· El vigués Martín Wizner y el pontevedrés Pedro Ameneiro serán dos de los regatistas que se disputarán la competición organizada por el Monte Real Club de Yates
· Las tripulaciones medirán sus fuerzas en seis regatas que el comité repartirá entre las jornadas del sábado y del domingo en función de la meteorología
· La empresa de efectos navales Baitra repite como patrocinadora y se consolida como una de las principales impulsoras de la vela de base en Galicia
Los principales clubs náuticos de Galicia desplazarán este fin de semana hasta Baiona a sus equipos de 420 para disputar el Trofeo Baitra, una competición impulsada por el Monte Real Club de Yates en la que se darán cita los mejores regatistas de la clase.
Entre ellos estarán, entre otros, el vigués Martín Wizner y el pontevedrés Pedro Ameneiro, que el pasado mes de enero se coronaron en Fremantle (Australia) como campeones del mundo sub 17 de la clase 420. También veremos sobre el agua al equipo formado por Jorge Enríquez y Guillermo Núñez, ganadores de la anterior edición del Trofeo Baitra.
Sanxenxo, Vigo y Rodeira son los clubes que más regatistas desplazan a Baiona, donde se reunirán más de medio centenar de deportistas con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años. Participarán también en el trofeo equipos de Portosín y Oza, así como del propio Monte Real Club de Yates.
Las tripulaciones participantes navegarán en flota y medirán sus fuerzas en seis regatas que el comité encargado de la organización repartirá, dependiendo de cómo se porte la meteorología, entre las jornadas del sábado y del domingo. A día de hoy las previsiones indican que habrá buen viento para regatear, de dirección norte y más de 12 nudos de intensidad.
En la entrega de premios, prevista para el domingo a las cinco de la tarde, participará el gerente de Baitra, Juan Carlos González, que un año más se consolida como uno de los principales impulsores de la vela de base en Galicia a través del patrocinio de diferentes competiciones y eventos.
Estarán también presentes el alcalde de Baiona, Ángel Rodal; el presidente de la Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde y varios directivos del Monte Real.
Además de tener clasificación propia, el Trofeo Baitra, de carácter clasificatorio para la categoría, seguirá definiendo el ranking de 420 de la Federación Gallega de Vela.
· La villa marinera gallega acogerá un año más una nueva edición del trofeo juvenil cuyo principal objetivo es impulsar la vela ligera en Galicia
· La competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales se disputará el próximo fin de semana
· Más de medio centenar de jóvenes de entre 15 y 18 años llegados clubes de toda la comunidad competirán en 6 pruebas a bordo de veleros de la clase 420
La villa marinera de Baiona volverá a ser, un año más, epicentro de la vela ligera en Galicia con la celebración de una nueva edición del Trofeo Baitra, un campeonato organizado por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales cuyo principal objetivo es, desde sus inicios, impulsar la vela de base en la comunidad gallega.
Durante dos días, el sábado 17 y el domingo 18 de febrero, más de medio centenar de jóvenes regatistas de entre 15 y 18 años, llegados de clubes de toda Galicia, se disputarán las pruebas as bordo de veleros de la clase 420. El comité de regata ha programado para ellos seis mangas en un campo trapezoidal que colocará en el interior de la bahía de Baiona, delimitado por boyas y visible desde los alrededores.
Las primeras tres regatas se celebrarán, si la meteorología lo permite, el sábado a partir de las dos y media de la tarde, y las últimas se disputarán el domingo desde las once de la mañana, para poder finalizar la jornada con la entrega de premios sobre las cinco de la tarde en las instalaciones del Monte Real Club de Yates.
Desde la organización, el responsable de la Escuela de Vela del club baionés, Carlos Rúa, asegura que “detrás del trofeo hay un equipo muy profesional, tanto en el mar como en tierra, lo que garantizará el éxito de una prueba que es muy importante porque los participantes son el futuro de la vela en Galicia”.
Entre los participantes veremos a regatistas del Real Club Náutico de Vigo, que el año pasado colocó a sus integrantes en lo más alto del podio; y de otros clubes como el Club Marítimo do Canido, el Real Club Náutico de Rodeira, Club Marítimo de Portosín o Club Marítimo de Oza.
Luciendo grímpola del club organizador participarán los equipos formados por Nicolás Domínguez y Yago González; y Rosalía Martínez y Sandra Trigo, pareja femenina que tratará de mejorar el bronce que logró en la anterior edición.
El Trofeo Baitra de Vela Ligera vuelve a estar patrocinado, un año más, por Baitra, una empresa dedicada a la comercialización y distribución de accesorios y equipos navales de calidad, con sede en Baiona, que desde hace años mantiene una firme apuesta por la vela infantil en Galicia.
TROFEO BAITRA DE VELA LIGERA Baiona, 17 y 18 de febrero de 2018
Sábado, 17 de febrero
12:30 · REUNIÓN ENTRENADORES Y COMITÉS
14:30 · INICIO DE LA PRIMERA JORNADA DE COMPETICIÓN
Domingo, 18 de febrero
11:00 · INICIO DE LA SEGUNDA JORNADA DE COMPETICIÓN
17:00 · ENTREGA DE PREMIOS
La falta de viento obligó a suspender hoy la tercera jornada del Trofeo Infinitus Rent, que desde el pasado mes de enero se viene disputando en la bahía de Baiona con los J80 como protagonistas. La próxima cita con el campeonato será dentro de 15 días, el sábado 25 de febrero, a partir de las 15:00 en la bahía de Baiona.
Aunque no pudimos disputar las mangas previstas, sí hubo una tripulación que destacó sobre el resto. Fue la de las chicas del Pazo de Cea que, haciendo gala de su buen humor y ganas de disfrutar en el agua, volvieron a traernos el carnaval a las regatas, como ya habían hecho el año anterior. ¡Ole por ellas!
