buena racha de podios; al Sailway del Club Marítimo de Canido, tripulado por los jóvenes Edu Reguera e Iago Carrera; al Deep Blue 2.1 del Real Club Náutico de Vigo, cuyo habitual patrón Vicente Cid navegará mano a mano con Javier Miguez; o al Asante Sana de Juan Carlos Trabazos y Joaquín Dasilva, del Liceo Marítimo de Bouzas.

En la competición de los J80 nos encontraremos, entre otros, con las parejas formadas por Chisco Catalán y Laureano Wizner a bordo del Bica; el comodoro y secretario del MRCYB, Ignacio Sánchez Otaegui y Nano Yáñez en el Cansino; a Javier Martínez Valente y Pablo Franco en el Spaco o Bernardo Macedo y Antonio Cunha en el Mondo.

Marta Ramada y Ana Sardiña son las vigentes Campeonas Gallegas A Dos de J80 – Foto © Rosana Calvo

La cita, para todos ellos, será el sábado a partir de las once de la mañana, hora prevista para dar el bocinazo de salida en la bahía de Baiona; con final a las ocho de la tarde con la entrega de premios a los ganadores.
Además de los premios del Trofeo MRW y las placas de Campeones Gallegos de A Dos, cabe destacar también que la competición vuelve a estar dedicada, un año más, al histórico presidente (durante más de 40 años) del Monte Real Club de Yates, Don Rafael Olmedo Limeses, poniéndose en juego el IX Memorial Rafael Olmedo, con sus correspondientes trofeos.

En la pasada edición del Gallego de A Dos resultaron ganadoras las parejas formadas por Rui Ramada y Óscar Peixoto, en ORC masculino; y Fernando Yáñez y Manuel Fernández, en J80 masculino, ambos del Monte Real. La mejor tripulación hombre-mujer fue la formada por Brenda Maure y Jacobo Vecino, del RCN Vigo; y las campeonas en el apartado femenino fueron Marta Ramada y Ana Sardiña, también del MRCYB.

 

 

El Kotablue Fibra Coruña 14/18 gana la Liga de Invierno Baitra J80

 

· El barco liderado por el campeón de Finn Miguel Fernández Vasco y tripulado por juveniles del Real Club Náutico de A Coruña se alzó con la victoria final de la liguilla invernal organizada por el Monte Real

· La tripulación le arrebató el triunfo al actual campeón de España de J80, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, del Monte Real Club de Yates, que quedó segundo

· Cerró el podio en tercera posición el Solventis de Alberto García y completaron el Top 5 los portugueses Marías y 4 Jotas de Manel Cunha y Joaquim Moreira, respectivamente

· La competición finalizó con las 7 pruebas disputadas en las 5 jornadas previas, ya que este sábado la falta de viento no permitió finalizar ninguna manga

El Fibra Coruña fue el ganador de la Liga de Invierno Baitra J80 – Foto José Ramón Louro

Este sábado finalizó en la ría de Vigo una de las ediciones más disputadas de la Liga de Invierno Baitra J80, que año tras año organiza Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales para la flota de monotipos de 8 metros en exclusiva.

Tras seis jornadas y un total de siete pruebas celebradas, el Kotablue Fibra Coruña 14/18, del Real Club Náutico de A Coruña, liderado por el campeón de Finn Miguel Fernández Vasco, se alzó vencedor de la competición, inscribiendo su nombre por primera vez en el cuadro de honor de la liguilla invernal, con 15 puntos resultantes de unos parciales de 1-3-1-4-5-1.

No fue una victoria sencilla para el equipo herculino, que peleó con uñas y dientes por los laureles. En la tercera jornada de pruebas, la tripulación formada por varios juveniles de la Escuela de Vela del náutico coruñés (Esteban Martínez de la Colina, Juan Maciñeira y Carmen Martínez de la Colina), logró subir del décimo al tercer puesto; y en la penúltima etapa dio el salto al primero, desbancando al Alboroto, campeón de España, del liderato.