· La competición de J80s organizada por el Monte Real Club de Yates cruza mañana su ecuador con la tercera de las seis jornadas programadas
· El Virazón de Miguel Lago manda en la clasificación a apenas un punto de separación de su inmediato perseguidor, el portugués Miudo
· La jornada será emocionante por lo agrupada que se encuentra la parte media de la clasificación, con siete barcos a menos de diez puntos de separación
La flota de monotipos J80 que desde el pasado mes de enero se disputa la Liga de Invierno del Monte Real Club de Yates se enfrentará mañana sábado en el tercer asalto del Trofeo Infinitus Rent. Los veleros cruzarán el ecuador de una competición que se pone cada día más interesante, con las tripulaciones que van en cabeza separadas por apenas un punto y con un gran número de embarcaciones muy agrupadas en los puestos intermedios.
Las tres mangas previstas para la tercera jornada se disputarán, como viene siendo habitual, a partir de las tres de la tarde en la bahía de Baiona, sobre un circuito de boyas del tipo barlovento sotavento. Los veleros deberán completar un recorrido doble de ida y vuelta que se prolongará en torno a los 45 minutos y en el que las salidas más rápidas y las maniobras más efectivas al tomar las boyas volverán a ser claves para dar saltos en la clasificación.
Hasta el momento, con dos jornadas disputadas, hay tres barcos que destacan sobre el resto. Son el Virazón de Miguel Lago, del Monte Real Club de Yates, en el primer puesto como rival a batir; el portugués Miudo del club We Do Sailing, patroneado por Francisca Barros y a apenas un punto del primero; y el Cansino del comodoro del Monte Real Fernando Yáñez, que va tercero.
En la parte media de la clasificación hay siete barcos muy apretados, con apenas diez puntos de separación entre el primero y el último, lo que augura una gran competitividad en las regatas y emoción en el agua.
· La secretaria xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia renovó el apoyo de su departamento a la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real Club de Yates
· Marta Míguez visitó esta tarde el club baionés para conocer la evolución de un proyecto con el que llevan comprometidos desde hace varios años
· Creada en el 2012, la escuela de Baiona acerca al mar a personas con todo tipo de discapacidades para que puedan navegar en igualdad de condiciones
La Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia continuará apoyando a la Escuela de Vela Adaptada para personas con discapacidad del Monte Real Club de Yates, tal y como anunció la responsable del departamento, Marta Míguez, tras reunirse con el presidente del club baionés, José Luis Álvarez.
Acompañada por el jefe de servicio provincial de Deportes, Daniel Benavides, Míguez se acercó hoy hasta Baiona para comprobar la evolución de una escuela creada hace casi seis años con el objetivo de acercar el mar a personas con discapacidad y permitirles navegar en igualdad de condiciones. La máxima responsable del Deporte a nivel autonómico reconoció el esfuerzo del Monte Real para mantener la actividad de la escuela a lo largo de todo el año y comprometió el apoyo de su departamento durante este 2018 para que pueda seguir avanzando.
Desde su creación, en el año 2012, la Escuela de Vela Adaptada del club baionés no ha dejado de crecer, ampliando tanto su programa de actividades como el número de usuarios. En ella navegan personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales de asociaciones como el Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CAPD) de Redondela, el Centro Juan María de Nigrán, la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Vigo (ASPAVI), la Asociación Gallega contra las Enfermedades Neuromusculares (ASEM GALICIA) o la Asociación de Familias con Personas con Parálisis Cerebral (APAMP).
Clases teóricas, bautismos de mar, rutas medioambientales, sesiones de navegación y otras actividades relacionadas con el mundo náutico son algunas de las propuestas en las que el año pasado participaron cerca de 100 personas.
Tras el lanzamiento del calendario deportivo de 2018, hemos puesto ya en marcha varias de las competiciones previstas. Metidos de lleno en la celebración del Trofeo Infinitus Rent, hemos lanzado la segunda edición de la Baiona Angra Atlantic Race y publicado el anuncio de regata del Trofeo Baitra de Vela Ligera.
Todo ello mientras nuestro Presidente de Honor el Rey Felipe VI cumplía 50 años, obteníamos la Q de Calidad Turística, Baiona se convertía en el municipio con más tránsitos de Galicia, rediseñábamos la web del club, nos visitaba el Team Reauté Chocolat y nuestra Escuela de Vela repetía en los puestos más altos del ranking de la Federación Gallega de Vela.
· La apuesta del histórico club baionés por la excelencia turística en sus servicios e instalaciones acaba de ser reconocida con la prestigiosa distinción del ICTE
· La Q de Calidad Turística reconoce a aquellos establecimientos que prestan un servicio de calidad, profesionalidad y seguridad
· El alcalde de Baiona y el presidente del Monte Real izaron esta mañana en las instalaciones del club la bandera con el distintivo
La apuesta del Monte Real Club de Yates por la excelencia turística acaba de ser reconocida con la Q de Calidad, una distinción concedida por el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE) que reconoce a aquellos establecimientos que prestan un servicio al más alto nivel dentro del sector del turismo.
La calidad, la profesionalidad y la seguridad fueron tres de los aspectos que se tuvieron en cuenta a la hora de otorgarle el distintivo al club baionés, que también destacó en fiabilidad, rigurosidad y prestigio. Actuaciones concretas como la elaboración de un manual de buenas prácticas ambientales, la construcción de un paseo adaptado para personas con discapacidad o la prestación de servicios en varios idiomas, le permitieron al Monte Real obtener un reconocimiento que demuestra que los servicios que ofrece se ajustan a las necesidades y expectativas de sus clientes.
El alcalde de Baiona, Ángel Rodal, y el presidente del Monte Real, José Luis Álvarez, fueron los encargados de izar, este mediodía en las instalaciones del club, la bandera con el distintivo, creado en 1997 para diferenciar y promocionar establecimientos relacionados con el turismo.
“Nuestra vocación de mejora y nuestras ganas por ofrecer el mejor servicio posible a socios y visitantes han sido claves – aseguró el presidente del Monte Real, José Luis Álvarez- a la hora de conseguir esta prestigiosa distinción, para la que hemos trabajado –dijo- muy duramente”. El alcalde de Baiona, Ángel Rodal, destacó la importancia de la Q de Calidad, no sólo a nivel nacional, sino también internacional, y felicitó al club por haberla conseguido.
En la actualidad existen en Galicia un total de 273 establecimientos reconocidos con la Q de Calidad Turística, entre hoteles, agencias de viaje, apartamentos turísticos, cafeterías, empresas de turismo activo, palacios de congresos, campings, restaurantes y otras instalaciones relacionadas con el turismo.
La concesión de la Q de Calidad al Monte Real Club de Yates mejora aún más las cifras de Galicia con respecto al conjunto de España. En lo que respecta a las instalaciones náutico-deportivas, de cada 10 Qs de Calidad otorgadas en España, 6 están en Galicia, lo que supone un 63,6 por ciento del total.
Además del Monte Real Club de Yates, la poseen otros 6 clubes o puertos en la provincia de Pontevedra (en San Vicente do Mar, Portonovo, Cangas, Vigo y Sanxenxo), 6 en la provincia de A Coruña (en Cabo de Cruz, Sada, Ribeira, Ares, A Coruña y Portosín) y 1 en Lugo (en Ribadeo).
Junto a la Q de Calidad, el Monte Real también ha obtenido, en los últimos meses, la Bandera Azul y la certificación ISO 14001 de gestión ambiental, que certifica que el club cumple con las exigencias ambientales impuestas por la administración, en aspectos como la optimización de recursos y residuos y en la reducción del impacto ambiental derivado de su actividad.
El Trofeo BAITRA de VELA LIGERA – Clasificatoria Clase 420 se celebrará en aguas de la bahía de Baiona los días 17 y 18 de Febrero de 2018, organizado por el Monte Real Club de Yates y la Federación Gallega de Vela, con el patrocinio de BAITRA.
REGLAS
La regata se regirá por:
• Las reglas de regata como se definen en el Reglamento de Regatas a Vela RRV de la ISAF 2017 – 2020.
• Reglas de Clase 420.
• Las reglas de la clase e Instrucciones de Medición que forman parte de las
• Instrucciones de Regata;
• Reglamento de Competiciones de la Federación Gallega de Vela
• Las instrucciones de Regata y el presente Anuncio de Regata
• Se aplicará el Apéndice P del RRV
En caso de discrepancia entre el presente Anuncio de Regata y las Instrucciones de Regata, prevalecerán estas últimas.
PUBLICIDAD
· Los participantes podrán exhibir publicidad individual clasificada como de Categoría C de acuerdo con la Reglamentación 20 de la ISAF y las prescripciones de la RFEV a dicha reglamentación.
· Conforme a la Reglamentación 20 de la ISAF, se podrá exigir a los participantes la exhibición de Publicidad en el 20% delantero del casco en cada costado del barco. Todo ello sería proporcionado en la oficina de regata una vez confirmada su inscripción.
* No se permite realizar modificaciones en los adhesivos que facilite el comité organizador.
· El Monte Real Club de Yates se reserva el derecho de exigir la eliminación o sustitución de cualquier tipo de publicidad, mensaje o imagen exhibida en el transcurso de la celebración del evento de las embarcaciones o de la equipación de sus tripulantes, que no cumpla con las normas morales y éticas de general aceptación (Reglamentación 20 de la ISAF) o contravengan los intereses del club organizador. Esto incluye la celebración de las pruebas en el campo de regatas, en las instalaciones del club o mientras se esté a disposición del comité de regatas.
* Se pedirá al armador o patrón de la embarcación con publicidad que indique o muestre el tipo de publicidad que exhibirá durante la celebración de la regata, para la aprobación del comité organizador.
CLASE QUE PARTICIPA
La participación se limitará exclusivamente para embarcaciones de la Clase 420
INSCRIPCIONES
Las inscripciones tendrán unos derechos de inscripción de 15 €/regatista y se cumplimentarán necesariamente a través de la plataforma Sailing Control antes de las 19,00 h del 14 de Febrero del 2018.
Los derechos de inscripción deberán ser hechos efectivos mediante transferencia o ingreso realizado en la cuenta corriente que se indica a continuación (indicando Ctº. Gallego 420 y nº de Vela del barco),
El Registro de participantes y entrenadores será obligatorio, poseer la siguiente documentación:
• Licencia federativa en vigor
• Tarjeta de la Clase
• Justificante de haberse abonado la inscripción
• Hoja de inscripción debidamente cumplimentada.
Todos los entrenadores deben poseer los siguientes documentos;
• LICENCIA FEDERATIVA DE TECNICO 2018
• TITULO DE TÉCNICO DE VELA I, II o III.
• DOCUMENTACIÓN-MATRÍCULA MARÍTIMA DE LA EMBARCACIÓN DE APOYO.
• RECIBO DEL SEGURO DE LA EMBARCACION DE APOYO.
• TITULACIÓN NECESARIA PARA EL MANEJO DE LA EMBARCACION DE APOYO.
También deben llevar obligatoriamente, mientras estén en el mar, una emisora VHF con canales 16, 06 y 72. Además, cada tripulante de la embarcación de apoyo irá provisto de chaleco salvavidas.
Sólo serán considerados entrenadores aquellos inscritos titulados (nivel I, II, III) con la licencia federativa en vigor. Todos los demás tendrán consideración de acompañantes o delegados de equipo y no podrán estar a menos de 50 metros del área de regatas, excepto autorización expresa de la organización o en labores de salvamento y seguridad.
·Cada patrón (o su entrenador representante) deberá firmar personalmente el Formulario de Registro antes de las 13:00 del 17 de febrero del 2017.
· Sólo podrá actuar como patrón el inscrito como tal.
PROGRAMA
El programa del evento es el siguiente:
17/02/2018
De 10 a 12:30 h
Apertura Oficina de Regatas
Registro de participantes
Entrega Instrucciones de Regata
12:30 h
Reunión de entrenadores y Comités
14:30 h
Señal salida 1ª prueba del día
18/02/2018
11:00 h
Señal de salida 1ª prueba del día (Este día no se dará una señal de Salida después de las 16:30)
17:00 (aprox)
Entrega de premios
FORMATO DE COMPETICIÓN. RECORRIDOS
· El formato de competición será de flota
· Hay programadas 6 pruebas, de las cuales deberán completarse 1 para la validez al Trofeo
· Se utilizarán recorridos en trapecio con una duración de 40-45 minutos aproximadamente
PUNTUACIÓN
Se aplicará el Apéndice A y el sistema de Puntuación Baja, descrito en la regla A4.1 del RRV.
PREMIOS
La relación de premios irá de acuerdo con lo estipulado por la Clase y se expondrá en el TOA antes de la salida de la primera prueba.
RESPONSABILIDAD
· Los participantes en el trofeo lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.
· El MRCYB o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechazan toda responsabilidad por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este Anuncio de Regata.
· Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4, Decisión de Regatear, de la parte 1 del RRV, que establece: “Es de la exclusiva responsabilidad de un barco decidir si participa en una prueba o si continúa en regata”.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Se darán a regatistas y entrenadores correctamente inscritos y admitidos un pincho los días 17 y 18.
Desde el Monte Real Club de Yates queremos felicitar hoy al Rey Felipe VI en su 50 cumpleaños con un vídeo muy especial, en el que se recogen algunas imágenes de sus visitas al club a lo largo de los años.
Don Felipe es, desde 1986, Presidente de Honor del Monte Real, un cargo que se le otorgó cuando aún era Príncipe de Asturias, y que mantiene a día de hoy, siendo Rey de España.
En su honor se dio nombre también al Trofeo Príncipe de Asturias, que comenzó a celebrarse en 1986 coincidiendo con su presencia en la Escuela Naval Militar de Marín, donde, por aquel entonces, completaba su formación castrense. El ahora Rey participó en aquella edición y estuvo a punto de hacerse con la victoria a bordo del Aifos.
Posteriormente participaría también en las ediciones de 1987, 1988, 1991 y 2005. En 1998, el barco de Don Felipe se alzó vencedor, aunque él no llegó a participar; y en 1995 y en 2010, el monarca volvió al club, aunque no a competir, sino a entregar premios a los ganadores.
La última vez que nos visitó fue en 2015, para inaugurar la exposición conmemorativa del 50 aniversario del MRCYB.
Con una puntuación total de 23.152 puntos, y sólo superada por la Escuela de Vela del Real Club Náutico de Sanxenxo, la Escuela de Vela del Monte Real se sitúa en segunda posición y se consolida como un claro referente en la formación velística en Galicia.
Además de los cursos de vela ligera y vela crucero que ofrece al público en general (no exclusivamente a socios), cuenta con una de las mejores Escuelas de Vela Adaptada para personas con discapacidad del noroeste peninsular, y de las pocas que trabaja a lo largo de todo el año.
La Escuela de Vela MRCYB es, también, una de las dos únicas escuelas de Galicia homologadas por la Federación Gallega de Vela.
¿Eres armador y te falta tripulación para inscribirte en la competición?
Desde el Monte Real Club de Yates queremos facilitaros la participación en la regata poniendo en marcha una bolsa de tripulantes y armadores a través de la cual podréis cubrir vuestras necesidades para la Baiona Angra Atlantic Race.
Para formar parte de la bolsa y que os pongamos en contacto con otros armadores/tripulantes simplemente tenéis que cubrir el impreso que os corresponda y enviarlo a secretaría@mrcyb.com .
Si eres armador y buscas tripulación, cubre y envíamos el siguiente formulario:
El plazo de inscripción para participar en la II Baiona Angra Atlantic Race, permanecerá abierto hasta el 1 de junio, con descuentos del 25 por ciento en las cuotas para los que se inscriban antes del 1 de marzo. Podrán participar en la competición un máximo de 20 barcos.
· El vigués Miguel Lago lideró a la tripulación del Virazón a lo más alto de la clasificación del trofeo organizado por el Monte Real Club de Yates
· El Miudo de Francisca Barros y el Cansino de Fernando Yáñez se mantienen en el podio provisional de la competición en segunda y tercera posición
· El Okofen de Javier de la Gándara logró los mejores resultados en las pruebas celebradas hoy pero la descalificación de la primera jornada lastró su ascenso
El vigués Miguel Lago lideró a la tripulación del Virazón a lo más alto de la clasificación del Trofeo Infinitus Rent, que vivió este sábado en la bahía baionesa su segunda jornada de pruebas.
Miguel Lago será, sin duda, uno de los nombres destacados del trofeo
Con un cuarto puesto y un primero en las dos regatas disputadas esta tarde, el Virazón logró ascender, con 15 puntos, hasta el puesto de honor, haciendo caer al Miudo y al Cansino, que venían líderes. Los barcos patroneados por Francisca Barros y Fernando Yáñez son ahora segundo y tercero respectivamente, con 16 y 20 puntos.
El comodoro del Monte Real, Fernando Yáñez, a la caña del CansinoLa jovencísima tripulación del Miudo está liderada por Francisca Barros
En cuarta posición, con 21 puntos, encontramos al Okofen de Javier de la Gándara, que fue, sin duda, uno de los protagonistas de la jornada. En las dos mangas celebradas con un viento del norte de unos 7 nudos de media, firmó un primer puesto y un segundo, pero la descalificación que sufrió en la primera etapa lastró su ascenso y se quedó a las puertas del podio provisional.
Javier de la Gándara regateó un día más con su tripulación habitual
En la parte media de la clasificación se situaron, apenas separados por cinco puntos, el Meltemi de Guillermo Blanco y La Galera de Rosario García, ambos del Real Club Náutico de A Coruña; el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, el Pazo de Cea de María Campos y el Namasté de Luis de Mira, que hoy tuvo como invitado a bordo al regatista de J70, Ramón Ojea.
Cierran la clasificación del Trofeo Infinitus Rent el Cormorán II de Yago González-Robatto, el Marina Real de Joaquín Cobelo López, el Ferralemes de Enrique Porto, el SND Cormorán de Francisco J. Martínez, el Mondo de Bernardo Macedo y el Marías-Casas do Telhado de Manuel María Cunha.
Con la celebración de la segunda de las seis jornadas previstas, el Trofeo Infinitus Rent se pone cada vez más emocionante, tanto por la igualdad que caracteriza a la competición de los monotipos J80, idénticos entre sí y regateando en tiempo real, como por la intensidad que marcan tripulaciones, compitiendo siempre al máximo nivel.
El invierno volvió a dejar una jornada gris de cielo encapotado
La próxima cita con la Liga de Invierno del Monte Real Club de Yates es el 10 de febrero, a partir de las tres de la tarde, con un programa de tres regatas barlovento sotavento, de dos vueltas cada una.
CLASIFICACIÓN GENERAL (Top5) TROFEO INFINITUS RENT
1. VIRAZÓN · Miguel Lago · Monte Real Club de Yates 2. MIUDO · Francisca Barros · We Do Sailing 3. CANSINO · Fernándo Yáñez · Monte Real Club de Yates 4. OKOFEN · Javier de la Gándara · Monte Real Club de Yates 5. MELTEMI · Guillermo Blanco · Real Club Náutico de A Coruña
· Mañana sábado a partir de las tres de la tarde se celebra la segunda jornada del trofeo de monotipos J80 organizado por el Monte Real Club de Yates
· El Miudo de Afonso Leite del club portugués We Do Sailing y el Cansino de Fernando Yáñez del Monte Real encabezan la clasificación empatados a puntos
· La previsión meteorológica anuncia buenas condiciones de viento para la celebración de las tres mangas que tiene previstas el comité de regata
Mañana sábado regresa a Baiona el Trofeo Infinitus Rent con el portugueses del Miudo y los gallegos del Cansino empatados a puntos en lo más alto de la clasificación. La competición de monotipos J80 organizada por el Monte Real Club de Yates vivirá su segunda jornada a partir de las tres de la tarde en la bahía baionesa con una previsión meteorológica que se anuncia perfecta para regatear.
Si se cumplen los pronósticos, el viento de entre 6 y 10 nudos de componente norte permitirá la celebración de las tres mangas previstas por el comité de regatas. Tres recorridos barlovento sotavento con los que los barcos que van en cabeza tratarán de ampliar las distancias con el resto de la flota.
Tras las dos regatas de apertura, Miudo y Cansino, con Afonso Leite y Fernando Yáñez liderando a las tripulaciones, se colocaron en lo más alto de la clasificación, con 5 puntos cada uno. El velero coruñés La Galera, de Rosario García, va de tercero con 9 puntos, y muy pegados a él, se sitúan el Virazón de Miguel Lago y el Luna Nueva de Juan Luis Tuero con 10 y 11 puntos respectivamente.
En el décimo puesto de la clasificación se sitúa el Okofen de Javier de la Gándara, uno de los barcos que se prevé escale posiciones en esta segunda jornada, tras haber perdido fuelle en la primera a causa de una descalificación.
CLASIFICACIÓN GENERAL (Top5) TROFEO INFINITUS RENT
1. MIUDO · Afonso Leite · We Do Sailing 2. CANSINO · Fernándo Yáñez · Monte Real Club de Yates 3. LA GALERA · Rosario García · Real Club Náutico A Coruña 4. VIRAZÓN · Miguel Lago · Monte Real Club de Yates 5. LUNA NUEVA · Juan Luis Tuero · Monte Real Club de Yates
· El Monte Real Club de Yates (Galicia) y el Angra Iate Clube (Açores) anuncian la celebración de la segunda edición de la regata y abren el plazo de inscripción
· La competición oceánica de más de 1.700 millas de recorrido partirá el próximo 1 de julio de la villa marinera de Baiona con destino a Angra do Heroismo
· Un máximo de 20 barcos podrán disputarse una prueba que en su primera edición (2016) ganó el portugués Xekmatt de la Asociación Naval de Lisboa
· El programa deportivo de la II Baiona Angra Atlantic Race ofrecerá además una amplia agenda social y turística para las tripulaciones participantes
Dos años después de la celebración de su primera edición, regresa la Baiona Angra Atlantic Race, una de las pocas regatas oceánicas que se organizan desde España, nacida en 2016 de la mano del Monte Real Club de Yates (Galicia) y el Angra Iate Clube (Açores).
Ambos clubes acaban de anunciar hoy mismo la apertura del plazo de inscripción para participar en la segunda edición, que ya tiene fecha, y que partirá de Baiona (Galicia – España) con destino a Angra do Heroismo (Açores – Portugal) el próximo 1 de julio.
La competición, en la que podrán participar un máximo de 20 barcos con un mínimo de 10 metros de eslora y tripulación completa, mantendrá el esquema con el que nació. Incluirá dos etapas, de ida y vuelta, de unas 865 millas de recorrido cada una.
En total, más de 1.700 millas y todo un reto para los navegantes más aventureros, que no sólo deberán enfrentarse a sus rivales sino, sobre todo, hacer frente a las duras condiciones del Atlántico, la fatiga, el cansancio, la falta de sueño o las propias condiciones del barco, en el que pasarán bastantes días en un espacio muy reducido y sin divisar nada de tierra alrededor.
Se trata, sin duda, de una de las pruebas más emocionantes que se celebrarán en este 2018, bajo la organización de uno de los clubes más emblemáticos del panorama náutico español, el Monte Real Club de Yates.
Reconocido por haber organizado varias ediciones de la Lymington-Baiona, varios campeonatos de Europa y del Mundo y numerosas regatas de Match Race, el club baionés destaca en la actualidad por su histórico Trofeo Príncipe de Asturias, que celebra de forma ininterrumpida desde hace más de treinta años.
Una gran cita deportiva y social para la que ya está abierto el plazo de inscripción
Junto al programa deportivo, uno de los grandes atractivos de la Baiona Angra Atlantic Race es su amplia agenda social, que incluye la celebración de diversos eventos destinados al disfrute de las tripulaciones.
Los regatistas podrán participar en comidas, fiestas, excursiones y visitas turísticas en Galicia y Açores. Dispondrán, además, de amarres gratuitos tanto en Baiona como en Angra do Heroismo.
Para inscribirse en la competición, los armadores o patrones deberán dirigirse al Monte Real Club de Yates, escribiendo un correo electrónico a secretaria@mrcyb.com o llamando por teléfono al (+34) 986 385 000.
El plazo de inscripción, limitado a un máximo de 20 barcos, permanecerá abierto hasta el 1 de junio, con descuentos del 25 por ciento en las cuotas para los que se inscriban antes del 1 de marzo.
Los barcos portugueses destacaron en la primera edición
El Xekmatt de la Asociación Naval de Lisboa, patroneado por el cascalense José Carlos Prista en la etapa inicial y Hugo Prista en la final, se llevó la victoria de la primera edición de la Baiona Angra Atlantic Race.
Los portugueses se hicieron, además, con el record de la travesía Angra do Heroismo-Baiona, tras ser los más rápidos en completarla.
Otros protagonistas de la primera edición de la Baiona Angra fueron el también portugués Cleopatra, de la Asociación Nautica de Recreio, y el Free Spirit, del Real Club Marítimo de Abra–Real Sporting Club, que lograron la plata y el bronce respectivamente.
Destacada también fue la actuación del Saint Maxime del Monte Real Club de Yates, con Miguel Lago al frente, premiado como el mejor barco de la primera etapa.
Correrá a cargo del Monte Real Club de Yates (Baiona – Galicia) y el Angra Iate Clube (Angra do Heroismo – Açores) con la autorización de la Real Federación Española de Vela y la Federación Portuguesa de Vela.
2. CLASES PARTICIPANTES
En general, monocascos con un mínimo de 10 metros de eslora y tripulación completa.Los participantes deberán cumplir las condiciones de elegibilidad de la World Sailing.
3. SISTEMAS DE MEDICIÓN Y COMPENSACIÓN
Los cruceros clasificarán en ORC.
4. FECHAS, RECORRIDOS Y TIEMPOS LÍMITE
ETAPA 1:
Baiona (Pontevedra, España) – Angra do Heroísmo (Isla Terceira-Azores, Portugal)
Distancia aproximada: 865 millas
Salida 1ª Etapa: Baiona, domingo 1 de julio de 2018
Desde la ensenada de Baiona, con amarres gratuitos en el Monte Real Club de Yates desde 7 días antes de la salida.
Llegada 1ª Etapa: Angra do Heroísmo
La llegada se efectuará en la Marina de Angra do Heroísmo, con amarres gratuitos hasta la salida de la 2ª etapa.
ETAPA 2:
Angra do Heroísmo (Isla Terceira-Azores, Portugal) – Baiona (Pontevedra, España)
Distancia aproximada: 865 millas
Salida 2ª Etapa: Angra do Heroísmo, jueves 12 de julio de 2018
Desde la ensenada de Angra do Heroísmo.
Llegada 2ª Etapa: Baiona
La llegada se efectuará en el Monte Real Club de Yates (ensenada de Baiona). Las embarcaciones participantes podrán permanecer en la Marina del Club hasta el lunes 23 de julio sin coste, un día después de la ceremonia de entrega de trofeos, que tendrá lugar el domingo 22 de julio.
El tiempo límite establecido para realizar cada etapa será de 9 días y 8 horas (224 horas).
5. REGLAS
La Regata Baiona Angra Atlantic Race se regirá por:
a) El Reglamento de regatas a vela de World Sailing 2017 – 2020
b) El Reglamento de medición ORC en vigor
c) El Reglamento de prevención de abordajes en el mar (R.I.P.A.M.)
d) Las reglas que cada país exija para esta zona de navegación
e) El reglamento de seguridad de World Sailing Special Regulations, Categoría 2 Reducida.
f) El Real Decreto 62/2008 de 25 de enero de 2008.
g) El Anuncio de regata y las Instrucciones de regata cuando sean publicadas
Serán obligatorios, según las indicaciones de World Sailing, regla 6.01, certificados de entrenamiento en seguridad de WS de la tripulación.
6. PUBLICIDAD
6.1 Los participantes en la regata podrán exhibir publicidad de acuerdo con la regla 20 de WS.
6.2 Conforme a la Reglamentación 20.3. d (i) del RRV, se podrá exigir a los participantes exhibir una pegatina, con el logotipo que indique la organización en el 20% delantero del casco, en cada costado del barco, así como en la botavara y banderas en backstay que serán proporcionadas por la organización.
7. INSCRIPCIONES
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 1 de junio de 2018 (un mes antes de la salida). El número máximo de embarcaciones admitido será de 20.
El coste de la inscripción, que incluye sistema de localización de embarcaciones y teléfono satelital con llamadas (limitadas) es:
Cruceros con tripulación
• Una etapa: 800 € • Dos etapas: 1.200 €
Si una embarcación dispone de teléfono satelital (Inmarsat o Iridium), el coste de la inscripción se verá reducido en 175€ (Importe fijo, independientemente del número de etapas).
>>> Las inscripciones realizadas y abonadas hasta el 1 de marzo 2018 (incluido) tendrán un 25% de descuento.
Monte Real Club de Yates Recinto del Parador s/n 36300 Baiona Tel. + 34 986 385 000 secretaria@mrcyb.com
El pago de los derechos de inscripción o fianza, se efectuará en efectivo o mediante transferencia bancaria a nombre de Monte Real Club de Yates a la cuenta:
DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ APORTARSE JUNTO CON LA INSCRIPCIÓN:
a) Póliza de seguros en vigor, que cubra responsabilidad civil hasta una cuantía mínima de 601.012,00€, daños a terceros y accidentes de tripulantes.
b) En caso de exhibir publicidad, autorización de la correspondiente de la autoridad nacional
c) Relación de tripulantes con número de pasaporte o DNI y número de teléfono de contacto en tierra y en el mar, indicando nombre del primero y segundo responsable a bordo.
d) Certificado de revisión de la balsa salvavidas.
e) Número de teléfono que los barcos llevarán a bordo.
f) Certificado homologación de la radio baliza
g) Fotocopia del certificado de navegabilidad.
h) Declaración responsable firmada por patrón del barco, conforme la embarcación y su tripulación cumplen con la normativa vigente.
i) Fotocopia del Certificado de Medición ORC (Internacional o Club).
j) Certificados de realización del curso de supervivencia la tripulación según normativa de WS.
CUPO DE PARTICIPANTES PARA LA REALIZACIÓN DE LA REGATA:
Para la realización del evento será necesario que, a día 10 de mayo de 2018, haya un mínimo de 15 participantes debidamente inscritos. En el caso de no cumplirse este requisito el comité organizador tendrá la potestad de anular el evento, caso en el cual procederá al reembolso íntegro de los importes abonados por los participantes inscritos hasta esa fecha.
8. POSICIONAMIENTO Y COMUNICACIÓN 24H.
8.1 En la regata se utilizará un sistema de posicionamiento de embarcaciones vía satélite que será proporcionado por la organización.
8.2 Para el sistema de comunicación se utilizará los teléfonos satelitales con sistema IRIDUM e INMARSAT.
9.PUNTUACIÓN
9.1 Se aplicará el Apéndice A y el Sistema de Puntuación Baja descrito en la regla A 4.1 del RRV. No habrá descartes.
10. CLASIFICACIONES
10.1 En ORC se aplicará el sistema de compensación Ocean PCS
11. PREMIOS
La lista de premios de la regata se publicará en el TOA y en la web de la regata antes de la salida. Como mínimo se premiará a los siguientes:
Ganador de cada etapa en tiempo real
Premio al récord de la travesía Baiona – Angra do Heroísmo
Premio al récord de la travesía Angra do Heroísmo – Baiona
Mejores clasificados de cada etapa en ORC tripulaciones
Ganadores en clasificación general de cada clase Baiona – Angra Atlantic Race
12. INVENTARIO DE VELAS, INSPECCIONES Y MEDICIÓN
12.1 En regata se permitirá llevar a bordo tantas velas como permita el certificado de medición.
12.2 Se realizarán controles de seguridad previos a la salida de cada etapa. En estos controles se revisarán los elementos que se detallan en la plantilla adjunta y que pueden ser independientes y no excluyentes de los que la normativa exige para cada barco y tripulación para este tipo de navegación.
12.3 Las embarcaciones participantes estarán a disposición de la organización, como mínimo, desde 48 horas antes de cada salida respectiva, para su inspección de seguridad.
12.4 Se podrán precintar motores.
12.5 Igualmente, se podrán realizar revisiones y comprobaciones de medición de los barcos participantes en cualquier momento durante la regata.
13. RESPONSABILIDAD
Todos los que participan en la regata Baiona – Angra Atlantic Race, lo hacen bajo su propia responsabilidad y riesgo.
La organización o cualquier organismo involucrado en la organización del evento rechazan responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de su participación.
Se llama la atención sobre la regla fundamental 4, DECISION DE REGATEAR, de la parte 1 del RRV, que establece:
“Es de exclusiva responsabilidad de un barco decidir si participa en una prueba o continúa en regata”
14. ACTOS
• Recepción previa a participantes en el Monte Real Club de Yates de Baiona el viernes 29 de Junio de 2018.
• Recepción a participantes en Angra do Heroísmo el 8 de julio de 2018.
• Cena de despedida y entrega de premios de la primera etapa el 11 de julio en Angra do Heroísmo.
• Recepción y entrega final de premios en Monte Real Club de Yates (Baiona) el domingo 22 de Julio de 2018.
15. DISPOSICIÓN TRANSITORIA
Este Anuncio de regata podría sufrir modificaciones con la aprobación de la RFEV.
A partir de hoy, en la TIENDA MRCYB, liquidación por cambio de stock en algunas prendas Helly Hansen, con grandes descuentos para socios y no socios hasta finalizar existencias.
· La tripulación portuguesa del Miudo del club We Do Sailing se hizo con el triunfo en la primera jornada del Trofeo Infinitus Rent que se celebró en Baiona
· El Cansino de Fernándo Yáñez del Monte Real y La Galera de Rosario García del Real Club Náutico de A Coruña se colocaron en segunda y tercera posición
· La Liga de Invierno del Monte Real Club de Yates hizo honor a su nombre y ofreció una jornada típicamente invernal con cielo plomizo, frío y lluvia
El Miudo del club We Do Sailing, patroneado por el portugués Afonso Leite, se anotó este sábado en Baiona el primer podio del Trofeo Infinitus tras vencer en la jornada de apertura del campeonato organizado por el Monte Real Club de Yates.
La Liga de Invierno del club baionés hizo honor a su nombre y se presentó ante la flota de J80 con una jornada típicamente invernal, de cielo plomizo, frío y lluvia. Pese a las condiciones poco favorables, los regatistas salieron con ganas de estrenarse en la primera regata del año, y el comité forzó, con bastante dificultada, la celebración de dos mangas, en las que predominó un viento muy rolón y de poca intensidad.