Ese primer puesto lo mantuvo sin dificultad este último sábado de competición, en el que la falta de viento impidió completar ninguna prueba a mayores de las siete que se habían celebrado en jornadas previas, por lo que la clasificación quedó idéntica a la de la penúltima etapa.

“Es una victoria que me alegra mucho -declaró Fernández Vasco al acabar la liga- porque ha sido muy trabajada y porque todos los tripulantes que han competido conmigo durante estos meses son alumnos de la escuela de vela de A Coruña, de Optimist, Láser y 420, lo que demuestra el potencial de estos chicos y la firme apuesta que nuestro club está haciendo por la vela ligera”. “Nuestro objetivo ahora es seguir entrenando duro para presentarnos con fuerza en el Trofeo Príncipe de Asturias y el Mundial de J80 del próximo mes de septiembre en Baiona”, concluyó.

Tripulación del Fibra Coruña recibiendo su premio – Foto José Ramón Louro

La medalla de plata fue para el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, Javier Aguado, Juan Lago, Javier Lago y Amador Riveiro. El actual campeón de España de la clase, tras mantenerse líder hasta la penúltima jornada, no pudo hacerse con la victoria final, pero sí con una meritoria segunda posición, puesto que repitió de la edición anterior. Acabó a apenas un punto del Fibra Coruña, con 16 puntos (1-3-1-4-5-2).

Tripulación del Alboroto – Foto José Ramón Louro

Por detrás de ellos, cerrando podio con 22 puntos (6-2-4-2-2-6), se colgaron el bronce al cuello los tripulantes del Solventis, liderados por Malalo Bermúdez de Castro y Alberto García. Y completaron el Top 5, en cuarta y quinta posición, los portugueses Marías, de Manel Cunha; y 4 Jotas, de Joaquim Moreira.

El Marías de Manel Cunha quedó en cuarto puesto – Foto José Ramón Louro
El 4 Jotas del Clube de Vela Atlántico cerró el Top 5 de la liga – Foto José Ramón Louro

Y completando el listado de los diez mejores, aparecen el Spaco de Santiago Estevez, el Miudo de Sergio Golpe, el Maija de Castor Alonso, el Cansino de Fernando Yáñez y el Waikiki de Andrés Gómez.

Tras volver del agua este sábado sin haber podido celebrar ninguna prueba por falta de viento, las tripulaciones se reunieron en tierra para participar en la entrega de premios a los ganadores. El evento contó con la presencia del director general de Baitra Accesorios Navales, Juan Carlos González, patrocinador de la competición. También entregaron galardones el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa; y el presidente del MRCYB, José Luis Álvarez.

La Liga de Invierno Baitra J80 es la primera de las dos liguillas que el Monte Real Club de Yates organiza en exclusiva, cada año, para la flota de J80. La segunda cita será en octubre con la Liga de Otoño, pero previamente los monotipos de 8 metros tienen marcada en calendario la que será la gran cita del año con la vela en Baiona, el Mundial de J80, que se disputará el próximo mes de septiembre.


LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 2023
Clasificación final TOP10 tras 6 jornadas (7 pruebas)

1. FIBRA CORUÑA · MIGUEL FERNÁNDEZ VASCO · RCN A CORUÑA · 15 PUNTOS
2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 16 PUNTOS
3. SOLVENTIS · MALALO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 22 PUNTOS
4. MARÍAS · MANEL CUNHA · MRCYB · 30 PUNTOS
5. 4 JOTAS · JOAQUIM MOREIRA · CV ATLÁNTICO · 37 PUNTOS
6. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 39 PUNTOS
7. MIUDO · MARGA CAMESELLE · MRCYB · 46 PUNTOS
8. MAIJA · CASTOR ALONSO · MRCYB · 52 PUNTOS
9. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 56 PUNTOS
10. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · MRCYB · 58 PUNTOS

 

 

Últimos compases de la Liga de Invierno Baitra J80

 