Con los dos recorridos acortados en el segundo paso por la boya de barlovento, la flota logró resultados muy dispares. La primera manga se la llevó el Cansino de Fernando Yáñez, patroneado hoy por el que fuera bicampeón gallego de vaurien, Castor Alonso. En el segundo bastón la tripulación perdió algo de fuelle y acabó cuarta, cayendo finalmente hasta la segunda posición de la general.
La victoria de la segunda manga la firmó el portugués Miudo, con un triunfo que, sumado al cuarto puesto logrado en la primera manga, les otorgó el oro provisional del campeonato. El bronce fue para el J80 La Galera, patroneado por Rosario García, del Real Club Náutico de A Coruña.
El Virazón de Miguel Lago, que regresó a las competiciones de J80 de Baiona tras varios meses regateando en la clase 6m, va en cuarto puesto y muy cerca de él, a apenas un punto de distancia, se sitúa el Luna Nueva de Juan Luis Tuero.
Completan la clasificación de la Liga de Invierno del Monte Real el Meltemi de Guillermo Blanco, el Pazo de Cea de María Campos, el Namasté de Luis de Mira y el Marina Real de Joaquin Cobelo. El Okofen de Javier de la Gándara, que había acabado las pruebas en segunda posición, cayó hasta el décimo puesto tras la resolución de una protesta en su contra.
Por debajo de él, el Cormorán II de Yago González-Robatto, el SND Cormorán de Francisco J. Martínez, el Mondo de Bernardo Macedo, el Ferralemes de Enrique Porto y el Marías de Manuel Maria Cunha.
El Trofeo Infinitus Rent regresa a Baiona a finales de mes, con la segunda jornada de pruebas el sábado 25 de enero.
CLASIFICACIÓN GENERAL (Top5) TROFEO INFINITUS RENT
1. MIUDO · Afonso Leite · We Do Sailing 2. CANSINO · Fernándo Yáñez · Monte Real Club de Yates 3. LA GALERA · Rosario García · Real Club Náutico A Coruña 4. VIRAZÓN · Miguel Lago · Monte Real Club de Yates 5. LUNA NUEVA · Juan Luis Tuero · Monte Real Club de Yates
El Monte Real Club de Yates inaugura la temporada de regatas con un campeonato de seis jornadas en el competirán en exclusiva los monotipos J80
Las pruebas del Trofeo Infinitus Rent se desarrollarán desde el próximo fin de semana hasta finales de marzo en aguas de la bahía de Baiona
La Liga de Invierno del Monte Real es la primera de las 15 competiciones que el club tiene programadas en su calendario deportivo de 2018
La temporada de vela de 2018 suelta amarras este fin de semana en Baiona con la celebración del Trofeo Infinitus Rent, la tradicional liga de invierno del Monte Real Club de Yates en la que, un año más, volverán a competir en exclusiva veleros de la clase J80.
Durante seis jornadas, los días 13 y 27 de enero, 10 y 24 de febrero, y 10 y 24 de marzo, los monotipos se disputarán, en diversos puntos de la bahía baionesa, una serie de recorridos barlovento sotavento que diseñará un comité de regata con Fernando Giraldo al frente.
Llevando a bordo un máximo de 350 kilos de peso de tripulación, los J80 navegarán en flota y competirán en tiempo real. Las puntuaciones quincenales irán sumando para la clasificación final de la que saldrá el ganador del campeonato.
En la anterior edición de la Liga de Invierno del Monte Real resultó ganador el Okofen de Javier de la Gándara, que regateó con su tripulación habitual, formada por Diego Fernández, Jaime de la Gándara y Hugo Ferreiro; y sentenció la competición con catorce primeros puestos en las dieciséis pruebas disputadas.
El segundo puesto fue para el Miudo by Storax, un barco con acento portugués por el que pasaron varias tripulaciones; y el bronce para el Virazón de Miguel Lago, otro de los habituales en los podios de las competiciones de J80 en Galicia.
La Liga de Invierno Clase J80 del Monte Real Club de Yates está patrocinada, este año, por Infinitus Rent, una empresa nacida de la unión de cuatro sociedades comercializadoras de renting tecnológico en España. Con más de 7 años de experiencia en el sector y una facturación anual que ronda los 12 millones de euros, Infinitus Rent se presenta como una oportunidad para inversores que quieran obtener una óptima rentabilidad a medio plazo.
En la rueda de prensa de presentación del trofeo, celebrada esta mañana en Baiona, el Director de Desarrollo de Negocio de Infinitus Rent, Alberto Rodríguez, aseguró que “ la sana competitividad que se da en el mundo de la vela es ejemplo de cómo se debe actuar en el mundo del deporte, y una filosofía -dijo- extrapolable a numerosos aspectos de la empresa”. Fueron esos valores los que, segundo afirmó, les llevaron a apoyar dos de las propuestas del Monte Real: la Liga de Invierno Clase J80 y el Vertiatlón Solidario, con el que el club recauda fondos para su Escuela de Vela Adaptada para personas con discapacidad.
En la presentación también intervinieron el presidente y vicepresidente del Monte Real, José Luis Álvarez y Alejandro Retolaza; el alcalde de Baiona, Ángel Rodal; la secretaria territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Yolanda Lesmes; y el presidente de la Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde.
La primera de las 15 competiciones de la temporada 2018
El Trofeo Infinitus Rent es la primera de las 15 competiciones que el Monte Real Club de Yates tiene programadas en su calendario deportivo de 2018. Entre las citas más importantes de esa programación cabe destacar el Campeonato de España de la clase J80, que se celebrará a finales de abril enmarcado en el tradicional Trofeo Repsol.
Destaca también el regreso de la Baiona Angra Atlantic Race, y la celebración, un año más, de dos de las citas más importantes de la vela en España, el Trofeo Conde de Gondomar y el Trofeo Príncipe de Asturias. La entrega de los Premios Nacionales de Vela, el Campeonato Galllego de Solitarios y A Dos o el Vertiatlón Solidario son otros de los eventos que el Monte Real organizará un año más en Baiona.