  • Tras cinco jornadas de pruebas disputadas desde el pasado mes de febrero en la bahía de Baiona este sábado llega a su fin la Liga de Invierno Baitra J80
  • El Fibra Coruña del campeón de Finn Miguel Fernández Vasco (RCN A Coruña) encabeza la clasificación con 15 puntos y podría llevarse los laureles
  • El Alboroto del actual campeón de J80 Juan Carlos Ameneiro y el Solventis de Malalo Bermúdez van segundo y tercero con opciones a la victoria final
Los J80 se podrían disputar trapecios si las condiciones lo permiten – Foto José Ramón Louro

Este fin de semana llega a su fin la Liga de Invierno Baitra J80, que se lleva disputando desde el pasado mes de febrero en la ría de Vigo y bahía de Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates y el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

Tras cinco jornadas de pruebas y con el marcador muy ajustado en la parte alta de la clasificación, este sábado a partir de las tres de la tarde sonarán los últimos compases de una competición que ha estado muy reñida desde su inicio.

Si la meteorología lo permite, el comité de regata conducirá a las tripulaciones hasta el fondeadero de Cíes, donde espera poder prepararles un recorrido en forma de trapecio, fórmula que se empleará en el Mundial de la clase para el que gran parte de la flota de J80 se está preparando.

Si las condiciones no fuesen propicias, el campo de regatas se dibujará en el interior de la bahía de Baiona, tal y como se hizo en jornadas previas, en las que se disputaron bastones del tipo barlovento-sotavento.

La liga invernal de este 2023 fue una de las más peleadas de los últimos años – Foto José Ramón Louro

Con 15 puntos, el Fibra Coruña liderado por el campeón de Finn Miguel Fernández Vasco, del Real Club Náutico de A Coruña, va en cabeza de la tabla. Le sigue muy de cerca, a apenas un punto de distancia, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, del Monte Real Club de Yates y actual campeón de España de la clase.

Otro de los barcos con posibilidades de laurearse en la última jornada es el Solventis, también del MRCYB, patroneado por Malalo Bermúdez de Castro. Está a 7 puntos del líder y a 6 del segundo, y si las cosas le salen bien, podría dar la campanada o al menos mantenerse en los puestos de honor.

Algo más separados de los primeros clasificados aparecen en la lista el Marías de Manel Cunha, con 30 puntos; el 4 Jotas de Joaquim Moreira, con 37 puntos y el Spaco de Santiago Estévez, con 39 puntos.

Una vez finalice la competición, las instalaciones del Monte Real Club de Yates acogerán la entrega de premios a los ganadores y un pincho para todas las tripulaciones y autoridades asistentes.

Los últimos compases de la Liga de Invierno Baitra J80 este sábado en Baiona – Foto José Ramón Louro

Clasificación TOP10 tras 5 jornadas (7 pruebas)

  1. FIBRA CORUÑA · MIGUEL FERNÁNDEZ VASCO · RCN A CORUÑA · 15 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 16 PUNTOS
  3. SOLVENTIS · MALALO BERMÚDEZ DE CASTRO · MRCYB · 22 PUNTOS
  4. MARÍAS · MANEL CUNHA · MRCYB · 30 PUNTOS
  5. 4 JOTAS · JOAQUIM MOREIRA · CV ATLÁNTICO · 37 PUNTOS
  6. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 39 PUNTOS
  7. MIUDO · MARGA CAMESELLE · MRCYB · 46 PUNTOS
  8. MAIJA · CASTOR ALONSO · MRCYB · 52 PUNTOS
  9. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 56 PUNTOS
  10. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · MRCYB · 58 PUNTOS

 

 

 

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

 

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

En reunión de Junta Directiva de 11 de abril de 2023 se acordó convocar la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL CLUB para el día 21 de junio de 2023 a las 18:00 horas en primera convocatoria y a las 19:00 horas en segunda, con arreglo al siguiente

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación del acta de la anterior Asamblea General Ordinaria de fecha 3 de junio de 2022

2. Presentación y aprobación, si procede, de las cuentas anuales del ejercicio 2022

3. Presentación y aprobación, si procede, del presupuesto para el ejercicio 2023

4. Ruegos y preguntas

 

2025 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos